Cultura y divulgación

encontrados: 21, tiempo total: 0.138 segundos rss2
3 meneos
34 clics

Irving Penn, el perfeccionista inquieto de la fotografía de moda

Son varios los libros que repasan la trayectoria profesional de Irving Penn, pero solo uno lo hace acompañado por pequeños textos escritos por el célebre y admirado fotógrafo. Ese libro se llama ‘Passage’ (Camino) y es una magnífica cronología visual y escrita de la fructífera carrera de Penn.
4 meneos
175 clics

Irving Penn, el mago de la fotografía en blanco y negro

Hace cien años que llegó al mundo Irving Penn, recordado como uno de los fotógrafos más influyentes de la historia que consiguió con sus instantáneas de moda y sus inconfundibles retratos en blanco y . Irving Penn, el mago de la fotografía en blanco y negro
9 meneos
21 clics

'La leyenda de Sleepy Hollow', de Washington Irving: un clásico para Halloween

Una buena forma de celebrar Halloween puede ser leer clásicos de terror y sin duda, La leyenda de Sleepy Hollow, escrita en 1820 por Washington Irving, es un relato corto de terror y romanticismo incluido en su colección de ensayos e historias cortas, The Sketch Book of Geoffrey Crayon. La historia se sitúa en 1784, en los alrededores del asentamiento neerlandés de Tarry Town (Tarrytown, Nueva York), en un apartado valle llamado Sleepy Hollow conocido por sus historias de fantasmas y el ambiente embrujado que impregna la imaginación.
9 meneos
72 clics

Cheek To Cheek

Fred Astaire cantó "Cheek to Cheek" -y bailó con Ginger Rogers- en el film Top Hat (Sombrero de copa), cuya première tuvo lugar en Nueva York el 30 de agosto de 1935. La productora era RKO Radio Pictures (...) La canción, que había sido lanzada antes de que se estrenase la película, tuvo un éxito inmenso. La versión de Astaire, acompañado por la orquesta de Leo Reisman, alcanzó el puesto número uno en las listas de popularidad (...) La canción “Cheek to Cheek” se escucha en la banda sonora de las siguientes películas...
11 meneos
104 clics
David Irving: "No soy racista" - fragmento de "Negación" (2016) [EN]

David Irving: "No soy racista" - fragmento de "Negación" (2016) [EN]  

Fragmento de la película "Negación" de 2016, en la que se muestra al historiador negacionista del Holocausto, David Irving, dando una charla con chistes racistas durante la demanda por difamación de Irving a la historiadora Deborah Lipstadt. Más adelante se muestra que enseñó a su hija Jessica el siguiente poema: "Soy un bebé ario, ni judío ni sectario. No tengo planes de casarme-con-un Mono o rastafari" a lo que el letrado le pregunta si no le parece racista o antisemita. Irving responde "Pero no soy racista".
4 meneos
24 clics

Pena de muerte: el infinito poder del perdón

Esta película retrata a dos personajes atormentados por la mochila que arrastran, por los recuerdos de una vida pretérita. Hablamos de todo un clásico: Pena de muerte (...) Es más simple practicar una inyección letal en lugar de armarse de inteligencia para comprender qué empuja al hombre a ceder ante su parte más oscura, entregándose a ella de esa forma antinatural. Fuera ya de todo instinto casi animal. De una forma planeada y llena de odio. Saber cómo proceden las personas que cometen crímenes no es querer justificarlos.
8 meneos
46 clics

Reseña de "Los Cuentos de la Alhambra", de Washington Irving

¿Qué son los Cuentos de la Alhambra (1832)? ¿Es un diario de viajes, una colección de leyendas o una crónica de sucesos? Pues nadie lo sabe, pero Washington Irving logró combinar todos esos estilos en una sola narración.
166 meneos
4276 clics
Escocia, drogatas, amiguetes… ‘Trainspotting’

Escocia, drogatas, amiguetes… ‘Trainspotting’

Escenario: Leith, los arrabales de Edimburgo. Frase: “Elige vida. Elige una carrera. Elige una familia. Elige un televisor grande que...
87 79 0 K 392
87 79 0 K 392
134 meneos
2196 clics
Su mejor enemigo

Su mejor enemigo

Del público se adelantó espontáneamente un inglés uniformado: el almirante sir Charles Morgan, antiguo comandante del Valiant, ahora jefe de la base naval de Tarento. Y hay una foto del momento en que éste pide a Umberto II el privilegio de imponerle él mismo la medalla a De la Penne «por el valeroso ataque que hizo contra mi barco hace tres años y tres meses».
77 57 0 K 231
77 57 0 K 231
146 meneos
2496 clics
Viajeros románticos por España (siglo XIX)

Viajeros románticos por España (siglo XIX)

Tras la Guerra de la Independencia, España experimentó una invasión de viajeros extranjeros, atraídos por la nueva corriente romántica, empeñada en atribuir a nuestro país características propias de un lejano reino de Oriente. Gracias a aquella “moda”, que se prolongó durante todo el siglo XIX, la Península recibió incontables visitas de grandes literatos, pensadores y artistas. Así fue como se forjó el mito de la España romántica, un lugar casi mágico en el que era posible vivir en carnes propias un sinfín de aventuras.
69 77 1 K 258
69 77 1 K 258
350 meneos
4983 clics
Estos dos humoristas te explican por qué debes vacunar a tus hijos

Estos dos humoristas te explican por qué debes vacunar a tus hijos  

Los magos y humoristas Penn & Teller hicieron este sketch donde te explican por qué debes vacunar a tus hijos. En inglés con subtítulos en castellano.
148 202 13 K 288
148 202 13 K 288
3 meneos
85 clics

Una historia circular

La Lever House es un edificio construido en 1952 en el 390 de Park Avenue, Nueva York. Es unánimemente reconocido como uno de los principales hitos de la historia de la arquitectura moderna, uno de los primeros y más destacados ejemplos de “Estilo Internacional”. Fue diseñado por el despacho de arquitectura SOM, siglas de “Skidmore, Owings y Merrill”, que hoy en día es uno de los despachos más grandes del mundo, con rascacielos célebres por todo el globo (La torre Sears, el Hancock building, el Burj Khalifa… en Barcelona el hotel Arts es suyo)
16 meneos
43 clics

Así hacen trampas algunos cromosomas para favorecer estar en un óvulo [Eng]

Teóricamente cuando se crea un gameto cada copia tiene una probabilidad 50-50 de pasar al gameto. Pero en realidad durante el proceso de meiosis, algunos cromosomas explotan una asimetría molecular para aumentar sus posibilidades de acabar en el lado correcto que va a dar lugar al gameto durante la separación.
13 3 0 K 98
13 3 0 K 98
25 meneos
130 clics

La estrategia de los nuevos fascistas

La película británica ‘Negación’ lleva al cine el juicio que enfrentó al negacionista David Irving con la historiadora Deborah Lipstadt en 2000 y que destapa la estrategia de fascistas y neonazis. Incapaces de justificar los asesinatos de sus líderes, se dedican a negarlos.
28 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Irving: "Si los hombres tuvieran hijos, el aborto sería gratis y libre desde hace 40 años"

"Las iglesias nunca están vacías, pero no porque la gente crea en la institución en el Vaticano o en el Papa", dice el autor que acaba de publicar 'Avenida de los misterios' (Tusquets). "La resistencia a los derechos del aborto es más fuerte hoy que en el 85". Los derechos de gays, lesbianas y transexuales están avanzando más rápido que los de las mujeres".
23 5 13 K 105
23 5 13 K 105
3 meneos
39 clics

El político (1949, Robert Rossen)

Aprovechando periodo electoral conviene recordar esta magnífica película sobre como un político decente va cayendo en las redes de la corrupción. Basada en una novela de Robert Penn Warren: Todos los hombres del rey
18 meneos
114 clics

Pensamiento de grupo: por qué juntos tomamos decisiones estúpidas

En 1972, el sociólogo Irving Janis acuñó el término "pensamiento de grupo" ("groupthink", en inglés) que señala que los grupos pequeños y unidos cuyos líderes son respetados están inclinados a producir decisiones con defectos graves. Esto se debe, señaló Janis, a que los grupos unidos tienden a tratar de mantener esa cohesión o unanimidad, y por ende pasan por alto los problemas en su proceso de toma de decisiones, con la finalidad de preservar la armonía del grupo.
16 2 0 K 83
16 2 0 K 83
11 meneos
276 clics

La destrucción de la estación Penn (Eng)  

Aunque Penn hubo servido 100 millones de pasajeros al año, en 1945, el advenimiento de los viajes aéreos y carreteras habían limitado el uso del tren. El ferrocarril de Pennsylvania no podía permitirse el lujo de mantener la estación limpia. En 1962 se dieron a conocer los planes para demoler el terminal y construir Madison Square Garden. La nueva estación sería totalmente subterránea, con aire acondicionado y la iluminación fluorescente.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
3 meneos
40 clics

Penne al peperoncino

Penne al peperoncino, ¿gracioso verdad?, plumas al pimiento. Me encanta esta pasta, es de tipo cilíndrico y cortado en bisel en sus extremos en forma del plumín de las plumas de escribir, de ahí su nombre, plumas. Penne es el plural de penna, que significa pluma. Tienen una gran superficie que supone que captura muy bien los sabores de las salsas, pero sin embargo a mi me entusiasman porque son grandotes y llenan la boca de sabor a pasta. Yo particularmente los hago con salsas que sean poco saciantes, para que no llenen demasiado.
2 1 8 K -86
2 1 8 K -86
12 meneos
101 clics

"Descubren" un esqueleto de 6500 años... en el sótano de un museo (ING)

Científicos del Museo Penn en Filadelfia han redescubierto un hallazgo importante en sus propias salas de almacenamiento, un esqueleto humano completo alrededor de 6.500 años de antigüedad. El esqueleto había sido almacenado misteriosamente en una caja-ataúd desde hace 85 años. El hallazgo original fue en hallaron los restos en Ur, una ciudad antigua cerca de la actual Nasiriá (Irak). Según la Dra. Janet Monge, el raro ejemplar fue identificado durante las tareas de digitalización de la colección del museo. En español: goo.gl/EhLi7G
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
6 meneos
132 clics

Los peligros de no vacunar en un vídeo de Penn y Teller  

Lo hemos dicho una y mil veces: no vacunar a los niños es una salvajada, no sólo por los tuyos sino también por los de los demás porque cuantos menos vacunados haya más baja la inmunidad de grupo. Este vídeo de Penn y Teller, convenientemente subtitulado, lo deja claro de una forma muy gráfica.

menéame