Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.006 segundos rss2
28 meneos
53 clics
Jimena Quirós, la primera oceanógrafa española

Jimena Quirós, la primera oceanógrafa española

Con solo 22 años ganó unas oposiciones y se incorporó al laboratorio del Instituto Español de Oceanografía, convirtiéndose en la primera científica de la historia de la institución. Tras finalizar la Guerra, el bando nacional ordenó a Jimena regresar a Madrid y comparecer ante el Ministerio de Marina, que comenzó a investigarla. En octubre de 1940 le comunicaron su cese definitivo al considerarla «de ideas izquierdistas", A partir de ese momento consiguió sobrevivir impartiendo clases particulares en una academia privada y cuidando de su madre.
23 5 2 K 343
23 5 2 K 343
7 meneos
26 clics

Jimena Quirós: la primera oceanógrafa española

Fue la primera investigadora española en embarcar en una campaña oceanográfica. Sin embargo, la Guerra Civil terminó con su carrera.
3 meneos
15 clics

El sector del arte andaluz condena el proceso de designación de Blázquez Abascal al frente del CAAC

Organizaciones del sector del arte contemporáneo en Andalucía han emitido un comunicado condenando el procedimiento por el que la Consejería de Cultura de la Junta ha designado a Jimena Blázquez Abascal en sustitución de Juan Antonio Álvarez Reyes en la nueva dirección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo,
29 meneos
30 clics

En busca de un chico de 15 años, una mujer de 65 y otros miles de fusilados del franquismo

Cientos de familias siguen buscando a los suyos 80 años después de haber sido asesinados. Se están realizando exhumaciones en Paterna, Sevilla y Cádiz, entre otros sitios. El Gobierno explica que en julio anunciará una convocatoria pública de subvenciones que incluirá una partida "exclusivamente" para exhumaciones.
24 5 0 K 19
24 5 0 K 19
9 meneos
44 clics

Jimena Alonso Matthias, amor y memoria de una luchadora

En la hora de la despedida de Jimena Alonso, la sentida reflexión de Fernando Llorente sobre su persona, una declaración de amistad eterna y los trazos de la entrevista que la muerte, siempre implacable, no dejó que viera la luz.
10 meneos
221 clics

La ‘ceremonia del partorio’ y el ‘mujerado’: un libro de 1901 describe algunas fiestas gais y el cambio de sexo  

En su afán cientificista, junto al título, plantaron en rojo: Estudio psico-sociológico con dibujos y fotograbados del natural. Mostraban retratos de ellos (algunos muy sucios para que se viera bien la mugre del mal vivir) y dibujos que simulaban los tatuajes que habían encontrado en la piel del hampa. Los dividían en «especies» y utilizaban palabras de la biología para que este trabajo pareciera salido de un laboratorio: «Podemos considerar al golfo como protoplasma de la mala vida». Pero poco rigor tenía aquello.
11 meneos
16 clics

El blindaje de la amnistía como freno para la recuperación de la memoria histórica

A propósito del libro de Roldán Jimeno 'Amnistías, perdones y justicia transicional'. En España,como queda probado por Roldán Jimeno,la transición optó por un olvido que supuso la renuncia jurídica a averiguar la verdad y a adoptar cualquier medida penal contra los autores. No hubo juicios a los responsables de la vulneración los derechos humanos,depuraciones del personal de las instituciones represoras ni comisiones de la verdad. Tampoco existió,rehabilitación simbólica alguna de los vencidos en la guerra civil y represaliados.Se destruyeron..
15 meneos
24 clics

El sónar puede provocar un comportamiento suicida en las ballenas, según un estudio de Yara B de Quirós

En presencia del sonar, se estresan y nadan vigorosamente para alejarse del origen del sonido, cambiando su patrón de natación" le explicó a AFP la autora principal Yara Bernaldo de Quiros, investigadora en el Instituto de Salud Animal de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España. La respuesta al estrés, en otras palabras, sobrepasa a la respuesta de buceo, lo que provoca que los animales acumulen nitrógeno" añadió. "Es como una inyección de adrenalina. Vía >> goo.gl/wdcbyq
12 3 1 K 36
12 3 1 K 36
7 meneos
166 clics

Desarrollan una APP para diagnosticar riesgos de sufrir Alzheimer en el futuro

Quirón Salud-Policlínica Gipuzkoa y la empresa tecnológica Bunt Planet han desarrollando una aplicación para dispositivos móviles para facilitar el diagnóstico precoz de sufrir Alzheimer en el futuro. Este proyecto, denominado el 'Semáforo del Alzheimer', tiene como objetivo que cualquier persona, "de forma sencilla", pueda identificar en su móvil, ordenador o tableta electrónica en pocos minutos si está o no en riesgo de sufrir esta enfermedad
19 meneos
131 clics

"Australia del Espíritu Santo", la conquista española nunca reconocida

El investigador chileno Gustavo Mártin-Montenegro llegó a la conclusión que el día nacional de Australia debería conmemorarse el 14 de mayo, en recuerdo al 14 de mayo de 1606, día en que el navegante Pedro Fernández de Quirós nombra al territorio "Australia del Espíritu Santo".
619 meneos
2961 clics
El científico español más citado intentará producir materia oscura en el CERN

El científico español más citado intentará producir materia oscura en el CERN

físico Alberto Ruiz Jimeno (Logroño, 1952) comenzó a jugar con los aceleradores de partículas hace exactamente 40 años. Desde el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, en Suiza, hasta el Tevatron del FERMILAB de Chicago. A sus espaldas cuenta con más de 600 artículos científicos en los que ha colaborado y que lo convierten hoy en el investigador más citado de España, por encima de 'celebrities' como Cirac y Barbacid. Leer más: El científico español más citado intentará producir materia oscura en el CERN. Noticias de Tecnología http://
213 406 2 K 409
213 406 2 K 409
8 meneos
54 clics

Australia y la gran historia "robada" del Pacífico español

James Cook siguió en 1769 calcadas las rutas de los mapas españoles del XVI y XVII, robados en Manila por Alexander Dalrymple, que conducían al misterioso continente austral. un discurso oficial que oculta uno de los viajes más planificados y secretos de la historia. Podríamos sumar las acusaciones de alteraciones de yacimientos arqueológicos, la sustitución –por defecto– de exploraciones españolas por portuguesas u holandesas.
6 2 8 K -29
6 2 8 K -29

menéame