Cultura y divulgación

encontrados: 190, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
64 clics

El hombre que interroga a cada cáncer hasta saber cómo matarlo

La medicina de precisión es la gran esperanza en oncología, pero elegir la terapia idónea para cada tumor y paciente sigue siendo una quimera. Ahora, el test desarrollado por el investigador Joan Montero determina en tan solo un día si un fármaco es capaz de aniquilar un tumor. Su próximo reto es miniaturizar la técnica y conseguir resultados con muy poca muestra.
8 meneos
9 clics
Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

Luis García Montero gana el premio Carlos Fuentes, uno de los más prestigiosos de México

El poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, es galardonado con el Premio Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español 2024, uno de los premios literarios más prestigiosos de habla hispana, concedido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México. Este galardón se entrega para “reconocer el trabajo de quienes, a través de sus letras, engrandecen la patria de la Ñ y enriquecen la literatura universal con sus poemas, novelas, ensayos y cuentos.
4 meneos
43 clics

Montero Glez: “Me dedico a pervertir la realidad”

El escritor español mezcla verdad, ficción y física cuántica en su último libro, ‘La vida secreta de Roberto Bolaño’.
7 meneos
38 clics

Joan Salvat-Papasseit: La humanísima vitalidad de la sencillez

Joan Salvat-Papasseit nace en 1894, es decir, al inicio del Modernisme, movimiento artístico y social protagonizado por artistas e intelectuales, pero también por políticos y mecenas, que presentaba dos caras opuestas.
298 meneos
1086 clics

Joan Baez: "Quizá el apocalipsis climático acabe con todo antes que los campos de exterminio de Trump"

"Nadie podía imaginar algo así. Luchamos contra la guerra y a favor de los derechos civiles, ¿quién podría imaginar el auge del fascismo que vemos actualmente? Vivimos en la época de los matones. Vemos a una extrema derecha muy inteligente que paso a paso está montando una dictadura. Y sí, en muy poco tiempo Estados Unidos estará probablemente presidido por un dictador."
110 188 3 K 418
110 188 3 K 418
9 meneos
32 clics
La hermana de Shakespeare: cómo el uso de archivos digitales reveló información oculta sobre el hermano desconocido del dramaturgo de fama mundial (eng)

La hermana de Shakespeare: cómo el uso de archivos digitales reveló información oculta sobre el hermano desconocido del dramaturgo de fama mundial (eng)

Ella era cinco años menor que su hermano William y, en los últimos años de su vida, su único pariente vivo importante además de su esposa e hijas. Vivió en Stratford-upon-Avon toda su vida y se cree que se casó con un comerciante sin dinero. Tuvo cuatro hijos y sobrevivió 30 años a su marido y a su famoso hermano, viviendo tranquilamente en parte de la antigua casa de la familia Shakespeare. doi.org/10.1093/sq/quae003
87 meneos
1322 clics
¿A cambio de qué? - Joan Tubau

¿A cambio de qué? - Joan Tubau

El editor Martín salvó a Charles Bukowski. Descubrió sus textos en 1969 y le ofreció un contrato para que dejara su puesto en el servicio postal y se pusiera a escribir. Bukowski tenía en ese momento 49 años y había trabajado toda su vida en tareas absurdas y repetitivas. Esa experiencia, esa incomprensión por el mundo, le permitiría sacarla del estadio con su primera novela, que sería un éxito inmediato. John Martin, a través de la firma Black Sparrow, publicaría a partir de entonces todos los libros de Henry Chinaski, el alter ego del...
43 44 0 K 378
43 44 0 K 378
9 meneos
28 clics
Pare (Joan Manuel Serrat)

Pare (Joan Manuel Serrat)  

Del álbum "Per Al Meu Amic" . El décimo disco LP del cantautor Joan Manuel Serrat editado en 1973 por la compañía discográfica Edigsa y cantado en lengua catalana, con arreglos y dirección musical de Antoni Ros Marbà. Con la intro en castellano, pero en peor calidad ( www.youtube.com/watch?v=FCqC3Cl4hMY ) Padre, no tengáis miedo, decid que no, que yo os espero. Padre, que están matando la tierra. Padre, dejad de llorar que nos han declarado la guerra. Feliz cumpleaños
19 meneos
373 clics
Huerta Montero, un sepulcro de 4.650 años de antigüedad que se ilumina por navidad

Huerta Montero, un sepulcro de 4.650 años de antigüedad que se ilumina por navidad

Descubierto por casualidad en medio de unos viñedos, el sepulcro de Huerta Montero, en la localidad extremeña de Almendralejo, es una de las construcciones megalíticas más singulares de la península ibérica. Con una antigüedad de unos 4.650 años, este sepulcro es visitado por centenares de turistas que, durante el solsticio de invierno, quieren ver cómo los rayos del Sol iluminan la estancia principal de la construcción.
17 2 0 K 32
17 2 0 K 32
7 meneos
11 clics

García Montero revalida la dirección del Instituto Cervantes: «Me sentí ratificado y muy contento»

Tras la formación del Gobierno de coalición, el escritor Luis García Montero, que lleva en el puesto desde 2018, se reafirma como el director de la institución. O al menos así lo ha afirmado él mismo al asegurar, a preguntas de los periodistas, que se siente «ratificado» en su puesto para esta próxima legislatura
2 meneos
75 clics

Una exposición muy tentadora: el Museo del Chocolate expone figuras de chocolate inspiradas en el universo de Joan Miró

El arte de Joan Miró ha inspirado al pastelero y chocolatero francés Stéphane Leroux en un conjunto de piezas elaboradas con chocolate, que integran desde este viernes la exposición "Art/sania" en el Museo del Chocolate de Barcelona, que se podrá visitar hasta el próximo 17 de marzo.
9 meneos
168 clics

Réplica a Luis García Montero

El pasado martes 24 de octubre El País publicó la réplica de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, a la reseña que con mi firma apareció unos días antes en Babelia. Mi reseña da credibilidad al libro de María Asunción Mateo, Mi vida con Alberti (Almuzara, 2023). La autora, viuda del poeta Rafael Alberti, denuncia al grupo de escritores, a la cabeza de los cuales señala a Luis García Montero y Benjamín Prado, que a lo largo de los años han vertido descalificaciones sobre ella, difamándola, poniendo en duda su honorabilidad y acu
10 meneos
146 clics
Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Si hiciéramos un top 5 de ciudades más emblemáticas y densamente pobladas de la antigüedad, seguro que estaría Babilonia. Sin embargo, a pesar de su enorme fama y su increíble historia milenaria, el conocimiento arqueológico sobre sus edificios, monumentos y fortificaciones es más bien escaso. Por ello, si quieres acercarte a todo lo que sabemos por el momento sobre la Puerta de Ishtar, los Jardines Colgantes o la Torre de Babel, entre otras muchas cosas, este programa junto al doctor en historia antigua Juan Luis Montero Fenollós es para ti.
1 meneos
16 clics

Joana Marcús: «La Inteligencia Artificial no logrará crear algo con sentimientos y eso salvará el arte»

Entrevista a la escritora Joana Marcús que ha aficionado a la lectura a una legión de adolescentes con más de un millón de libros vendidos en papel y 1,2 millones de seguidores en la plataforma digital Wattpad. Es la única española en el top 10 del conocido como Netflix de las letras.
7 meneos
82 clics
Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Por qué los amarillos de Miró han perdido su brillo

Desde los girasoles de Van Gogh hasta “El grito” de Munch, no faltan obras de arte fundamentales creadas con un llamativo tono amarillo cadmio. Pero ese derroche de color no es necesariamente lo que visitantes de museos pueden ver hoy en día: el brillo del amarillo cadmio puede disminuir con el tiempo, al desvanecese la pintura y tornase blanquecina. Los investigadores descubrieron que una marca de pintura preferida por el Miró tenía una estructura atómica que la predisponía a la degradación. [Paper: doi.org/10.1186/s40494-023-00987-4 ]
7 meneos
73 clics
Joana D´Alessio: «El gran superpoder de esta época va a ser la capacidad de focalizar»

Joana D´Alessio: «El gran superpoder de esta época va a ser la capacidad de focalizar»

Joana D’Alessio (São Paulo, 1977) es una tromba, una pequeña masa de nubes que, con movimientos rápidos y giratorios, se deposita sobre la superficie. Le gusta hacer cosas, muchas cosas y variadas, armar proyectos y seguirlos de cerca, sumarlos a su nube. Estudió cine, trabajó en publicidad, armó su propia productora con la que produjo películas y series de televisión. Dio clases, empezó a escribir, publicó cuentos, armó una editorial infantil con una socia (Ralenti), empezó a escribir un libro, armó otra editorial (Vinilo).
17 meneos
45 clics

Joan Rusiñol Soulere: un abogado burgués al servicio de la causa revolucionaria de los «Solidarios» 1ª Parte

No es un caso aislado en la historia el hecho de que hombres y mujeres pertenecientes a la alta burguesía o la nobleza aristocrática tomen partido por la clase social que su propia clase combate y desprecia. Joan Rusiñol Soulere fue uno de esos hombres.
14 3 0 K 27
14 3 0 K 27
7 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos anuncia que irá con Sumar a las generales pero dice a la vez que renegociará para que Díaz levante su "veto" a Montero

Podemos estará en Sumar con toda seguridad, pero a la vez seguirá negociando porque no "acepta" el "veto" a Irene Montero en las listas de Madrid. Así lo anunció este viernes la secretaria general, Ione Belarra, que después de días de mucha tensión hizo una breve declaración sin preguntas en torno a las 13.45 y acusó a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de ser personalmente impulsora de esta exclusión.
5 meneos
17 clics

"Leer es más íntimo que hacer el amor": la literatura según Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva

Los supuestos prejuicios existentes acerca de la literatura de género o la diferencia entre la alta y baja literatura fueron algunos de los temas que se discutieron ayer en el animado coloquio que mantuvieron tres de los escritores españoles mejor considerados por los lectores y la crítica: Rosa Montero, Juan José Millás y Lorenzo Silva.
20 meneos
35 clics

Joan Muns, creador del primer sindicato obrero y de la primera mutua obrera

El proyecto de Muns se empezó a romper cuando el gobierno liberal del general Espartero legisló contra este sindicato primigenio y contra esta mutua pionera (1843), con el pretendido argumento de que atentaba contra la libertad de trabajo. Espartero y sus ministros proscribieron la obra de Muns, pero no hicieron nada para crear un sistema público paralelo.
17 3 1 K 71
17 3 1 K 71
8 meneos
40 clics

Enrique Urquijo y Los Problemas - Aunque Tu No Lo Sepas

Tema "Aunque Tú No Lo Sepas" interpretado por Enrique Urquijo y Los Problemas. Escrita por Luis García Montero.
5 meneos
11 clics

Luis García Montero: “Hay que tomarse en serio las palabras”

El director del Instituto Cervantes habla sobre la importancia del idioma. ¿Son los filólogos bichos raros, son una especie en extinción los que reclaman, recuerdan o echan de menos el humanismo? “Llamar a los filólogos bichos raros me parece bien”, responde García Montero.
8 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio de Igualdad gana el premio 'Mujeres en Unión-Pilar Bardem' por la ley trans en la gala de la Unión de Actores

El Ministerio de Igualdad ha sido recompensado con el premio "Mujeres en Unión-Pilar Bardem" en la gala de la Unión de Actores acogida la noche del lunes en el Teatro Circo Price por la elaboración de la ley trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. La ministra Irene Montero ha agradecido este reconocimiento recordando la figura de Lorca y la importancia de la actuación para que los colectivos más marginados puedan expresar libremente su identidad.
9 meneos
47 clics

Los orígenes del Barça, Joan Gamper  

Historia del Barça desde su fundación por el suizo Hans-Max Gamper Haessig.
4 meneos
21 clics

Encuentran en la biblioteca de San Juan de Alicante una carta inédita de hace 70 años de la escritora Concha Espina

El documento de la escritora santanderina, miembro de la Generación del 98, ha aparecido entre una colección de libros antiguos que una mujer anónima donó al espacio municipal.
3 meneos
31 clics

Joan Fontcuberta y las mil caras de la fotografía: De Vivian Maier a la Inteligencia Artificial - Podcast

Entrevista a Joan Fontcuberta fotógrafo, ensayista y Premio Nacional de Fotografía, que en 2013 ganó además el prestigios... Programa: El espejo de Vivian y Francesca
« anterior123458

menéame