Cultura y divulgación

encontrados: 45, tiempo total: 0.009 segundos rss2
35 meneos
221 clics

La increíble historia de la “espía coja”, que volvió loco al nazi Klaus Barbie y fue la primera mujer en trabajar para la CIA

Virginia Hall nació en los Estados Unidos tenía una pierna amputada y tuvo una vida de película: ícono de la resistencia francesa y paracaidista, formó parte de la trama que logró la derrota de Hitler en el frente oriental y tuvo un papel decisivo en el desembarco de Normandía.
29 6 2 K 91
29 6 2 K 91
26 meneos
138 clics

'El Carnicero de Lyon': Cómo un nazi fugitivo ayudó a la CIA a capturar al 'Che' Guevara

Se le atribuyen el arresto y la tortura de más de 14.000 integrantes de la Resistencia francesa y el envío de 44 niños judíos a un campo de exterminio, entre otros crímenes...
21 5 3 K 96
21 5 3 K 96
4 meneos
147 clics

Culturizando.com: Horrores Humanos: Klaus Barbie, el carnicero de Lyon

Klaus Barbie Altmann fue un alto oficial de las SS y de la Gestapo durante el régimen nazi involucrado en numerosos crímenes de guerra y contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Francia.
5 meneos
109 clics

Las cartas del nazi Klaus Barbie desde prisión: "Soy un pobre diablo"

En el ocaso de su vida en una prisión francesa, el criminal de guerra nazi Klaus Barbie afirmaba que su conciencia estaba tranquila, extrañaba visitar las tumbas en Bolivia de su esposa e hijo y se consideraba un "pobre diablo". La intimidad de Barbie en ese momento queda expuesta hoy en las cartas enviadas a su mejor amigo en Bolivia, Álvaro de Castro, entre 1983 y 1991, citadas en el libro Klaus Barbie. Un Novio de la Muerte, publicado estos días en La Paz.
435 meneos
505 clics
Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Vox amenaza a los técnicos de Burriana por filtrar la censura a Barbie para la biblioteca local

Así, PSPV y Compromís han calificado esta acción de "censura" y consideran que detrás de la negativa de compra de estas películas por parte del consistorio castellonense está la temática de ambas, de contenido feminista y de diversidad sexual. Es más, socialistas y valencianistas han criticado no solo a Vox sino que han señalado al PP porque es quien tiene la alcaldía en este consistorio y que si Albiol ha llevado a cabo esta "censura" es porque se lo permiten los 'populares'.
163 272 0 K 365
163 272 0 K 365
3 meneos
15 clics

Barbie: ¿la mayor influencer del mundo? | DW Documental  

Este documental explora el mundo de las creadoras de contenido de Barbie, presenta a la coleccionista más famosa, con 18.500 muñecas, y habla con feministas y fans. Barbie es la primera muñeca adulta que tiene carrera propia. Ninguna es tan amada y odiada. Era presidenta o astronauta incluso antes de que las mujeres asumieran tales roles en la vida real. Se fabrica en todos los tonos de piel y es diversa e inclusiva. Creada por la empresaria Ruth Handler y presentada en Nueva York en 1959, Barbie es una historia de éxito.
2 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

America Ferrera opina sobre los desaires de los que todo el mundo habla (ENG)

A principios de esta semana se conocieron los nombres de los nominados a los Óscar de 2024, por lo que ya han comenzado a surgir rumores, pero ninguno tan explosivo como el de Hillary Clinton. Ya saben a qué me refiero: las ausencias de Margot Robbie y Greta Gerwig de la lista de nominados a mejor actriz y mejor directora por Barbie, respectivamente, las mismas dos ausencias que han causado un revuelo absoluto en Internet estos dos últimos días. Ryan Gosling, nominado a Mejor Actor de Reparto por su papel en la película, ya ha dejado clara...
1 1 5 K -18
1 1 5 K -18
51 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"CampeoneX" desbanca a "Barbie" en el mejor estreno del año de una película española

"CampeoneX", de Javier Fesser, ha conseguido recaudar en su llegada a los cines este viernes más de 603.000 euros, el mejor estreno español del año, y se ha convertido en la película más vista del mercado, por delante de "Barbie", "Megalodon 2" y "Oppenheimer". La cifra de taquilla casi dobla a la del estreno de la película original, "Campeones" (340.000 euros), y ha tenido un 32% de cuota, tras su estreno en 427 cines y 623 pantallas en toda España, informa una nota de RTVE, que participa en el proyecto.
7 meneos
67 clics
Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Logró ganar a, entre otros, Rudolf Teschner y Emil Joseph Diemer. A pesar de esta proyección, el joven ajedrecista fue criticado en su momento por los partidarios de un ajedrez más atrevido a los que no les gustaba su estilo de juego conservador, con aperturas cerradas como la catalana -la favorita de Carlsen, por cierto-. En chess.com, en un artículo consideran que, cuando se dice que era uno de los tres mejores jóvenes del mundo, debería colocársele precisamente al nivel de un Carlsen
1 meneos
16 clics

Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Está considerado uno de los mayores talentos de la historia del ajedrez alemán, pese a que no pudo desarrollar todo su potencial debido a la II Guerra Mundial. Contienda en la que combatió con plena motivación, porque tanto él como su padre eran nazis convencidos. La suya fue una de esas muertes patéticas de los fanáticos que cayeron a pocos días de que acabase la guerra por su obsesión de combatir y no rendirse jamás. Tenía solo 21 años.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
11 meneos
76 clics

Barbie no es "anti-hombres": el espejo del patriarcado y la importancia de Allan

Cuesta creer que haya que explicarlo, pero allá vamos. Que haya quien diga que 'Barbie' es una película "anti-hombres" no deja de llamarme la atención y me resultaría casi divertido sino fuese porque el hecho de no entender en absoluto el mensaje de una película, que además se expone de forma clara cristinalina, me pone un tanto triste. 'Barbie' es, en realidad, una sátira afilada que saca los colores al patriarcado mediante su exposición de forma exagerada, colorida y despampanante. En ningún caso es ese monstruo woke de tres patas.
9 2 11 K -11
9 2 11 K -11
29 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Barbie supera los 1.000 millones de dólares y ya es la película dirigida por una mujer más taquillera de la historia

Barbie supera los 1.000 millones de dólares y ya es la película dirigida por una mujer más taquillera de la historia

Barbie continúa imparable en taquilla. La película dirigida por Greta Gerwig ha sido todo un fenómeno
24 5 12 K 14
24 5 12 K 14
8 meneos
102 clics
KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia #dateunvlog

KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia #dateunvlog

KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia
10 meneos
190 clics

Síntoma Barbie: una muñeca, un mito y una película

El origen de Barbie está en el personaje del cómic alemán Bild Lilli, de Reinhard Beuthien, que se publicaba en el periódico Bild Zeitung y debutó en 1952. Lilli era una mujer de “cascos ligeros”, cazafortunas, exhibicionista desparpajada e irreverente, de cabello rubio, frente muy amplia, grandes senos y labios pequeños que evocaba a una seductora Marlene Dietrich.
7 meneos
77 clics
Mattel quiere replicar el éxito de 'Barbie' con una película de Polly Pocket dirigida por Lena Dunham

Mattel quiere replicar el éxito de 'Barbie' con una película de Polly Pocket dirigida por Lena Dunham

El universo cinematográfico de Mattel coge carrerilla después del éxito de 'Barbie' y ya cuenta con numerosos proyectos en mente. Uno de ellos, Polly Pocket lleva dos años gestándose
1 meneos
94 clics

Lanzan la primera Barbie transgénero inspirada en Laverne Cox

Llevando más de seis décadas en el mercado, Barbie se ha propuesto ser una marca inclusiva en todos los aspectos. En los últimos años, han sido varias las muñecas con las que Barbie, que pertenece a Mattel, ha querido apostar por la diversidad, como cuando sacó la Barbie calva, la musulmana, la que iba en silla de ruedas o llevaba audífonos. Ahora la empresa ha dado un paso más allá y ha querido lanzar una nueva Barbie transgénero, la primera de toda la historia, dando así visibilidad al colectivo LGBTIQA+. Y lo ha hecho inspirándose en...
1 0 6 K -29
1 0 6 K -29
9 meneos
48 clics

Green Arrow de Alan Moore y Klaus Janson

puede que haya hecho trampas con el título, ya que Alan Moore nunca firmó una etapa al frente de la colección de Green Arrow, sino simplemente dos historias de apoyo o back-ups en Detective Comics 549 y 550 (1985) en los que el protagonista era el álter ego de Oliver Queen, acompañado de Canario Negro. Pero tras leer estos dos back-ups de tan sólo 7 páginas cada uno, creo que este breve paso del británico debe ser recordado, por arte de magia, en un espacio reducidísimo, ha sido capaz de hacer un retrato perfectoGreen Arrow y Canario Negro
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Klaus Schulze, una de las figuras de la vanguardia musical alemana

Como pionero del sonido y compositor, Schulze ha influido significativamente en todos los estilos que han surgido de la música electrónica. Fue miembro de bandas como Tangerine Dream y Ash Ra. Murió el martes por noche a los 74 años, después de una larga enfermedad.
247 meneos
4303 clics
El impacto cultural de ‘Barbie Girl’ de Aqua: una sátira perfecta

El impacto cultural de ‘Barbie Girl’ de Aqua: una sátira perfecta

Quizá sea la canción más estúpida jamás escrita. O quizá sea la más compleja. ‘Barbie Girl’ podría desecharse como una de tantas tonterías que campaban a sus anchas por los años 90 pero también reivindicarse como un artilugio del pop canción que hoy, casi 25 años después, sigue albergando misterios. ¿Cómo conseguía ser a la vez feminista y misógina? ¿Le gustaba realmente a alguien? ¿Por qué conquistó por igual a niños y adultos? En definitiva, ¿de qué hablamos cuando hablamos de ‘Barbie Girl’? En el episodio que el podcast That Awful Sound
143 104 1 K 367
143 104 1 K 367
146 meneos
6703 clics
"Klaus Kinski era un mierdecilla". Así se arruinó la gran marcianada del cine español

"Klaus Kinski era un mierdecilla". Así se arruinó la gran marcianada del cine español

Hace 35 años, aterrizó en los cines españoles ‘El caballero del dragón’. Mezcla imposible entre ‘Encuentros en la tercera fase’ y ‘Juego de tronos’, con un extraterrestre (¡Miguel Bosé!) llegando a España en plena Edad Media, el mayor presupuesto de nuestro cine y un reparto internacional de postín: Klaus Kinski y Harvey Keitel ('Malas calles', 'Pulp Fiction'). ¿Que al cine español le costaba entonces hacer grandes películas de época o de ciencia ficción? Vamos a mezclarlo todo a ver qué pasa. Lo que pasó fue 'El caballero del dragón'.
83 63 0 K 285
83 63 0 K 285
13 meneos
92 clics

Barbie: De símbolo de mujer independiente a la Barbie SuperStar, por el Doctor Repronto

La historia de la muñeca Barbie explicada por el Doctor Repronto, de como pasó de un ser un icono de mujer independiente en Alemania para adultos, con el nombre de Lilli, a ser hoy en día un símbolo de mujer cosificada y materialista.
10 3 0 K 87
10 3 0 K 87
4 meneos
64 clics

Nuestro barco subirá la montaña

«Con la desquiciada furia de un perro que ha hincado los dientes en la pierna de un ciervo ya muerto (…) se apoderó de mí una visión: la imagen de un enorme barco de vapor en una montaña. En el barco que, gracias al vapor y por su propia fuerza, remonta serpenteando una pendiente empinada en la jungla, y por encima de una naturaleza que aniquila a los quejumbrosos y a los fuertes con igual ferocidad, suena la voz de Caruso, que acalla todo dolor y todo chillido de los animales de la selva y extingue el canto de los pájaros»
9 meneos
124 clics

El estrés de Barbie

La tercera ola del feminismo ha hecho que las ventas de la muñeca Barbie caigan en picado. La reacción de Mattel fue abrir un debate entre su cúpula para diseñar una muñeca menos delgada, más profesional e incorporar todos los rasgos de la diversidad. Una estrategia que hace bueno el dicho de que es mejor encabezar un proceso a tenerlo enfrente. La relaciones públicas de la marca llegó a victimizar a la muñeca diciendo que soportaba demasiada presión sobre sus hombros por todo lo que se esperaba de ella.
7 meneos
217 clics

'Dead and Alive' Fotografías de Klaus Bo texto de Gina Williams (eng)  

Viajar con la muerte es peligroso. El fotoperiodista y antropólogo danés Klaus Bo ha sufrido una gran cantidad de accidentes y percances en su viaje durante años para documentar rituales de muerte en todo el mundo,
390 meneos
1083 clics

La española 'Klaus' gana el BAFTA a Mejor Película de Animación

Tras conquistar los Annie Awards (conocidos como Oscars de la animación) con siete galardones y quitarle el puesto a Disney de entre las nominadas a los Oscars 2020, 'Klaus' sigue engrandeciendo su palmarés con un nuevo reconocimiento. La película de Sergio Pablos se ha llevado esta noche el BAFTA a la Mejor Película de Animación,superando a las también nominadas 'Frozen II', 'Toy Story 4' y 'La oveja Shaun, la película: Granjaguedón', en unos premios otorgados por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.
158 232 1 K 301
158 232 1 K 301
310 meneos
2257 clics

'Klaus': la película española de Netflix arrasa y hace pleno en los Annie Awards tras perder el Goya

Como cada año, la división de Hollywood de la International Animated Film Association celebra los Premios Annie, nombrando a los mejores títulos del año en el terreno de la animación. Este año la gran triunfadora ha sido 'Klaus', la película de Netflix dirigida por Sergio Pablos. Desde que se creó la categoría de Mejor Película Animada en 2002, 13 de los 18 ganadores del premio a mejor película en los Annie terminaron por llevarse el Oscar a su casa. Klaus se ha llevado los siete premios a los que optaba, incluyendo mejor película animada.
117 193 1 K 319
117 193 1 K 319
80 meneos
135 clics
'Klaus' en los Oscar y 'Buñuel' en Europa: la animación española triunfa fuera mientras pasa hambre en nuestro país

'Klaus' en los Oscar y 'Buñuel' en Europa: la animación española triunfa fuera mientras pasa hambre en nuestro país

Klaus se estrenó en Netflix en noviembre de 2019, pero ya ha hecho historia: es la segunda vez que una película de animación española consigue la nominación al Oscar. La primera vez fue Chico & Rita, de Fernando Trueba y Javier Mariscal. Pero además, la película no ha cesado de conquistar a público y crítica con su aliento de clásico navideño: con siete nominaciones es una de las favoritas de los Premios Annie -los más importantes de la industria-, está nominada a los BAFTA y, por supuesto, es una de las candidatas al Goya animado.
63 17 3 K 216
63 17 3 K 216
74 meneos
251 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Oscar 2020: «Klaus», del español Sergio Pablos, candidata al Oscar a mejor película de animación

«La leyenda de Klaus», la cinta española de animación dirigida por Sergio Pablos, optará al Oscar a Mejor película de animación de la Academia de Hollywood. La cinta competirá con «Toy Story 4», «Cómo entrenar a tu dragón 3: El mundo escondido», «Mr. Link. El origen perdido» y «¿Dónde está mi cuerpo?». Con «Klaus» el cine español araña otra nominación a los máximos galardones del cine. El filme, de Sergio Pablos bajo la producción de Atresmedia y Netflix, narra la historia de Santa Claus desde el punto de vista de un joven cartero
59 15 11 K 322
59 15 11 K 322
« anterior12

menéame