Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
78 clics

El español y los siete pecados capitales

Cómo pecan los españoles? ¿Cuál es la relación entre el españolito medio y las infracciones graves contra la fe católica? ¿Somos, por ejemplo, más envidiosos que los ingleses pero tenemos menos gula que los franceses? Algo así se había planteado en 1970 el historiador y escritor Fernando Díaz-Plaja . Dos actores muy reconocidos por el público que en aquel momento formaban pareja cómica en cine y teatro, Juanjo Menéndez y Jesús Puente, serían los protagonistas de esta serie, había sido adaptada para televisión por el guionista Juan Miguel Lamet
10 meneos
28 clics

Francisco Menéndez, el esclavo negro que combatió a los ingleses en Florida al servicio de la Corona española

Recientemente, con motivo del Día Internacional del Español, el 23 de abril, The Hispanic Council ha publicado su 4ª edición del informe sobre el uso del español en la política de Estados Unidos, el cual nos indica la pujanza de esta lengua en datos concretos. Por ejemplo, 47 senadores y 113 congresistas usan el castellano para comunicarse con los ciudadanos. Pero el informe no se queda en la vida política, porque muestra que hay 64 millones de hispanos en Estados Unidos y 58 millones de estadounidenses que hablan español. Esto revela la fuerza
8 meneos
20 clics

Hallan en la Menéndez Pelayo una traducción de Terencio realizada por una mujer en el siglo XVIII, única en España

Un investigador de la Universidad de Cantabria (UC) ha hallado en los fondos de la Biblioteca Menéndez Pelayo una traducción manuscrita de Terencio, autor de la época romana, realizada por una mujer del siglo XVIII-XIX desconocida hasta ahora, Laura Alexandra Sigüenza, que es "una obra capital en la historia de España" y "única en la historia de la traducción española" pues hasta entonces todas estaban firmadas por hombres.
25 meneos
141 clics
Vida del asturiano José Menéndez, zar de la Patagonia y genocida de los selk’nam

Vida del asturiano José Menéndez, zar de la Patagonia y genocida de los selk’nam

El western chileno "Los colonos", estrenado este fin de semana, narra el exterminio de este pueblo indígena a principios del siglo XX. José Menéndez Menéndez (Miranda, Avilés, 1846-Buenos Aires, 1918): “¿Cómo es posible que una persona que viaja a América con 16 años en las bodegas de un barco de tercera clase, hacinado con otros emigrantes pobres, a su muerte sea dueño de toda una flota de barcos?, ¿qué ha pasado?”.
20 5 0 K 49
20 5 0 K 49
1 meneos
2 clics

Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido, galardonados en los Eisner del cómic

Los premios Eisner, considerados como los Oscar del cómic, han galardonado en su 35 edición a los españoles Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido por Blacksad: The All Fall Down Part 1 dentro de la categoría de mejor edición estadounidense de un contenido internacional. El también español Bruno Redondo, por su parte, ha sido reconocido como mejor portadista y en el apartado de mejor serie continua -junto a su compañero Tom Taylor- por el cómic Nightwing, dentro de esta cita que se celebra en el marco de la Comic-Con de San Diego.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
3 meneos
85 clics

"Uz: el pueblo": un terrible iceberg bajo las carcajadas

Natalia Menéndez ha creado un espectáculo -siempre dinámico- pretendidamente excesivo, grotesco y caricaturesco, despiadadamente divertido, en ocasiones incluso gore
6 meneos
183 clics

Javier Menéndez Flores: "A Extremoduro se les acabó el amor"

Más allá del discurso feroz de sus canciones que reside en su enorme talento, Extremoduro se habrían abierto camino hoy, esto seguro, porque el talento siempre termina arrasando. Es que mira, Robe ha sido capaz de hacer de lo soez una de las Bellas Artes precisamente porque lo soez en él es su propia piel, y como no es impostado, es capaz de conectar con el público hablando a los demonios que todos reconocemos alguna vez como propios.
100 meneos
1000 clics
Fallece Juanjo Eguizábal, autor de la escultura 'El Caminante', icono de Vitoria-Gasteiz

Fallece Juanjo Eguizábal, autor de la escultura 'El Caminante', icono de Vitoria-Gasteiz

(..) Fue componente de Freak, una de las formaciones pioneras del punk en Vitoria, aunque es recordado en este campo, sobre todo, por componer varias y conocidas letras para el grupo Cicatriz, así como por crear la imagen para el disco 'Inadaptados' de la también banda gasteiztarra.
47 53 0 K 348
47 53 0 K 348
274 meneos
1439 clics
Insectos 'comelibros' se daban un festín con la biblioteca de Menéndez Pelayo valorada en 77 millones

Insectos 'comelibros' se daban un festín con la biblioteca de Menéndez Pelayo valorada en 77 millones

Pocos lo saben en Cantabria, pero después de las cuevas con arte rupestre que existen en la comunidad, tal vez sea la Biblioteca de Menéndez Pelayo una de las joyas patrimoniales más destacadas. Solo los fondos bibliográficos, procedentes de la biblioteca personal del polígrafo, han sido valorados en 77 millones de euros, a razón de millar de euros por ejemplar, sin tener en cuenta que algunas piezas singularísimas están tasadas en millones de euros. Sin embargo, este patrimonio documental está dañado y requiere de una importante inversión...
130 144 0 K 391
130 144 0 K 391
2 meneos
10 clics

Carta colectiva reclamando libertad de información y soluciones negociadas para los conflictos laborales

D. Manuel Fraga Iribarne. Estimado amigo y compañero: Estamos seguros de que no ha podido ocultarse a su sensibilidad –exigida por los imperativos ético-sociales inherentes al carácter público de nuestra vocación- la gravedad de ciertos hechos que estamos presenciando. La prensa y la radio extranjera nos dan cuenta de que en la región minera de Asturias se produce un movimiento huelguístico de vastas proporciones. Algunos días después, estos medios informativos nos precisan que las huelgas afectan a unos…
231 meneos
3459 clics
Muere Juanjo Pizarro (Reincidentes)  | Obituario Lloran las guitarras sevillanas

Muere Juanjo Pizarro (Reincidentes) | Obituario Lloran las guitarras sevillanas

Juanjo pasó por infinidad de bandas locales desde entonces, como Entresuelos o Brigada Ligera, pero sobre todo su nombre ha brillado en la Santísima Trinidad del rock sevillano, porque fue pilar fundamental de los Sacramento que acompañaron a Silvio; de Dogo y los Mercenarios y de Pata Negra. Su carrera siguió fuera de Sevilla tocando con Def Con Dos.
114 117 5 K 397
114 117 5 K 397
10 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francisco Menéndez, el esclavo negro que se ganó su libertad luchando por España en el siglo XVIII

La ley y las costumbres españolas garantizaban a los esclavos ciertos derechos y protecciones que no se hallan en otros sistemas de esclavitud
15 meneos
40 clics

Menéndez Pidal, la historia oculta de las palabras  

Este documental narra el apasionante camino de Menéndez Pidal para demostrar la larga tradición oral española: recogió testimonios directos en España y América y creó 'El Archivo del Romancero', entre otras gestas. Ramón Menéndez Pidal fue un vertebrador de la historia de la lengua española a partir de las leyendas, romances y cantares populares de la península, que analizaba para conocer la evolución del habla a partir de la memoria oral del pueblo.
21 meneos
139 clics

El pirata asturiano que derrotó a Pata de Palo  

Si alguien tiene 19 hermanos reconocidos (fuera del matrimonio no sabe cuántos) y sus padres están a punto de morir, la posibilidad de recibir algo sustancioso de herencia es bastante escasa. De ese escenario, con solo 14 años, escapó Pedro Menéndez, que a los 19 años compró un patache (un barco ligero y rápido) para comenzar una prometedora carrera de pirata en aguas del Atlántico, donde el flujo de personas y riquezas en el siglo XVI hacía pensar que los abordajes eran una forma de ganarse la vida más segura.
17 4 3 K 50
17 4 3 K 50
4 meneos
44 clics

Así es Natalia Menéndez, la nueva directora del Español y el Matadero

Natalia Menéndez (Madrid, 1967), será la nueva directora del Teatro Español y las Naves del Matadero, después de la fusión anunciada por el Ayuntamiento de Madrid. Así lo han confirmado hoy tanto el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, como la concejala de Cultura, Andrea Levy. Un nombre elegido no por concurso público, pero sí por consenso, después de “haber escuchado a 700 voces del mundo de la cultura. Los madrileños y el sector teatral serán los grandes beneficiados”,
9 meneos
29 clics

Siguiendo los pasos de El Chato, periodista antifranquista

Fue el primer periodista español que formó parte de la redacción de The New York Times. También miembro de la 'Generación del 27' y amigo de Lorca, entre otros muchos intelectuales y escritores del primer tercio del siglo XX. Su nieto inaugura este domingo una ruta guiada dedicada a "El Chato", cuya trayectoria fue silenciada por la dictadura franquista.
225 meneos
4622 clics
En la Argentina ha muerto la muerte

En la Argentina ha muerto la muerte

En 1984 Argentina vivía el renacer de la democracia con extrema cautela. Los militares aun gozaban de libertad y cierta impunidad. Una fría noche, el genocida Luciano Benjamín Menéndez salió de los estudios de televisión y se encontró con un grupo de manifestantes que le expresó su repudio. Sacó un puñal de su abrigo dispuesto a acallar aquellas voces. Dos acompañantes de Menéndez impidieron el ataque y un fotógrafo inmortalizó la imagen que enmudeció a los argentinos horas después. Esa foto constataba que los argentinos seguían en peligro.
90 135 2 K 348
90 135 2 K 348
2 meneos
4 clics

Texto de Inamovible, por Andrea Menéndez Faya, locutado

“Can’t take my eyes off of you”, texto de “Inamovible”, el último libro de la asturiana Andrea Menéndez Faya, también autora de “Siete Lunares” y “Cómo Conquistar A Un Gato (o no)”. Locutado a medias con José Manuel Serrano.
1 1 8 K -60
1 1 8 K -60
4 meneos
73 clics

A ojo de buen torero

La misma tarde en que una manifestación de PACMA en Madrid juntaba a miles de personas para protestar contra los festejos taurinos, el diestro Juan José Padilla organizaba un pequeño escándalo al saludar al respetable en la plaza de toros de Villacarrillo envuelto en una bandera franquista. Las fotos de Padilla con el aguilucho usurpaban por completo la noticia de la manifestación. Padilla -hay que reconocerlo- es mucho más fotogénico, aunque también es verdad que una foto de un torero envuelto en una bandera apestosa resume mucho mejor...
2 meneos
8 clics

Patria Humildad: la carrera del director

Los difíciles inicios en las carreras de los directores de orquesta españoles. Análisis con opiniones de Juanjo Mena, Pablo Heras Casado, Cristóbal Soler, etc.
9 meneos
54 clics

Juanjo Giménez, palma de oro al mejor cortometraje en Cannes por 'Timecode'

El barcelonés Juanjo Giménez ganó este domingo la Palma de Oro al mejor cortometraje del 69 Festival de Cannes por 'Timecode'. Giménez dedicó el premio a su equipo, a su familia y a Luis Buñuel.
10 meneos
42 clics

"Divertirse ya se hacía antiguamente, los negros y los moros ya bailaban alrededor de fuego y to esto" [AUDIO]  

El Ilustre Secretario General de FOTUR, Juanjo Carbonell, en el programa 'Hoy por Hoy Locos por Valencia' de 1-3-2016, nos aporta una curiosidad antropológica sobre los remotos comienzos de la diversión nocturna. (minuto 23:30)
1 meneos
18 clics

Entrevista a Juanjo Ordás, autor de Iron Maiden. Deconstrucción

El crítico y articulista musical Juanjo Ordás presenta Iron Maiden. Deconstrucción, un ensayo sobre la discografía de la mítica banda de heavy metal.
1 0 9 K -79
1 0 9 K -79
19 meneos
108 clics

"Madrid", un texto oculto de Machado

Juan Manuel Menéndez, nieto del último director del periódico El Sol, saca a la luz un texto inédito del emblemático escritor de la Generación del 98. “Madrid, tantas veces tachado de frívolo, aprendió a sonreír a pesar de todo”
15 4 0 K 22
15 4 0 K 22
4 meneos
77 clics

Presentación del libro "La vuelta al mundo en bicicleta"

El 17 de agosto de 1990 Juanjo Alonso cerró la puerta de su casa, montó en la bici y supo que a partir de aquel momento no debía rendirle cuentas a nadie. “Experimenté algo que casi nunca más me ha pasado: tuve la sensación de la libertad pura, plena, me iba y no tenía que volver”. Regresó, sí, al cabo de dos años, con 70.000 kilómetros recorridos, 45 países visitados y las historias que llenan las páginas de su libro 'La vuelta al mundo en bicicleta'.
« anterior12

menéame