Cultura y divulgación

encontrados: 202, tiempo total: 0.011 segundos rss2
14 meneos
486 clics

Serie de fotos nos muestra los contrastes entre las zonas privilegiadas y las desfavorecidas de las ciudades [ing]  

El kit de herramientas de Miller incluye un dron DJI Inspire One , un DJI Mavic Pro y un DJI M600 Pro con un Hasselblad A6D adjunto. Estos drones han dado la vuelta al mundo y han lanzado tomas bellamente compuestas que muestran los contrastes extremos de cómo existen los privilegiados y desfavorecidos.--- newatlas.com/unequal-scenes-drone-photograpy/55899/#gallery
12 2 0 K 72
12 2 0 K 72
1 meneos
26 clics

Líneas divisorias de ricos y pobres capturadas con aviones no tripulados  

Para su nuevo proyecto "Escenas desiguales" fotógrafo con sede en Ciudad del Cabo Johnny Miller utilizó un avión no tripulado para mostrar la desigualdad que existe en la República de Sudáfrica.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
123 meneos
1137 clics
El castro cántabro con un Senado que desafió a Dios y fue arrasado por un poderoso rey visigodo

El castro cántabro con un Senado que desafió a Dios y fue arrasado por un poderoso rey visigodo

El castro de Peña Amaya fue conquistado por Leovigildo en 574 d.C. y fue capital de Cantabria. Un año antes un santo les avisó de su final. Su nombre era célebre en una Hispania desgarrada por la guerra, la herejía y el hambre. Decían que el viejo ermitaño Emiliano de la Cogolla, más conocido como San Millán, hacía milagros y expulsaba demonios
59 64 1 K 476
59 64 1 K 476
199 meneos
4692 clics
Qué fue de… Millán Salcedo, el talentoso humorista que alcanzó la gloria y cabreó a algunos personajes populares con sus imitaciones

Qué fue de… Millán Salcedo, el talentoso humorista que alcanzó la gloria y cabreó a algunos personajes populares con sus imitaciones  

El ex componente del dúo Martes y Trece, que se llegó a convertir en un fenómeno nacional, mantiene hoy un perfil mediático bajo y vive de las rentas. En el artículo además se repasa parte de su historia y se incluye un vídeo con algunos de sus mejores momentos.
97 102 0 K 442
97 102 0 K 442
9 meneos
213 clics
Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Si Mad Max se ambienta en un futuro distópico es porque no quedaba otra: George Miller explica la razón por la que optaron por un mundo postapocalíptico

Con tan solo un presupuesto de 350.000 dólares, la primera película de Mad Max acabó recaudando más de 100 millones de dólares.
12 meneos
127 clics
‘La Milla Verde’ contaba la historia del sufrimiento de Jesucristo y nadie se dio cuenta [Spoilers]

‘La Milla Verde’ contaba la historia del sufrimiento de Jesucristo y nadie se dio cuenta [Spoilers]

‘La Milla Verde’ (1999) es, probablemente, la película más importante de toda la filmografía del tristemente fallecido Michael Clarke Duncan. En este largometraje donde también participó Tom Hanks, Duncan interpretaba a John Coffey, un recluso en el corredor de la muerte condenado por un crimen que no cometió y que puede realizar milagros curativos. Y es que aunque a muchos espectadores se les escapó en su momento, esta película basada en la serie de novelas de Stephen King es la particular visión del autor norteamericano sobre Jesucristo.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
11 meneos
39 clics

Elektra Lives Again: entre lo mundano y lo místico

Desde su debut en las páginas de los cómics de Marvel, Elektra Natchios ha sido un personaje fascinante que ha dejado huella en «la casa de las ideas« (...) Publicado originalmente en Estados Unidos en 1990 (...) siendo desde entonces un título muy valorado por los aficionados (...) Esta joya atemporal combina lo emocional, lo poético con el frio del acero y la suciedad de las calles. Por todo ello «Elektra Lives Again» sigue siendo una referencia ineludible en el cómic. No solo en el mainstream o en los tebeos más orientados al entretenimiento
5 meneos
35 clics

A muralla dos mortos. (GAL)

Necrópolis, tumbas y muertos de la edad del hierro desaparecen en la Península Ibérica a medida que se nos acercamos al noroeste. Una excavación en el castro de San Millán, Cualedro, Ourense, busca comprobar la existencia de la primera necrópolis de un castro gallego.
14 meneos
408 clics
Un oscuro y distópico Springfield de Los Simpson al estilo Frank Miller

Un oscuro y distópico Springfield de Los Simpson al estilo Frank Miller

Una reinterpretación visual única de Springfield, la ciudad que ha sido hogar de esta familia amarilla desde sus inicios. A lo largo de las décadas, Los Simpson se han convertido en un fenómeno de la cultura pop, cautivando a la audiencia y siendo pioneros de un tipo de animación ácida pero moderada, que hace más de tres décadas lo hacía consumible para prácticamente todas las edades...
11 3 0 K 100
11 3 0 K 100
8 meneos
31 clics

Libros del Kultrum publica una antología de canciones de Johnny Cash

Cuando se acaban de cumplir 20 años del fallecimiento de Johnny Cash, la editorial Libros del Kultrum publica La Vida en Letras, una antología de sus canciones. Un volumen que repasa la vida del mítico Men in Black a través de sus letras, pero también haciendo uso de fotografías inéditas del archivo familiar e innumerables curiosidades aportadas por conocidos, amigos y familiares. El libro se publica en edición ilustrada y autorizada por la familia del artista. De hecho, el propio John Carter Cash contribuye con unos comentarios.
13 meneos
493 clics

¿Sabias que existe un libro que nadie podrá terminar de leer en su vida y que tan solo cuenta con 10 páginas?

En 1960, el escritor francés Raymond Queneanu, presentó el que probablemente sea el libro más extenso del mundo. ¿Por qué? Se trata de Cent mille miliards de poémes, y apenas ocupa diez páginas, que contienen cada una un soneto. Los versos mantienen todos la misma rima y están cortados en tiras, de modo que pueden combinarse con los de otros sonetos.
198 meneos
2410 clics
Encuentran al actor Johnny Depp inconsciente en un hotel de Budapest donde iba a actuar en un concierto de su banda

Encuentran al actor Johnny Depp inconsciente en un hotel de Budapest donde iba a actuar en un concierto de su banda

Acaba de salir a la luz que el concierto que la banda Hollywood Vampires, compuesta por Johnny Depp y Alice Cooper, tenía en Budapest el pasado 18 de julio tuvo que ser cancelado debido a una serie "circunstancias inesperadas", según expresaron en un escueto comunicado unos minutos antes de que comenzara el espectáculo.
97 101 1 K 405
97 101 1 K 405
102 meneos
2242 clics
"Elektra Asesina" (1986), de Frank Miller y Bill Sienkiewicz

"Elektra Asesina" (1986), de Frank Miller y Bill Sienkiewicz

Miller y Sienkiewicz se habían conocido en las oficinas de Marvel y no tardaron en hacerse amigos. No es de extrañar. Ambos eran creadores inquietos que querían superar sus influencias iniciales y dejar su huella en los cómics mainstream. No deseaban huir del género de los superhéroes sino llevarlo en una dirección totalmente nueva (...) Miller propuso a Sienkiewicz y a Shooter hacer una miniserie sobre Elektra, una Elektra mucho más dura no sólo de la que había sido presentada en la cabecera de Daredevil años atrás sino del tipo de...
63 39 0 K 232
63 39 0 K 232
25 meneos
95 clics

"Mad Max. Salvajes de autopista" (1979)

surgió lo que se dio en llamar la Nueva Ola Australiana, en la que se desarrollaron dos vertientes cinematográficas. Por un lado, producciones elegantes de temática costumbrista, social o histórica, firmadas por realizadores como Gillian Armstrong; por otro, cintas de serie B que desplegaban una frescura y energía narrativas cada vez más inusuales en las películas norteamericanas. En esta última división debutó el realizador George Miller con Mad Max, una historia de acción futurista que cosechó un gran éxito en su país
4 meneos
65 clics

Andy Rourke, The Smiths, migraciones y clase social

Cuenta Johnny Rogan en su imprescindible biografía sobre The Smiths cómo en la Irlanda de los años 50 la pobreza seguía siendo una amenaza perenne para buena parte de la población. Eran los años del estado del bienestar y de la recuperación económica en Europa Occidental. El partido socialdemócrata Clann na Poblachta propuso a principios de la década un programa social basado en el modelo británico. Pero entre el eterno partido gobernante, el Fianna Fail, y la todopoderosa iglesia católica echaron por tierra cualquier ilusión de progreso social
5 meneos
17 clics

"Leer es más íntimo que hacer el amor": la literatura según Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva

Los supuestos prejuicios existentes acerca de la literatura de género o la diferencia entre la alta y baja literatura fueron algunos de los temas que se discutieron ayer en el animado coloquio que mantuvieron tres de los escritores españoles mejor considerados por los lectores y la crítica: Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva.
192 meneos
1071 clics
Juan José Millás: "La realidad no es más que un delirio consensuado"

Juan José Millás: "La realidad no es más que un delirio consensuado"

Si el Ministerio de Cultura está pensando en lanzar una nueva campaña para fomentar la lectura, quizá debería telefonear a Juan José Millás. “A toda esa gente que me cuenta las disociaciones que han sufrido con el LSD, con el ácido, les digo: ‘Anda, pues no sabes todas las que he sufrido yo leyendo y sufro todavía’. La lectura es brutalmente perturbadora porque te disocia. Estás fuera, con el libro entre las manos, pero al mismo tiempo estás dentro de él viviendo una experiencia demencial: que eres invisible para los personajes. Estás al lado..
94 98 0 K 386
94 98 0 K 386
5 meneos
78 clics

El magnate del pop acusado de abusar sexualmente de chicos adolescentes durante décadas que sigue siendo un ídolo en Japón

Johnny Kitagawa fue el arquitecto de la cultura pop japonesa. Su agencia de talentos solo para chicos, Johnny & Associates, produjo exitosas bandas juveniles y tenía el récord mundial de la mayor cantidad de artistas número uno y la mayor cantidad de conciertos producidos por un individuo. Pero las acusaciones de explotación sexual le persiguieron; no sólo susurros a puerta cerrada, sino que quedaron publicadas en prensa y algunas probadas en tribunales civiles. Sin embargo, Kitagawa mantuvo estatus de tesoro nacional y se le venera ya muerto.
10 meneos
441 clics

Relativamente pacífica dentro de que hubo alguna movidilla de nada [IMAGEN EXPLÍCITA]  

Entra al debate el ex ministro García-Margallo, que habla de 'protectorado' y huye de la palabra colonianismo diciendo que la presencia de España fue 'relativamente pacífica dentro de que hubo un conflicto' y negando las atrocidades: 'Era una guerra', dice.
11 meneos
107 clics

Un Pulitzer, dos Nobel y tres 'pichulas': de Vargas Llosa a Camilo José Cela y Arthur Miller

Estos escritores fundamentales en el devenir literario del siglo XX abrazaron el hedonismo y casi todos acabaron arrepentidos de los excesos de la carne para volver a sus orígenes culturales. Mario Vargas Llosa es solo el último de una lista de grandes escritores que, en algún momento de su vida, se cansaron del conocimiento y se entregaron al hedonismo y la fama.
423 meneos
11714 clics

¿Cómo te quedas si te digo que la curva hacia la izquierda que ves en esta carretera demuestra que la tierra es redonda?

Y que, si hubiera sido plana, esa curva no existiría... Land Ordinance planificó en 1785, de una forma brillante, que las inmensas tierras al oeste se dispondrían en cuadrados de una milla de lado cada uno. Y todos ellos en una perfecta malla reglada... Estoy seguro que en 1785, sobre los planos, quedaron unas inmensas tierras maravillosamente divididas en cuadrados... Pero claro, es que (y ya ellos lo sabían bien) el mundo no es un plano. ¿Cómo se hace una malla ortogonal perfecta sobre una esfera? Spoiler: SALE MAL.
257 166 6 K 566
257 166 6 K 566
177 meneos
2747 clics
Johnny Cash y su versión de "Hurt"

Johnny Cash y su versión de "Hurt"

En 1994, Trent Reznor compuso la canción "Hurt" para su grupo Nine Inch Nails. "Hurt" original mantiene las constantes del rock industrial de los 90: letra depresiva y ritmo fluctuante. Cash grabó "Hurt" a finales de 2002. o obstante, siempre guardó en lo más profundo de su alma unos demonios interiores, originados en el seno de su familia durante su niñez y adolescencia, que poco a poco fueron saliendo. Él era consciente de que su final se acercaba y vio en esta canción la posibilidad de tejer una parte inestimable de su testamento música.
105 72 0 K 472
105 72 0 K 472
73 meneos
2181 clics
13 grados 13 millas. La tragedia del submarino C4

13 grados 13 millas. La tragedia del submarino C4

hay mucho desconocimiento sobre el papel de España en el mundo de los submarinos. Por ello siempre es de agradecer este tipo de publicaciones. El cómic 13 grados 13 millas aborda por su parte una parte de nuestra historia más desconocida si cabe, en el 75 aniversario de un accidente que se cobró 44 víctimas (...) El 27 de junio de 1946 en el transcurso de unas maniobras, el submarino se hundió tras ser abordado por el destructor Lepanto; sin que este pudiera reaccionar al salir a flote el submarino. El destructor partió en dos al submarino
42 31 0 K 301
42 31 0 K 301
17 meneos
70 clics

Acontece que no es poco | Y Unamuno plantó cara al fascismo  

El 12 de octubre de 1936 en el paraninfo de la universidad de Salamanca, el rector, escritor y catedrático Miguel de Unamuno se enfrentaba al hombre que creó la Legión, José Millán Astray. Nos lo cuenta Nieves Concostrina.
144 meneos
1863 clics
The man in black, Johnny Cash

The man in black, Johnny Cash

Es la madrugada del 12 de septiembre de 2003 y el hombre que se convirtió en un mito y en un símbolo de la música country, de los presos, de los indios nativos, de los soldados destinados en Vietnam, de los jóvenes, de los huérfanos, de los pobres que se refugian entre cartones para subsistir una noche más y de todos los silenciados a quienes dio voz, duerme tranquilamente. La morfina ha debido de hacerle efecto porque en las últimas horas no experimenta espasmos, ni se aprecia temblor en sus manos.
81 63 1 K 379
81 63 1 K 379
2 meneos
145 clics

Peregrina Millán-Astray Gasset: cuando su padre enseñaba el ojo de cristal

Pala para su familia y amigos, falleció ayer y era hija de Rita Gasset y del fundador de la Legión Española
5 meneos
46 clics

George Miller, director de la saga ‘Mad Max’: “Al final, todo va de sobrevivir”

Bajo esa mirada divertida e inocente, el australiano George Miller (Chinchilla, Queensland, 77 años) esconde una excepcional imaginación con una vertiente siniestra y una capacidad narrativa descomunal. “Pues si eso le parezco, debería conocer a mi hermano mellizo John”, cuenta riendo. No son gemelos, pero durante los primeros 22 años de su vida lo hicieron todo juntos como siameses. Hasta estudiaron Medicina codo con codo. “En nuestra aislada infancia rural no hubo televisión, solo un cine con matinales los sábados, así que mi mayor entretenim
« anterior123459

menéame