Cultura y divulgación

encontrados: 233, tiempo total: 0.020 segundos rss2
3 meneos
75 clics

Verdades, Mentiras y KPIs

¿Nos limitamos a ver hojas de cálculo? ¿Entramos en bucle cuando la información que nos muestran nuestros informes o indicadores es contradictoria respecto a lo que percibimos que ocurre realmente? En las relaciones complejas, como son en la Fábrica Invisible, corremos el riesgo de alejarnos de la realidad, de confundir el mapa con el territorio, acomodándonos en la interpretación de cientos, a veces, miles de números.
13 meneos
885 clics

¿Te cuesta explicar a qué te dedicas exactamente?

¿Te cuesta explicar a qué te dedicas exactamente? ¿Cuál es tu cometido dentro de la empresa? Una de las señales de que sí trabajas en una "Fábrica Invisible" es que es difícil explicar claramente a qué te dedicas. Coordinas, controlas, y gestionas… pero no eres jefe, por mucho que tu madre así lo quiera entender...
11 meneos
81 clics

Las cosas fabricadas por el Hombre ya superan en peso a todas las formas de vida natural

Una nueva infografía interactiva representa todo en el planeta Tierra, mostrando, con precisión científica y una profundidad impresionante, cómo las cosas hechas por el hombre ahora superan en peso a todas las formas de vida natural. Creada por un físico de la Universidad Johns Hopkins y un artista gráfico, la ilustración transforma datos complejos en una historia que invita a la reflexión sobre la vida en el planeta, la cual se desarrolla a través de cada capa de la visual con un poder creciente.
15 meneos
62 clics
La fábrica de Absoluto (Karel Capek)

La fábrica de Absoluto (Karel Capek)

La fábrica de absoluto (Továrna na absolutno en checo) es una novela escrita por Karel Čapek y publicada en 1922 en entregas periódicas. Trata sobre la invención de un "carburador atómico", capaz de transformar la materia en energía aniquilándola...
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96
7 meneos
39 clics

Las chicas del radio y los riesgos de la radiación

Un grupo de mujeres que trabajaba pintando relojes luminiscentes estuvo expuesto a una fuerte radiación sin ningún tipo de protección durante meses.
5 2 10 K -26
5 2 10 K -26
11 meneos
148 clics
'Heridas invisibles', las secuelas psicológicas de pasar por las guerras de Irak y Afganistán

'Heridas invisibles', las secuelas psicológicas de pasar por las guerras de Irak y Afganistán

Escribe todos sus reportajes con viñetas, Jess Ruliffson cree en el cómic como medio para hacer periodismo. Su gran obra, Invisible Wounds, es lo que pretende. Tratar de acercar la figura de los veteranos de guerra no para juzgarlos, sino para comprenderlos. Es una colección de testimonios en primera persona de ex marines que aborda temas tan dispares como la homofobia, el suicidio y el estrés postraumático con un enfoque aséptico, pero con una fuerte carga emocional inevitable
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
7 meneos
114 clics

Fábrica de sombreros (eng)  

Imágenes coloreadas y mejoradas de una fábrica de sombreros en Filadelfia en 1920.
114 meneos
490 clics
Un libro de anatomía del Renacimiento alcanza los 2,2 millones de dólares en subasta [ENG]

Un libro de anatomía del Renacimiento alcanza los 2,2 millones de dólares en subasta [ENG]

El libro titulado "De humani corporis fabrica libri septem" o "Los siete libros de la hechura del cuerpo humano" es una segunda edición de la obra de anatomía más importante del Renacimiento. El ejemplar subastado tiene anotaciones de puño y letra del autor de cara a una tercera edición, que nunca se llegó a hacer. La obra había sido comprada por un médico canadiense por 14.000 dólares en 2007, y ha sido adquirida por el Departamento de Cultura de Flandes y la Universidad de Lovaina (donde se había formado Vesalio).
68 46 0 K 501
68 46 0 K 501
13 meneos
102 clics

El hombre invisible (The Invisible Man) (1933)

A una pensión de un pueblecito inglés, azotado por la nieve, llega un misterioso hombre embutido en ropas y con la cara totalmente vendada (...) La Universal había llevado a la pantalla determinados clásicos del terror cuando se pusieron a adaptar la obra El hombre invisible, uno de los clásicos de la ciencia ficción
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
10 meneos
69 clics

The Serfs: Fabricando inhumanidad [EN]  

Mientras los niños crecen en una prisión al aire libre, otros lo hacen en un mundo en el que décadas de propaganda nos obligan a verlos como algo distinto de personas.
18 meneos
116 clics
La bufanda palestina. Visita a la fábrica de kuffiya en Hebrón

La bufanda palestina. Visita a la fábrica de kuffiya en Hebrón

La kuffiya (o keffiyeh) es un pañuelo de algodón usado tradicionalmente en el Oriente Medio, tejido en forma cuadricular, con una serie de estampados de colores cuyo verdadero simbolismo se desconoce, aunque se especula que son meras representaciones de las redes de pescadores de la Antigua Mesopotamia.
15 3 2 K 101
15 3 2 K 101
9 meneos
384 clics
Fotografía artística, efecto camuflaje. Por Joseph Ford y Nina Dodd

Fotografía artística, efecto camuflaje. Por Joseph Ford y Nina Dodd  

No es frecuente que haya colaboraciones artísticas entre fotógrafos y tejedores, pero eso es exactamente lo que Joseph Ford y Nina Dodd han creado con su proyecto "Invisible Jumpers" (Saltos Invisibles). Para estas imágenes enredadas pero frescas, Dodd teje prendas destinadas a mezclarse en un entorno seleccionado; Ford luego fotografía su modelo, en la prenda, en el entorno, creando un efecto de camuflaje llamativo.
116 meneos
1870 clics
Fabricando un patinete de madera en Congo

Fabricando un patinete de madera en Congo  

Vídeo mostrando proceso de fabricación de un patinete en Congo
58 58 0 K 430
58 58 0 K 430
15 meneos
244 clics

Qué fue de Barreiros, la empresa de automoción española que fabricó los Dodge "made in Spain" en la segunda mitad del siglo XX

A Eduardo Barreiros la automoción le iba en la sangre. Con apenas 12 años trabajaba ya en el taller de la pequeña compañía de buses que su familia había constituido en Ourense poco antes, en 1929, y se cuenta que con el tiempo llegó a desarrollar tal pericia que podía montar un camión con piezas de desguace. Su otra gran herencia era la empresarial, una faceta que su padre ya había desplegado como emigrante en Canarias, donde creó una fábrica de cedazos.
20 meneos
439 clics
Fotografías aéreas de la mayor fábrica química conectada del mundo, año 2020

Fotografías aéreas de la mayor fábrica química conectada del mundo, año 2020  

Fotografías aéreas de la mayor área química conectada del mundo, con un tamaño de unos diez kilómetros cuadrados. Fueron tomadas por el fotógrafo Bernhard Lang desde un helicóptero en noviembre de 2020, en Alemania.
17 3 1 K 88
17 3 1 K 88
16 meneos
48 clics
La Real Escuela-taller y la Real Fábrica de Relojería de Madrid

La Real Escuela-taller y la Real Fábrica de Relojería de Madrid

En más de una ocasión se planteó en España la necesidad de crear talleres-escuela o fábricas de relojes. La tarea era más ardua y ambiciosa de lo que las posibilidades de la sociedad y del estado de la tecnología permitían entonces, por múltiples razones. La principal quizás fue la falta total de tradición en ese ramo. Felipe V, que reinó de 1700 a 1746, trabajó metódicamente por el establecimiento de manufacturas y comercio en España. Por ello, se cree que quiso crear en Madrid una Real Manufactura de Relojería.
36 meneos
136 clics
La Real Fábrica de Porcelana de Pasajes: esplendor y ocaso de un referente de la cerámica decimonónica española

La Real Fábrica de Porcelana de Pasajes: esplendor y ocaso de un referente de la cerámica decimonónica española

La Fábrica de Porcelana de Pasajes fue un emblemático y pionero centro de producción de porcelana y loza fina ubicado en la localidad guipuzcoana de Pasajes. Operó entre los años 1858 y 1910, llegando a ser uno de los establecimientos referentes en la manufactura artesanal de cerámica decorativa en España durante el siglo XIX.
30 6 0 K 376
30 6 0 K 376
154 meneos
677 clics
El hallazgo de 50 monedas de la época visigoda en el yacimiento de Riba-roja revela que tenían su propia fábrica

El hallazgo de 50 monedas de la época visigoda en el yacimiento de Riba-roja revela que tenían su propia fábrica

Las excavaciones arqueológicas que se llevan a cabo en el yacimiento visigodo de València la Vella, en la localidad de Riba-roja de Túria, permiten deducir que en este enclave se disponía de un taller propio de fabricación de monedas tras el descubrimiento de nuevos ejemplares a raíz de las jornadas de estudio y prospección realizadas en la zona. Se han recuperado, también, ánforas norteafricanas de procedencia valenciana del siglo VI.
71 83 0 K 457
71 83 0 K 457
11 meneos
64 clics

El Fargue, la fábrica de pólvora que decantó la guerra

La fábrica de pólvora y explosivos de El Fargue jugó un papel clave en la victoria del bando sublevado en la guerra civil. Al menos, 170 trabajadores fueron fusilados y enterrados en una fosa de Víznar (Granada)
26 meneos
66 clics
La universidad no debe ser una fábrica de empleo presente

La universidad no debe ser una fábrica de empleo presente

Algunas personas y organizaciones sostienen que la política universitaria debe asegurar el empleo de cualquiera que demuestre unas aptitudes mínimas para el ejercicio de la profesión. En mis tiempos de director de departamento trataba de convencerlos con el siguiente razonamiento. «Pensad que lo que ambos queremos es que la universidad pública sea la mejor. Esa es la única manera de asegurar que los económicamente más desfavorecidos tengan acceso a la mejor enseñanza. Y que mañana compitan por los mejores puestos.
23 3 1 K 298
23 3 1 K 298
7 meneos
41 clics

Fábricas, prisiones, hospitales y escuelas: un patrón único

Jeremy Bentham se negaba a distinguir entre los regímenes de las diferentes «casas de industria»: workhouses [asilos para pobres], poorhouses [hospicios] y fábricas (además de las prisiones, manicomios, hospitales y escuelas ). Bentham insistía en que, más allá de su propósito manifiesto, todos esos establecimientos se enfrentaban al mismo problema práctico y compartían las mismas preocupaciones: imponer un patrón único y regular de comportamiento predecible sobre una población de internos muy diversa y esencialmente desobediente.
9 meneos
174 clics

Como se hace el papel de aluminio  

Como se procesan millones de toneladas de mineral para producir rollos de papel de aluminio.
191 meneos
2601 clics
La enorme fábrica romana de púrpura escondida bajo las dunas en el Cabo de Gata

La enorme fábrica romana de púrpura escondida bajo las dunas en el Cabo de Gata

El complejo que se encuentra medio enterrado era una factoría de tinte púrpura, uno de los productos más lujosos durante el Imperio Romano, que se producía con moluscos. Pero no solamente eso, sino que no se trataba de una planta de producción de púrpura cualquiera, porque tuvo una actividad por encima de la media de las que se han encontrado en el litoral de la Península Ibérica, y su estructura era diferente. Este enclave no solamente estaba dedicado a producir el tinte, sino que también se manufacturaban productos con él.
92 99 0 K 345
92 99 0 K 345
154 meneos
4249 clics
Como se fabrican los filtros de aceite del coche en India

Como se fabrican los filtros de aceite del coche en India  

Sorprendente fábrica de filtros de aceite para coches en la India. No todas las fábricas son gigafactorias Tesla, pero estos repuestos pueden acabar en tu coche
89 65 0 K 460
89 65 0 K 460
5 meneos
128 clics

Paisajes del progreso (dibujando fábricas)  

La historia de la industrialización tiene muchas páginas pendientes de ser escritas. Algunas se refieren a procesos, técnicas y actividades. Otras son pequeñas notas a pie de página que mencionan nombres a punto de caer en el olvido y hechos de escasa relevancia. Uno de esos minúsculos detalles se refiere a la manera en que las propias empresas se quisieron ver a sí mismas antes de que la fotografía pudiese proporcionar vistosas panorámicas de las instalaciones industriales que les sirvieran como tarjeta de presentación en congresos o ferias.
8 meneos
49 clics

Fábrica On Tour especial. José Luis Rodríguez Zapatero  

Nuestro invitado nació en León. El asesinato de su abuelo, un militar republicano, marcó su formación política. Fue presidente del gobierno español. Y durante su mandato se legalizó el matrimonio homosexual, se reformó el Estatut y ETA anunció el cese de la violencia.
10 meneos
41 clics

Boeing entrega el último 747 en salir de fábrica

El primer 747 salió de la planta de Everett el 30 de septiembre de 1968; su primer vuelo tuvo lugar el 9 de febrero de 1969; recibió su certificado de tipo en diciembre de ese año; y el primer vuelo comercial fue con la extinta Pan Am el 22 de enero de 1970. En total han sido 54 años de producción en los que ni más ni menos que 1.574 aviones salieron de fábrica. Sólo el Boeing 737 le gana en cuanto al tiempo durante el que ha sido producido, pues lleva en producción desde 1966.
« anterior1234510

menéame