Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.003 segundos rss2
4 meneos
147 clics

La soledad de Kiritimati, el atolón más grande del mundo y el primer lugar habitado en entrar al Año Nuevo

En otras ocasiones hemos hablado de Kiribati, ese país formado por 32 atolones y una isla que se distribuyen por 3 millones y medio de kilómetros cuadrados de océano en el medio del Pacífico, con islas en los hemisferios oriental y occidental y al norte y sur del Ecuador. Son tres grupos de islas, las Islas Gilbert (16 atolones), las Islas Fénix (8 atolones) y las Islas de la Línea (8 atolones y un arrecife) o Espóradas Ecuatoriales (además de la isla Banaba, situada a medio camino entre Nauru y las Islas Gilbert).
18 meneos
133 clics

Kiribati, el país del Pacífico Sur plagado por la superpoblación que será inhabitable en menos de 15 años

Perdido en medio del océano Pacífico, las islas que conforman el archipiélago de Kiribati están en peligro de desaparecer debido a la subida del nivel del mar vinculada al cambio climático. Este archipiélago, conformado por 33 islas de las cuales solamente 20 están habitadas, tiene una extensión de 811 kilómetros cuadrados, menor que la de ciudades como Londres o Ciudad de México.
14 meneos
333 clics

Armas y defensas de los guerreros de la isla de Kiribati

Kiribati es un archipiélago situado en el océano Pacífico, al noreste de Australia, compuesto por una isla de origen volcánico y 33 atolones de coral.Habitado por gentes de etnia micronesia, fue descubierto por Pedro Fernández de Quirós (aunque Magallanes pudo avistarlas antes) y formó parte del Imperio Español. En 1837 pasó a manos británicas rebautizado como Islas Gilbert, constituyendo un protectorado primero y una colonia después.
14 meneos
243 clics

Kiribati será el primer país que desaparecerá por el clima

"Para nosotros, no importa lo que se haya acordado en París, nos seguimos hundiendo", dijo su presidente en 2015.
11 3 1 K 32
11 3 1 K 32
9 meneos
229 clics

Cómo ganarle días a la vida

Tampoco sería un gran misterio el hecho de que existiesen 24 husos horarios diferentes dado que coincidirían con las 24 horas que tiene un día y en base a eso el mundo estaría recorrido de norte a sur por 24 meridianos que marcarían la hora de los países. Pero la realidad es que existen 26 husos horarios distintos y todo se debe al país de Kiribati.

menéame