Cultura y divulgación

encontrados: 325, tiempo total: 0.029 segundos rss2
11 meneos
55 clics

Dos disparos que no alcanzaron a Alfonso XII

El 25 de octubre de 1878, Alfonso XII esquivaba a la muerte en la calle Mayor de Madrid cuando Joan Oliva, un republicano federal, le disparó en dos ocasiones sin acertar.
28 meneos
28 clics
El estreno de "Lula" de Oliver Stone en Cannes, un acto de adhesión al mandatario brasileño

El estreno de "Lula" de Oliver Stone en Cannes, un acto de adhesión al mandatario brasileño

El estreno del documental "Lula" del cineasta estadounidense Oliver Stone en el Festival de Cannes este domingo se convirtió en un acto de adhesión al presidente brasileño, con aplausos y vivas en la sala."Esta película es acerca de una persona muy especial", declaró Stone en la sala antes del inicio de la película.Stone ha filmado a otros líderes latinoamericanos, y entre sus documentales más conocidos está "Comandante", dedicado a Fidel Castro (2003) y "Mi amigo Hugo", dedicado a Hugo Chávez (2014).
25 3 0 K 40
25 3 0 K 40
7 meneos
38 clics

Joan Salvat-Papasseit: La humanísima vitalidad de la sencillez

Joan Salvat-Papasseit nace en 1894, es decir, al inicio del Modernisme, movimiento artístico y social protagonizado por artistas e intelectuales, pero también por políticos y mecenas, que presentaba dos caras opuestas.
4 meneos
42 clics

Last Week Tonight con John Oliver - Temporada 1 completa [ENG]  

HBO ha subido a YouTube todos los episodios de la primera temporada de Last Week Tonight.
298 meneos
1086 clics

Joan Baez: "Quizá el apocalipsis climático acabe con todo antes que los campos de exterminio de Trump"

"Nadie podía imaginar algo así. Luchamos contra la guerra y a favor de los derechos civiles, ¿quién podría imaginar el auge del fascismo que vemos actualmente? Vivimos en la época de los matones. Vemos a una extrema derecha muy inteligente que paso a paso está montando una dictadura. Y sí, en muy poco tiempo Estados Unidos estará probablemente presidido por un dictador."
110 188 3 K 418
110 188 3 K 418
9 meneos
32 clics
La hermana de Shakespeare: cómo el uso de archivos digitales reveló información oculta sobre el hermano desconocido del dramaturgo de fama mundial (eng)

La hermana de Shakespeare: cómo el uso de archivos digitales reveló información oculta sobre el hermano desconocido del dramaturgo de fama mundial (eng)

Ella era cinco años menor que su hermano William y, en los últimos años de su vida, su único pariente vivo importante además de su esposa e hijas. Vivió en Stratford-upon-Avon toda su vida y se cree que se casó con un comerciante sin dinero. Tuvo cuatro hijos y sobrevivió 30 años a su marido y a su famoso hermano, viviendo tranquilamente en parte de la antigua casa de la familia Shakespeare. doi.org/10.1093/sq/quae003
87 meneos
1322 clics
¿A cambio de qué? - Joan Tubau

¿A cambio de qué? - Joan Tubau

El editor Martín salvó a Charles Bukowski. Descubrió sus textos en 1969 y le ofreció un contrato para que dejara su puesto en el servicio postal y se pusiera a escribir. Bukowski tenía en ese momento 49 años y había trabajado toda su vida en tareas absurdas y repetitivas. Esa experiencia, esa incomprensión por el mundo, le permitiría sacarla del estadio con su primera novela, que sería un éxito inmediato. John Martin, a través de la firma Black Sparrow, publicaría a partir de entonces todos los libros de Henry Chinaski, el alter ego del...
43 44 0 K 378
43 44 0 K 378
11 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cancelar a Camus, segundo intento

El libro 'Olvidar a Camus', de Oliver Gloag, es otro empeño de la fanática mojigateria actual de lapidar al intelectual francés.
9 meneos
28 clics
Pare (Joan Manuel Serrat)

Pare (Joan Manuel Serrat)  

Del álbum "Per Al Meu Amic" . El décimo disco LP del cantautor Joan Manuel Serrat editado en 1973 por la compañía discográfica Edigsa y cantado en lengua catalana, con arreglos y dirección musical de Antoni Ros Marbà. Con la intro en castellano, pero en peor calidad ( www.youtube.com/watch?v=FCqC3Cl4hMY ) Padre, no tengáis miedo, decid que no, que yo os espero. Padre, que están matando la tierra. Padre, dejad de llorar que nos han declarado la guerra. Feliz cumpleaños
13 meneos
204 clics

El cambio climático explicado en una botella de aceite de oliva

Al pie de la Sierra de Segura y Las Villas, en Mogón (Jaén), en el olivar tradicional de Eufrasio Astasio, comienza el proceso de elaboración del aceite de oliva con la recogida de la aceituna, como en otras explotaciones similares de España, el principal productor mundial. Pero esta cosecha, igual que la anterior, no pinta bien; el fruto escasea debido a la persistente sequía y a las olas de calor con temperaturas de más de 35 grados en primavera que quemaron la flor impidiendo cuajar al fruto.
10 3 0 K 76
10 3 0 K 76
2 meneos
75 clics

Una exposición muy tentadora: el Museo del Chocolate expone figuras de chocolate inspiradas en el universo de Joan Miró

El arte de Joan Miró ha inspirado al pastelero y chocolatero francés Stéphane Leroux en un conjunto de piezas elaboradas con chocolate, que integran desde este viernes la exposición "Art/sania" en el Museo del Chocolate de Barcelona, que se podrá visitar hasta el próximo 17 de marzo.
13 meneos
261 clics
Cómo se fabrica el orujo de oliva (y por qué su precio es más barato)

Cómo se fabrica el orujo de oliva (y por qué su precio es más barato)

El orujo de oliva es un aceite saludable, económico e ideal para numerosas preparaciones gastronómicas. La alternativa barata al virgen extra se elabora también con aceituna y está considerado como uno de los mejores aceites para frituras, tanto por su calidad como por su comportamiento a altas temperaturas.
1 meneos
16 clics

Joana Marcús: «La Inteligencia Artificial no logrará crear algo con sentimientos y eso salvará el arte»

Entrevista a la escritora Joana Marcús que ha aficionado a la lectura a una legión de adolescentes con más de un millón de libros vendidos en papel y 1,2 millones de seguidores en la plataforma digital Wattpad. Es la única española en el top 10 del conocido como Netflix de las letras.
7 meneos
82 clics
Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Desde los girasoles de Van Gogh hasta “El grito” de Munch, no faltan obras de arte fundamentales creadas con un llamativo tono amarillo cadmio. Pero ese derroche de color no es necesariamente lo que visitantes de museos pueden ver hoy en día: el brillo del amarillo cadmio puede disminuir con el tiempo, al desvanecese la pintura y tornase blanquecina. Los investigadores descubrieron que una marca de pintura preferida por el Miró tenía una estructura atómica que la predisponía a la degradación. [Paper: doi.org/10.1186/s40494-023-00987-4 ]
7 meneos
73 clics
Joana D´Alessio: «El gran superpoder de esta época va a ser la capacidad de focalizar»

Joana D´Alessio: «El gran superpoder de esta época va a ser la capacidad de focalizar»

Joana D’Alessio (São Paulo, 1977) es una tromba, una pequeña masa de nubes que, con movimientos rápidos y giratorios, se deposita sobre la superficie. Le gusta hacer cosas, muchas cosas y variadas, armar proyectos y seguirlos de cerca, sumarlos a su nube. Estudió cine, trabajó en publicidad, armó su propia productora con la que produjo películas y series de televisión. Dio clases, empezó a escribir, publicó cuentos, armó una editorial infantil con una socia (Ralenti), empezó a escribir un libro, armó otra editorial (Vinilo).
24 meneos
144 clics

Cómo Oliver Stone buscó en Platoon aliviar sus propias heridas de veterano de Vietnam

En 1986 la película arrasaba en taquillas y se llevaba cuatro premios Oscar. Lo que pocos sabían era que su director trataba de acallar allí sus pesadillas. Entre 1967 y 1968 combatió en Vietnam. Vio morir a algunos de los 58 mil estadounidenses y al millón de vietnamitas que dejaron su vida en el conflicto. Desde el primer día comprendió que “la guerra es una lotería y el heroísmo solamente azar. Me hundí en la bajeza de la muerte, del horror, en el nivel más bajo de la miseria”.
20 4 1 K 45
20 4 1 K 45
8 meneos
38 clics

Oaxaca, el destino menos imaginado donde abundan los helechos

Quizá sea por las calles adoquinadas de la ciudad de Oaxaca, porque la asociamos con playas y mezcal e incluso con los cactus estoicos que dominan algunas partes de la mixteca, que resulta desconcertante y fascinante descubrir que este estado es uno de los que tienen mayor diversidad de helechos.
17 meneos
45 clics

Joan Rusiñol Soulere: un abogado burgués al servicio de la causa revolucionaria de los «Solidarios» 1ª Parte

No es un caso aislado en la historia el hecho de que hombres y mujeres pertenecientes a la alta burguesía o la nobleza aristocrática tomen partido por la clase social que su propia clase combate y desprecia. Joan Rusiñol Soulere fue uno de esos hombres.
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
20 meneos
35 clics

Joan Muns, creador del primer sindicato obrero y de la primera mutua obrera

El proyecto de Muns se empezó a romper cuando el gobierno liberal del general Espartero legisló contra este sindicato primigenio y contra esta mutua pionera (1843), con el pretendido argumento de que atentaba contra la libertad de trabajo. Espartero y sus ministros proscribieron la obra de Muns, pero no hicieron nada para crear un sistema público paralelo.
17 3 1 K 71
17 3 1 K 71
141 meneos
1329 clics

Aceite puro a partir del "ordeño" de aceitunas y uso de maquinaria tradicional en una cooperativa [Eugenio Monesma]  

La localidad navarra de Torres del Río posee una gran riqueza en olivares que, desde antiguo, proveen de trabajo y aceite a todos sus habitantes. El trujal cooperativo “San Isidro” de Torres del Río, ha producido siempre un aceite puro, cien por cien natural, pues los socios lo emplean para consumo propio manteniendo así una costumbre que hunde sus raíces en la economía tradicional de esta localidad. En el año 2006 nos mostraron el proceso completo.
78 63 3 K 367
78 63 3 K 367
19 meneos
98 clics

Un olivo con 627 años de vida en el parque del Retiro

Los jardines del Buen Retiro cuentan con un olivo centenario que puede ser admirado por quien lo desee en una de las praderas próximas a la entrada de la Puerta del Ángel Caído. Su edad estimada es de 627 años, siendo su fecha de origen aproximada el año 1396. El nuevo inquilino pesa cinco toneladas, mide cerca de tres metros de alto y su tronco cuenta con un diámetro aproximado de tres metros. Pese a sus modestas dimensiones en comparación con otros árboles de más porte, se ha convertido en el ejemplar más ‘anciano’ que adorna el parque.
7 meneos
30 clics

El olivo, delicioso compañero de viaje en un itinerario por ocho provincias

Un programa de oleoturismo une Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Cataluña para descubrir un paisaje único y adentrarse en la cultura milenaria del aceite de oliva. Un placer para los sentidos entre almazaras, haciendas y museos.
15 meneos
242 clics

¿Es bueno el aceite de oliva para las hemorroides?

Las causas de aparición de las hemorroides son muy diversas: esfuerzo al ir al baño, estar demasiado tiempo sentado en el baño, estreñimiento o diarrea, dieta sin fibra, embarazos, envejecimiento, levantamiento de objetos pesados, sexo anal con mapaches…
9 meneos
47 clics

Los orígenes del Barça, Joan Gamper  

Historia del Barça desde su fundación por el suizo Hans-Max Gamper Haessig.
4 meneos
21 clics

Encuentran en la biblioteca de San Juan de Alicante una carta inédita de hace 70 años de la escritora Concha Espina

El documento de la escritora santanderina, miembro de la Generación del 98, ha aparecido entre una colección de libros antiguos que una mujer anónima donó al espacio municipal.
3 meneos
31 clics

Joan Fontcuberta y las mil caras de la fotografía: De Vivian Maier a la Inteligencia Artificial - Podcast

Entrevista a Joan Fontcuberta fotógrafo, ensayista y Premio Nacional de Fotografía, que en 2013 ganó además el prestigios... Programa: El espejo de Vivian y Francesca
« anterior1234513

menéame