Cultura y divulgación

encontrados: 76, tiempo total: 0.008 segundos rss2
634 meneos
2864 clics
Historiadora española localiza en Ámsterdam un archivo desaparecido con más de seis mil negativos sobre la Guerra Civil

Historiadora española localiza en Ámsterdam un archivo desaparecido con más de seis mil negativos sobre la Guerra Civil

Ni dispersa ni destruida. La memoria perdida de la fotógrafa Kati Horna (Budapest, 1912-Ciudad de México, 2000) ha sido descubierta por una investigadora española en 48 cajas de madera que contenían los archivos de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT).
224 410 3 K 258
224 410 3 K 258
21 meneos
82 clics

La guerra perdida de Kati Horna

Ni dispersa ni destruida. La memoria perdida de la fotógrafa Kati Horna ha sido descubierta por una investigadora española en 48 cajas de madera que contenían los archivos de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). En las cajas reposan más de 500 negativos tomados entre 1937 y 1938 por la fotógrafa, que llegó a España durante la Guerra Civil para ponerse al servicio del servicio de propaganda exterior de los anarquistas y anarcosindicalistas de la CNT y de la Federación Anarquista Ibérica (FAI).
17 4 1 K 62
17 4 1 K 62
7 meneos
271 clics

Kati Horna: en busca de la realidad tras una imagen que se convirtió en icono propagandístico  

En busca de la realidad tras una imagen que se convirtió en icono propagandístico: El hallazgo de la imagen original nos conduce a una conclusión: a pesar de lo que sugiere el cartel, la mujer y el niño no eran de Madrid. Formaban parte de la multitud catalana que despedía, triste pero combativa, a Durruti, que había muerto el 20 de noviembre —el mismo día que, en Alicante, fusilaban a José Antonio. Pero si los protagonistas del cartel eran catalanes, ¿de dónde, entonces, procedía la imagen del edificio destruido? ¿Este sí que era madrileño?
7 meneos
189 clics

Kati Horna y el fotomontaje en la guerra civil española

Madrid, principios de 1937. Cementerio de San Isidro. Las tumbas se han abierto de par en par y su desconcertante contenido yace a la vista de todos. Calaveras huérfanas de los cuerpos que antaño poseyeron. Esqueletos despojados de la carne que daba forma y sentido.
22 meneos
271 clics

Kati Horna, fotógrafa anarquista de la Guerra Civil española y amor imposible de Robert Capa

Aunque otros y otras se han llevado la fama, quizá fue la fotógrafa más comprometida con la causa del pueblo español que se enfrentó al golpe de Estado franquista. Kati Horna (1912-2000) nunca buscó colgarse medallas como la más valiente o temeraria durante la Guerra Civil: prefirió retratar a las mujeres, hombres, niños y ancianos que la sufrían y la vida cotidiana tras los frentes de batalla, tan dura o brutal en ocasiones como estos. Una retrospectiva en el museo Jeu de Paume de París muestra 150 obras de esta incansable luchadora...
18 4 2 K 65
18 4 2 K 65
290 meneos
5330 clics
Kati Horna, la fotógrafa anarquista de la Guerra Civil española

Kati Horna, la fotógrafa anarquista de la Guerra Civil española

El museo Jeu de Paume de París presenta una antología de 150 obras que resume el trabajo de seis décadas de la fotógrafa Kati Horna, que murió en México en 2000 y retrató la Guerra Civil española
127 163 1 K 638
127 163 1 K 638
3 meneos
31 clics

Montán y la Diputación de Castellón encuentran el horno metalúrgico más antiguo de la Comunitat

El trabajo que lleva desarrollando muchos años el Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas (SIAP) en el Yacimiento del Monte Calvario de Montán sigue sacando a la luz asombrosos restos pertenecientes a la Edad del Hierro. De hecho, fruto de la campaña de excavaciones para recuperar este yacimiento, acaban de descubrir el horno metalúrgico más antiguo de la Comunitat Valenciana, del siglo VII antes de Cristo.
5 meneos
48 clics

¿Sabes qué es una poya?

Posiblemente, a muchos de los lectores y lectoras de este blog, tal y como han leído la palabra ‘poya’ en el título del post, le ha venido a la mente y lo han relacionado con el órgano sexual masculino, pero no, el modo de llamar al pene de forma vulgar es polla, con doble ele (o ‘elle’ como algunos, consciente aunque incorrectamente, la llamamos) y el término del cual voy a hablar hoy en esta entrada nada tiene que ver y además es con i griega (la RAE se empeña en llamarla ‘ye’).
132 meneos
1199 clics
WILLOW (1988) James Horner: El legado musical de la Fantasía Heroica

WILLOW (1988) James Horner: El legado musical de la Fantasía Heroica

Sin duda en la senda iniciada por John Williams y su ya mítica obra maestra Star Wars, James Horner terminó de redondear lo que ya había dejado entrever en su magnífica banda sonora para Krull. Aquí te contamos algunos datos y algunas controversias de una de las composiciones más celebradas del malogrado compositor.
70 62 0 K 340
70 62 0 K 340
104 meneos
851 clics
Primitive Technology: Horno aislado hecho de ceniza de madera

Primitive Technology: Horno aislado hecho de ceniza de madera  

Construcción de un horno aislado con ceniza de madera para fundir hierro. El aislamiento del horno evita que se pierda calor de las paredes de un horno y, por lo tanto, aumenta el calor dentro del horno. La ceniza de madera seca es un excelente aislante para el calor, ya que las partículas finas separadas por pequeños espacios de aire no permiten que el calor conduzca muy bien. Para hacer el horno se hizo una pared de arcilla de doble capa y el espacio intermedio se llenó con cenizas de madera de diferentes fuegos.
58 46 1 K 416
58 46 1 K 416
9 meneos
85 clics
Extraído un horno que data entre el siglo III o IV en Burguete

Extraído un horno que data entre el siglo III o IV en Burguete

La excavación en el yacimiento romano de Zaldua ha encontrado también fragmentos de estatuas de bronce
142 meneos
855 clics
Panes artesanales en una panadería tradicional. Labores de amasado y horneado durante la madrugada [Eugenio Monesma]

Panes artesanales en una panadería tradicional. Labores de amasado y horneado durante la madrugada [Eugenio Monesma]  

En la madrugada de los miércoles, algunas mujeres de Corcolilla (Valencia) acudían en el año 2000 a la panadería para hornear el pan que consumían sus familias durante la semana. En este documental nos muestran estas labores de amasado y horneado.
73 69 1 K 434
73 69 1 K 434
14 meneos
210 clics

Fire of Love: la trágica historia de Katia y Maurice Krafft, dos científicos enamorados de los volcanes que acabaron engullidos por la lava

En 1985, un episodio marcó la vida de la pareja de vulcanólogos Katia y Maurice Krafft. La erupción del Nevado del Ruiz, en Colombia, dejó más de 23.000 muertos, en una de las mayores tragedias provocada por volcanes en la historia. En ese momento, especialistas en volcanes intentaron advertir a las autoridades sobre los riesgos de la inminente erupción y la necesidad de evacuar las ciudades, pero no fueron escuchados. En un nuevo documental, nominado al premio de la Academia de Hollywood, se puede ver el material recogido por la pareja...
11 3 0 K 105
11 3 0 K 105
10 meneos
126 clics

'Arboretum', un libro ilustrado para descubrir y amar a los árboles

Están por todas partes (aunque desgraciadamente cada vez menos) y creemos saberlo todo sobre ellos, pero los árboles todavía guardan muchos secretos, algunos de los cuales podemos descubrir en el maravilloso libro ilustrado Arboretum (Impedimenta), del investigador y escritor Tony Kirkham y la ilustradora Katie Scott. Un nuevo título de la imprescindible colección Visita nuestro museo (Impedimenta), que ya nos ha sorprendido con otros libros ilustrados como Animalium, Botanicum o Historium.
14 meneos
42 clics

La reanudación de las excavaciones en Alto Chacón (Teruel) permite descubrir distintos hornos adosados a la muralla

El hallazgo se ha producido mientras se buscaba el acceso principal al poblado, del que se ha podido datar un momento álgido entre los siglos III y II a. C.
11 3 0 K 82
11 3 0 K 82
4 meneos
34 clics

Maurice, Katia y los volcanes, un original trío amoroso para un documental con olor a Oscar

'Fire of Love', la película de Sara Dosa, original, atípica e hipnótica, cuenta un triángulo amoroso muy peculiar, el que forman Maurice Krafft, Katia Krafft… y los volcanes. Esa es la peculiaridad del filme de Dosa, que narra el romance de esta pareja cuya relación se mantiene por la pasión de ambos por ir a estudiar volcanes y acercarse a ellos cuanto más mejor. Todo ello sostenido en las increíbles imágenes del archivo de ambos. No hay entrevistas mirando a cámara con bustos parlantes, solo un trabajo increíble de documentación y montaje.
153 meneos
1805 clics
Horno tradicional de cal con piedra caliza y arbustos secos

Horno tradicional de cal con piedra caliza y arbustos secos  

Hacía muchos años que Hilario Artigas no cocía una hornada de #cal en su pueblo Agüero, Huesca.
96 57 1 K 413
96 57 1 K 413
117 meneos
1496 clics
Los mapas geológicos de España del siglo XIX realizados por el ingeniero de minas Federico de Botella y Hornos

Los mapas geológicos de España del siglo XIX realizados por el ingeniero de minas Federico de Botella y Hornos

Federico de Botella y de Hornos fue ingeniero de minas, geólogo y geógrafo físico. Pertenece a las llamadas “generaciones intermedias” de científicos españoles del siglo XIX. Forma por tanto parte del grupo de científicos que sirvieron de puente entre el desastre de las guerras napoleónicas, seguidas del reinado absolutista de Fernando VII y el período de recuperación de la actividad científica.
65 52 0 K 256
65 52 0 K 256
23 meneos
476 clics

Horno para hacer pizza napolitana construido con una cacerola y una resistencia [ITA]

En este video te mostraré cómo construir un horno para pizza que puede alcanzar una temperatura de 450 grados, hecho con una cacerola y una resistencia de 2400W |Primera receta pizza hidro 70% (3 panes):
5 meneos
56 clics

Las tres magas: Kati Horna, Leonora Carrington y Remedios Varo. Historia de una amistad

Una amistad puede nacer por motivos muy diversos que justifican la afinidad y la confianza que se siente hacia una determinada persona. Algunos ven en la equivalencia de gustos y costumbres un punto a favor. Otros, necesitan un acto de fe o un gesto clamoroso como señal de amistad verdadera. Sin embargo, se podría aventurar a decir que no hay nada como las amistades forjadas a raíz de una experiencia traumática común: la guerra civil española, por ejemplo, la persecución nazi o el exilio.
101 meneos
1228 clics
Hornos de cal

Hornos de cal

La fabricación y la construcción de hornos, así como los métodos de fabricación de la cal que utilizaron los romanos, han sido una constante durante épocas, por toda la cuenca del Mediterráneo. La utilización de cal, como material de construcción viene de muy antiguo. En Grecia empleaban la cal para el estuco y las pinturas. Fueron los romanos los primeros que utilizaron la cal en los morteros sustituyendo el yeso y la arcilla.
49 52 0 K 364
49 52 0 K 364
5 meneos
87 clics

Horno Alto número 1, el óxido de la memoria

Su silueta se recorta contra el cielo con tristeza huérfana, como un resto de melancolía corroída por el oxido pero que a pesar de la herrumbre de los largos años de abandono no se resignara al olvido. Legado mudo del cierre de Altos Hornos de Vizcaya hace ahora 25 años, su futuro es incierto.
5 meneos
266 clics

Haz tu propio horno solar casero [VÍDEO]

Cómo hacer un horno solar con materiales caseros, para ahorrar energía y cocinar allí donde no la haya. Con cameo gatuno.
131 meneos
2436 clics
Dos hornos en el cráter del Teide

Dos hornos en el cráter del Teide  

Oskar Simony realizó entre 1888 y 1889 un viaje de investigación a Canarias del que se conservan numerosas fotografías en el Museo de Historia Natural de Viena. Entre ellas destacan las que muestran con claridad la existencia de un horno circular dentro del cráter del Teide. Son los últimos vestigios de la penosa y sacrificada tarea de extraer y fundir el azufre a más de 3.700 metros. El cráter que vemos en la actualidad fue excavado durante más de 400 años, por lo que su estado presente es en buena parte fruto de aquellos penosos trabajos.
74 57 0 K 370
74 57 0 K 370
5 meneos
58 clics

El último de los nueve hornos que produjeron muchos de los ladrillos rojos para edificios en Washington

En el Parque Regional Occoquan, en Lorton, Virginia, se encuentra un horno muy especial. Uno muy especial. Muchos edificios famosos en el norte de Virginia y Washington DC deben su longevidad y fortaleza a los ladrillos rojos que se fabricaron en este horno u otros ocho similares. El horno fue operado en gran parte por trabajadores encarcelados en la prisión de Lorton Workhouse.
180 meneos
1053 clics
Cuando los elefantes sueñan con la música - Damas del jazz: Brasil - 15/04/21

Cuando los elefantes sueñan con la música - Damas del jazz: Brasil - 15/04/21  

Programa de Cuando los elefantes sueñan con la música, con las voces de Carmen McRae ('Dindi', 'Like a lover'), Shirley Horn ('Once I loved', 'The boy from Ipanema'), Ella Fitzgerald ('Dreamer', 'Wave'), Sarah Vaughan ('Bonita', 'Copacabana', 'To say good bye'), Helen Merrill ('Casaforte', 'So many stars'), Diana Krall ('Quiet nights of quiet stars') y Cassandra Wilson ('Waters of March').
75 105 0 K 359
75 105 0 K 359
191 meneos
2348 clics
Navegar el cabo de Hornos permitía llevar un aro como pendiente

Navegar el cabo de Hornos permitía llevar un aro como pendiente

La ruta no debía ser fácil porque dice la tradición que aquellos marineros que habían logrado navegar el cabo de Hornos, unir el Pacífico y el Atlántico, podían lucir un aro de oro en su oreja izquierda. Y no era este el único privilegio que les otorgaba esa experiencia marítima, sino que también podían cenar a bordo con un pie sobre la mesa. Si además ese marinero cruzaba también alguna vez el cabo de Buena Esperanza, podría poner los dos pies sobre la mesa y ponerse otro anillo en la otra oreja.
86 105 0 K 376
86 105 0 K 376
130 meneos
1810 clics

El aceite de enebro

El uso del aceite de enebro ha estado muy vinculado a la veterinaria y a la medicina popular. La obtención de este aceite se realizaba por la exudación, bajo la acción del calor, de los aceites contenidos en las toconas viejas de los enebros hembra. Para fabricar este aceite a nivel casero se utilizaba un cántaro o bien se montaba una pequeña estructura cónica cerrada con losas y barro a modo de recipiente. También hubo una fabricación industrial a gran escala usando hornos como, por ejemplo, en Riba-roja d’Ebre.
68 62 0 K 294
68 62 0 K 294
10 meneos
174 clics

El horno de metal de alta tecnología de los alquimistas del Negev incinera la historia

Un horno de metal avanzado encontrado recientemente en el sur de Israel muestra cómo la fundición de cobre dio un "gran salto adelante".
10 meneos
53 clics

Hornos comunales u horneras de Merindades

La organización del uso de los hornos comunales se reducía al acuerdo entre los vecinos para empezar a cocer. El primero que calentaba el horno necesitaba más leña que los que vinieran después a cocer. Cuando estaba muy frío el horno, entre todos llevaban leña para calentarlo la primera vez, porque el primero que cocía gastaba mucha leña. El modo de pedir la vez para cocer en el horno comunal era preguntar: ¿Quién tiene el fermento?
250 meneos
5491 clics
Las terribles memorias de un soldado en la guerra de Hitler

Las terribles memorias de un soldado en la guerra de Hitler

Los reveladores y apasionantes recuerdos inéditos del joven Hans Horn durante el Tercer Reich llegan a España hilados por el hábil trabajo del periodista danés Tom Buk-Swienty. Corre 1941. Hitler ha lanzado la operación Barbarroja contra los rusos. “Aquí fuera la vida humana no vale nada”, escribe el joven soldado alemán Hans Horn, destinado en el frente del Este, en su diario secreto (el Ejército lo prohibía).
118 132 1 K 206
118 132 1 K 206
« anterior1234

menéame