Cultura y divulgación

encontrados: 664, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
22 clics

La "esquizofrenia" de Pablo Remón lleva a "Tío Vania" de la Rusia del XIX al "Carabirubí" del Fary

El director vuelve a subir a Javier Cámara a las tablas; esta vez, al frente de un doblete sobre el clásico de Chéjov
11 meneos
103 clics

Javier Cámara: "¿Cómo que los actores españoles no estamos acostumbrados a las críticas?"

Él no lo ve, pero a Javier Cámara (Albelda de Iregua,1967) le sobrevuela un halo de afecto nada impostado. Cuando aterriza en un lugar, el ambiente se vuelve radiante instantáneamente. «Bonito», diría él, si se diera cuenta. Lleva la palabra colgando de las comisuras y los diminutos ojos le hacen chiribitas cuando la pronuncia: ponerse a las órdenes de Paolo Sorrentino es una experiencia bonita. Bonito —como sospechábamos— es Jude Law en carne y hueso.
4 meneos
51 clics

¿Qué piensan del cine español en el extranjero?

'Truman', protagonizada por Ricardo Darín y Javier Cámara, se va a estrenar en Estados Unidos en abril. La exitosa trayectoria internacional de esta película, que a finales de este mes luchará por el premio a Mejor Film Europeo en los David de Donatello de la Academia italiana, sirve para abordar lo que piensan algunas distribuidoras extranjeras sobre el cine español.
4 0 10 K -119
4 0 10 K -119
14 meneos
97 clics

Javier Cámara: "La política cultural de este país es un despropósito"

Con su salto a la ficción internacional en la serie "The young pope" de HBO o la tercera temporada de "Narcos" de Netflix, el actor aprovecha esta entrevista para reclamar que "se está perdiendo un momento crucial para la creación cultural en España" por la falta de apoyos gubernamentales al sector audiovisual.
13 1 3 K 73
13 1 3 K 73
7 meneos
59 clics

"Sparrows" gana la Concha de Oro a la Mejor Película en el Festival de San Sebastián

'Sparrows', de Rúnar Rúnarsson, ha sido la gran triunfadora del Festival de Cine de San Sebastián al conseguir la Concha de Oro a la Mejor película. La actriz Paprika Steen, ganadora de la Concha de Plata a la mejor actriz el año pasado, ha sido la encargada de anunciar el galardón para este drama islandés que habla de la dureza extrema de un país sin noche en verano y sin día en invierno, en el que el alcohol y los abusos son compañeros habituales de los personajes.
6 meneos
327 clics

Los actores de '7 vidas' lloran a su querida ‘Sole’  

Los actores de '7 vidas' lloran la muerte de su querida 'Sole' Se ha ido Amparo Baró. Javier Cámara: "Se ha ido mi madre tantos años, me quedo huérfano".
2 meneos
14 clics

JAVIER CÁMARA : "La vida se nos escapa como arena entre las manos, por eso hay que disfrutar los momentos dulces"

Sin bajar la guardia, añade, para cuando vengan los malos. Javier Cámara, que se ha consolidado como uno de los actores más importantes de este país, después de ganar su primer Goya con "Vivir es fácil con los ojos cerrados" estrena "La vida inesperada". Y aparece en el Magazine después de una charla con Juán Luís Alvarez y una fotografía de Victoria Iglesias.
1 1 9 K -98
1 1 9 K -98
3 meneos
26 clics

Desde Jerez a la cámara de gas del Castillo de Hartheim: la historia de Diego Pérez Núñez

Da cierto pudor introducirse en la vida de un extraño, indagar en los recuerdos que otros tienen de él. Es entonces cuando te das cuenta de lo oscuro que es el pasado y lo precaria que es la memoria. Cada recuerdo es una interpretación, una versión de un hecho pasado que queda lejano en el tiempo. La misión del narrador es hacer compatible estos recuerdos con los documentos donde este nombre aparece en los archivos.
3 meneos
36 clics

Francisco Javier Morgan Osborne, el mentor andaluz de Tolkien

Este cura español fue un apoyo fundamental para que la familia del escritor saliese adelante, así como para su formación.
339 meneos
687 clics
Del campo andaluz a la cámara de gas: el asesinato de los hermanos Serrano como símbolo de la deportación a campos nazis

Del campo andaluz a la cámara de gas: el asesinato de los hermanos Serrano como símbolo de la deportación a campos nazis

La historia de Antonio y Julio Serrano Hidalgo es la de 9.300 españolas y españoles deportados a los campos de la muerte alemanes, y la de los 5.500 que allí perecieron; luchadores republicanos, el exilio los mandó a Francia y el pacto de Franco con Hitler supuso su envío a Mauthausen.
132 207 3 K 296
132 207 3 K 296
37 meneos
172 clics
Javier Olivares: "Me dijeron que 'El Ministerio del Tiempo' era todo lo que una serie profesional no debía ser"

Javier Olivares: "Me dijeron que 'El Ministerio del Tiempo' era todo lo que una serie profesional no debía ser"

Extensa entrevista a Javier Olivares, guionista y co-creador de la serie "El Ministerio del Tiempo", en la que se habla sobre el origen de la serie, sus problemas con la dirección de Televisión Española, los supuestos plagios de la BBC y la NBC y muchos temas más
28 9 3 K 390
28 9 3 K 390
242 meneos
1238 clics
'La vida de Brian', o cómo convertir los mitos más asentados en la mejor comedia

'La vida de Brian', o cómo convertir los mitos más asentados en la mejor comedia  

Javier Durán, guionista de Buenafuente, Homo Zapping o Pasapalabra, repasa la historia, vicisitudes y éxitos de una de las comedias más importantes de la historia del cine. Acaba de publicar ¿Qué han hecho los Monty Phyton por nosotros?, un ensayo en el que disecciona la que califica como "una de las mejores comedias de la historia del cine": La vida de Brian. "Es una película que destaca por su libertad y maestría a la hora de coger la historia más conocida del mundo y convertirla en pura comedia."
100 142 2 K 449
100 142 2 K 449
23 meneos
631 clics
31 películas y series de ciencia ficción y fantasía que Javier Olivares te recomienda si echas de menos 'El ministerio del tiempo'

31 películas y series de ciencia ficción y fantasía que Javier Olivares te recomienda si echas de menos 'El ministerio del tiempo'

A continuación encontraréis su selección de 31 películas y series de ciencia ficción y fantasía que Javier Olivares propone ver a todos aquellos que echen de menos 'El ministerio del tiempo'. Entre ellas encontraréis títulos para todos los gustos, por lo que raro será que no encontréis algo que os llame la atención. Sin más que añadir, vamos con ella.
19 4 3 K 69
19 4 3 K 69
9 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede un científico creer en Dios? - Javier Santaolalla y su poca favorable visión del ateísmo  

El doctor en física Javier Santaolalla habla sobre su visión del ateísmo.
21 meneos
844 clics
Qué fue de Benito Pocino: el empleado de Correos que lo petó como Mortadelo pero perdió el papel cuando pidió más dinero

Qué fue de Benito Pocino: el empleado de Correos que lo petó como Mortadelo pero perdió el papel cuando pidió más dinero

Eterno secundario que compaginaba su pasión con trabajos temporales, arrasó por su espectacular parecido con el personaje de Francisco Ibáñez. Sin embargo, fue sustituido para la segunda parte: 'Mortadelo y Filemón. Misión: salvar la Tierra'.
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki Gabilondo inaugura la República Independiente de la Radio  

El pasado 1 de febrero inauguramos el nuevo estudio y espacio de Carne Cruda: La República Independiente de la Radio. Lo hicimos con medios, compañeros, colaboradores y amigos y con un padrino de excepción: Iñaki Gabilondo. Una de las grandes referencias de la radio con quien estuvimos hablando de la historia de este medio que tanto queremos y escuchamos. Una entrevista muy especial en la que repasamos anécdotas de una vida entera en las ondas y hablamos de la radio como ese “segundo corazón”, ya que “mientras haya alguien con una historia que
5 meneos
22 clics
Entrevista con el realizador Javier Macipe por el estreno de 'La estrella azul”

Entrevista con el realizador Javier Macipe por el estreno de 'La estrella azul”

El realizador zaragozano Javier Macipe estrena en cines “La estrella azul”, una road movie musical sobre el líder de la banda Más Birras. Llegó a las pantallas este pasado 23 de febrero. A sus treinta y seis años de edad, Javier Macipe lleva dos nominaciones a los Goya en el apartado de cortometraje, un género en el que se ha prodigado bastante en los últimos años. Sin embargo, este Capitán Achab de largas patillas tenía su ballena blanca siempre presente: “La estrella azul”, película basada en la figura del líder de Más Birras, Mauricio Aznar
21 meneos
130 clics
Javier Gallego, de Carne Cruda: "Se está gestando un malestar en la juventud que va a provocar una rebelión"

Javier Gallego, de Carne Cruda: "Se está gestando un malestar en la juventud que va a provocar una rebelión"

En septiembre de 2023 Javier Gallego se independizó definitivamente. Carne Cruda, plataforma asociada a elDiario.es pero desmarcada de su estructura empresarial, ha pasado de subcontratar servicios a la autogestión íntegra en una sede propia. El periodista, músico y poeta nos recibe en el nuevo estudio, ubicado en la calle Santa Isabel, para hablar de su primera novela, La caída del imperio (Random House), un relato de extrarradio situado en el corazón de Madrid durante los días previos al movimiento 15-M.
30 meneos
144 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El Ministerio ‘of Time’

Javier Olivares sobre The Ministry of Time: La BBC lanza un proyecto con el mismo nombre y sinopsis similar a ‘El Ministerio del Tiempo’. Su creador se pregunta en este artículo cómo “se puede titular, sin pudor, novela y serie igual que otra que ya existe”. El destino es el que es. El pasado jueves, apareció la noticia: la BBC anunciaba el estreno de una serie llamada The Ministry of Time (¿os suena de algo?). Al día siguiente, El Ministerio del Tiempo cañí cumplía el noveno aniversario desde su estreno. Y los ministéricos, que estaban prepara
23 7 5 K 185
23 7 5 K 185
12 meneos
41 clics

La cultura argentina alza su voz contra Milei

El sector se moviliza ante la amenaza de recortes en ámbitos como el cine y el teatro. Cuatro artistas detallan la situación.
10 2 3 K 60
10 2 3 K 60
8 meneos
44 clics

Tomás Abraham: «Milei está en un proceso de búsqueda de identidad que es típico de la adolescencia tardía»

Hace unos años, en uno de los estudios que tuvo en la Ciudad de Buenos Aires, el filósofo Tomás Abraham (Timisoara, 1946) tenía un cartelito de madera que lo identificaba como «sofista»; pero quizás la etiqueta griega que mejor lo define no es esa sino la de «parresiasta», en el sentido de que no tiene ningún tipo de tapujos y, cuando habla —o cuando escribe—, embiste contra quien sea, sin medir consecuencias. Así lo viene haciendo hace más de treinta años.
13 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de la vida diaria en Oslo en la década de 1890 realizadas con una "cámara espía"  

A principios de la década de 1890, Carl Størmer, un joven que estudiaba matemáticas en la Universidad Royal Frederick (Universidad de Oslo), se enamoró de una mujer que al parecer veía a diario en las calles de Oslo. Sin embargo, el joven Størmer era tan tímido que no se atrevía a presentarse, de manera que se las ingenió para tratar de obtener una fotografía de la mujer. Compró una cámara fotográfica C.P. Stirn, una especie de "cámara espía" primigenia que se podía ocultar en la ropa.
4 meneos
163 clics

Brianeitor, el actor de 'Campeonex' que derriba prejuicios: “Los que te insultan en redes son los que luego te piden una foto”

Muchas veces se le pregunta a los directores si creen que el cine puede cambiar algo en la sociedad. Hay cineastas utópicos, otros pesimistas y alguno que navega entre medias. Del primer grupo es Javier Fesser, que con su particular universo proyecta un mundo mejor. La diferencia es que Fesser es de los que consigue lo que se propone.
119 meneos
2893 clics
La magia de la solarigrafía: la lata de cerveza reciclada que captó en foto cuatro meses de la Hoz del Huécar de Cuenca

La magia de la solarigrafía: la lata de cerveza reciclada que captó en foto cuatro meses de la Hoz del Huécar de Cuenca  

Clara Herranz ha 'sembrado' de más cámaras estenopeicas la ciudad de Cuenca. Busca colaboradores para que 'adopten' estos dispositivos y retratar diferentes paisajes conquenses
67 52 0 K 367
67 52 0 K 367
14 meneos
178 clics
Javier Fernández Panadero: "Quiero transmitir que puedes, en tu propia casa, entender y hacer tuyas la ciencia y la tecnología"

Javier Fernández Panadero: "Quiero transmitir que puedes, en tu propia casa, entender y hacer tuyas la ciencia y la tecnología"

Javier Fernández Panadero es físico de formación, profesor de tecnología en educación secundaria de profesión y divulgador científico de devoción. Como buen docente, considera que la base para mejorar la cultura científica de la población es trabajar en el lugar por donde casi todos pasamos: el colegio.
12 2 0 K 18
12 2 0 K 18
3 meneos
32 clics

Javier Sierra: «Salvador Dalí hoy estaría cancelado»

Javier Sierra (Teruel, 1971) no alza la voz para hablar, responde a todo con una cadencia sibilina. Tantos años hablando de misterio le han forjado una manera de entonar, o quizá ya venía de fábrica. De fábrica turolense. Gusta escucharle porque apenas titubea, tiene el dato en mente, la comparación precisa, la historia que hace conectar al público.
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22
7 meneos
54 clics

'La espera', thriller, terror y western para mostrar las heridas heredadas de la dictadura

"La tierra es familia. Si traicionas a tu familia, la tierra te maldice, te corrompe". Oscura advertencia de un cacique andaluz al guardés de una de sus fincas. Es el final del franquismo, España sigue sumida en la ignorancia y arrastrando la herencia de todas las heridas provocadas por la religión, el caciquismo, la dictadura y el abismo entre clases… Y ahí lucha Eladio, pobre y analfabeto, con su propia conciencia a cambio de unos cuantos duros más.
5 meneos
45 clics

Jorge Javier Vázquez reaparece junto a Pedro Sánchez, como presentador del nuevo libro del presidente del Gobierno

Más de dos meses después de cancelarse 'Cuentos chinos', Jorge Javier tiene nuevo encargo profesional: moderar la charla con la que se presenta en sociedad 'Tierra firme', el segundo libro del presidente del Gobierno.
146 meneos
7441 clics
¿Sabéis como se hace este truco de cámara? JAWS (Tiburón)

¿Sabéis como se hace este truco de cámara? JAWS (Tiburón)  

Este efecto visual se conoce a menudo como "Efecto Vértigo", pero... ¿sabéis como se hace este truco de cámara? ¿en qué películas se ha usado? ¿los otros nombres que tiene? Para empezar,decir que se le suele llamar efecto vértigo, porque el film de Hitchock llamado VÉRTIGO fue el primero en usarlo. En el film, el protagonista sufre de acrofobia y vértigo y Hitchcock usó el efecto para trasmitir la misma sensación que sufre el personaje a los espectadores
105 41 2 K 378
105 41 2 K 378
10 meneos
169 clics
¿Por qué era tan extremista el sistema educativo en la antigua Esparta? Un doctor en historia antigua nos lo aclara

¿Por qué era tan extremista el sistema educativo en la antigua Esparta? Un doctor en historia antigua nos lo aclara

En la antigua Esparta, el Estado intervenía decisivamente en la educación de los niños desde que nacían. Estos debían ir rapados y desnudos, se les daba poca comida, dormían todos juntos, tenían que robar para subsistir y sufrían ejercicios físicos extremos que podían provocarles incluso la muerte... ¿por qué era así el sistema educativo de Esparta? El doctor en historia antigua Javier Jara Herrero nos habla en detalle sobre la agogé
110 meneos
139 clics

Los lobos son especies clave, son la piedra angular que moldea y dota de resiliencia y estabilidad a todo el ecosistema en el que viven

Los lobos son especies clave, son la piedra angular que moldea y dota de resiliencia y estabilidad a todo el ecosistema en el que viven. Su recuperación es IMPRESCINDIBLE, especialmente en estos tiempos de sequías, incendios y caos climático. Que no se nos olvide nunca.
89 21 1 K 374
89 21 1 K 374
« anterior1234527

menéame