Cultura y divulgación

encontrados: 267, tiempo total: 0.033 segundos rss2
426 meneos
4105 clics
La Junta de Extremadura no pagará 90.000 euros a Robe Iniesta porque "no hay contrato"

La Junta de Extremadura no pagará 90.000 euros a Robe Iniesta porque "no hay contrato"

El Gobierno extremeño no pagará a Robe Iniesta los 90.000 euros que reclama el representante de ese líder de Extremoduro por el patrocinio de su disco en solitario, ya que “no hay contrato”, ha anunciado el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, en una rueda de prensa en la que ha reprochado “el desastre que me he encontrado” del anterior Gobierno de José Antonio Monago.
141 285 0 K 440
141 285 0 K 440
11 meneos
38 clics
Los Yunteros de Extremadura (1936)

Los Yunteros de Extremadura (1936)

Los yunteros de Extremadura fue una de las cinco películas solicitadas en 1937 por la Delegación de Propaganda de la República en París. Sin embargo, dado que no disponía de versiones en francés o inglés, no consta si el Documental fue exhibido públicamente en Francia entre 1937-1939.
11 meneos
63 clics

Descubre El Bosque de To, el primer museo de la mitología extremeña  

Nos sumergimos ahora en un viaje fascinante a través de los misterios y las leyendas que habitan en Extremadura. Un recorrido que arranca en plena naturaleza, en Plasenzuela, en un lugar llamado El Bosque de To. Es el primer museo de la mitología extremeña. Un proyecto ambicioso que nace con el objetivo de unir naturaleza, cultura, arte y conciencia.
126 meneos
4142 clics
Sashimono: El sutil arte de la carpintería japonesa [ENG]

Sashimono: El sutil arte de la carpintería japonesa [ENG]  

La carpintería es una disciplina que fusiona con elegancia forma y función. La tradición carpintera japonesa del sashimono -palabra derivada de monosashi, que significa "regla carpintera"- es una encarnación de lo bella que puede ser esa síntesis. El sashimono es la tradición de fabricar muebles sin utilizar clavos ni tornillos de ningún tipo. En su lugar, se utilizan complejas uniones de madera talladas con simples cinceles, sierras de mano y cepillos para crear piezas tan robustas como refinadas.
62 64 0 K 385
62 64 0 K 385
250 meneos
2914 clics
Queman antes de su inauguración el Centro de Interpretación del Cabrero en Cabezabellosa

Queman antes de su inauguración el Centro de Interpretación del Cabrero en Cabezabellosa

El espacio se ubicaba en una construcción típica de piedra que evocaba las viviendas tradicionales de los pastores serranos
111 139 0 K 426
111 139 0 K 426
9 meneos
60 clics

La huella del Califato en la Extremadura soriana

Otra clase magistral de Isaac Moreno Gallo superinteresante.
21 meneos
355 clics
Estopa da un concierto sorpresa en Zarza Capilla (Extremadura), el pueblo de sus padres

Estopa da un concierto sorpresa en Zarza Capilla (Extremadura), el pueblo de sus padres

Los presentes disfrutaban de la banda cordobesa 'Versión 2.0' cuando los hermanos Muñoz se arrancaron con 'Cacho a cacho', uno de sus grandes éxitos
17 4 3 K 14
17 4 3 K 14
27 meneos
27 clics
PSOE Plasencia recordará a vecinos asesinados por las fuerzas fascistas

PSOE Plasencia recordará a vecinos asesinados por las fuerzas fascistas

Los bombardeos republicanos azuzaron la represión en agosto del 36 con el fusilamiento, entre otras personas, de una niña de 14 años
179 meneos
857 clics
Los carteles de Nitrato de Chile en Extremadura ya son Bien de Interés Cultural

Los carteles de Nitrato de Chile en Extremadura ya son Bien de Interés Cultural

Así lo ha acordado este miércoles el Consejo de Gobierno en funciones de la Junta de Extremadura, que aprueba esta declaración con el objetivo de "conservar los ejemplares que perduran en la región". De esta forma, Extremadura en amparar con esta figura de protección del patrimonio la icónica silueta del jinete sobre fondo amarillo que se hizo tan reconocible en la España del siglo pasado.
81 98 0 K 355
81 98 0 K 355
15 meneos
84 clics

El extremeño y otras lenguas minoritarias de Extremadura

Aníbal Martín hablando castellano. Un castellano con deje extremeño, eso sí, porque de ahí procede este traductor, poeta y divulgador. Pero cuando va a su pueblo en Las Hurdes, cambia de modalidad lingüística. Y empieza a decir cosas como «Esti ombri solu izi verdadis» o «Assina quedó la tardi pala Vera». Poco rastro del castellano y sí del extremeño o castúo, como lo denominan algunas personas. Una de las lenguas minoritarias que se hablan en España y una de las tres que se pueden escuchar en Extremadura
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
5 meneos
107 clics

Cinco playas únicas: un baño de 2.000 años de historia junto a yacimientos romanos

En Tarragona o en Cádiz. En Murcia, Alicante, Gerona... Estos destinos invitan a la playa, ahora que empieza el verano, pero además a aprender un poco de historia entre baño y baño.
11 meneos
110 clics

Picnic junto al camino, 1972 - Arkady y Boris Strugatsky

La mayoría de las historias de Primer Contacto entre alienígenas y humanos se basan en el más puro antropocentrismo (...) Pero, ¿y qué pasa si los alienígenas son tan diferentes de nosotros, tan ajenos a nuestra experiencia, que no nos tienen en cuenta y, por lo tanto, no hacen intento alguno por comunicarse o, si lo hacen, es fútil? (...) Ese es el escenario que nos plantea “Picnic Junto al Camino”, una de las novelas más intensas y desasosegantes de los hermanos Arkady y Boris Strugatsky.
10 1 0 K 29
10 1 0 K 29
42 meneos
449 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Plasencia dibujada en los 30 que parece hecha por un dron

La Plasencia dibujada en los 30 que parece hecha por un dron

Parece una foto área de lo minucioso que es, pero es un plano de Plasencia pintado a mano alzada por un placentino autodidacta en los años 30. Impresiona el detalle con el que Domingo Sánchez Márquez dibujó calle por calle, árbol por árbol, edificio por edificio y más cuando te cuentan que el autor era ferroviario y que las medidas las tomaba en su tiempo libre a pasos, ni siquiera con cinta métrica, día a día durante años.
36 6 4 K 377
36 6 4 K 377
4 meneos
53 clics

Una de romanos junto al Cinca y el Segre

A las legiones de Pompeyo y Julio César, los ríos y la nieve del Pirineo se unen en esta historia como parte del elenco protagonista
10 meneos
33 clics

‘La Casa del Dragón’ se volverá a grabar en Cáceres este mes

‘La Casa del Dragón’ vuelve a elegir Cáceres como lugar de rodaje. La serie de HBO Max convierte a la ciudad extremeña en su escenario principal ‘Desembarco del Rey’ para contar los acontecimientos de la segunda temporada de la casa Targaryen. El rodaje comienza en el mes de mayo, después de las festividades de Semana Santa y el festival de música WOMAD.
4 meneos
121 clics

¿Su casa también hace ruidos "raros"? Deje de buscar fantasmas

«La gente da por supuesto que las viviendas son algo estático cuando, en realidad, están más 'vivas' de lo que pensamos. Los materiales con los que se construyen reaccionan igual que cualquier otro elemento. Por ejemplo, a nadie le sorprende que en las paredes salgan manchas por la humedad o que a la comida le salga moho después de un tiempo en la nevera. Con los ruidos pasa igual. Las cosas, dependiendo del ambiente en el que estén, y de los fenómenos a los que se expongan, reaccionan y cambian»
20 meneos
300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallazgo en Extremadura cultura tartésica. Los cinco primeros rostros humanos de la cultura tartésica

"Les presentamos lo que serían los primeros rostros del tarteso". Han sido las palabras con las que la codirectora de la investigación en el yacimiento de Casas del Turuñuelo, Esther Rodríguez, ha presentado este martes lo que se considera un hito de la cultura tartésica. "
16 4 6 K 62
16 4 6 K 62
16 meneos
17 clics

Fallece Libertad González, uno de los símbolos de la memoria histórica en Extremadura

Libertad González Nogales (1934-2023), hija del alcalde de Zafra durante la II República, José González Barrero, y presidenta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica que lleva el nombre de su padre, ha fallecido este miércoles a los 89 años en su casa de la localidad segedana. Libertad dedicó su vida a recuperar la memoria de José González, asesinado por los franquistas en el campo de concentración de Castuera a finales de abril de 1939, según recuerda la directiva de la asociación que presidía.
2 meneos
82 clics

La Ley Andaluza del Flamenco culmina la tramitación con su aprobación en el Parlamento

El Parlamento de Andalucía ha aprobado, por mayoría y con las aportaciones de todos los grupos parlamentarios -a través de sus enmiendas-, la Ley Andaluza del Flamenco, una norma que como objeto garantizar la salvaguarda para la protección, conservación, difusión e investigación, así como la promoción para el conocimiento del flamenco para su uso como bien social.
410 meneos
1383 clics
Muerte y depuración: el plan del franquismo para los 80.000 campesinos extremeños que ocuparon tierras

Muerte y depuración: el plan del franquismo para los 80.000 campesinos extremeños que ocuparon tierras

El régimen impuso el terror contra los miles de jornaleros que en marzo de 1936 se habían lanzado a la ocupación de 3.000 fincas de terratenientes
166 244 4 K 380
166 244 4 K 380
22 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poniendo cebollinos, hoy tengo ayudante  

Richard regala a Nazaret unos cebollinos y los plantan en la huerta.
18 4 10 K 6
18 4 10 K 6
5 meneos
135 clics

El Cerro Masatrigo, nuevo monumento natural de Extremadura

El Cerro Masatrigo es uno de los principales atractivos de La Siberia. Con casi 83 hectáreas de extensión, esta elevación representa un cono casi perfecto, convertido en un península por las aguas embalsadas del río Zújar.
12 meneos
140 clics

Los secretos históricos y naturales de Extremadura

Naturaleza, patrimonio histórico, cultura, gastronomía, y tradición se unen en una de las regiones más cautivadoras y a la vez desconocidas de España
10 2 0 K 41
10 2 0 K 41
55 meneos
163 clics

La Junta de Andalucía empezará a cobrar entrada en sus museos gratuitos

El Consejero de Cultura dice que el objetivo es "dinamizarlos" y aumentar la visitas, pero no dice que relación tiene cobrar entrada con mejorar las exposiciones ni con las bajadas de impuestos (a los ricos) de su programa
11 meneos
595 clics

Hallan el origen de la misteriosa estructura submarina que hay junto al Titanic

Debido a las dimensiones del sonido detectado por el sónar en 1996, los investigadores pensaron que podía tratarse de otro naufragio. Ahora, una nueva expedición ha resuelto el enigma
9 2 2 K 100
9 2 2 K 100
135 meneos
3259 clics
Esta será la moneda de 2 euros dedicada a Cáceres que España emitirá el año que viene

Esta será la moneda de 2 euros dedicada a Cáceres que España emitirá el año que viene

Hoy se ha conocido el boceto del diseño de la moneda conmemorativa de 2 euros dedicada a la Ciudad Vieja de Cáceres que España emitirá en 2023. Todavía no se conocen datos sobre su tirada ni su fecha de emisión.
63 72 1 K 334
63 72 1 K 334
« anterior1234511

menéame