Cultura y divulgación

encontrados: 279, tiempo total: 0.054 segundos rss2
5 meneos
69 clics

Los Juicios de Tokio, el Núremberg japonés

El 12 de noviembre de 1948, un Tribunal Militar Internacional juzgó y condenó a muerte a responsables políticos y militares japoneses acusados de haber cometido crímenes contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial.
5 meneos
42 clics

Roman Polanski se enfrentará en Los Ángeles el año que viene a un juicio civil por violación a una menor en 1973

El cineasta Roman Polanski se enfrentará a la Justicia de Estados Unidos en agosto de 2025. El director ha recibido la notificación en París, ciudad en la que reside desde hace décadas, y se enfrenta una demanda por la vía civil que lo acusa del abuso sexual a una menor de edad en 1973. La víctima, citada como Jane Doe [en la cultura anglosajona, es un nombre-fórmula bajo el que se esconde uno real], asegura en el texto de la denuncia que el director no hizo caso a sus ruegos para que no la violara. El director de El bebé de Rosemary abandonó E
2 meneos
168 clics

Los juicios a animales (humor)(eng)  

Y solo para añadir, en atenas juzgaban hasta a objetos inanimados.
5 meneos
73 clics

¡Tú no puedes encajar la verdad!: 'Anatomía de una caída'

«¿Verdad o ficción?». La primera conversación que aparece en Anatomía de una caída versa sobre una disyuntiva tan interesante como incontestable. Y no solo por la cuestión en sí, sino por los términos que confronta. ¿Acaso la ficción no es también, en parte, la verdad de su autor? Eso, si se trata de responder a la pregunta específica que se plantea en el film… Pero además cabría cuestionarse si cualquier obra inventada no encierra en su propia naturaleza un sustrato verídico.
13 meneos
132 clics
El caso Danval. Un error científico y judicial

El caso Danval. Un error científico y judicial

En la justicia existen errores y más aún cuando el camino para llegar a la conclusión judicial se basa en un error científico. Al igual que la ciencia avanza, la justicia con ella. El proceso o caso Danval (affaire Danval) comparte interesantes similitudes con el famoso caso Dreyfus, ambos ocurridos en Francia a finales del siglo XIX y principios del XX. París, 8 de mayo de 1878, comienza el juicio contra Louis Danval. Está acusado del asesinato de su mujer. Danval insiste en su inocencia, jamás envenenó a su esposa con arsénico.
5 meneos
341 clics

"Soy un monstruo. Un hombre horrible. Me mataré pronto". El peor año de Jonathan Majors

Marvel está metida en un problema gordo, y no nos referimos exclusivamente a su (a estas alturas obvio) bajón en taquilla: desde el 25 de marzo, cuando Jonathan Majors fue acusado de asalto, estrangulación y acoso a su novia, Grace Jabbari, la cosa ha ido de mal en peor. "Soy un monstruo. Un hombre horrible. No soy capaz de amar. Me mataré pronto. Ya he puesto las cosas en movimiento." Esta declaración choca con otra del mismo septiembre, un mensaje de voz en el que afirmó "Soy un gran hombre. Un gran hombre. Estoy haciendo grandes cosas"
4 meneos
113 clics

El juicio a Friné -

Quizás no sean los mejores tiempos para escribir un artículo sobre como una mujer demostró su inocencia ante un tribunal de vejestorios por la expeditiva manera de desnudarse frente a ellos. Así que estimado lector te pido la paciencia necesaria para leer todo el artículo y comprobar porque he utilizado la historia de la griega Friné para sacar algunas conclusiones sobre el impacto de la belleza en la sociedad en general y en las relaciones humanas en particular.
2 meneos
264 clics

Sueños de neón: fotografías asombrosas de Matthieu Bühler  

Nos encanta el Blade Runner estético y ciertamente viene a la mente cuando se miran estas fotos atmosféricas del diseñador y fotógrafo residente en Tokio, Matthieu Bühler.
17 meneos
522 clics
Las calles de Tokio a principios de los 80

Las calles de Tokio a principios de los 80

Con el comienzo de la década de 1980, Japón experimentó un importante auge económico, siendo la capital del país, donde más se sintió esta etapa de prosperidad económica.
11 meneos
276 clics
La tienda más grande del mundo de Gashapon

La tienda más grande del mundo de Gashapon

Un recorrido por la tienda más grande del mundo de Gashapon, si no está aquí... ¡no existe! Comprueba las auténticas locuras que meten en estas bolas de plástico
249 meneos
1145 clics
"Pacto de silencio" [documental en 2 episodios]

"Pacto de silencio" [documental en 2 episodios]  

El 13 de noviembre de 1983, Santiago Corella, alias El Nani, un pequeño atracador ya fichado, fue arrestado en Madrid acusado de robar en la joyería Paybar y matar a su dueño. Aquel sábado fue conducido a dependencias policiales, nunca volvió a ser visto. Los policías implicados en el caso de El Nani fueron condenados a 30 años de prisión por detención ilegal y desaparición forzada. Este fue solo el primero de una serie de juicios contra la llamada "mafia policial" acusada de organizar atracos y asesinatos en la década de 1980.
111 138 0 K 348
111 138 0 K 348
7 meneos
205 clics
Fotografía urbana de Tatsuto Shibata

Fotografía urbana de Tatsuto Shibata  

Tomas fotográficas del tokiota Tatsuto Shibata, alias 'Deepsky'. Combinando fotos de drones, arquitectura y fotografía callejera, Deepsky capta paisajes urbanos con mucho talento, pero también las escenas de la vida en las grandes ciudades.
13 meneos
94 clics

La frase «Manda huevos» tiene un origen jurídico y del latín: «mandat opus»

La frase original en latín era “mandat opus”, “la necesidad obliga”. Se solía utilizar cuando una prueba o un argumento contundente inapelable, obligaba a enfocar y a interpretar los hechos encausados de una única manera. “La necesidad obliga” este es el verdadero significado de “manda huebos”, con be.
11 2 0 K 46
11 2 0 K 46
9 meneos
105 clics

La metrópolis de Tokio

Tokio es en realidad una metrópolis (to), una prefectura con un estatus especial, y está formada por numerosos municipios. Las principales partes de la metrópolis se encuentran en Kantō. El centro de Tokio se compone de 23 distritos especiales en el este, donde se concentra en mayor medida la trama urbana, mientras que el oeste de Tokio está menos urbanizado. Al este se encuentra la bahía de Tokio. La metrópolis también administra una serie de islas remotas, entre ellas las islas Izu y las Ogasawara. Con sus 14 millones de habitantes...
6 meneos
131 clics

(Vídeo 360º) Asakusa: una popular zona turística de Tokio con un ambiente nostálgico (Vídeo-texto-fotos)  

En la primera entrega de esta serie de vídeos de 360 grados sobre los lugares de interés turístico más famosos de Tokio visitamos Asakusa. La zona que rodea el templo Sensō-ji, fundado hace 1.400 años, es tan bulliciosa como lo era en los viejos tiempos del periodo Edo.
5 meneos
172 clics

Veredicto: «culpeiball»

El siguiente suceso que tuvo lugar bajo el viejo puente de Segovia, en Madrid, constituye uno de los secretos mejor guardados de la villa, cuando un joven, que por allí se encontraba jugando con sus amigos, moría asesinado, siendo rápidamente acusado y “detenido”, como causante de aquel crimen, un sospechoso de mucho peso. El aludido puente había sido mandado construir por el rey Felipe II, una vez acomodada la corte desde su traslado de Valladolid a Madrid, encargando aquella tarea al arquitecto Juan de Herrera.
8 meneos
239 clics

El fotógrafo Aishy captó Tokio en un sorprendente ambiente ciberpunk nocturno  

Aishy es un director de arte y fotógrafo francés apasionado por los espacios urbanos japoneses. Durante diciembre de 2019 y enero de 2020, pasó muchas noches en las calles de Tokio para fotografíar la atmósfera fascinante causada por las luces de neón, así como el ajetreo y el bullicio dentro y fuera de las calles. Las imágenes de la serie transmiten un vibrante estado de ánimo cyberpunk.
8 meneos
83 clics

Ed Sheeran se enfrenta a juicio por supuesto plagio de un tema de Marvin Gaye

El juicio contra el músico británico Ed Sheeran por el supuesto plagio del tema de Marvin Gaye "Let's Get It On", comenzó este martes en un tribunal de Nueva York con la selección del jurado, y continúa este miércoles
9 meneos
23 clics

La primera novela del escritor Haruki Murakami en 6 años llega a las librerías de Japón

Seguidores del escritor Haruki Murakami se congregaron hoy en librerías de todo Japón para comprar la última obra del conocido autor, “The City and its Uncertain Walls” (La ciudad y sus muros inciertos), la primera novela larga que publica en seis años. Una librería en el céntrico barrio tokiota de Shinjuku abrió pasada la medianoche para que los centenares de aficionados allí congregados pudieran comprar hoy el libro entre aplausos y gritos de emoción
7 meneos
128 clics

Núremberg: Los juicios a los jueces

En Núremberg no solo se juzgaron a los grandes jerarcas del III Reich. Hubo una docena de procesos en los que se hizo lo propio con otros nazis como al alto mando alemán, los Einsatzgruppen, las grandes corporaciones industriales IG Farben y Krupp, los médicos y los jueces.En este juicio, la tercera de las causas y llevado a cabo entre el 5 de marzo y 4 de diciembre de 1947, se juzgaron a dieciséis jueces y juristas que aplicaron el ordenamiento jurídico nazi con lo que se llegaron a convertir en verdugos voluntarios del (...)
54 meneos
63 clics

Ian Gibson: "¿Por qué no tuvo España sus juicios de Nuremberg?"  

Algunas curiosidades biográficas de Ian Gibson: padeció durante muchos años euterofobia, que consiste en una propensión enfermiza a sonrojarse. También ha pasado muchas horas de su vida investigando sobre el "vicio inglés". El vicio inglés es un método de castigo aplicado secularmente en las escuelas inglesas que consiste en golpear con una vara flexible el trasero de los estudiantes (bien desnudo, bien cubierto con el pantalón).
9 meneos
129 clics

La casa en la que nació y vivió Juana de Arco, identificada gracias a las actas del juicio que la condenó

En plena Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia nacía en la localidad de Domrémy Jeanne d’Arc (Juana de Arco). Era 1412 y el pueblo se encontraba situado en una ubicación estratégica en la Lorena, atravesado por el río Mosa y fronterizo con el Sacro Imperio Romano Germánico, en el noreste del actual país galo.
5 meneos
127 clics

Futuro de neón. Fotografía de Stefano Gardel de Osaka y Tokio  

Inspirado por Blade Runner y, en general, la cultura Cyberpunk, el fotógrafo italiano Stefano Gardel captó estas fantásticas imágenes entre Tokio y Osaka. “ Quería recrear la sensación de anhelo y separación de una sociedad futurista distópica que ha perdido la conexión con los elementos naturales. Un estado de ánimo vibrante pero nostálgico consciente de su propia decadencia".
10 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juicio de Salomón: una historia sobre la práctica del colecho

Esta historia es un símbolo patriarcal sobre cómo las mujeres han puesto el cuerpo y los hombres la palabra. Por ejemplo, hay multitud de guerreros en la historia y la mitología que han sacrificado a su hijo por el honor o la gloria de su pueblo. La madre del juicio de Salomón sacrifica su palabra por mantener vivo a su hijo. Esto es símbolo de la maternidad normativa y del poco valor de la palabra de una mujer.
9 meneos
176 clics

Un prejuicio tan apasionado como erróneo: así juzgamos a los demás por sus caras

Un estudio demuestra que las primeras impresiones pueden ser extremas y están determinadas por el aspecto global del rostro, que pueden llegar a decidir resultados electorales o carreras laborales
3 meneos
14 clics

El juicio a John Peter Zenger y la libertad de prensa

El juicio de John Peter Zenger está considerado como uno de los símbolos de la libertad de prensa en Estados Unidos. Este histórico juicio acaecido en Nueva York en 1734 fue uno de los eventos más importantes en la configuración del pensamiento estadounidense hacia la libertad de prensa en las jóvenes colonias americanas, que años más tarde se proclamaría en la Declaración de Derechos y en la Constitución de Estados Unidos.
« anterior1234512

menéame