Cultura y divulgación

encontrados: 43, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
8 clics

La mort de Guillem: Premio del público festival internacional TV, Guion y Cine de los Ángeles

El largometraje 'La mort de Guillem', coproducido por À Punt Mèdia, ha conseguido el premio del público en la quinta edición del Festival Internacional de TV, Guion y Cine de Los Ángeles (Los Angeles Television, Script and Film Festival).
2 1 8 K -46
2 1 8 K -46
514 meneos
2354 clics
'La mort de Guillem', gana el premio del público en el Festival Internacional de TV, Guion y Cine de Los Ángeles

'La mort de Guillem', gana el premio del público en el Festival Internacional de TV, Guion y Cine de Los Ángeles

La historia de Guillem Agulló se ha emitido en valenciano subtitulada en inglés y ha competido en la sección oficial con sesenta películas de todo el mundo
235 279 3 K 287
235 279 3 K 287
20 meneos
38 clics

Cuando estrenar una película es una victoria [CAT]

El pasado viernes se estrenó La Muerte de Guillem en la televisión autonómica valenciana, À Punt. No solo esto, también ha sido imprescindible su aportación para poder producir y grabar la película. Además, en la elaboración ha participado un director reconocido con varios premios del cine español y el guion está basado en la reconstrucción de hechos reales. Traducción en #1
16 4 2 K 32
16 4 2 K 32
4 meneos
78 clics
Orgasmofobia: el miedo al éxtasis y a perder el control

Orgasmofobia: el miedo al éxtasis y a perder el control

El orgasmo es la guinda del pastel del sexo y, aunque no es imprescindible para sentir placer, todos aspiramos a experimentarlo en las relaciones, sobre todo si puede ser de manera sincronizada. El orgasmo que se finge para complacer al otro o para engañarse a sí mismo. El orgasmo que no se alcanza, como si el cuerpo se negara al gozo pero no al dolor. El orgasmo que, a veces, da miedo, lo que impide que uno se abandone a la petite mort, a lo desconocido, a lo que escapa al control. En cierta manera, el orgasmo es como la libertad. Todos...
312 meneos
701 clics
30 aniversario del asesinato de Guillem Agulló: "Es un símbolo de las luchas colectivas" (cat)

30 aniversario del asesinato de Guillem Agulló: "Es un símbolo de las luchas colectivas" (cat)

Para Anna Oliver, presidenta de Acción Cultural del País Valenciano, el crimen supuso "una toma de conciencia y convirtió a Guillem en un símbolo de las luchas colectivas”. Oliver también destaca la persecución que sufrió la familia con continuas llamadas y pintadas. "Fue un acoso sistemático fomentado desde diarios como Las Provincias . No dejaron hacer el duelo", recuerda.
146 166 5 K 361
146 166 5 K 361
15 meneos
82 clics

Pepe de Olegario, el pescador que localizó más de mil naufragios en la temida Costa de la Muerte de Galicia

Accidentada y traicionera: así es la Costa de la Muerte (Costa da Morte en gallego), escenario de innumerables naufragios reconstruidos, años después, por un pescador en el noroeste de España. Antes de que se popularizara el sistema GPS, este pescador nacido en 1941 en Sardiñeiro, en el litoral gallego, halló más de mil restos de embarcaciones en el fondo del océano. José López Redonda, más conocido como Pepe de Olegario, es toda una leyenda viva para los gallegos que viven cerca del mar.
7 meneos
30 clics

El naufragio inglés más antiguo

Arqueólogos marítimos han descubierto los restos de un barco del siglo XIII frente a la costa de Dorset (Inglaterra). Bautizado como «Mortar Wreck«, es el único pecio conocido de un barco de entre los siglos XI a XIV en aguas inglesas. El anuncio de su descubrimiento se retrasó hasta que el pecio fue clasificado dentro de la Ley de Protección de Pecios de 1973. Alcanzar este «estatus» garantiza al pecio una cuidadosa vigilancia y que cualquier buceador que desee explorarlo deba contar con una licencia de Historic England.
9 meneos
95 clics

Costa da Morte, instrucciones para crear una leyenda

El Palermo se hundió en la costa de Muxía en 1905. El barco llevaba un cargamento de acordeones que, con el movimiento de las olas, traían a tierra una especie de cantar de los ahogados, una marcha fúnebre acuática del más allá que aterrorizó a la gente del pueblo. Una nave de cabotaje que suelta amarras un día de temporal deambula por la ría de Bergantiños y encalla suavemente en un bajo de arena, en una maniobra casi perfecta; cuando van a rescatar la embarcación se encuentran con que solo hay un tripulante: un gato. Dicen que a bordo del
17 meneos
118 clics

La historia de la otra bandera gallega, la de la sirena de Castelao

En 1937, la revista Nova Galiza daba a conocer la propuesta de Castelao de un nuevo emblema para Galicia. Esta es una tierra repleta de mitos y leyendas, de seres mitológicos que son protagonistas de las fábulas populares más remotas y conocidas. Aún a día de hoy, una de estas leyendas nos recuerda la curiosa historia de una sirena que vivió entre las aguas de las ría de Arousa, y en la cual, según se dice, Castelao se inspiró para su propuesta de una nueva bandera gallega.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
9 meneos
68 clics

Lo sólido

En este articulete les paso varias balas/cambios que ya es posible ver. Y tocar. A través del ordenamiento de noticias recientes. El periodismo es, en fin, oportunismo. Como ir a un bar de copas con ganas de liarla. El problema de los cambios es su velocidad. En eso se parecen a las balas, según las describía Gila, mientras cogía una y se la restregaba por el cuerpo y decía: “¿Lo ve, mi sargento? A mí no me dan miedo las balas. Lo que me da miedo es su velocidad”. En 2007 se produjo una gran modificación del capitalismo, rapidita y en el conte
9 meneos
24 clics

‘Smiley’ (editorial Rosa dels Vents) de Guillem Clúa: “El pecado en teatro es sermonear y aburrir”

Guillem Clúa es dramaturgo, premio Nacional de Literatura Dramática. Tengo 48 años. Soy de Barcelona. Soy contador de historias, para teatro, Twitter, televisión, cine… Estoy soltero, y sin hijos. ¿Política? Soy de izquierdas. ¿Religión? Agnóstico convencido. Tu risa te define mejor que nada. España es uno de los mejores lugares del mundo para la población LGTBI. ‘Smiley’, ocho años después.- Smiley es una gran historia de amor: retrata en clave de comedia las relaciones sexoafectivas en la comunidad gay, toca el corazón y desata la risa...
203 meneos
3603 clics
La insólita enfermedad que acecha a la Costa da Morte

La insólita enfermedad que acecha a la Costa da Morte

“Al ser genética, uno nace con ella, pero hasta los 45 o 50 años no empiezan a tener síntomas, que son, al principio, las pérdidas de equilibrio. Luego afecta al habla [hay una atrofia de la lengua con fasciculaciones, que son como espasmos musculares] y después, pierden oído. Y se va configurando así un cuadro que va progresando hasta llevarte a una silla de ruedas en 10 o 15 años. Ese es el perfil clínico”, relata el neurólogo gallego.
88 115 3 K 399
88 115 3 K 399
13 meneos
138 clics

El naufragio del HMS "Serpent" en la Costa da morte

El 8 de noviembre de 1890 el buque británico HMS “Serpent” zarpó de Devonport, Plymouth, en la costa inglesa del Canal de la Mancha, con destino a Madeira y Sierra Leona, probablemente para carbonear. Un par de días antes había empezado a gestarse un temporal que afectaría de lleno la travesía del navío y le llevaría a la ruina en las cercanías del cabo Vilán, en el sector más agreste de la gallega Costa da Morte.
10 3 1 K 45
10 3 1 K 45
11 meneos
72 clics

Un viaje al sabor da Costa da Morte: percebe do Roncudo [GAL]

La evocadora toponimia da Costa da Morte tiene en la Punta do Roncudo uno de sus mejores ejemplos: un lugar donde el mar bate con tanta fuerza que su ronco sonido da nombre al lugar. Justo en ese punto de abrupta paisaje, dominada por la afilada roca de los acantilados y el océano Atlántico, es donde nace el mejor percebe del mundo. Al igual que sucede con otros puntos de la comarca, el Roncudo es un lugar complicado para las personas que trabajan en el mar: incontables naufragios y accidentes...
11 meneos
39 clics

Mort Drucker, emblemático caricaturista de la revista Mad, falleció a los 91 años

El caricaturista Mort Drucker, colaborador de la revista Magazine por varios años, falleció el último miércoles en su vivienda en Woodbury, Nueva York, a los 91 años. Aún se desconoce el motivo de su muerte. La noticia fue confirmada por su amigo John Reiner, según reveló The New York Times. Drucker se especializó en ilustrar las sátiras de películas y televisión de Mad, y con su trabajo inspiró a otros jóvenes dibujantes.
5 meneos
121 clics

Las manos sobre Barcelona

En 2006 Barcelona vivía todavía la resaca del Fòrum de les Cultures 2004, uno de los fracasos más sonados de su historia. La ciudad se había quedado años antes sin poder ser Capital Europea de la Cultura y buscó, de forma casi desesperada, una excusa para llevar a cabo un nuevo e inmenso proceso de transformación en los límites de su última y codiciada frontera urbana: la desembocadura del Besòs.
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charla con Guillem Martinez (Procesando el proceso al procés)

El periodista Guillem Martinez visitó el Ateneo Popular de Collado Villalba y compartió con los asistentes casi 2 horas de contexto y análisis sobre el origen y desarrollo del Procés catalán. Con su personal estilo y enfoque lejos de toda propaganda. | Canal 'Onda maliciosa'
176 meneos
8960 clics
«Se retratan cadáveres a domicilio»: los fotógrafos post mortem españoles

«Se retratan cadáveres a domicilio»: los fotógrafos post mortem españoles  

Anselmo J. Benítez o Eugenio Mattey fueron algunos de nuestros fotógrafos dedicados a la impactante fotografía post mortem. Se ofrecían para retratar a los fallecidos en sus casas
82 94 5 K 298
82 94 5 K 298
61 meneos
659 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando nos querían robar la paella

La transición en el País Valencià no fue un tiempo de paz y concordia, como cierto relato mediático se ocupa de (re)crear a menudo. En las primeras elecciones democráticas, los resultados de la izquierda alarmaron a las élites locales de la entonces gubernamental UCD. Estas optaron por una estrategia de la tensión que creó un conflicto sobre los símbolos de la identidad valenciana. La estrategia se tradujo en numerosos ataques y disturbios protagonizados por los llamados blaveros, quienes se oponían violentamente a las supuestas intenciones...
50 11 22 K 6
50 11 22 K 6
162 meneos
1327 clics
La ataxia SCA36, el mal sin cura de la Costa da Morte [GAL]

La ataxia SCA36, el mal sin cura de la Costa da Morte [GAL]

La ataxia SCA36 es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al habla y al aparato locomotor que se hereda desde el siglo XIII en varias familias en la costa de Bergantiños. La pérdida de equilibrio y audición y la dificultad para hablar son algunos de los síntomas de la SCA 36, una variante que varios investigadores gallegos descubrieron hace menos de 10 años. Se conoce como “ataxia da Costa da Morte” debido a que gran parte de los enfermos y portadores son originarios de los ayuntamientos de Malpica, Ponteceso, Cabana o Laxe.
65 97 0 K 250
65 97 0 K 250
7 meneos
37 clics

Leyendas de la Costa de la Muerte

Existen diversas teorías y leyendas sobre el nombre de “A Costa da Morte”. Unos dicen que el nombre se le atribuyó por qué el fondo de sus aguas es un enorme camposanto de marinos, otros que, al ser el Fin del Mundo, ahí estaba la frontera con la Muerte. Pero si nos remontamos a leyendas más antiguas encontramos la del ancestral Camino de las Estrellas, hoy Camino de Santiago, que terminaba en Finisterrae y por donde antiguos caminantes celtas llegaban de toda Europa al lugar donde el Sol moría cada día para renacer a una nueva vida de Luz.
5 2 8 K -22
5 2 8 K -22
11 meneos
109 clics

Las manos sobre Barcelona

En 2006 Barcelona vivía todavía la resaca del Fòrum de les Cultures 2004, uno de los fracasos más sonados de su historia.
181 meneos
986 clics
La clase de EGB que escribió la historia de los naufragios de la Costa da Morte [GAL]

La clase de EGB que escribió la historia de los naufragios de la Costa da Morte [GAL]

En el verano de 1974, un profesor de Camelle y sus alumnos recorrieron este litoral para elaborar un libro que a día de hoy sigue siendo una obra de referencia. José Baña Heim publicó el libro en 1980: Costa de la Muerte. Historia y anecdotario de sus naufragios. Es un minucioso trabajo de investigación, con datos recogidos a pie de campo, en el que se compilan case 150 hundimientos ocurridos en la zona en los últimos siglos.
87 94 1 K 285
87 94 1 K 285
90 meneos
1420 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es ‘Próxima b’ el futuro hogar de la humanidad?

El equipo del astrónomo Guillem Anglada-Escudé publica el miércoles en la revista Nature uno de los descubrimientos astronómicos más impactantes y esperados: la existencia de un planeta de tamaño similar a la Tierra en la órbita de la estrella más cercana a nuestro Sistema Solar, a apenas cuatro años luz de distancia de nosotros. A partir de los datos obtenidos desde dos telescopios del Observatorio Europeo Austral (ESO) entre 2000 y 2014 y una serie de observaciones realizadas entre enero y marzo de 2016, los científicos han detectado la […].
71 19 32 K 111
71 19 32 K 111
331 meneos
6763 clics
Aparece un cocodrilo muerto en una playa de Galicia

Aparece un cocodrilo muerto en una playa de Galicia  

Este ejemplar de reptil muerto fue localizado este lunes en la playa de Riás, en la parroquia de Cambre, en el término municipal de Malpica, A Coruña. Según la cuenta de facebook del ayuntamiento, el cuerpo del animal mide más de un metro y fue encontrado por unos surfistas que suelen frecuentar esa playa, y se desconoce la procedencia del mismo.
133 198 1 K 492
133 198 1 K 492
« anterior12

menéame