Cultura y divulgación

encontrados: 155, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
29 clics

Frente al Muro 1: Relatos de una vida al límite

Partiendo de la vida de Jean-Claude Pautot, Laurent Astier construye un sólido tebeo pegado a la áspera realidad.
146 meneos
6849 clics
El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía

El día en el que entendimos un cuadro de Goya gracias a una vieja fotografía  

Uno de los mejores cuadros de Goya es 'Perro semihundido' estuvo a punto de desaparecer. El dueño de la finca, un aristócrata francés que compró la finca a los herederos del pintor, tuvo la idea de arrancar las pinturas de la pared mediante la técnica del strappo (arranque). Lo quisieron vender en Francia y nadie pujó por él. Así que su dueño lo donó al museo del Prado. Hoy está considerado una obra maestra y todos dudan de su significado. Pero si nos detenemos a contemplar las fotografías que le hizo Jean Laurent en 1874, entenderemos todo.
85 61 1 K 414
85 61 1 K 414
5 meneos
156 clics

Las fotografías estereoscópicas de Jean Laurent

Pese al enorme interés que despiertan la obra y la figura del fotógrafo Jean Laurent (Nevers 1816-Madrid 1886), quedaban aún por estudiar sus fotografías estereoscópicas, unas mil cuatrocientas imágenes que constituyen el veinte por ciento de su producción. Esta es la investigación que han realizado los coleccionistas malagueños y expertos en fotografía antigua Teresa García Ballesteros y Juan A. Fernández Rivero, y de la que publican un avance en su blog sobre la materia (cfrivero.blog/).
10 meneos
142 clics

El Ministerio de Cultura y Deporte publica en línea el primer catálogo digital del fotógrafo Jean Laurent  

El Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado hoy el primer catálogo digital del fotógrafo Jean Laurent, uno de los conjuntos visuales más completos y heterogéneos de la España de la segunda mitad del siglo XIX. Más de 6.300 imágenes, algunas de ellas mostradas al público por primera vez, están disponibles en línea y de manera gratuita en una página web.
24 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cultura digitaliza 6.300 fotos de Jean Laurent, pionero de la imagen en España  

El conjunto de fotografías con excepcional valor documental, de la segunda mitad del siglo XIX, incluye retratos, vistas de ciudades, monumentos, ingeniería, artesanía, transportes, ganado, escenas populares y mujer barbuda... entre otros temas.
20 4 4 K 13
20 4 4 K 13
152 meneos
5728 clics
Sevilla, cerca de 1870 por Jean Laurent

Sevilla, cerca de 1870 por Jean Laurent  

Conversión a foto 360 de las fotos tomadas por Jean Laurent, el fotógrafo francés afincado en España que tomó 7 instantáneas para formar una gran panorámica del río y su entorno. A partir de fotos a gran resolución se han coloreado con diferentes algoritmos, luego estos se han mezclado y procesado, se ha recreado un cielo creíble y añadido un el falso relleno inferior para que estuviera más integrado.
90 62 1 K 352
90 62 1 K 352
9 meneos
3426 clics
Las Guerras de Lucas: La génesis de Star Wars

Las Guerras de Lucas: La génesis de Star Wars

El cómic de Laurent Hopman y Renaud Roche llevan al cómic la odisea que llevó a cabo George Lucas para poder hacer la primera película de Star Wars.
43 meneos
464 clics
Sanyo - Monolito (1989)

Sanyo - Monolito (1989)

Spot publicitario de Sanyo, donde se pueden ver los últimos avances tecnológicos de la firma en 1989: televisiones, microondas, lectores de CD... El tema musical es una mezcla de los cortes "First Rendez-vous" y "Second Rendez-vous" de Jean-Michel Jarre. Locución de Constantino Romero.
2 meneos
10 clics

El ganador del Premio Goncourt Jean-Baptiste Andrea se impone también en su edición española

La obra ganadora del escritor francés, 'Cuidar de ella', es una novela situada en la Italia del fascismo y se publicará en la editorial Adn el 30 de mayo.
3 meneos
9 clics
Jean-Baptiste Andrea, Premio Gongourt 2023 con una novela situada en la Italia del fascismo

Jean-Baptiste Andrea, Premio Gongourt 2023 con una novela situada en la Italia del fascismo

El guionista y escritor francés ha sido reconocido por una obra "habitada por la gracia y la belleza", según el sello Adn, que la publicará en España en 2024.
3 meneos
27 clics

Chaplin en América. Los orígenes de la gran estrella de cine

Laurent Seksik y David François nos ofrecen una biografía de uno de los mejores comediantes de la historia del cine.
9 meneos
66 clics

El día que Édith Piaf mató de tristeza a Jean Cocteau

Jean Cocteau murió de un infarto de miocardio a la una del mediodía del viernes 11 de octubre de 1963 en su villa de Milly-la-Forêt, dos horas después de enterarse del fallecimiento de su amiga, la cantante e intérprete Édith Piaf.
4 meneos
40 clics

Jacques Coeur, el comerciante de fortuna legendaria que puso las bases de la riqueza de Francia comerciando con el Levante

(Para aliviar mi pobreza, mi corazón me dice a veces: «Hombre, no te preocupes tantoy no soportes tal dolor;si no tienes tanto como Jacques Coeur,es mejor vivir bajo un escritorio grandepobre, que haber sido señory pudrirse en una tumba rica»).
26 meneos
84 clics
La 'Garbo de los cielos': el misterio de la pionera del aire enterrada en una fosa común

La 'Garbo de los cielos': el misterio de la pionera del aire enterrada en una fosa común

Surcó los cielos en busca de nuevas metas, se convirtió en los años treinta del pasado siglo en la primera persona en volar entre Inglaterra y Nueva Zelanda y acabaría enterrada, junto a sus proezas en el aire, en una fosa común del cementerio de Palma. La historia de Jean Batten es la de una mujer que se enfrentó innumerables escollos -entre ellos, la negativa de su padre a que se dedicara a la aviación- para hacerse un hueco en la aeronáutica y pulverizar un récord tras otro. Era la 'Greta Garbo de los cielos', como se la llegó a conocer.
21 5 0 K 21
21 5 0 K 21
10 meneos
11 clics
Muere a los 87 años el hispanista francés Jean Canavaggio, gran experto en Miguel de Cervantes

Muere a los 87 años el hispanista francés Jean Canavaggio, gran experto en Miguel de Cervantes

El prestigioso hispanista francés Jean Canavaggio ha muerto a los 87 años. Miembro correspondiente de la Real Academia Española por Francia, el catedrático emérito de Literatura Española en la Universidad de París X Nanterre fue doctor en estudios románicos, miembro de número de la Hispanic Society y miembro correspondiente de la Real Academia de Historia.
8 meneos
153 clics
Muere en la montaña Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de Notre-Dame

Muere en la montaña Jean-Louis Georgelin, encargado de la reconstrucción de Notre-Dame

Está previsto que la catedral de París reabra sus puertas en diciembre de 2024, cinco años después del incendio que la devastó.
9 meneos
353 clics

Amaral - Billie Jean (Homenaje a Michael Jackson)

Quizás el momento más bonito del concierto que Amaral ofreció en Ourense, el 26 de junio de 2009. No hacía ni un día que Michael Jackson había muerto y este fue el breve y emotivo homenaje que Amaral le brindó.
10 meneos
77 clics
The Rolling Stones, Jean-Luc Godard: "Sympathy for the Devil" (1968) película completa

The Rolling Stones, Jean-Luc Godard: "Sympathy for the Devil" (1968) película completa  

"Sympathy for the Devil" (1968) Directed by Jean-Luc Godard / Written by Jean-Luc Godard / Produced by Eleni Collard, Michael Pearson, Iain Quarrier / Starring: Mick Jagger, Keith Richards, Brian Jones, Bill Wyman, Charlie Watts, Nicky Hopkins, Anne Wiazemsky / Production company: Cupid Productions
5 meneos
45 clics

El 150 aniversario del jean, la prenda que revolucionó a la industria de la moda

El 20 de mayo de 1873, Levi Strauss patenta los pantalones de lona con remaches. Se usaba para trabajo, pero hoy es un ícono global de la indumentaria.
4 meneos
16 clics

Maritimum, la Cátedra Jean Monnet

Hoy 9 de mayo se celebra el día de Europa. Hemos pensado que la mejor forma de celebrarlo es dar a conocer uno de los proyectos aprobados por la Unión Europea (UE) que más ilusión nos ha suscitado: la concesión de una Cátedra Jean Monnet sobre Patrimonio Marítimo Europeo denominada Maritimum, que tendrá una vigencia […]
4 meneos
62 clics

Jean Dieuzaide  

… Jean Dieuzaide nació en 1921 en Grenade-sur-Garonne. La muerte de su padre, cuando él, todavía, no es adolescente, lo dejará herido de por vida. Una grave enfermedad pulmonar y la declaración de guerra en 1939, van a frustrar su deseo de llegar a ser piloto de avión. Lo destinarán, en 1943, a los Campamentos de Juventud en Nyons. Como había adquirido al respecto algunos conocimientos junto a su padre, se le confía el servicio fotográfico del Campamento En agosto de 1944, durante la liberación de Toulouse.
37 meneos
205 clics

Jean Ziegler: “El cerebro del monstruo está en Suiza”

Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir lo llevaron a desempeñar un papel político, el Che Guevara le aconsejó sobre su carrera. A sus 88 años, Jean Ziegler sigue siendo uno de los críticos más virulentos del capitalismo y las prácticas comerciales suizas. Entrevista.
30 7 1 K 16
30 7 1 K 16
7 meneos
38 clics

La marca de lujo Saint Laurent lanza una productora de cine; se estrena con film de Almodóvar

La marca de lujo francesa Saint Laurent anunció el jueves el lanzamiento de una productora cinematográfica cuyo primer trabajo es la película "Strange Way of Life", de Pedro Almodóvar. Esta cinta, coproducida con la compañía El Deseo de Almodóvar, será presentada en Cannes en mayo. La empresa fundada por Yves Saint Laurent es la primera marca de moda que financia películas.
145 meneos
1995 clics
Jean-Michel Jarré enseñando algunos de los sintetizadores de su estudio de París en una visita guiada

Jean-Michel Jarré enseñando algunos de los sintetizadores de su estudio de París en una visita guiada  

Uno de los compositores de música electrónica favoritos de muchas personas es Jean-Michel Jarré, con quien se produce ese curioso efecto tan habitual al oír su música: «llevo toda la vida oyendo esa melodía, pero no sabía que fuera de él». Y es que se ha usado en anuncios de televisión, sintonías de programas, series y películas hasta la saciedad. Aquí el artista francés hace una breve exposición de su estudio en París y sus mejores sintetizadores.
79 66 0 K 345
79 66 0 K 345
8 meneos
132 clics

Laurent Fignon, el último de los que fueron

Los años oscuros incluyen alguna historia adicional. Como cuando pedaleo meses con una solitaria alojada en su estómago hasta que el simpático bichejo tuvo a bien escaparse vía deyección en plena Grande Boucle. Más de un metro sumaba el platelminto, que así no hay quien rinda. También tuvo relación con productos dopantes, claro. Era, seamos claros, hijo de su tiempo. Uno donde salir positivo conllevaba diez minutitos de pérdida, podías seguir en carrera. Uno en el que, ojo, lo que se buscaba es el dolor, hacerte daño por encima de tus posibilid
118 meneos
1116 clics
La loca epopeya de Métal Hurlant, la revista más importante de la historia de la cultura pop [FRA]

La loca epopeya de Métal Hurlant, la revista más importante de la historia de la cultura pop [FRA]

El primer número se publicó en enero de 1975. Desnudez, violencia, dibujos escandalosos, delirantes, alucinantes y alucinados, la revista fue inmediatamente prohibida para menores de dieciocho y tuvo que esperar hasta 1978 para que cediera la censura. En 1977, Métal Hurlant incluso adquirió un alter ego estadounidense, Heavy Metal, (...) acogió en sus páginas a las futuras estrellas del cómic mundial: el italiano Hugo Pratt, Jodorowsky sienta las bases del Incal con Moebius, Richard Corben se prepara para convertirse en el rey de los cómics...
64 54 0 K 388
64 54 0 K 388
10 meneos
158 clics

Jean-Baptiste Lully, el gran músico que murió por no querer dejar de bailar

Jean-Baptiste Lully, aunque suene a francés, era italiano. Florentino, para ser más concretos. Nació en 1632 allí y murió en 1687 en París, ya que acabó siendo francés por aquello de que uno no es de donde nace sino de donde pace. Compositor, músico y bailarín, estas dos cosas le llevaron a la muerte. Esas dos cosas, y su terquedad. O su optimismo. O su esperanza. Quién sabe. Lo que sí se sabe es que Jean-Baptiste Lully, fue el gran músico que murió por no querer dejar de bailar.
88 meneos
2368 clics
Quién fue Jean-Michel Basquiat, el genio que se convirtió en el artista negro más cotizado del mundo

Quién fue Jean-Michel Basquiat, el genio que se convirtió en el artista negro más cotizado del mundo

De ascendencia haitiana y puertorriqueña, Basquiat pasó de las calles de Brooklyn a convertirse en una leyenda del arte mundial en menos de una década. Pero su vida tuvo un trágico final.
52 36 3 K 349
52 36 3 K 349
9 meneos
21 clics

Los cargos de tráfico de antigüedades contra el exdirector del Louvre Jean-Luc Martínez y el curador Jean-François Charnier podrían ser retirados (Eng)

La decisión de la cámara de examen, prevista para el próximo año, podría anular la investigación contra ambos curadores en un caso que implica el Louvre Abu Dhabi y el Museo Metropolitano. La investigación francesa sobre una red de tráfico de antigüedades egipcia de largo alcance ha dado un giro brusco tras una solicitud de un fiscal público del tribunal de apelación para retirar todos los cargos contra el expresidente del Louvre, Jean-Luc Martínez, y el curador Jean-François Charnier. Ambos hombres fueron acusados a principios de este año
7 meneos
40 clics

Aron y Sartre: cuando filosofar en Francia era sexy

Raymond Aron y Jean-Paul Sartre fueron dos de los intelectuales franceses más importantes del siglo XX. Su amistad se forjó en cafés, tertulias y coctelerías. Los dos nacieron en 1905 y asistieron a la misma escuela. No podían ser más distintos: Aron era suave, discreto y elegante; Sartre, mientras tanto, compensaba su fealdad con la voluntad indomable y un ingenio irrebatible. Un carisma construido a base de hacerse fuerte ante los insultos de sus compañeros, que se mofaban de su fealdad y de su estatura.
« anterior123457

menéame