Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
33 meneos
71 clics
'TardeAR' (9.4%) firma su peor lunes pese al giro de Ana Rosa a la política por el acuerdo PSOE-Junts

'TardeAR' (9.4%) firma su peor lunes pese al giro de Ana Rosa a la política por el acuerdo PSOE-Junts

El programa de Telecinco anota su peor inicio de semana coincidiendo con una entrega marcada por la política, ya que el debate VIP se convirtió en un bloque para comentar el pacto PSOE-Junts y el registro de la Ley de Amnistía. Es también la segunda peor cuota con Ana Rosa en plató.
7 meneos
21 clics

Derecho a un juez imparcial en el proceso penal

El art. 24.2 de la Constitución Española (CE) reconoce de manera expresa el derecho al juez natural predeterminado por ley, que impide los jueces o tribunales ad hoc, y también el derecho a un juicio con todas las garantías, dentro de las cuales la doctrina constitucional viene incluyendo el derecho a un juez imparcial.
2 meneos
15 clics

La ciencia enajenada

La historia ofrece problemas básicos como ciencia. Lo primero es que está llena de las imparcialidades generadas por la lucha de clases, donde se omiten elementos que pueden aportar a un análisis. También está sujeta a tergiversaciones propias de los métodos de procesar la información como la misma estadística.
16 meneos
124 clics

El año en que chocamos con nosotros mismos

Durante décadas el sistema pareció funcionar: las mayorías reproducían los comportamientos que les imaginaban las dirigencias —políticas, económicas, culturales—, ya no. El 2016 ha sido, para descubrirlo, un año clave. El 2016 fue el año que demostró que muchos de los que nos dedicamos a contar y pensar nuestro tiempo no entendemos lo que pasa en nuestras sociedades.
13 3 3 K 107
13 3 3 K 107
14 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Pablo Sebastián: "Cebrián me dijo que con lo de la OTAN algunos tendrían que enseñar el culo"  

Pablo Sebastián (Córdoba, 1947), una de las mejores plumas periodísticas en España, hace un desgarrador análisis de la falta de periodismo independiente a partir del referéndum de la OTAN: "Desde ese momento no se hizo más periodismo sino militancia". La influencia de las entrevistas de Pablo Sebastián en el diario El País quedan bien reflejadas por el caso de Marcelino Oreja, destituido como ministro de Asuntos Exteriores en 1980 después afirmar a Sebastián que España tenía que entrar en la OTAN.
11 3 5 K 55
11 3 5 K 55
25 meneos
68 clics

Libertad de expresión e imparcialidad de los jueces: el caso De Prada

En fin, creo con el caso de José Ricardo De Prada nos encontramos ante un capítulo más del acoso, más o menos velado, que en España se somete a jueces que se caracterizan por un compromiso con la garantía de los derechos fundamentales y la efectividad del Estado de Derecho. La postura del ministro es, en su línea, ridícula e impresentable; la de la Fiscalía, preocupante.
21 4 0 K 74
21 4 0 K 74
8 meneos
141 clics

Lo que El Imparcial.es y Anson ocultan

La guarrada que El Imparcial.es y Anson ocultan, desautoriza moral y profesionalmente a quienes predican mucho sin dar un mínimo ejemplo de solvencia moral. La hipocresía de gente así ha llevado a este país al abismo de las desconfianzas. Mucha palabra vacía y ejemplo inexistente pero lucrativo.

menéame