Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.028 segundos rss2
11 meneos
39 clics

Isamay Benavente, directora del Teatro de la Zarzuela: "Creía que la creación lírica estaba muerta, y la que se ha quedado muerta soy yo"

La gestora gaditana apuesta por la difusión del repertorio, el fomento del público joven y el impulso de la danza en su primera temporada al frente de la institución
6 meneos
103 clics

La celebración que acabó en tragedia: un primer testimonio de las “fiestas de correr toros” en Benavente

En las "Partidas" de Alfonso X el Sabio se prohíbe expresamente la participación directa o indirecta de los clérigos en espectáculos taurinos, pues se considera que deben tener un comportamiento público ejemplar. Los toros se ponen a la altura de otras actividades lúdicas no recomendables para el estamento eclesiástico, como los juegos de azar, la pelota y determinadas modalidades de caza. Para el caso de Benavente, contamos con un testimonio particularmente excepcional correspondiente al año 1427.
125 meneos
930 clics
Carles Benavent y el Bajo Flamenco (1/2)

Carles Benavent y el Bajo Flamenco (1/2)  

Lo que iba a ser una entrevista con Carles Benavent se convirtió en una tertulia amigable y espontanea donde podemos disfrutar de los consejos y vivencias de este gran bajista que es también parte de la historia del bajo eléctrico.
70 55 0 K 389
70 55 0 K 389
2 meneos
21 clics

San Napoleón: una peculiar devoción benaventana

Benavente, a raíz de la ocupación francesa, se convirtió en sede de una subprefectura, dependiente de la Prefectura de Astorga. Durante el largo conflicto esta institución desempeñará una destacada responsabilidad de cara al frente de Galicia, conocida a efectos militares como "Cantón de Benavente". La prolongación de la estancia francesa durante los años posteriores a 1808 dio lugar a un intento de "normalización", de aceptación del nuevo statu quo entre los vecinos, promovido por las nuevas autoridades civiles y militares afrancesadas.
5 meneos
33 clics

Jacinto Benavente, la revolución con solo dos figuras de porcelana

En escena, una merveilleuse (Patricia Ruz) y un incroyable (Jesús Barranco). Son las figuras de porcelana que habitan 'El encanto de una hora', texto de juventud de Jacinto Benavente escrito en 1892 en el que da vida a “dos cuerpos frágiles y olvidados” en un salón donde lo único que pasa es el tiempo implacable. Vuelve el Nobel a nuestras tablas con la obra con la que sacudió los anquilosados gustos de la burguesía.
8 meneos
54 clics

León Benavente: “Necesitamos salas, no podemos hacer sólo galas de verano como si fuéramos una orquesta de verbenas”

César Verdú, batería de León Benavente, carga contra aquellos festivales que condicionan la contratación a que las bandas no ofrezcan conciertos a título previo en el mismo territorio. Con Era (DRO, 2021), León Benavente quisieron darle un carpetazo, desde lo artístico, a una época lamentable para los músicos. La pandemia dejó tiritando las cuentas de buena parte del star system del indie español, con un rosario de conciertos y festivales aplazados. Y cuando se aparcaron las mascarillas y las puertas de las salas se abrieron de par en par
9 meneos
58 clics

‘Ánimo, valiente’, el grito cantado contra la crisis de León Benavente  

El tema con el que se dieron a conocer sigue siendo uno de los más icónicos de su discografía y refleja la insatisfacción ante la realidad social española
3 meneos
53 clics

La palabra  

Estupenda canción para poner a la pareja cuando te suelta los viejos mantras, cuando no quiere llamar a las cosas por su nombre: "¿Qué significa la palabra "tú"? ¿Qué significa la palabra "hogar"? ¿Qué significa la palabra "ser"? ¿Qué significa la palabra "estar"? ¿Qué significa que no sientes nada cuando con los dedos te toco la espalda? ¿Qué significa "no me das calor"? ¿Qué significa la palabra "amor"? ¿Qué significa la palabra "amor"? ¿Qué significa "no quiero hacerte daño"? ¿Qué significa que soy especial? ¿Qué quieres decir cuando no...
4 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

León Benavente: canciones para vivir la modernidad y no suicidarse en el intento

Este es un álbum para niños grandes desencantados pero autoconscientes: himnos de amor, de confusión, de escepticismo y de política para los tiempos raros.
9 meneos
119 clics

Furia, Fiebre y Frenesí: La vida breve y el recuerdo eterno de Eduardo Benavente

Miembro de Alaska y los Pegamoides y líder de Parálisis Permanente, hoy se cumplen 35 años del accidente que arrebató a la Movida a uno de sus grandes iconos. En su tiempo, ni la Nueva Ola madrileña ni la misma Movida podrían considerarse siquiera un movimiento en el sentido que le puedan dar al término las ciencias sociales: un par de clubes musicales donde asistían algunos estudiantes de clase media seguidores de las modas extremas del after punk londinense. El tiempo se ha encargado de añadir, sal, pimenta y un poco de tabasco a la historia…
7 meneos
90 clics

Jacinto Benavente, un burgués ideologicamente inquieto

Benavente es un personaje poliédrico. Durante la Primera Guerra Mundial se declaró germanófilo. Apoyó a Antonio Maura en La ciudad alegre y confiada (1916) y su connivencia con la dictadura de Miguel Primo de Rivera le valió el desprecio de la intelectualidad. Después, en otro cambio ideológico, fue cofundador en 1933 de la Asociación de Amigos de la Unión Soviética junto a Pío Baroja, Manuel Machado, Concha Espina, Federico García Lorca o Valle-Inclán. Y, por si no fueran suficientes bandazos, durante la Guerra Civil se fue a Valencia donde...
5 meneos
49 clics

Ana Curra y Eduardo Benavente, príncipes de La “Movida”

En el Madrid de los primeros ochenta, Ana Curra y Eduardo Benavente eran, para muchos, Los príncipes de la movida. Crearon Parálisis Permanente...
4 1 13 K -142
4 1 13 K -142
7 meneos
81 clics

10 canciones para recordar a Eduardo Benavente

“Lo suyo ni era un chiste ni una performance. Eduardo era auténtico, no un esnob. Pensaba que el punk significaba realmente un estilo de vida y lo asumía con todas sus consecuencias”.
5 2 9 K -60
5 2 9 K -60

menéame