Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.010 segundos rss2
159 meneos
1123 clics
El monumento romano que era visigodo

El monumento romano que era visigodo

Los análisis de expertos revelan que el acueducto de Mérida fue levantado a partir del siglo IV con influencia bizantina. Si hasta ahora se creía que esta edificación monumental había sido levantada en el siglo I d. C. por emperadores de las familias Claudia o Flavia para surtir de agua a Augusta Emérita, las recientes pruebas de termoluminiscencia realizadas por la Universidad Autónoma de Madrid retrasan su fábrica, por lo menos, al siglo IV, lo que sitúa su inauguración en pleno periodo tardoantiguo, rozando el inicio de la Edad Media.
70 89 3 K 221
70 89 3 K 221
5 meneos
101 clics

Así nació la República de Venecia dentro del Imperio Bizantino como defensa contra los ‘bárbaros’

Como es sabido, la Serenísima República de Venecia, aquel poderoso estado marítimo que nació en el siglo VIII (independiente desde el IX) y perduró hasta finales del XVIII, estaba gobernado por una serie de instituciones (Gran Consejo, Senado y Consejo de los Diez) bajo el mando supremo del Dux (o Dogo). Aunque éste era elegido por sufragio, en sus primeroEl primero en ocupar históricamente el cargo, allá por el 727 d.C., se llamaba Orso Ipato y fue quien impulsó la poderosa flota veneciana y sentó las bases de la futura expansión naval.
381 meneos
713 clics
Guido Alfani: "Los ricos tienen un control mucho más significativo sobre la formulación de políticas de lo que nunca han tenido antes"

Guido Alfani: "Los ricos tienen un control mucho más significativo sobre la formulación de políticas de lo que nunca han tenido antes"

El historiador recuerda que "durante la crisis de 1929, la participación en la riqueza de los más ricos disminuyó, no solo debido al crash de Wall Street, sino también a una fiscalidad altamente progresiva que formó parte de la solución", pero "en las crisis recientes, no hemos visto acciones comparables". Guido Aldani realiza un estudio, con valor enciclopédico, con As Gods Among Men: A History of the Rich in the West sobre el papel que han jugado los ricos y los superricos en Occidente.
144 237 0 K 515
144 237 0 K 515
2 meneos
115 clics

Los libros más influyentes de la historia

La historia del pensamiento humano y de sus derivaciones tanto analíticas como creativas, metafísicas o ideológicas –las ciencias, las artes, las religiones, la política– es un complejo proceso de evolución constante que no puede entenderse sin los grandes textos que, en cada etapa histórica, dieron lugar a las principales corrientes de dicho pensamiento o marcaron sus tendencias dominantes.
5 meneos
56 clics

La influencia de los hongos alucinógenos en la Navidad

(...) Hace cientos de años, se descubrió que la ceremonia del solsticio de invierno de los pueblos indígenas del Polo Norte, especialmente los Koriak de Siberia y los Kamchadales, tenía tradiciones similares a las de la Nochebuena del siglo pasado. En las comunidades ancestrales del Ártico, el solsticio de invierno, que ocurre el 21 de diciembre. Se realizaban rituales guiados por chamanes que recolectaban el hongo 'Amanita muscaria', también conocido como matamoscas, que posee potentes propiedades alucinógenas.
14 meneos
75 clics

Una investigación genética revela cómo el Imperio Romano cambió la población de los Balcanes

El auge y la caída del Imperio Romano vinieron acompañados de corrientes migratorias internas y externas que provocaron cambios demográficos y culturales en los Balcanes. Así lo concluye un estudio internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona y la Universidad de Harvard (Estados Unidos), tras analizar el genoma de 146 personas que habitaron la región durante el primer milenio, y compararlo con la evidencia arqueológica e histórica de la zona.
12 2 0 K 30
12 2 0 K 30
1 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

BBC 100 Mujeres 2023: ¿quién está en la lista este año?

La BBC revela la lista de las 100 Mujeres de 2023. Aquí están las mujeres más inspiradoras e influyentes de 2023 de todo el mundo seleccionadas.
1 0 4 K -14
1 0 4 K -14
9 meneos
102 clics
Los últimos descendientes de los emperadores bizantinos se asentaron en la isla caribeña de Barbados

Los últimos descendientes de los emperadores bizantinos se asentaron en la isla caribeña de Barbados

En 1596 Teodoro Paleólogo, descendiente de Constantino XI, el último emperador bizantino, se estableció en Inglaterra, donde contrajo matrimonio y tuvo varios hijos. Tres de ellos combatieron en la Guerra Civil Inglesa y, antes de acabar ésta, dos emigraron a la isla caribeña de Barbados, donde la familia materna tenía varias plantaciones. Uno de ellos se llamaba Fernando; tuvo un hijo, Teodoro, que le dio una nieta, Godscall, a la que se considera última respresentante de la dinastía.
9 meneos
41 clics

Arthur Rimbaud y los 150 años de Una temporada en el infierno, la obra cumbre del primer poeta punk

Repasamos la influencia musical que generaron las palabras del joven poeta francés, elogiado por músicos de la talla de Luis Alberto Spinetta, Patti Smith, Nick Drake y The Doors. Una temporada en el infierno fue no solamente un hito literario que redefinió los cauces de la poesía.
10 meneos
45 clics

Arqueólogos descubren una abadía bizantina en Ordu (ENG)

"A través de registros históricos, documentos y conocimientos recopilados de varios viajeros y exploradores que mencionaron detalles específicos, determinamos que este sitio era una iglesia de monasterio, una abadía, dedicada al emperador romano Constantino y su esposa Helena".
3 meneos
22 clics

Porfirio, el misterioso cetáceo que sembró el terror entre los marinos bizantinos del siglo VI

En su novela Moby Dick, Herman Melville también dedica unas líneas a recordar un caso muy anterior, ocurrido en el siglo VI d.C.: el de Porfirio, un monstruo marino que sembró el terror entre los marinos bizantinos, hundiendo tantas naves que preocupó al mismísimo emperador Justiniano. El historiador Procopio de Cesarea reseña sucintamente el caso de aquel ser sobre el que se especula que pudo ser una orca o un cachalote.
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
133 meneos
1044 clics
La historia de la monstruosa ballena que acosaba barcos en tiempos de Justiniano [ENG]

La historia de la monstruosa ballena que acosaba barcos en tiempos de Justiniano [ENG]

Según el historiador Procopio (c. 490-565), una ballena de cuarenta y cinco pies (13,72 metros) de largo y quince pies (4,57 metros) de ancho causó estragos en el siglo VI en las aguas de los estrechos que unían el mar Egeo con el mar Negro. La criatura era una gran amenaza para los marinos de Bizancio, y no discriminaba a la hora de elegir qué barcos atacar. Durante unos 50 años, la ballena patrulló el estrecho, y los lugareños llegaron a verla como una especie de marino al que apodaron Porphyrios, posiblemente por su color oscuro.
77 56 0 K 443
77 56 0 K 443
10 meneos
365 clics

Star Wars: las grandes referencias en las que George Lucas se inspiró (quizá demasiado) para crear su multimillonaria e influyente saga de ciencia ficción

No, Lucas no tuvo una inspiración divina: el creador de 'Dune' encontró 37 coincidencias entre su saga y 'Star Wars'.
14 meneos
163 clics

Dos monjes bizantinos robaron el secreto de la seda a China

Alessandro Baricco tuvo un éxito enorme con su libro Seda. Es la historia de un francés que en el siglo XIX viaja cada cierto tiempo a Japón, que entonces era un mundo aislado y distante en todos lo sentidos, para comprar gusanos de seda para la industria textil de su pueblo. Mucho antes de ese siglo XIX, las rutas comerciales de oriente que traían la seda a Europa eran un gran negocio. Hasta que dos monjes bizantinos robaron el secreto de la seda a China.
5 meneos
81 clics

Una desafortunada interpretación de la teoría de la evolución

"El análisis de los errores que se han cometido en la historia desde la academia y la teoría económica -economics en inglés-, cuando descubrieron la tremenda importancia social y política de la teoría de la evolución de Darwin, e irrumpieron en ella sin suficientes conocimientos científicos."
8 meneos
14 clics

"El hombre con influencias" consigue el empleo [ING]

Según el historiador Walter Licht, se calcula que unos 10.000 puestos de trabajo de la ciudad de Filadelfia se "distribuían entre trabajadores leales al partido", quienes, "a cambio de su empleo... comprometían parte de sus salarios a la maquinaria política, una práctica arraigada que no se había acabado con la legislación reformista". De hecho, "las investigaciones revelaron que el 94% de todos los empleados de la ciudad pagaban en realidad entre el 3 y el 12% de sus ingresos anuales a las arcas de la organización del Partido Republicano.
281 meneos
2449 clics

Agricultor palestino desenterró un mosaico de suelo de la época bizantina [EN]  

Mientras intentaba plantar nuevos árboles en su olivar, este agricultor palestino desenterró un mosaico de suelo de la época bizantina
122 159 0 K 274
122 159 0 K 274
141 meneos
1293 clics
John Carpenter cumple 75 años: una epidemia que ha infectado al cine del siglo XXI

John Carpenter cumple 75 años: una epidemia que ha infectado al cine del siglo XXI

Su obra sigue inspirando a los cineastas actuales, para quienes se ha convertido en verdadero icono viviente del mejor cine de género y ejemplo a seguir. La influencia de Carpenter en el cine de género, del terror a la acción, pasando por la ciencia ficción apocalíptica y el thriller, se extiende a lo largo del tiempo y el espacio, incluyendo cineastas y países bien alejados unos de otros.
87 54 0 K 386
87 54 0 K 386
13 meneos
63 clics

Hallan una necrópolis de época bizantina con víctimas de la primera pandemia en Alicante

Una necrópolis de época bizantina del siglo VI d.C. a orillas del río Segura en Rojales (Alicante) se ha convertido en el vestigio más antiguo en la península de la primera pandemia global documentada, la bautizada como "peste justiniana", con una treintena de tumbas con padres y madres abrazados a sus hijos por la repentina infección. Datada por Carbono 14 entre mediados del siglo VI e inicios del VII de nuestra Era (tras la división del Imperio romano), la necrópolis se sitúa en una duna fósil del yacimiento de Cabezo del Molino de Roj
10 3 1 K 103
10 3 1 K 103
12 meneos
51 clics

Descubren en Alicante la mayor necrópolis bizantina de la Península Ibérica

El yacimiento del Cabezo del Molino es una mina arqueológica que cada campaña de investigación arroja nuevas sorpresas. Localizado en una colina adelantada de la ladera nororiental de la Sierra de la Bernada, junto a uno de los meandros del río Segura, a su paso por la localidad alicantina de Rojales, cuenta con varios hornos íberos que evidencian la existencia de un complejo industrial datado entre los siglos IV y III a.C., así como vestigios constructivos tardorromanos de los siglos IV-V d.C.
10 2 1 K 12
10 2 1 K 12
210 meneos
830 clics
Mosaicos bizantinos descubiertos en una granja en Gaza [ENG]

Mosaicos bizantinos descubiertos en una granja en Gaza [ENG]

El viernes pasado se descubrieron en el centro de la Franja de Gaza unos mosaicos bizantinos que datan de los siglos V a VII. El agricultor Salman al-Nabahin desenterró la reliquia hace seis meses mientras trabajaba en su huerto de olivos en el campo de refugiados de Bureij. Luego pasó tres meses excavando con la ayuda de su hijo. El suelo de mosaico, con 17 iconografías de bestias y aves, está bien conservado y sus colores son brillantes.
118 92 1 K 380
118 92 1 K 380
23 meneos
248 clics

Esta moneda bizantina revelaría una supernova ocurrida en 1054 d.C. que la Iglesia Católica buscaba ocultar

Se cree que la moneda bizantina contiene la imagen de la supernova SN 1054, un evento astronómico censurado por la Iglesia. En varios rincones del planeta observaron y registraron a la supernova cuya luz acaparó el cielo durante el año 1054 d.C. Excepto en el mundo cristiano que habría censurado el evento. Cuando se pensaba que los cristianos no habían registrado a la supernova, aparece esta rara moneda bizantina con la mayor evidencia de que los cristianos sí fueron testigos de este acontecimiento astronómico.
13 meneos
65 clics

Soldados israelíes descubren accidentalmente un convento bizantino mientras se ejercitaban  

Soldados del Ejército de Israel han contribuido al descubrimiento de un convento bizantino de más de 1.500 años de antigüedad mientras realizan un ejercicio militar cerca de la ciudad de Shoham, en el centro del país, según ha detallado la Autoridad de Antigüedades de Israel en Lunes y ha recogido 'Haaretz'. Un entrenamiento militar habría impactado cerca del convento, dejando parte del mismo a descubierto, lo que ha animado a los arqueólogos a iniciar
11 2 0 K 71
11 2 0 K 71
21 meneos
405 clics

Influencias  

Comparativa de escenas: Akira (1988), de Katsuhiro Ōtomo, y Terminator 2 (1991), de James Cameron.
20 1 1 K 62
20 1 1 K 62
1 meneos
41 clics

Influencias, similitudes y plagios de Metallica [INGLÉS]  

En el video de hoy vamos a explorar la carrera de Metallica y si robaron riffs de otras bandas o no. A menudo han sido acusados de plagio y préstamo de riffs, especialmente de oscuras bandas New Wave of British Heavy Metal de los años ochenta, pero también de Iron Maiden, Rush, Lynyrd Skynyrd y Metal Church. Así que vamos a comparar canciones de la carrera de Metallica para tratar de encontrar una respuesta a la pregunta de si Metallica robó riffs o no.
6 meneos
99 clics

El ukiyo-e y la imaginación musical occidental [EN]

“Tengo todo tipo de razones para amar ese maravilloso país. Por encima de todo, es un país donde todo es noble... También son admirables las tradiciones musicales japonesas, y el drama “Noh” y el “Gagaku” me entusiasmaron de inmediato. Considero el “Noh” la expresión teatral más poderosa que existe, y el “Gagaku”, que debe datar del siglo octavo, sigue siendo increíblemente moderno.” (Olivier Messiaen)
« anterior123456

menéame