Cultura y divulgación

encontrados: 162, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
11 clics

Una española halla en los jeroglíficos de las pirámides que los egipcios ya sabían de qué estaban hechos los meteoritos

La egiptóloga de Huelva Victoria Almansa Villatoro, investigadora en Brown University (Estados Unidos) donde cursa su doctorado, ha descubierto que una de las creencias religiosas de los egipcios era que el cielo era un recipiente de hierro que contenía agua, trozos del cual podían caer a la tierra en forma de meteoritos, por lo que ha llegado a la conclusión de que conocían la existencia de los mismos, que contenían hierro y que provenían del espacio, 1.000 años antes de lo que se pensaba.
3 0 3 K -4
3 0 3 K -4
9 meneos
85 clics

Características de los jeroglíficos egipcios

Una de las características básicas de los jeroglíficos egipcios es el soporte en el que aparece. Se trata mayoritariamente de una escritura monumental que se esculpe, graba o pinta sobre soportes duros como la piedra, y en menor medida, la madera o el metal. Estos soportes se ubican en los muros de edificios religiosos o funerarios de todo tipo, o en otras construcciones como obeliscos, estelas, estatuas, ataúdes, escarabeos, objetos de lujo, monumentos conmemorativos…
8 meneos
73 clics

Los jeroglíficos del Sinaí revelan nuevos datos sobre una antigua reina egipcia y la fundación de Menfis

Según un investigador, antiguos mineros grabaron jeroglíficos egipcios y dibujos en las paredes de roca del desierto del Sinaí hace 5.000 años para marcar de alguna forma esta región como territorio egipcio.
166 meneos
2238 clics
Investigadores descubren por qué las pirámides de Egipto se construyeron a lo largo del Ahramat, un brazo del Nilo hoy desaparecido

Investigadores descubren por qué las pirámides de Egipto se construyeron a lo largo del Ahramat, un brazo del Nilo hoy desaparecido

Los investigadores usaron imágenes de satélite de radar, datos geofísicos y sondeos profundos del suelo, para estudiar la estructura subsuperficial y sedimentología del Valle del Nilo junto a las pirámides. Identificaron segmentos de una antigua ramificación extinta del Nilo, que llamaron Ramal Ahramat. Sugieren que tuvo un papel fundamental en su construcción y estuvo activo simultáneamente, como vía fluvial para transporte de trabajadores y materiales de construcción. [ Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-024-01379-7 ]
85 81 0 K 433
85 81 0 K 433
13 meneos
368 clics

Eso no es una patata: el misterio de los tesoros egipcios encontrados enterrados en los terrenos de una escuela escocesa [ENG]

En 1952, un colegial estaba desenterrando patatas y ayudando a un jardinero en los terrenos de su escuela en Fife como parte de un castigo. Se topó con una forma bulbosa que inicialmente confundió con una patata, solo para descubrir más tarde que había encontrado una obra maestra egipcia realizada hace unos 4.000 años. La idea de encontrar tesoros antiguos enterrados en la campiña escocesa, en lugar de bajo las arenas de El Cairo, es algo improbable. Sin embargo, esta iba a ser la primera de 18 antigüedades egipcias desenterradas...
9 meneos
125 clics

Las fortificaciones faraónicas del Nilo

La civilización egipcia es sobre todo conocida por sus inmensas pirámides. Esta pericia arquitectónica también fue utilizada para elevar magníficas fortalezas que custodiaran los pasos fluviales por el Nilo. De las que se levantaron en el Bajo Egipto todavía quedan restos, pero no de la mayoría de las que se establecieron en la frontera Sur, […]
126 meneos
909 clics
Descrifrados los misteriosos jeroglíficos de 3500 años hallados en el túnel de Yerkapı en Hattusa [ENG]

Descrifrados los misteriosos jeroglíficos de 3500 años hallados en el túnel de Yerkapı en Hattusa [ENG]

En el famoso túnel de Yerkapı, que todo visitante atraviesa en las ruinas de Hattusa, se descubrieron 249 símbolos de 3500 años. Algunas de las secciones descifradas de jeroglíficos anatolios (una forma de escritura compuesta por unos 500 signos) descubiertas el año pasado, contienen información sobre la persona que construyó el túnel. En los jeroglíficos encontrados en los extremos del túnel, se entiende que una persona llamada "Arişadu" fue la responsable de la construcción del túnel. Otros símbolos dicen "Montaña de Tuthaliya" y "camino"
83 43 0 K 318
83 43 0 K 318
11 meneos
119 clics
Hace 4.000 años, en el antiguo Egipto, los profesores también corregían con tinta roja a los alumnos

Hace 4.000 años, en el antiguo Egipto, los profesores también corregían con tinta roja a los alumnos

Las escuelas nacieron hace miles de años, precisamente por la necesidad de transmitir la escritura, y el conocimiento. Y hay cosas que nunca cambian. Una tablilla con 4.000 años de antigüedad nos muestra cómo los profesores también corregían los deberes de los alumnos, usando tinta roja para indicar lo que está mal. Esta tablilla del Antiguo Egipto que puedes ver en las fotografías, se conserva en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Está datada entre los años 1981 y 1802 a. C.
265 meneos
8205 clics
Durante siglos los egipcios viajaron a un país legendario llamado Punt

Durante siglos los egipcios viajaron a un país legendario llamado Punt

Durante siglos los egipcios viajaron a un país legendario llamado Punt. Durante siglos nos hemos preguntado dónde estaba. Hoy, gracias a la arqueología, lo sabemos. Y lo que sabemos cambia la historia tal y como la conocíamos.
130 135 0 K 455
130 135 0 K 455
11 meneos
42 clics

Un bloque de piedra con jeroglíficos hallado en Ocomtún podría contener el nombre original de esta milenaria ciudad maya

En el bloque se encuentran escenas talladas y textos jeroglíficos que cubren unos 1,28 metros de ancho y 46 centímetros de largo, aunque están incompletos debido a la erosión y el desgaste de la piedra caliza. En el lado izquierdo del bloque se encuentra la imagen tallada de un cautivo atado boca abajo, del cual sólo se conserva la parte superior del cuerpo. En el lado derecho hay una representación zoomorfa de una montaña o witz. Ambas imágenes están acompañadas de franjas con textos jeroglíficos.
5 meneos
140 clics

¿Qué dinastía egipcia gobernó más tiempo? Los expertos dan una respuesta

En realidad, las dinastías son engañosas y no siempre fueron nombradas de tal manera, pero la datación por radiocarbono ya ha elegido una concreta
19 meneos
62 clics

Cómo la diosa egipcia Isis fue adorada en Hispania, Roma, Grecia y Asia menor

La diosa Isis no solo fue una de las divinidades más importantes de la historia del antiguo Egipto, sino que una de las más exportadas por todos los rincones del Mediterráneo. Desde la Grecia continental hasta Hispania, pasando por numerosas ciudades de Italia, el culto a Isis se extendió con gran éxito. Por ello, si quieres aprenderlo todo sobre esta figura tan relevante para la historia de las religiones antiguas, este programa grabado junto a la egiptóloga Susana Alegre es para ti.
215 meneos
1664 clics
Los egipcios dividieron el cielo para crear el calendario de 365 días hace 5,000 años

Los egipcios dividieron el cielo para crear el calendario de 365 días hace 5,000 años

Tras décadas de pedir la clemencia a los dioses si, resultados favorables, los egipcios volvieron la mirada a las alturas. Fue así, entre las constelaciones y los movimientos del Sol, que encontraron el calendario egipcio: un sistema para dividir el año en exactamente 360 días, con 5 «añadidos» más. Este sistema calendárico se desarrolló hacia el III milenio a.C., cuando esta civilización empezó a medir los ciclos agrarios: para poder predecir las inundaciones del Nilo, y evitar que las cosechas se vieran afectadas. Esto es lo que sabemos.
88 127 0 K 310
88 127 0 K 310
4 meneos
97 clics

Cómo explicaban los helenos la forma animal de los dioses egipcios?

El artículo indaga en el mito que crearon varios autores del Mundo Clásico (Grecia y Roma) sobre cómo los dioses griegos tomaron la forma de animal.
3 meneos
53 clics

El papiro egipcio más largo jamás descubierto expuesto en nueva ala de arqueología del Museo Egipcio de El Cairo  

Abre una nueva ala de arqueología del Museo Egipcio de El Cairo tras finalizar la primera fase de desarrollo y ampliación del museo. En ella, el Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mostafa Waziri, presentó un papiro de 16 metros descubierto en mayo de 2022.
14 meneos
54 clics

Arqueólogos egipcios descubren ciudad romana "completa" (ENG)

Arqueólogos egipcios dijeron el martes que habían descubierto una "ciudad residencial completa de la era romana" de 1.800 años de antigüedad en el corazón de la ciudad sureña de Luxor.
19 meneos
205 clics

Los orígenes del Imperio egipcio

La civilización egipcia se desarrolla a orillas del Nilo, que con sus crecidas proporcionaba tierras fértiles todos los años, así como al abrigo defensivo que les proporcionaban los desiertos del Sáhara y Sinaí.
13 meneos
88 clics

Encuentran los restos de una antigua diosa egipcia en Salamanca, enterrada hace 2700 años

El fragmento de Hathor, explica el especialista, es parte de un ‘rompecabezas arqueológico’, del que todavía no logran hacer mucho sentido. Aunque el asentamiento no es propiamente egipcio, a los investigadores les llama la atención que se han encontrado una amplia diversidad de fragmentos cerámicos y sagrados en el sitio, venidos del Mediterráneo Oriental. Aparentemente, podría ser la parte baja de un tocado, o los rizos del cabello de la diosa. Lo que más les maravilló es que este tipo de representaciones se regalaban sólo entre miembros de..
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
5 meneos
247 clics

Cómo los egipcios construyeron las Grandes Pirámides: una teoría diferente (Inglés)  

No transportaron los bloques a las pirámides, sino que formaron los bloques vertiendo un antiguo hormigón en moldes de madera.
4 1 11 K -24
4 1 11 K -24
8 meneos
82 clics

Los egipcios marcaban a sus esclavos con un hierro candente como si fueran cabezas de ganado, revela un estudio

Los faraones usaban pequeñas placas de metal para marcar a los esclavos egipcios directamente en la piel hace 3 mil años. Recientemente, un equipo de investigadores del Museo Británico y el Museo Petrie de Arqueología Egipcia en el University College London revelaron 10 de estas piezas. Según los investigadores, estas herramientas no dejarían una marca permanente en la piel del ganado... Por ello, asumen que las herramientas estaban pensadas para otros seres humanos. El proceso quedó registrado en ilustraciones, textos y papiros antiguos.
10 meneos
158 clics

Este es parte del ajuar inédito de Tutankamón  

Las piezas se encuentran en las salas de restauración del Gran Museo Egipcio de Giza.
15 meneos
171 clics

Qué se descifró gracias a la piedra Rosetta y otras 3 claves sobre uno de los objetos más valiosos de la historia

Es una piedra gris, del tamaño de una de esas grandes maletas que la gente lleva con ruedas en los aeropuertos, y los bordes rugosos muestran que se ha roto de una piedra más grande, con las fracturas que cortan el texto que cubre un lado. Y cuando se lee ese texto, también es bastante aburrido: es sobre todo jerga burocrática sobre concesiones fiscales. Sin embargo, MacGregor añadía que este "monótono trozo de granito" era el protagonista de historias fascinantes, como la lucha por sobrevivir de los reyes griegos que gobernaron Egipto después
13 2 0 K 77
13 2 0 K 77
10 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un queso de hace 2.600 años en una tumba egipcia

Durante las excavaciones que arqueólogos del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto está llevando a cabo en la necrópolis de Saqqara, a veinte kilómetros de El Cairo, se han descubierto unos bloques de queso con una antigüedad de 2.600 años, muy parecidos al actual Halloumi, junto con una serie de vasijas que contendrían los moldes para elaborarlo.
11 meneos
57 clics

Cómo los antiguos egipcios cambiaron de un calendario lunar a uno solar

El calendario ha sido una herramienta fundamental en la vida del Hombre y muy especialmente en los tiempos en que ésta dependía de forma estrecha de los ciclos agrícolas. En la Antigüedad los calendarios eran lunares, basados en las fases de nuestro satélite; de hecho, el mundo musulmán continúa usando uno de ese tipo. El Egipto faraónico también empleaba el suyo, que, sin embargo, se reveló poco práctico para predecir las crecidas del Nilo, fundamentales para fertilizar las tierras de cultivo. Por esa razón los egipcios (...)
3 meneos
137 clics

Justa de pescadores: los “juegos del calamar” al estilo Egipcio

Este arriesgado deporte o práctica se llevaba a cabo, principalmente, para resolver conflictos que tenían que ver con la repartición de la cosecha y aspectos similares
4 meneos
111 clics

Cinco historias increíbles del hallazgo de la tumba de Tutankhamón  

La historia del hallazgo de la tumba de Tutankhamón es en sí misma sorprendente. Detrás de ese momento mágico de la historia de la arqueología pasaron cosas que no te vas a creer. Nacho Ares del canal “Dentro de la pirámide” te las cuenta.
163 meneos
1209 clics
Tatiana Proskouriakoff, la arqueóloga rusa que revolucionó la interpretación de los jeroglíficos mayas

Tatiana Proskouriakoff, la arqueóloga rusa que revolucionó la interpretación de los jeroglíficos mayas

"Sus trabajos son impresionantes, son estas reconstrucciones de grandes monumentos, plazas, edificios, de sitios muy importantes del área maya. Sus dibujos le ofrecen al público una visión de cómo fueron esos grandes centros mayas, porque, en la época en que Carnegie está en el área, muchas de estas ciudades se encuentran dentro de la maleza, en la selva, y únicamente se ven grandes montículos cubiertos de piedra, de tierra, árboles y era muy difícil imaginarse cómo habían sido esos templos". Via terraeantiqvae.com/
90 73 2 K 393
90 73 2 K 393
« anterior123457

menéame