Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
129 clics

Indíbil y Mandonio, los íberos frente a Roma

La península Ibérica ha sido invadida por diversos pueblos, en diversas ocasiones. Roma también puso su mirada en ella, y rápidamente envió sus ejércitos, para ocuparla. Y una vez más, como posteriormente, surgen nuestros héroes, representando el anhelo por mantener la independencia frente al invasor.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
5 meneos
61 clics

Indibil y Mandonio: aliados ibéricos

Nos situaremos en plena Segunda Guerra Púnica en Hispania y cómo se apoyaron tanto romanos como cartagineses en los pueblos ibéricos para alcanzar sus metas. Ambos ejércitos estaban faltos de material humano, tan lejos de sus ciudades, con lo que la necesidad de contactar con el apoyo local fue vital. Veremos cómo actuaban esos pueblos, en concreto con el caso de los ilergetes, qué visión tenían ellos de la guerra y su concepto de fidelidad y alianza. La política diplomática fue ingente en aquellos años, el futuro de la guerra estaba en juego.
9 meneos
152 clics

Indíbil y Mandonio

Los ilergetes eran un pueblo que habitaba la península Ibérica entre el río Ebro y los Pirineos. Tenían por capital a Atanagrum, cuya ubicación exacta se desconoce. Otra de sus principales ciudades fue Ilerda (Lleida o Lérida), y era precisamente de ella de la que tomaban su nombre. La primera vez que aparecen los ilergetes en el registro de la historia es en una mención que hace el geógrafo griego Hecateo de Mileto hacia el 500 a.C. al hablar de los iberos que habitaban en la costa oriental.
7 2 11 K -27
7 2 11 K -27

menéame