Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.045 segundos rss2
5 meneos
197 clics
The Horizon. ¿Entonces no crees que podamos seguir avanzando?

The Horizon. ¿Entonces no crees que podamos seguir avanzando?

Jung Ji Hun nos ofrece un relato aterrador que mezcla una visión infantil del mundo con lo más macabro de un apocalipsis.
7 meneos
63 clics

Las técnicas ganadoras del sumo

Las técnicas ganadoras (kimarite) del sumo son movimientos que determinan qué rikishi gana o pierde un combate. Aunque existen circunstancias descalificadoras que se dan raramente, el que adopta la ofensiva gana. A menudo se habla de “las 48 técnicas ganadoras del sumo”, pero la Asociación Japonesa de Sumo admite 82. El 48 se ha usado por siglos para indicar una cantidad elevada, y se considera un número afortunado. Un tomo de la década de 1670 describía 120 movimientos ganadores que, junto a los transmitidos oralmente por los gyōji, suman 300.
8 meneos
35 clics
Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Ahora Carl Jung es 'tiktoker': los peligros del trabajo de sombra y la terapia 'fast food'

Identifica tus 'sombras', encuentra su causa y sánate. Esta sería una explicación a grandes rasgos de la reformulación de la teoría 'junguiana' que se propaga en vídeos y libros de autoayuda. El planteamiento del psicoanalista es más amplio y complejo, pero su nombre aporta una suerte de garantía científica que facilita su difusión
147 meneos
5361 clics
Los hunos antes de Atila. El pueblo que sobrepasó todos los límites de la crueldad

Los hunos antes de Atila. El pueblo que sobrepasó todos los límites de la crueldad

Sobre el origen exacto de los hunos hay controversia. Hay autores que defienden que el origen de los hunos debe buscarse en el conglomerado de pueblos de la estepa denominado Hsiung-Un, los Xiung-Nu que mencionan las fuentes chinas. Este pueblo se convirtió en el peor de los enemigos para los soberanos chinos de las dinastías Qin y Han durante casi 200 años. Fundaron un imperio que acabó dividiéndose en dos grandes grupos: el del sur que siguió acosando a los chinos hasta el siglo IV y los del norte que se subdividieron.
80 67 0 K 360
80 67 0 K 360
7 meneos
67 clics
Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Logró ganar a, entre otros, Rudolf Teschner y Emil Joseph Diemer. A pesar de esta proyección, el joven ajedrecista fue criticado en su momento por los partidarios de un ajedrez más atrevido a los que no les gustaba su estilo de juego conservador, con aperturas cerradas como la catalana -la favorita de Carlsen, por cierto-. En chess.com, en un artículo consideran que, cuando se dice que era uno de los tres mejores jóvenes del mundo, debería colocársele precisamente al nivel de un Carlsen
1 meneos
16 clics

Klaus Junge, el ajedrecista de los nazis

Está considerado uno de los mayores talentos de la historia del ajedrez alemán, pese a que no pudo desarrollar todo su potencial debido a la II Guerra Mundial. Contienda en la que combatió con plena motivación, porque tanto él como su padre eran nazis convencidos. La suya fue una de esas muertes patéticas de los fanáticos que cayeron a pocos días de que acabase la guerra por su obsesión de combatir y no rendirse jamás. Tenía solo 21 años.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
152 meneos
1491 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La policía china nos escolta fuera de la zona restringida| Jabiertzo  

En principio esta etapa de nuestro viaje por China en furgoneta iba a ser de las tranquilas. Gaoyi es una aldea perdida en la zona suroeste de Hunan, dentro de la prefectura de Huaihua y todo iba sobre ruedas hasta que alguien comentó: "aquí no se pueden quedar los extranjeros". Poco después nos estaba escoltando la policía china hasta una localidad libre de restricciones. Aunque es muy poco probable acabar en lugares así si vienes como turista, en China hay zonas restringidas a los llegados fuera por motivos de seguridad nacional.
112 40 27 K 101
112 40 27 K 101
14 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe la casualidad o es producto del universo?

Estás pensando en una canción y la ponen en un bar; recuerdas a una expareja y te tropiezas con ella en el metro; has pensado en que deberías llamar a tu madre y suena el teléfono, es tu madre; un paciente sueña con un escarabajo de oro y, acto seguido, un escarabajo dorado choca contra la ventana de la consulta. ¿Casualidades… o sincronicidades? El último de los ejemplos de “casualidades” o coincidencias fue vivido por Carl Gustav Jung, uno de los psicólogos e intelectuales más importantes del siglo XX. Para él, la coincidencia del...
5 meneos
63 clics

La sequía llevó a los hunos a atacar el Imperio Romano, según sugiere un estudio de los anillos de los árboles

Según un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Roman Archaeology, los pueblos hunos emigraron hacia el oeste a través de Eurasia, cambiaron la agricultura por el pastoreo y se convirtieron en violentos asaltantes en respuesta a la grave sequía en las provincias fronterizas del Danubio del Imperio Romano.
10 meneos
80 clics

Origen de los ávaros

El movimiento de los xiongnus o precursores de los hunos, generó a su vez un formidable efecto dominó que iba a lanzar a partir del siglo IV; a un aluvión de pueblos bárbaros contra las fronteras del Imperio romano, del Imperio sásanida y de la India de los Gupta (...) a la par, al este, Persia era atacada por sucesivas oleadas de chionitas, un subgrupo de los hunos (...) Hay dos teorías populares acerca de los orígenes de los pueblo ávaro: una rama superviviente de los Juan-juan vencidos por los Tu-ki [o] como hunos heftalitas
29 meneos
277 clics

Este es el descubrimiento de la epigenética que Jung advirtió hace casi 100 años

Los neurocientíficos se vieron obligados a utilizar un concepto similar al empleado por Carl G. Jung, quien se encargó de fundar el término de "trauma íntergeneracional"
8 meneos
159 clics

Los ingredientes secretos de la compleja receta china para hacer bronce hace 2.300 años

El 'Kaogong Ji', la enciclopedia técnica más antigua conocida, contenía compleja receta para hacer bronce cuyo elementos clave eran los desconocidos 'Jin' y 'Xi'. El Kaogong Ji se compiló en algún momento a mediados del primer milenio antes de Cristo y entre sus páginas se pueden encontrar los grandes avances científicos y tecnológicos de la antigua China. La antigua receta fue escrita alrededor del año 300 antes de Cristo. En los últimos 100 años, nadie había logrado identificar 2 ingredientes clave de la fórmula.
15 meneos
71 clics

Atila, atrapado en la leyenda negra

Según el historiador Amiano Marcelino, los hunos eran pastores sin casas ni reyes, dirigidos por jefes de grupo y aparentemente sin un caudillo único cuando llegaron a las fronteras de Roma. No existen demasiados datos sobre su modo de organización. Lo que sí parece descartado es que arrasaran las tierras que invadían. De hecho, los hunos se convirtieron en una aristocracia militar de los territorios conquistados y no tenían interés en una política de tierra quemada.
16 meneos
239 clics

El día que Nietzsche lloró : Sobre la crisis de la mediana edad y el dolor de la soledad

Jung dijo en una ocasión que, esencialmente, existen dos problemas en terapia: el problema de la persona de veintiún años y el problema de la persona de cuarenta y cinco, independientemente de la edad cronológica del paciente. El problema de los veintiún años tienen que ver con meterse en la vida, mientras que el de los cuarenta y cinco es cómo salirse.
13 3 0 K 27
13 3 0 K 27
102 meneos
2648 clics
La belleza de otro mundo de la montaña Tianzi de China [ENG]

La belleza de otro mundo de la montaña Tianzi de China [ENG]  

Los picos únicos de la montaña Tianzi inspiraron los paisajes alienígenas de "Avatar", y es fácil ver por qué. A menudo rodeados de niebla, los picos en forma de torre de la montaña Tianzi se elevan abruptamente desde el suelo cubierto de árboles para crear un paisaje como ningún otro. Estos 34 km. de paisaje montañoso ubicados dentro del área escénica de Wulinyuan en medio del Parque Forestal Nacional de Zhangjiajie en la provincia china de Hunan representan verdaderamente una de las formaciones más singulares de la Tierra.
56 46 0 K 444
56 46 0 K 444
10 meneos
74 clics

Cuando Jung encontró a Nietzsche

'El Zaratustra de Nietzsche' permite recorrer la riqueza de intereses de Jung, que enlazaba sus exploraciones de la psique con la mitología, el esoterismo, el arte o la magia
9 meneos
263 clics

La aterradora experiencia de Carl Jung en una casa embrujada

En el verano de 1920, Carl Gustav Jung recibió una invitación para visitar Inglaterra. Su anfitrión y colega [se refiere a él como Señor X.] había reservado la última casa de campo que todavía estaba disponible durante las vacaciones de verano a un precio llamativamente económico. Estaba situada en Buckinghamshire. Ambos planeaban pasar los fines de semana allí. Carl Jung tomó la habitación en el primer piso. En la primera noche se sentia agotado y se durmió de inmediato. A partir de la segunda noche, sin embargo, no durmió nada bien.
16 meneos
92 clics

Un recorrido político por la obra de Philip K. Dick y por qué esta sigue siendo útil en la sociedad actual

Del artículo: "la carga política en la obra de Philip K. Dick es más que evidente (...) denuncia la construcción de una realidad ficticia (...) para la destrucción de todo pensamiento disidente al ser identificado como propio de un enemigo irracional". Por tanto, "gracias a las obras de K. Dick (...) podemos estar alerta ante peligros evidentes de la sociedad actual, como pueden ser el control político de los medios de comunicación, el fomento del pensamiento único o la represión, más o menos violenta de la disidencia".
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55
268 meneos
8430 clics
Mefistófeles y Margarita: la escultura doble más famosa del mundo

Mefistófeles y Margarita: la escultura doble más famosa del mundo  

El Museo Salar Jung en Hyderabad, India, alberga una de las esculturas de madera más asombrosas jamás realizadas. Conocida como ‘Mephistopheles and Margaretta, A Double Statue’, se trata de una escultura doble con dos personajes distintos en lados opuestos. Fue tallada en una sola pieza de madera de sicomoro (higuera africana) en algún momento del siglo XIX por un artista francés desconocido.
147 121 3 K 304
147 121 3 K 304
2 meneos
54 clics

El rescate del vampiro

Si el chupasangre –como dijeran el antropólogo escocés James George Frazer en La rama dorada (1890), o Joseph Campbell en sus estudios sobre religiones, magia y mitos– es una constante cultural o, como lo calificara el mismo Jung, un arquetipo presente en el imaginario colectivo, lo cierto es que cada visitante reflexivo debería salir de ahí siendo interpelado desde la perspectiva de la víctima, de la del dominador o de ambas a un tiempo.
14 meneos
304 clics

El ocaso de los hunos y su supuesta desaparición tras la muerte de Atila

¿Y tras la muerte de Atila que pasa con los hunos?¿qué sucedió para que en muy pocos años pasarán de ser casi imbatibles a casi desaparecer como pueblo?Casi todos los amantes de la Antigüedad conocemos el papel que jugaron los hunos a lo largo de su existencia. Sabemos cómo desde las estepas centrales de Asia Central, esta confederación de pueblos de procedencia étnica variada fue desplazándose hacia Occidente, provocando antes de llegar al limes romano graves problemas en las fronteras de los imperios de China y Persia.
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
1 meneos
8 clics

Lo que aceptas, te transforma; lo que niegas, te somete: Carl Jung

Con frecuencia escuchamos que el sufrimiento y en general las adversidades son importantes potenciales de crecimiento. Esto es algo que encontramos en todas las tradiciones religiosas y filosóficas, por ejemplo, en la popular frase "Lo que no te mata te hace más fuerte" (la cual viene de Nietzsche, pero cuya idea aparece mucho antes, entre los estoicos). La clave parece estar, en ambos casos, en que si algo negativo ocurre y somos capaces de no interferir demasiado lo que nos amenaza se disuelve, se revela como impermanente.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
14 meneos
305 clics

Lo que aceptas te transforma; lo que niegas te somete: Carl Jung

El psicólogo Carl Jung es especialmente relevante en este tema. Jung no sólo observó a cientos de pacientes atravesar momentos críticos y en muchos casos alcanzar, gracias a estos descensos o confrontaciones del alma o del inconsciente, una transformación: él mismo vivió una serie de episodios que transformaron su vida radicalmente. En una de esas perlas de penetración psicológica que se encuentran abundantemente en su obra, Jung señala: Aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de sus vidas...
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
22 meneos
260 clics

«Aquel año me privaron de la primavera, y de muchas cosas más, pero yo había florecido igualmente»

«Hubo una epidemia. En Port April nos prohibieron bajar. Los primeros días fueron duros. Me sentía como vosotros. Luego empecé a reaccionar a aquellas imposiciones no utilizando la lógica. Sabía que tras 21 días de este comportamiento se crea una costumbre, y en vez de lamentarme y crear costumbres desastrosas, empecé a portarme de manera diferente a todos los demás», 'El libro rojo' de Carl Gustav Jung.
18 4 0 K 108
18 4 0 K 108
5 meneos
41 clics

Hunos blancos en el Subcontinente

Los hunos blancos eran una raza de pueblos normalmente nómadas que formaban parte de las tribus húnnicas de Asia Central. Gobernaron sobre un área expansiva que se extiende desde las tierras de Asia Central hasta el Subcontinente Indio Occidental. Aunque eran una tribu mayoritariamente nómada, adoptaron los estilos de vida de las tierras que conquistaron, pero aún conservaron su naturaleza guerrera. Su gobierno comienza en el siglo V a. C.,permanecieron en la región durante mucho años.
« anterior123

menéame