Cultura y divulgación

encontrados: 51, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
67 clics
Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Logró ganar a, entre otros, Rudolf Teschner y Emil Joseph Diemer. A pesar de esta proyección, el joven ajedrecista fue criticado en su momento por los partidarios de un ajedrez más atrevido a los que no les gustaba su estilo de juego conservador, con aperturas cerradas como la catalana -la favorita de Carlsen, por cierto-. En chess.com, en un artículo consideran que, cuando se dice que era uno de los tres mejores jóvenes del mundo, debería colocársele precisamente al nivel de un Carlsen
1 meneos
16 clics

Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Está considerado uno de los mayores talentos de la historia del ajedrez alemán, pese a que no pudo desarrollar todo su potencial debido a la II Guerra Mundial. Contienda en la que combatió con plena motivación, porque tanto él como su padre eran nazis convencidos. La suya fue una de esas muertes patéticas de los fanáticos que cayeron a pocos días de que acabase la guerra por su obsesión de combatir y no rendirse jamás. Tenía solo 21 años.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
8 meneos
35 clics
Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Identifica tus 'sombras', encuentra su causa y sánate. Esta sería una explicación a grandes rasgos de la reformulación de la teoría 'junguiana' que se propaga en vídeos y libros de autoayuda. El planteamiento del psicoanalista es más amplio y complejo, pero su nombre aporta una suerte de garantía científica que facilita su difusión
5 meneos
197 clics
The Horizon. ¿Entonces no crees que podamos seguir avanzando?

The Horizon. ¿Entonces no crees que podamos seguir avanzando?

Jung Ji Hun nos ofrece un relato aterrador que mezcla una visión infantil del mundo con lo más macabro de un apocalipsis.
8 meneos
102 clics
KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia #dateunvlog

KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia #dateunvlog

KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia
14 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe la casualidad o es producto del universo?

Estás pensando en una canción y la ponen en un bar; recuerdas a una expareja y te tropiezas con ella en el metro; has pensado en que deberías llamar a tu madre y suena el teléfono, es tu madre; un paciente sueña con un escarabajo de oro y, acto seguido, un escarabajo dorado choca contra la ventana de la consulta. ¿Casualidades… o sincronicidades? El último de los ejemplos de “casualidades” o coincidencias fue vivido por Carl Gustav Jung, uno de los psicólogos e intelectuales más importantes del siglo XX. Para él, la coincidencia del...
29 meneos
277 clics

Este es el descubrimiento de la epigenética que Jung advirtió hace casi 100 años

Los neurocientíficos se vieron obligados a utilizar un concepto similar al empleado por Carl G. Jung, quien se encargó de fundar el término de "trauma íntergeneracional"
9 meneos
48 clics

Green Arrow de Alan Moore y Klaus Janson

puede que haya hecho trampas con el título, ya que Alan Moore nunca firmó una etapa al frente de la colección de Green Arrow, sino simplemente dos historias de apoyo o back-ups en Detective Comics 549 y 550 (1985) en los que el protagonista era el álter ego de Oliver Queen, acompañado de Canario Negro. Pero tras leer estos dos back-ups de tan sólo 7 páginas cada uno, creo que este breve paso del británico debe ser recordado, por arte de magia, en un espacio reducidísimo, ha sido capaz de hacer un retrato perfectoGreen Arrow y Canario Negro
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Klaus Schulze, una de las figuras de la vanguardia musical alemana

Como pionero del sonido y compositor, Schulze ha influido significativamente en todos los estilos que han surgido de la música electrónica. Fue miembro de bandas como Tangerine Dream y Ash Ra. Murió el martes por noche a los 74 años, después de una larga enfermedad.
16 meneos
239 clics

El día que Nietzsche lloró : Sobre la crisis de la mediana edad y el dolor de la soledad

Jung dijo en una ocasión que, esencialmente, existen dos problemas en terapia: el problema de la persona de veintiún años y el problema de la persona de cuarenta y cinco, independientemente de la edad cronológica del paciente. El problema de los veintiún años tienen que ver con meterse en la vida, mientras que el de los cuarenta y cinco es cómo salirse.
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
35 meneos
221 clics

La increíble historia de la “espía coja”, que volvió loco al nazi Klaus Barbie y fue la primera mujer en trabajar para la CIA

Virginia Hall nació en los Estados Unidos tenía una pierna amputada y tuvo una vida de película: ícono de la resistencia francesa y paracaidista, formó parte de la trama que logró la derrota de Hitler en el frente oriental y tuvo un papel decisivo en el desembarco de Normandía.
29 6 2 K 91
29 6 2 K 91
10 meneos
74 clics

Cuando Jung encontró a Nietzsche

'El Zaratustra de Nietzsche' permite recorrer la riqueza de intereses de Jung, que enlazaba sus exploraciones de la psique con la mitología, el esoterismo, el arte o la magia
9 meneos
263 clics

La aterradora experiencia de Carl Jung en una casa embrujada

En el verano de 1920, Carl Gustav Jung recibió una invitación para visitar Inglaterra. Su anfitrión y colega [se refiere a él como Señor X.] había reservado la última casa de campo que todavía estaba disponible durante las vacaciones de verano a un precio llamativamente económico. Estaba situada en Buckinghamshire. Ambos planeaban pasar los fines de semana allí. Carl Jung tomó la habitación en el primer piso. En la primera noche se sentia agotado y se durmió de inmediato. A partir de la segunda noche, sin embargo, no durmió nada bien.
16 meneos
92 clics

Un recorrido político por la obra de Philip K. Dick y por qué esta sigue siendo útil en la sociedad actual

Del artículo: "la carga política en la obra de Philip K. Dick es más que evidente (...) denuncia la construcción de una realidad ficticia (...) para la destrucción de todo pensamiento disidente al ser identificado como propio de un enemigo irracional". Por tanto, "gracias a las obras de K. Dick (...) podemos estar alerta ante peligros evidentes de la sociedad actual, como pueden ser el control político de los medios de comunicación, el fomento del pensamiento único o la represión, más o menos violenta de la disidencia".
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55
146 meneos
6703 clics
"Klaus Kinski era un mierdecilla". Así se arruinó la gran marcianada del cine español

"Klaus Kinski era un mierdecilla". Así se arruinó la gran marcianada del cine español

Hace 35 años, aterrizó en los cines españoles ‘El caballero del dragón’. Mezcla imposible entre ‘Encuentros en la tercera fase’ y ‘Juego de tronos’, con un extraterrestre (¡Miguel Bosé!) llegando a España en plena Edad Media, el mayor presupuesto de nuestro cine y un reparto internacional de postín: Klaus Kinski y Harvey Keitel ('Malas calles', 'Pulp Fiction'). ¿Que al cine español le costaba entonces hacer grandes películas de época o de ciencia ficción? Vamos a mezclarlo todo a ver qué pasa. Lo que pasó fue 'El caballero del dragón'.
83 63 0 K 285
83 63 0 K 285
268 meneos
8430 clics
Mefistófeles y Margarita: la escultura doble más famosa del mundo

Mefistófeles y Margarita: la escultura doble más famosa del mundo  

El Museo Salar Jung en Hyderabad, India, alberga una de las esculturas de madera más asombrosas jamás realizadas. Conocida como ‘Mephistopheles and Margaretta, A Double Statue’, se trata de una escultura doble con dos personajes distintos en lados opuestos. Fue tallada en una sola pieza de madera de sicomoro (higuera africana) en algún momento del siglo XIX por un artista francés desconocido.
147 121 3 K 304
147 121 3 K 304
4 meneos
64 clics

Nuestro barco subirá la montaña

«Con la desquiciada furia de un perro que ha hincado los dientes en la pierna de un ciervo ya muerto (…) se apoderó de mí una visión: la imagen de un enorme barco de vapor en una montaña. En el barco que, gracias al vapor y por su propia fuerza, remonta serpenteando una pendiente empinada en la jungla, y por encima de una naturaleza que aniquila a los quejumbrosos y a los fuertes con igual ferocidad, suena la voz de Caruso, que acalla todo dolor y todo chillido de los animales de la selva y extingue el canto de los pájaros»
2 meneos
54 clics

El rescate del vampiro

Si el chupasangre –como dijeran el antropólogo escocés James George Frazer en La rama dorada (1890), o Joseph Campbell en sus estudios sobre religiones, magia y mitos– es una constante cultural o, como lo calificara el mismo Jung, un arquetipo presente en el imaginario colectivo, lo cierto es que cada visitante reflexivo debería salir de ahí siendo interpelado desde la perspectiva de la víctima, de la del dominador o de ambas a un tiempo.
1 meneos
8 clics

Lo que aceptas, te transforma; lo que niegas, te somete: Carl Jung

Con frecuencia escuchamos que el sufrimiento y en general las adversidades son importantes potenciales de crecimiento. Esto es algo que encontramos en todas las tradiciones religiosas y filosóficas, por ejemplo, en la popular frase "Lo que no te mata te hace más fuerte" (la cual viene de Nietzsche, pero cuya idea aparece mucho antes, entre los estoicos). La clave parece estar, en ambos casos, en que si algo negativo ocurre y somos capaces de no interferir demasiado lo que nos amenaza se disuelve, se revela como impermanente.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
14 meneos
305 clics

Lo que aceptas te transforma; lo que niegas te somete: Carl Jung

El psicólogo Carl Jung es especialmente relevante en este tema. Jung no sólo observó a cientos de pacientes atravesar momentos críticos y en muchos casos alcanzar, gracias a estos descensos o confrontaciones del alma o del inconsciente, una transformación: él mismo vivió una serie de episodios que transformaron su vida radicalmente. En una de esas perlas de penetración psicológica que se encuentran abundantemente en su obra, Jung señala: Aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de sus vidas...
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
22 meneos
260 clics

«Aquel año me privaron de la primavera, y de muchas cosas más, pero yo había florecido igualmente»

«Hubo una epidemia. En Port April nos prohibieron bajar. Los primeros días fueron duros. Me sentía como vosotros. Luego empecé a reaccionar a aquellas imposiciones no utilizando la lógica. Sabía que tras 21 días de este comportamiento se crea una costumbre, y en vez de lamentarme y crear costumbres desastrosas, empecé a portarme de manera diferente a todos los demás», 'El libro rojo' de Carl Gustav Jung.
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
7 meneos
217 clics

'Dead and Alive' Fotografías de Klaus Bo texto de Gina Williams (eng)  

Viajar con la muerte es peligroso. El fotoperiodista y antropólogo danés Klaus Bo ha sufrido una gran cantidad de accidentes y percances en su viaje durante años para documentar rituales de muerte en todo el mundo,
390 meneos
1083 clics

La española 'Klaus' gana el BAFTA a Mejor Película de Animación

Tras conquistar los Annie Awards (conocidos como Oscars de la animación) con siete galardones y quitarle el puesto a Disney de entre las nominadas a los Oscars 2020, 'Klaus' sigue engrandeciendo su palmarés con un nuevo reconocimiento. La película de Sergio Pablos se ha llevado esta noche el BAFTA a la Mejor Película de Animación,superando a las también nominadas 'Frozen II', 'Toy Story 4' y 'La oveja Shaun, la película: Granjaguedón', en unos premios otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
158 232 1 K 301
158 232 1 K 301
310 meneos
2257 clics

'Klaus': la película española de Netflix arrasa y hace pleno en los Annie Awards tras perder el Goya

Como cada año, la división de Hollywood de la International Animated Film Association celebra los Premios Annie, nombrando a los mejores títulos del año en el terreno de la animación. Este año la gran triunfadora ha sido 'Klaus', la película de Netflix dirigida por Sergio Pablos. Desde que se creó la categoría de Mejor Película Animada en 2002, 13 de los 18 ganadores del premio a mejor película en los Annie terminaron por llevarse el Oscar a su casa. Klaus se ha llevado los siete premios a los que optaba, incluyendo mejor película animada.
117 193 1 K 319
117 193 1 K 319
80 meneos
135 clics
'Klaus' en los Oscar y 'Buñuel' en Europa: la animación española triunfa fuera mientras pasa hambre en nuestro país

'Klaus' en los Oscar y 'Buñuel' en Europa: la animación española triunfa fuera mientras pasa hambre en nuestro país

Klaus se estrenó en Netflix en noviembre de 2019, pero ya ha hecho historia: es la segunda vez que una película de animación española consigue la nominación al Oscar. La primera vez fue Chico & Rita, de Fernando Trueba y Javier Mariscal. Pero además, la película no ha cesado de conquistar a público y crítica con su aliento de clásico navideño: con siete nominaciones es una de las favoritas de los Premios Annie -los más importantes de la industria-, está nominada a los BAFTA y, por supuesto, es una de las candidatas al Goya animado.
63 17 3 K 216
63 17 3 K 216
« anterior123

menéame