Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
23 clics

Se aprueban primeros trasplantes de retina con células iPS de donantes

Las células madre pluripotentes inducidas (normalmente abreviadas como células iPS, por sus siglas en inglés: “induced Pluripotent Stem” ) son un tipo de células madre con características pluripotenciales (capaces de generar la mayoría de los tejidos) derivadas artificialmente de una célula que inicialmente no era pluripotencial.
16 4 2 K 26
16 4 2 K 26
14 meneos
15 clics

Científicos nipones logran producir células iPS de calidad a partir de sangre del cordón umbilical

Investigadores nipones han logrado producir células madre pluripotente inducidas (iPS por sus siglas en inglés) de calidad a partir de sangre del cordón umbilical (SCU), que podrían emplearse en el campo de la medicina regenerativa. Las células fueron creadas en julio por un grupo de científicos del Centro de Investigación y Aplicación de iPS (CiRA) de la Universidad de Kioto, en el centro del país asiático, según reveló la institución a la agencia local Kyodo. El centro, liderado por el doctor Shinya Yamanaka, considerado el padre de las iPS..
12 2 0 K 123
12 2 0 K 123
1 meneos
4 clics

Científicos nipones crean células iPS capaces de regenerar el miocardio

Un grupo de científicos nipones anunció hoy que ha desarrollado un método para cultivar células de pluripotencia inducida (iPS) capaces de regenerar el tejido muscular del corazón, una técnica que podría facilitar los trasplantes de miocardio.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
37 clics

Lograr hacer crecer una estructura 3D similar al cerebelo con células madre (ING)  

Los investigadores del Centro RIKEN de Biología del Desarrollo en Japón han tenido éxito en la inducción de células madre indiferenciadas de embriones humanos para la autoorganización de una estructura 3D similar al cerebelo, proporcionando pistas tentadoras en la búsqueda de recrear estructuras neurales en el laboratorio. Para el sistema nervioso, este es un desafío especial porque no sólo necesitas generar las neuronas específicas (Purkinje), sino que también debe ser inducidas a conectarse entre sí en formas muy específicas.
7 meneos
12 clics

La Universidad de Kioto comienza a distribuir sus reservas de células iPS

La Universidad japonesa de Kioto ha comenzado a distribuir muestras de su reserva de células pluripotentes inducidas (iPS) a otras instituciones niponas, en un esfuerzo por acercar la medicina regenerativa a la realidad. La universidad, que pretende tratar con ellas el Parkinson, ha proporcionado sus células, cuyo riesgo de rechazo al ser implantadas se considera bajo, a la Universidad de Keio, a la Universidad de Osaka, al Instituto Riken afiliado al gobierno (quiere tratar una enfermedad ocular degenerativa) y a otras instituciones.

menéame