Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
59 clics

El naufragio del siglo XX según Tony Judt

Después de estas dos frases (que imitan deliberadamente la primera frase de Principales corrientes del marxismo de Leszek Kolakowski, muy bien reseñado en el libro de Judt), sabes básicamente lo que esperar: Judt era un pensador liberal mainstream similar a los montones que en décadas recientes han ocupado las publicaciones de Nueva York, París y Londres. Aunque esto es verdad en cierto modo, también es una simplificación del hombre que aparece en estos ensayos
6 meneos
66 clics

Tony Judt, el precio del compromiso

Si hay un pensador de las ideas políticas al que merece la pena acercarse si de verdad queremos entender los derroteros de las sociedades contemporáneas, ése es Tony Judt, un interesantísimo historiador que falleció en 2010, con apenas 62 años, a consecuencia de una enfermedad degenerativa, dejándonos el legado de una obra en la que ya atisbó los fracasos del presente.
3 meneos
14 clics

Tony Judt: el último socialdemócrata

A lo largo de su obra, Judt se ocupó de numerosos temas de la historia reciente, todos ellos uncidos a una visión de conjunto o narrativa. La suya giraba alrededor del Estado de bienestar, la contribución de la socialdemocracia europea a la creación de la más alta forma de vida colectiva que haya existido y cuya sostenibilidad, cada vez más veteada por la incertidumbre, sólo puede ser cuestionada con una dosis de mala fe.

menéame