Cultura y divulgación

encontrados: 52, tiempo total: 0.022 segundos rss2
7 meneos
50 clics

Encuentran el campamento de la Legión VI “Ferrata” a los pies de Tel Megido

Restos arquitectónicos del campamento militar romano de la Legio VI Ferrata, de 1.800 años de antigüedad, fueron descubiertos en una reciente excavación llevada a cabo por la Autoridad de Antigüedades de Israel al pie de Tel Megiddo, cerca del antiguo pueblo de Kfar Othnay.
166 meneos
7508 clics
Diseños que muestran la belleza de la infraestructura bien planificada [ENG]

Diseños que muestran la belleza de la infraestructura bien planificada [ENG]  

A lo largo de la historia, varios ejemplos han demostrado que los puentes, carreteras, presas, plantas de energía y otras formas de infraestructura pueden combinar con éxito la belleza con la funcionalidad. Combine el tiempo perfecto con el ángulo correcto y obtendrá imágenes impresionantes. Las imágenes provienen de la comunidad en reddit r/InfrastructurePorn, gran entusiasta de la infraestructura estética.
78 88 2 K 428
78 88 2 K 428
14 meneos
110 clics
La erosión regresiva del Río Coca en Ecuador y sus posibles consecuencias catastróficas

La erosión regresiva del Río Coca en Ecuador y sus posibles consecuencias catastróficas  

Desde que la erosión del río Coca —donde se encontraba la cascada San Rafael de 150m de altura— rompió la misma y se llevó carreteras, poblaciones y tres oleoductos en el parque nacional Cayambe, la erosión avanza a un ritmo acelerado y ha llegado a otros ríos. Estudios contratados por el gobierno ecuatoriano sugieren la construcción de obras de emergencia que mitiguen la erosión. Si no se actúa pronto, la presa de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair y otras obras en la zona seguirán en grave amenaza de destrucción completa.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
3 meneos
100 clics

Lausana, la ciudad más pequeña del mundo que tiene metro [ENG]

Pese a que sólo cuenta con 140.000 habitantes, la ciudad suiza de Lausana tiene metro. Pese a ello, este metro mueve cada año a 33 millones de pasajeros, similar al cercanías que conecta la ciudad de Nueva York con el estado de New Jersey. Por otro lado, aún hay grandes ciudades sin metro como Dublin (1.2 millones de habitantes), Edimburgo (1 millón de habitantes) o Bogotá (8 millones de habitantes) que tiene tranvía. Lausana consta con 2 líneas de metro pero ya prepara una tercera línea. Otras ciudades suizas como Ginebra tienen tranvía.
214 meneos
1880 clics

El desmoche de árboles urbanos, una amenaza permanente a la infraestructura verde de Latinoamérica

“El desmoche es una práctica que aumenta el riesgo, ya que genera un daño irreversible en nuestros árboles, los desfigura y luego nunca vuelven a ser el mismo ser vivo que fue”. "El desmoche le hace perder una gran cantidad de ramas y hojas verdes necesarias para su función fundamental, la fotosíntesis, con la cual toma Carbono de la atmósfera y lo almacena en sus hojas, su madera y sus raíces que le permiten seguir creciendo y manteniéndose estable y sano. Un árbol desmochado es un árbol en riesgo y pone en riesgo al arbolado vecino”
97 117 1 K 358
97 117 1 K 358
23 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Devolver a la Edad de Piedra" [HILO]

"Devolver a la Edad de Piedra" es una frase de cierta tradición en Estados Unidos. El padre sería Curtis LeMay, el hombre que ordenó arrasar Tokio con napalm
10 meneos
43 clics

La memoria de la sed

Pocos, muy pocos años han sido buenos en el secano monegrino. Se recuerdan años muy malos en que no se cogía nada, como los años 1949 y 1953 en los que se perdió toda la cosecha. Con años secos muchos perdían sus tierras, no podían pagar los préstamos y las tierras acababan en manos de las casas ricas. Para salir del paso, la gente migraba o trabajaba a jornal para las casas pudientes. Aun así, cuentan que en las balsas siempre había algo de agua, todo un uso eficiente, de gestión tradicional, para asegurar y preservar la valiosa agua.
10 meneos
69 clics

Reservas estratégicas de gas en la UE: dónde están y a qué nivel se encuentran

El gas natural puede almacenarse a gran escala de dos maneras: en superficie, gestionando convenientemente las entradas y salidas de las plantas de gas natural licuado o GNL; en el subsuelo, inyectando a presión el hidrocarburo para después extraerlo a voluntad. Esta última opción, muy común, y es sobre la que se centra este artículo.
15 meneos
114 clics

El puente-canal y el canal de Pontcysyllte

En el siglo XVII se desarrollaron en Europa los modernos sistemas de canales para mercancías. Por todo el continente se multiplicaron proyectos que generalmente declinarían con el ferrocarril. Los sistemas de esclusas fueron fundamentales, pero otro accidente geográfico presentaba un mayor reto. Las súbitas depresiones causadas por los valles fluviales no dejaban espacio y la solución directa, atravesarlas con un puente, no era trivial. La prueba del poder de nuevos materiales quedó cristalina en el espectacular Pontcysyllte.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
4 meneos
205 clics

La obra de Eiffel que se esconde en Granada

Cuando a uno le mencionan el nombre de Gustave Eiffel, lo primero que se le viene a la cabeza es la estructura de hierro ubicada a las orillas del río Sena que desde su construcción, en 1889, es un símbolo de la ciudad de los poetas malditos. Numerosas obras y edificios del ingeniero se encuentran por distintas partes de Europa o incluso del mundo, y una de ellas precisamente se ubica a medio camino entre Guadahortuna y Alamedilla, próximos a la comarca de Guadix.
140 meneos
6908 clics
Todos conocemos la Torre Eiffel, una de las construcciones más icónicas del mundo que se eleva 330m sobre el suelo. Pero, ¿y bajo el suelo?¿Acaso esta estructura desnuda que parece no

Todos conocemos la Torre Eiffel, una de las construcciones más icónicas del mundo que se eleva 330m sobre el suelo. Pero, ¿y bajo el suelo?¿Acaso esta estructura desnuda que parece no

esconder nada guarda algún secreto? Hoy te enseño dos partes no tan conocidas de la Torre Eiffel Así, bajo el césped de los Campos de Marte (Champs-de-Mars) se construye en 1909 un búnker que sirve de estación de radiotelégrafos (foto del bunker en 1924). Cuando en 1914 estalla la I Guerra Mundial la Torre y su bunker cobran una importancia estratégica fundamental. Terminada la guerra la torre siguió sirviendo de antena. De hecho nunca ha dejado de serlo. Ha sido antena de radio, televisión, telefonía… Aunque todavía le quedaba una...
76 64 1 K 427
76 64 1 K 427
246 meneos
1901 clics
Fuertes, caminos, puertos o acueductos: la columna vertebral del Imperio español fue la ingeniería

Fuertes, caminos, puertos o acueductos: la columna vertebral del Imperio español fue la ingeniería

Los historiadores Felipe Fernández-Armesto y Manuel Lucena Giraldo publican una novedosa historia del Imperio español a través de las infraestructuras que conectaron el mundo.
115 131 2 K 382
115 131 2 K 382
10 meneos
131 clics

Evolución de las infraestructuras de Nueva York desde el S XVII [VÍDEO]  

Vídeo que muestra la evolución de las INFRAESTRUCTURAS DE NUEVA YORK desde su creación en el S XVII, cuando los holandeses compraron la isla de Manhattan a los indios por 25 $ y la llamaron Nueva Ámsterdam.
27 meneos
321 clics

El motivo por el que los canadienses no pueden ir en bicicleta en invierno (pero los finlandeses sí) [ENG]  

Cuando hablamos de la infraestructura para ciclistas en Canadá la excusa principal que escucho es "invierno". Muchos canadienses ven el frío y la nieve como una barrera fundamental para ir en bici todo el año. Pero una ciudad, Oulu en Finlandia, con un invierno peor que muchas ciudades de Canadá, muestra que el ir en bicicleta en invierno no tiene nada que ver con el clima, y tiene mucho que ver con las infraestructuras para ciclistas.
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17
25 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bendito complejo de inferioridad

España es uno de los países punteros en tecnología e infraestructuras ferroviarias ahí fuera, pero uno nunca llegaría a esa conclusión si habla con gente del sector. No importa que construyamos mejor, más barato y rápido que cualquier otro país europeo, o que nuestras redes de cercanías sean comparables (o mejores) a casi cualquier otra ahí fuera. Siempre escucharás comentarios sobre lo mal que se hacen ahora las cosas
69 meneos
974 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por qué la infraestructura de Estados Unidos es peor que la de Europa  

Estados Unidos sigue sumida en dos crisis, una de salud pública y otra económica, que impiden a sus líderes adelantar demasiados planes, pero un plan de infraestructura de Joe Biden podría ser una iniciativa muy cercana en el tiempo por dos razones: la creación de empleo y la necesidad que tiene el país de reparar puentes, carreteras y aeropuertos. Desde hace años, la infraestructura de Estados Unidos recibe notas pésimas por parte de los expertos, con miles de puentes al borde del cierre, aeropuertos constantemente congestionados.
46 23 10 K 370
46 23 10 K 370
7 meneos
243 clics

La evolución de las autopistas europeas 1920-2020 [VÍDEO]  

Las autopistas han remodelado drásticamente los paisajes de todo el mundo al tiempo que han cambiado la forma en que estamos conectados. Este vídeo muestra la historia de su crecimiento en Europa y su naturaleza desigual.
188 meneos
3358 clics
Los tiempos de la «Siberia asturiana»: cinco días de Oviedo a Madrid en diligencia

Los tiempos de la «Siberia asturiana»: cinco días de Oviedo a Madrid en diligencia

Hasta finales del siglo XIX siguieron funcionando los carruajes de caballos que transportaban 24 viajeros entre Asturias y la meseta
87 101 0 K 372
87 101 0 K 372
16 meneos
91 clics

España es tercer el pais con más autopistas y autovias del mundo en terminos absolutos

España comparte el podio de los paises con mas km de autopista con paises mucho mas grandes como USA y China. La red española de autovías y autopistas ha triplicado su longitud desde 1990 cuando contábamos en nuestro país con 4.976 kilómetros de vías de alta capacidad –entonces la red de autopistas y autovías más extensa en Europa era la alemana con 10.854 kilómetros, seguida de la francesa con 6.824 kilómetros y la italiana con 6.193 kilómetros-. La red total de carreteras española, es de 668.000 kilómetros.
13 meneos
153 clics

El día en que el Golden Gate Bridge empezó a cantar  

En San Francisco, el emblemático Puente Golden Gate de la ciudad hizo algo que nunca antes había hecho: comenzó a cantar. Los ingenieros dicen que se debe al viento que pasa a través de unas barandas recién instaladas.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
8 meneos
216 clics

Estación de ferrocarril 'fantasma' de Japón no se puede entrar o salir, solo parar. Sin embargo, no es inútil (IT)

En el sur de Japón, se ha construido una estación de ferrocarril a lo largo del río Nishiki que no tiene entrada, salida ni taquilla. Los trenes se detienen al lado de la plataforma, los pasajeros se bajan pero no pueden ir a ninguna parte y tienen que esperar a que salga el próximo tren. Cerca no hay atracciones turísticas, pueblos o ciudades, el lugar está casi deshabitado y la estación puede parecer completamente inútil. (traducción en el primer comentario)
32 meneos
37 clics

Las ciudades deben pensar en los árboles como un infraestructura de salud pública

Plantar árboles es una manera de mejorar la salud de las personas, una manera que resulta fácil y muy barata. Los árboles, además de embellecer una ciudad, proporcionan aire fresco y limpio. Por eso debería pensarse en ellos como una infraestructura de salud pública.
9 meneos
158 clics

Las infraestructuras sumergidas que emergen en el embalse de Alcántara [VÍDEO]  

Aprovechando que desgraciadamente el embalse de Alcántara en el río Tajo, en la provincia de Cáceres, está en unos niveles muy bajos de agua, visitamos todas las joyas que engulleron las aguas del embalse y que muy de vez en cuando tenemos la oportunidad de ver al descubierto.
13 meneos
33 clics

No tengo tren

Pdf: "[...] la prolongación de la vida activa de una infraestructura ferroviaria histórica y el mantenimiento inherente al servicio son la mejor garantía para la conservación de su valor cultural, acometiendo remodelaciones técnicas necesarias como las que en la década de los setenta se realizaron respetuosamente en el puente del Anchurón8 y en otros viaductos metálicos del ferrocarril Linares-Almería [...]"
10 3 0 K 59
10 3 0 K 59
28 meneos
738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El difícil comienzo de la construcción del Metro de Madrid

El proyetco definitivo para la construcción del Metro de Madrid surgió de la colaboración de los ingenieros Carlos Mendoza, Miguel Otamendi y Antonio González Echarte. Otamendi le presentó el proyecto a Alfonso XIII que se entusiasmó has el punto de suscribir un millón de pesetas de la época. El Banco de Vizcaya aportó otros cuatro millones.
23 5 8 K 12
23 5 8 K 12
« anterior123

menéame