Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
180 clics

Jugar a la Lotería de Navidad: mucha superstición y poca matemática

Vayamos por partes. En el bombo se introducen 100.000 bolas de números, desde el 00000 hasta el 99.999, por lo que la probabilidad de ganar el Gordo (400.000 euros por décimo) es de 1 entre 100.000, es decir, de un 0,001%. Este ínfimo porcentaje se repite para el segundo y el tercer premio, en los que los afortunados apostantes ganarán, respectivamente, 125.000 euros y 50.000 euros por décimo.Si continuamos descendiendo en la tabla de premios, la cosa mejora un poco, aunque tampoco mucho, en proporción inversa a la cuantía de las ganancias.
5 meneos
147 clics

El Camino de Santiago en la Edad Media: así se jugaba la vida el peregrino

En la época medieval, hacer el Camino de Santiago era peligrosísimo. Los peregrinos estaban expuestos al frío, a las enfermedades, a los bandidos y a un sinfín de estafad...
7 meneos
60 clics

La gamificación para mejorar el rendimiento escolar

La revolución educativa tiene en la gamificación una de sus mayores bazas, ya que aumenta la motivación, productividad y satisfacción de los niños y adultos: "promueve un aprendizaje significativo en contextos reales y a través de experiencias interactivas".
8 meneos
98 clics

El amante de Lady Chatterley o el escándalo como marketing

El amante de Lady Chatterley es una novela de David Herbert Lawrence, que como otras muchas nos suena a todos, aunque no sepamos nada más de ella. Es otro caso de esos en los que una obra pasa de su ámbito, en este caso la literatura, a la cultura popular. En ese viaje hasta la popularidad tuvo mucho que ver que fuera prohibida y juzgada. El amante de Lady Chatterley o el escándalo como marketing, es una lección que muchos han seguido después. El amante de Lady Chatterley o el escándalo como marketing para conseguir una (...)
4 meneos
52 clics

En 1910, los condenados a muerte jugaban al béisbol por su vida [EN]

Para un equipo de la prisión, se podría pensar que se trataba de algún tipo de recompensa por buen comportamiento. Pero de hecho, era todo lo contrario. Estos hombres eran todos culpables de crímenes atroces; la mayoría de ellos violadores y asesinos. Y cada uno de ellos estaba en el corredor de la muerte. Esta es la historia de cómo un grupo de criminales fue atraído por la promesa de que si jugaban lo suficientemente bien, podrían conmutar sus sentencias, lo que significa que estaban literalmente jugando por sus vidas.
5 meneos
67 clics

¿Jugar al ajedrez mejora el rendimiento académico?

Las razones que esgrimen los promotores de de promover el ajedrez son que jugar al ajedrez contribuye a la memoria, la integración, la creatividad, la empatía, la capacidad de análisis, la resolución de problemas, la capacidad de autorregulación, la aceptación del error y la atención. También afirman que la práctica de este juego conlleva una mejora del rendimiento académico, especialmente en el área de matemáticas, pero también en lectura y en la inteligencia en general. La cuestión es: ¿existe evidencia robusta que apoye esta creencia?
12 meneos
175 clics

Jugar videojuegos puede ayudar más de lo que creías

“Los videojuegos son malos para los niños; les destruyen la cabeza, quedan embobados.” No recuerdo la cantidad de veces que escuché palabras como estas, pero, ¿es justo el énfasis puesto en la demonización de los videojuegos? ¿Estamos seguros de que nada bueno puede salir de ellos? Y no hablo precisamente del tiempo de respiro que pueden obtener las y los cuidadores cuando los niños están súper entretenidos frente a una pantalla. ¿Tiene algún beneficio la actividad de jugar videojuegos? Veamos qué dice la ciencia al respecto.
11 1 0 K 90
11 1 0 K 90
54 meneos
150 clics
Juegos racionales: jugar al ajedrez

Juegos racionales: jugar al ajedrez

Jugar al ajedrez es uno de los juegos más populares que existen, siendo una práctica común entre millones de personas, aficionados o profesionales, mediante torneos, clubes, escuelas o incluso en el entorno virtual de internet a través de páginas webs de juegos de ajedrez online. El ajedrez aporta diferentes beneficios a las personas: paciencia, memoria y comprensión global.
47 7 0 K 267
47 7 0 K 267
11 meneos
155 clics

Margot Völk: la mujer que se jugaba la vida probando la comida de Hitler

Durante casi dos años y tres veces al día ingería, junto con otro grupo de 14 muchachas, los alimentos destinados a la mesa del Führer, al que jamás vio en persona.
3 meneos
46 clics

Juegos de matemáticas

Una selección de juegos matemáticos muy acertada, para aprender jugando
2 1 10 K -74
2 1 10 K -74
10 meneos
124 clics

El científico loco que quiere que pienses como un niño y vivas el presente

El ingeniero de IBM John Cohn, experto en el Internet de las cosas, destaca la importancia de jugar en el trabajo: poner en práctica las ideas más arriesgadas para aprender del fracaso y explotar la creatividad.
3 meneos
32 clics

El próximo día 19 de Noviembre es el Día Mundial de la Vasectomía 2019

Hoy por hoy, la vasectomía es el tercer método anticonceptivo más empleado después del preservativo y la píldora. El aumento de las vasectomías se debe entre otros factores, a una mayor implicación por parte los hombres en la salud sexual y reproductiva, como síntoma de la progresiva materialización de la igualdad entre los géneros.
2 meneos
64 clics

Jugaad y Jua Kali: la necesidad, la madre de todas las invenciones

"Jugaad" o "jugaard" en hindi, consiste en soluciones improvisadas de baja o nula tecnología, con pocos recursos, nacidas de la ingeniosidad y la inteligencia de personas económicamente pobres pero ricas en ingenio. De una economía que no estaba impulsada por el consumo, sino de la reutilización. Como dice el proverbio, "la necesidad es la madre de todas las invenciones". Pero jugaard no necesariamente tiene connotaciones positivas: pueden aludir a soluciones rápidas y baratas que pueden llegar a ser destructivas.
1 meneos
42 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Llevas toda la vida jugando mal al UNO y no lo sabías

Seguro que alguna vez has echado una partida con amigos o familiares al famoso juego de cartas UNO. Eso sí, cada uno lo hace, digamos, a su manera. Con unas reglas que, aunque en el fondo se sepa que puede que se estén saltando a la torera por no estar del todo claras, son distintas dependiendo de con qué grupo juguemos. Sin embargo, ya no hay excusa para no unificar una de las normas que más controversia han provocado siempre: qué hacer después de recibir una carta de robar, es decir, las cartas +2 y un +4.
1 0 17 K -131
1 0 17 K -131
132 meneos
783 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Educación Infantil en Europa: jugar todo el tiempo y aprender a leer a los 7 años

En Suiza el jardín de infancia comienza a los 5 años y dura dos años, hasta que los niños entran en Primaria con 7 años. No se enseña lectoescritura, no se hacen fichas, ni hay ninguna enseñanza dirigida. Lo que sí hay es juego libre, mucho de él al aire libre, y trabajos manuales (pintura, arcilla, punto…) libres. Austria tiene una ley que impide a los menores de 6 años permanecer más de 25 horas semanales en centros escolares, fuera del ámbito familiar. También tiene una red estatal de madres de día para cuidar a los más pequeños, ya que el..
81 51 20 K 40
81 51 20 K 40
25 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nassim Nicholas Taleb: "Si desaparecieran los expertos, sólo los echarían de menos sus madres"

Banqueros, burócratas es intelectuales son el blanco del nuevo libro del autor de 'El Cisne Negro'. Su pecado: tomar decisiones arriesgadas para todos... menos ellos. "La gente ha detectado que esa gentuza no se juega la piel y, por tanto, nunca aprenderán de sus errores"
20 5 12 K -33
20 5 12 K -33
3 meneos
9 clics

Científicos chinos aseguran haber creado los primeros bebés modificados genéticamente

Un científico de la Universidad de Shenzhen (sur de China), He Jiankui, y su equipo, afirman haber creado los primeros bebés modificados genéticamente. Los bebés, Lulu y Nana, dos niñas nacidas hace “varias semanas”, se encuentran en perfecto estado de salud, asegura el genetista, He Jiankui, que utilizó la técnica de edición de genes conocida como CRISPR para mutar un gen y hacer a las pequeñas resistentes contra el virus causante del sida.
3 0 1 K 9
3 0 1 K 9
1 meneos
8 clics

Jugos Terapéuticos

Las nuevas épocas demandan nuevas formas de vida saludable. Podemos encontrar que algunas frutas y verduras poseen excelentes propiedades para tratar y prevenir enfermedades, y este artículo tiene como objetivo mostrar algunas de las formas en las que puedes ayudar a tu cuerpo a vencer dichas dolencias.
1 0 7 K -45
1 0 7 K -45
14 meneos
113 clics

Maestros en el ajedrez y el deporte

Allá por los años 1940, el psicólogo holandés y maestro ajedrecista Adriaan de Groot quería saber qué hacían mejor los grandes ajedrecistas que los de otros niveles. Por entonces se creía que los jugadores de alto nivel pensaban con más jugadas por adelantado que los otros. Esto es cierto entre jugadores de nivel comparado con novatos.Cuando de Groot preguntó a grandes maestros y jugadores avanzados sobre cómo tomaban sus decisiones, vio que esencialmente se adelantaban las mismas jugadas. ¿Por qué los grandes maestros hacen mejores jugadas?
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
39 meneos
607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juego en la vida de los niños romanos

Es curioso que los niños de ahora jueguen a los mismos juegos de antes, la gente de los pueblos que no se han visto nunca, juegan a las mismas cosas. Juegos a los que casi todos hemos jugado alguna vez.¿Cómo podemos saber a qué y cómo jugaban los antiguos romanos? Para responder a esta cuestión debemos presentar tres fuentes de información: fuentes escritas en griego o latín, hallazgos arqueológicos y comparación con juegos actuales.
27 12 6 K 17
27 12 6 K 17
3 meneos
45 clics

Nueva forma de Alimentarte sin necesidad de preservantes o azucares

Pagina web especializada para mejorar tu forma de vida. De una forma nueva y original. Especialmente pensado para las personas del siglo XXI
2 1 9 K -46
2 1 9 K -46
3 meneos
33 clics

El hombre al que se le cayó el recto tras jugar con el móvil media hora en el retrete

En ocasiones, de repente el organismo humano desarrolla "bultos" en lugares donde no deberían estar, sobre todo asociados a orificios corporales conocidos o desconocidos. Entre estos últimos, por ejemplo, destacan las conocidas hernias umbilicales -un bulto en el ombligo- o hernias inguinales -un bulto en la ingle-. En el otro caso, cuando los bultos se dan en orificios corporales, puede llegar a ser más preocupante.
3 0 4 K -8
3 0 4 K -8
1 meneos
57 clics

¿Porque ha triunfado este juego de Samurais en Europa?

Rising Sun ha sido uno de los juegos de mesa más deseados del último año. Diseñado por el reputado y prolífico autor Eric M. Lang, traslada a los jugadores a un universo ambientado en un Japón feudal, con mecánicas que beben en parte del también famoso Blood Rage, pero depurándolas y adaptándolas a un nuevo estilo de juego.
1 0 9 K -77
1 0 9 K -77
11 meneos
312 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juego de la 2ª Guerra Mundial, que recomiendan los profesores, para aprender historia

La segunda guerra mundial es una época que me apasiona. Y no porque haya leído mucho sobre ella (algún día pondré remedio), más bien es por el cine. Películas como La lista de Schindler, Malditos Bastardos, La vida es bella, El pianista, Salvar al soldado Ryan, Cartas desde Iwo Jima… la lista es interminable. En juegos de mesa también encontramos muchos juegos ambientados en esta época, pero entre todos, Memoir es el elegido… veamos porqué.
7 meneos
22 clics

Un nuevo estudio demuestra que todos los chimpancés pueden jugar a piedra-papel-tijeras [ENG]

Todos los chimpancés pueden aprender la relación circular que existe en el juego piedra-papel-tijeras. El estudio fue realizado por un grupo de científicos japoneses que compararon la habilidad que tienen los chimpancés para este juego con la de los niños. Se usó un ordenador para enseñar y entrenar a los primates. La media de sesiones requeridas fue de 307. Los niños aprendieron el juego en 5 sesiones. Link al paper: link.springer.com/article/10.1007/s10329-017-0620-0
« anterior123

menéame