Cultura y divulgación

encontrados: 16, tiempo total: 0.018 segundos rss2
580 meneos
698 clics
El filósofo alemán Jürgen Habermas renuncia a un premio literario de Emiratos Árabes Unidos

El filósofo alemán Jürgen Habermas renuncia a un premio literario de Emiratos Árabes Unidos

El filósofo alemán Juergen Habermas, de 91 años de edad y uno de los emblemas de la Escuela de Frankfurt, ha renunciado al premio literario Jeque Zayed otorgado por una institución de Emiratos Árabes Unidos (EAU) como muestra de su rechazo al sistema político del país árabe.
237 343 0 K 435
237 343 0 K 435
19 meneos
74 clics

La ética del discurso de Jürgen Habermas [Texto y vídeo]  

hoy vamos a hablar de la ética del discurso de Jürgen Habermas. Se trata de uno de los autores fundamentales de la época actual. Es considerado como el máximo exponente de la segunda generación de la escuela de Frankfurt. Lo que establece Jürgen Habermas es la necesidad de establecer una nueva forma de democracia basada en la participación política. De allí que plantee como elemento fundamental el consenso.
58 meneos
789 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio de Cultura dará 5.000 euros a 100 escritores para gastárselos en juergas

No es fácil explicarles por qué el millón de euros que el Ministerio de Cultura se dispone a entregar a 100 autores españoles resulta un disparate, por abrir fuego con benevolencia. Usted, para qué engañarnos, no sabe ni tiene por qué saber nada de literatura.
48 10 31 K 83
48 10 31 K 83
12 meneos
578 clics

Diccionario de la farra española: expresiones para salir de café torero y acabar de gaupasa

La hora ideal para comenzar la fiesta en España está totalmente consensuada por todos los ciudadanos del país: cualquiera. Sin embargo, según la franja horaria en la que la parranda discurra, la región en la que se celebre e incluso qué se vaya a tomar de beber y comer, podrá denominarse de diferentes formas.
10 2 0 K 78
10 2 0 K 78
11 meneos
120 clics

Juergas andalusíes

La reivindicación de la sensualidad y de los placeres del cuerpo es un rasgo cultural que afecta a muchos de los elementos de las sociedades musulmanas medievales, tanto literarios, como artísticos y políticos, de una forma que contiene facetas insospechadas
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
6 meneos
147 clics

El insólito robo de las joyas de la Corona de Francia  

En 1792, sucedió uno de los robos más increíbles de la historia. Se calcula que los saqueadores se llevaron diamantes, rubíes, zafiros y topacios con un valor actual superior a los mil millones de euros, pero si sorprende la cuantía de lo sustraído, más sorprende saber cómo lo hicieron y qué necesitaron: tan solo cuatro noches y una juerga. El rey Francisco I en 1530 fue el primero en reunir una colección de piedras preciosas, la mayoría alhajas de Ana de Bretaña, quien las heredó de su madre Margarita de Foix.
232 meneos
1392 clics
Diego El Cigala: «El flamenco es noches y juerga, no se aprende en el sofá de casa haciendo zapping»

Diego El Cigala: «El flamenco es noches y juerga, no se aprende en el sofá de casa haciendo zapping»

[...] "el flamenco también es juerga, y tiene sus noches. Y en ellas, por cierto, se aprende mucho. Como no se aprende flamenco es en el sofá de casa haciendo zapping. Tienes que estar en esas fiestas, alternando, tomando una copita, tocando y cantando. En esas fiestas vives cosas que jamás te ocurren en un escenario o en un estudio de grabación, ¿entiendes?"
115 117 4 K 338
115 117 4 K 338
13 meneos
49 clics

Habermas: los 90 años de un pensador de la democracia

El sociólogo alemán es el ejemplo perfecto de un hombre que combina el papel del ciudadano y el del pensador. Sus obras, en las que se muestra partidario del uso público de la razón, han sido traducidas a más de cuarenta lenguas.La noción de democracia adoptada por Habermas –en la medida en que considera inseparables las ideas de autonomía política y libertad igualitaria–, habría de ser catalogada como una versión fuerte o radical de la misma. El énfasis lo coloca en el refinamiento y extensión del ideal participativo.....
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
14 meneos
54 clics

Habermas: Los problemas éticos de la pandemia

En una larga entrevista concedida a Le Monde, el filósofo alemán Jürgen Habermas sostiene que la crisis del coronavirus nos ha situado ante graves desafíos éticos: el triaje en los hospitales desbordados y la decisión sobre cuándo levantar el confinamiento. En los dos casos, existe el peligro de responder a ellos con decisiones contrarias a la dignidad humana.
11 3 0 K 31
11 3 0 K 31
10 meneos
56 clics

Así discute Habermas

Una biografía del filósofo alemán, de 90 años, permite rastrear las grandes polémicas intelectuales del último medio siglo. Su defensa de los valores de la Ilustración y su crítica a la amnesia respecto al pasado nazi han hecho de él una conciencia moral de Europa.
8 meneos
173 clics

25 años bebiendo en el Kronen

José Ángel Mañas publica la secuela de la novela que le hizo famoso y que se convirtió en el retrato de una generación caracterizada por la sensación de acabamiento
11 meneos
61 clics

Habermas, el último intelectual vivo

Erigido en conciencia de Alemania, estima que el filósofo ha de dotar de sentido a la sociedad como un todo
8 meneos
137 clics

Lifestyle: Studio 54: el club donde empezó la gran juerga de Nueva York

En el número 254 de la calle 54 Oeste de Nueva York, entre teatros, bancos y delis, se levanta un edificio de ladrillo color mostaza de tenue inspiración art déco. Su corazón alberga un mito que descansa, más que en sus cimientos, sobre su propia leyenda. Es esta leyenda la que Gentleman España recuerda -con imágenes impagables- como homenaje a una década fundamental en la música y el entretenimiento.
35 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jürgen Habermas: “El error es aceptar el terreno de enfrentamiento definido por el populismo de derechas”

“La izquierda en Europa tiene que preguntarse por qué el populismo de derechas está teniendo éxito a la hora de ganarse a los oprimidos y desfavorecidos para el falso camino del aislamiento nacional"
10 meneos
47 clics

50 años tras su estreno, La Grand Vadrouille (La gran juerga) de nuevo en las salas de cine [FR]

Esta gran película cómica francesa consiguió 17 millones de espectadores en su momento en Francia, con el gran duo De Funnès-Bourvil. En España llegó en 1967 con el título de 'La gran juerga'. Ahora vuelve a estar en una treintena de salas de cine francesas, restaurada y en versión digital 4k. Mas en www.diariodecine.es/ssdvd228.html
12 meneos
157 clics

Palabras con mucho cuento: Huelga, juerga y follar

Por muy extraño e increíble que pueda parecer, una huelga y una juerga son la misma cosa. Y tanto ellas como follar vienen de un fuelle. Aparentemente, poco tienen en común. Pero las apariencias, cuando hablamos de etimología, engañan. No te impacientes, espera. Vayamos poco a poco, que una historia debe ser bien contada o no es historia. Todo empezó en aquella época en la que el latín era la lengua que se hablaba en Hispania. En la lengua del Imperio Romano existía la palabra follis que derivó en la española fuelle.

menéame