Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.026 segundos rss2
6 meneos
96 clics

Lectura de la Música en Racimos

La lectura de la música en un pentagrama (leyendo nota por nota) puede resultar sencilla si lo hacemos de forma habitual. El problema viene cuando el pasaje a leer contiene acordes, arpegios o notas que deben ser ejecutados a gran velocidad. En estos casos es mejor leer las notas por «racimos», es decir leer sus intervalos en lugar de hacerlo nota a nota. ¿Cómo leer por intervalos? la respuesta es sencilla, debemos aprender a visualizar en la tanto en la partitura como en el instrumento, los intervalos de segunda, tercera, cuarta, quinta, etc.
3 meneos
101 clics

Práctica de la interválica musical

Soy compositor de música clásica, jazz y blues. Cuándo improviso o compongo, la siguiente nota que escucho no la interpreto como un "do, re, mi..." sino como un intervalo. De "segunda, tercera, cuarta justa, etc..., de esta manera doy continuidad a mi linea melódica o armónica sin equivocarme y ejecutándola (en mi caso) tanto en el piano como en la guitarra correctamente. La Interválica junto con el Tempo, son los pilares de cualquier Música y os animo a ver qué son los intervalos musicales.
10 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es un intervalo musical?  

Los intervalos se pueden medir cromáticamente y diatónicamente, es decir por semitonos o por la función que cumplen las notas dentro de la escala. Por eso tienen nombre y apellidos, "segunda mayor", "tercera menor", "cuarta justa". El nombre es la interpretación diatónica y el apellido la cromática. En el vídeo os lo explico de múltiples maneras.
4 meneos
51 clics

¿Es verdad que ya no somos capaces de concentrarnos por más de 8 segundos?

Lo decimos y nos lo dicen: los intervalos de atención se están acortando. Advierten que es una amenaza para nosotros y sobre todo para los más jóvenes pero, ¿hay alguna evidencia de que sea cierto?
4 0 5 K -26
4 0 5 K -26
276 meneos
6019 clics
¿Y si es el paso continuo del tiempo es una ilusión?

¿Y si es el paso continuo del tiempo es una ilusión?

En teoría sería posible dividir el tiempo en márgenes infinitamente pequeños, pero el Tiempo de Planck —10 segundos a la -43 potencia— se tiene por el intervalo físicamente más reducido. Este límite significa que no es posible que dos eventos puedan estar separados por un tiempo menor que este. Ahora, en un nuevo estudio, los físicos han propuesto que la longitud física significativa de tiempo más corta, en realidad puede ser varios órdenes de magnitud más larga.
119 157 1 K 408
119 157 1 K 408

menéame