Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.022 segundos rss2
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Klaus Schulze, una de las figuras de la vanguardia musical alemana

Como pionero del sonido y compositor, Schulze ha influido significativamente en todos los estilos que han surgido de la música electrónica. Fue miembro de bandas como Tangerine Dream y Ash Ra. Murió el martes por noche a los 74 años, después de una larga enfermedad.
9 meneos
144 clics

Carta de Charles Schulz (Charlie Brown, Snoopy) sobre la democracia, descubierta 50 años después (ENG)

¿Quién iba a decir que el creador de Charlie Brown y Snoopy era también un clarividente del futuro de la democracia? En 1970, Joel Lipton, un alumno de quinto curso, envió una carta a Charles Schulz, creador de Peanuts, preguntándole en qué consistía ser un buen ciudadano. La respuesta de Schulz no podría ser más pertinente hoy en día.
7 meneos
67 clics
Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Logró ganar a, entre otros, Rudolf Teschner y Emil Joseph Diemer. A pesar de esta proyección, el joven ajedrecista fue criticado en su momento por los partidarios de un ajedrez más atrevido a los que no les gustaba su estilo de juego conservador, con aperturas cerradas como la catalana -la favorita de Carlsen, por cierto-. En chess.com, en un artículo consideran que, cuando se dice que era uno de los tres mejores jóvenes del mundo, debería colocársele precisamente al nivel de un Carlsen
1 meneos
16 clics

Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Está considerado uno de los mayores talentos de la historia del ajedrez alemán, pese a que no pudo desarrollar todo su potencial debido a la II Guerra Mundial. Contienda en la que combatió con plena motivación, porque tanto él como su padre eran nazis convencidos. La suya fue una de esas muertes patéticas de los fanáticos que cayeron a pocos días de que acabase la guerra por su obsesión de combatir y no rendirse jamás. Tenía solo 21 años.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
8 meneos
102 clics
KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia #dateunvlog

KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia #dateunvlog

KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia
9 meneos
48 clics

Green Arrow de Alan Moore y Klaus Janson

puede que haya hecho trampas con el título, ya que Alan Moore nunca firmó una etapa al frente de la colección de Green Arrow, sino simplemente dos historias de apoyo o back-ups en Detective Comics 549 y 550 (1985) en los que el protagonista era el álter ego de Oliver Queen, acompañado de Canario Negro. Pero tras leer estos dos back-ups de tan sólo 7 páginas cada uno, creo que este breve paso del británico debe ser recordado, por arte de magia, en un espacio reducidísimo, ha sido capaz de hacer un retrato perfectoGreen Arrow y Canario Negro
35 meneos
221 clics

La increíble historia de la “espía coja”, que volvió loco al nazi Klaus Barbie y fue la primera mujer en trabajar para la CIA

Virginia Hall nació en los Estados Unidos tenía una pierna amputada y tuvo una vida de película: ícono de la resistencia francesa y paracaidista, formó parte de la trama que logró la derrota de Hitler en el frente oriental y tuvo un papel decisivo en el desembarco de Normandía.
29 6 2 K 91
29 6 2 K 91
146 meneos
6703 clics
"Klaus Kinski era un mierdecilla". Así se arruinó la gran marcianada del cine español

"Klaus Kinski era un mierdecilla". Así se arruinó la gran marcianada del cine español

Hace 35 años, aterrizó en los cines españoles ‘El caballero del dragón’. Mezcla imposible entre ‘Encuentros en la tercera fase’ y ‘Juego de tronos’, con un extraterrestre (¡Miguel Bosé!) llegando a España en plena Edad Media, el mayor presupuesto de nuestro cine y un reparto internacional de postín: Klaus Kinski y Harvey Keitel ('Malas calles', 'Pulp Fiction'). ¿Que al cine español le costaba entonces hacer grandes películas de época o de ciencia ficción? Vamos a mezclarlo todo a ver qué pasa. Lo que pasó fue 'El caballero del dragón'.
83 63 0 K 285
83 63 0 K 285
151 meneos
2367 clics
Aprende a equivocarte: los beneficios de los errores

Aprende a equivocarte: los beneficios de los errores

A menudo preferimos no reconocer que estamos equivocados y buscamos justificaciones para nuestros errores. Lo peor no es que nos equivoquemos constantemente sino que muy a menudo ni siquiera somos conscientes de estos errores. Nuestros sentidos nos engañan a menudo, como prueban las ilusiones ópticas. También nos traicionan nuestros sesgos y nos dejamos llevar por lo que opinan nuestros amigos, nuestra familia o, simplemente, la gente que piensa igual que nosotros y que refuerza nuestras ideas, protegiéndolas además de teorías alternativas.
69 82 2 K 356
69 82 2 K 356
4 meneos
64 clics

Nuestro barco subirá la montaña

«Con la desquiciada furia de un perro que ha hincado los dientes en la pierna de un ciervo ya muerto (…) se apoderó de mí una visión: la imagen de un enorme barco de vapor en una montaña. En el barco que, gracias al vapor y por su propia fuerza, remonta serpenteando una pendiente empinada en la jungla, y por encima de una naturaleza que aniquila a los quejumbrosos y a los fuertes con igual ferocidad, suena la voz de Caruso, que acalla todo dolor y todo chillido de los animales de la selva y extingue el canto de los pájaros»
7 meneos
217 clics

'Dead and Alive' Fotografías de Klaus Bo texto de Gina Williams (eng)  

Viajar con la muerte es peligroso. El fotoperiodista y antropólogo danés Klaus Bo ha sufrido una gran cantidad de accidentes y percances en su viaje durante años para documentar rituales de muerte en todo el mundo,
390 meneos
1083 clics

La española 'Klaus' gana el BAFTA a Mejor Película de Animación

Tras conquistar los Annie Awards (conocidos como Oscars de la animación) con siete galardones y quitarle el puesto a Disney de entre las nominadas a los Oscars 2020, 'Klaus' sigue engrandeciendo su palmarés con un nuevo reconocimiento. La película de Sergio Pablos se ha llevado esta noche el BAFTA a la Mejor Película de Animación,superando a las también nominadas 'Frozen II', 'Toy Story 4' y 'La oveja Shaun, la película: Granjaguedón', en unos premios otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
158 232 1 K 301
158 232 1 K 301
310 meneos
2257 clics

'Klaus': la película española de Netflix arrasa y hace pleno en los Annie Awards tras perder el Goya

Como cada año, la división de Hollywood de la International Animated Film Association celebra los Premios Annie, nombrando a los mejores títulos del año en el terreno de la animación. Este año la gran triunfadora ha sido 'Klaus', la película de Netflix dirigida por Sergio Pablos. Desde que se creó la categoría de Mejor Película Animada en 2002, 13 de los 18 ganadores del premio a mejor película en los Annie terminaron por llevarse el Oscar a su casa. Klaus se ha llevado los siete premios a los que optaba, incluyendo mejor película animada.
117 193 1 K 319
117 193 1 K 319
80 meneos
135 clics
'Klaus' en los Oscar y 'Buñuel' en Europa: la animación española triunfa fuera mientras pasa hambre en nuestro país

'Klaus' en los Oscar y 'Buñuel' en Europa: la animación española triunfa fuera mientras pasa hambre en nuestro país

Klaus se estrenó en Netflix en noviembre de 2019, pero ya ha hecho historia: es la segunda vez que una película de animación española consigue la nominación al Oscar. La primera vez fue Chico & Rita, de Fernando Trueba y Javier Mariscal. Pero además, la película no ha cesado de conquistar a público y crítica con su aliento de clásico navideño: con siete nominaciones es una de las favoritas de los Premios Annie -los más importantes de la industria-, está nominada a los BAFTA y, por supuesto, es una de las candidatas al Goya animado.
63 17 3 K 216
63 17 3 K 216
74 meneos
251 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Oscar 2020: «Klaus», del español Sergio Pablos, candidata al Oscar a mejor película de animación

«La leyenda de Klaus», la cinta española de animación dirigida por Sergio Pablos, optará al Oscar a Mejor película de animación de la Academia de Hollywood. La cinta competirá con «Toy Story 4», «Cómo entrenar a tu dragón 3: El mundo escondido», «Mr. Link. El origen perdido» y «¿Dónde está mi cuerpo?». Con «Klaus» el cine español araña otra nominación a los máximos galardones del cine. El filme, de Sergio Pablos bajo la producción de Atresmedia y Netflix, narra la historia de Santa Claus desde el punto de vista de un joven cartero
59 15 11 K 322
59 15 11 K 322
27 meneos
803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Disfraces (monstruosos, hermosos) del expresionismo alemán

Se podría decir que la colaboración artística entre Lavinia Schulz y Walter Holdt fue una especie de estrella fugaz del expresionismo alemán. Toda su producción, que ocurrió entre 1919 y 1924, en Hamburgo, resultaría en algunos de los vestuarios y coreografías más excéntricos del siglo XX —además de un asesinato y un suicido.
8 meneos
78 clics

Schulz y Fernández: “El Servicio Secreto nos pinchó los teléfonos”

Entrevista a Ana Schulz y Cristóbal Fernández, artífices de 'Mudar la piel'. Los dos han estrenado el documental más brillante del año, una carta de amor al padre de Ana que se convierte en una trama de espías
5 meneos
47 clics

El libro que se escribió quitando palabras de las páginas

Allá por 2010 el escritor Jonathan Safran Foer se encontraba dándole vueltas a la idea de hacerle un homenaje a Bruno Schulz. Tenía en mente hacer una reedición de uno de sus libros, pero no le apetecía hacer simplemente eso y limitarse a escribir un elogioso prólogo, algo que ya había hecho en 2008 con Penguin Classics. Como por esas mismas fechas el autor estaba interesado por la técnica del troquelado, se le ocurrió hacer algo completamente distinto con uno de los textos de Schulz: lo cortaría en tiras y lo convertiría en un libro diferente.
26 meneos
138 clics

'El Carnicero de Lyon': Cómo un nazi fugitivo ayudó a la CIA a capturar al 'Che' Guevara

Se le atribuyen el arresto y la tortura de más de 14.000 integrantes de la Resistencia francesa y el envío de 44 niños judíos a un campo de exterminio, entre otros crímenes...
21 5 3 K 96
21 5 3 K 96
6 meneos
168 clics

Cuando Snoopy escribió Batman

El Hombre Murciélago rinde homenaje al beagle de Charlie Brown ¿o es al revés?
7 meneos
314 clics

Recordando la última tira de Peanuts

Un 13 de febrero del año 2000 se publicó la última tira de este popular cómic de Charles M. Schulz.
5 meneos
214 clics

Un terremoto realmente grande(Eng)

Kathryn Schulz obtuvo el Premio Pulitzer por este artículo.En el se habla de que la previsible rotura en la zona de subduccion de Cascadia , en la costa oeste de Estados Unidos ,será el mayor desastre natural en la historia de América
37 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es una vergüenza que no permitáis el uso del catalán" [en el plenario del parlamento europeo]

Mark Demesmaeker, eurodiputado flamenco en el parlamento europeo, pidió el pasado 8 de julio a Martin Schulz que cumpla lo que prometió en 2012: Permitir a los eurodiputados catalanes hablar en catalán en el plenario del parlamento europeo. También en argentina.shafaqna.com/EN/AR/389006
31 6 23 K 90
31 6 23 K 90
7 meneos
107 clics

Monólogo "Jesucristo" de Klaus Kinski (1h 23")  

Klaus Kinski a principios de los años 1970 llevó a cabo una serie de polémicas presentaciones teatrales conocidas como Jesus Christus Erlöser o simplemente Jesus Tour, en las que se enfrentaba abierta y hostilmente al público, se autoproclamaba el mesías e incitaba la reacción visceral del auditorio con toda suerte de provocaciones.
4 meneos
147 clics

Culturizando.com: Horrores Humanos: Klaus Barbie, el carnicero de Lyon

Klaus Barbie Altmann fue un alto oficial de las SS y de la Gestapo durante el régimen nazi involucrado en numerosos crímenes de guerra y contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Francia.
« anterior12

menéame