Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.045 segundos rss2
9 meneos
293 clics

27 poderosas fotos del concurso de Imágenes de Fotografía de Nacimiento 2024 [ENG]  

Si bien el nacimiento es parte esencial de la vida, su proceso real sigue siendo misterioso para muchos a menos que lo hayan experimentado de primera mano. Afortualmente, hay individuos dedicados a capturar este hermoso viaje para que el resto de nosotros seamos testigos. Cada año, la Asociación Internacional de Fotógrafía Profesional de Nacimiento compite para honrar las fotos de nacimiento más notables. Aquí algunas de las más emotivas este año. [Oficial: birthphotographers.com/winners-of-the-2024-birth-photography-image-com ]
5 meneos
33 clics

The One Hand / The Six Fingers: un thriller a dos tiempos - Zona Negativa

Reseñamos el electrizante díptico creado por Ram V y Laurence Campbell, y Dan Watters y Sumit Kumar respectivamente, que nos sumerge en un thriller a dos tiempos tremendamente prometedor. Publica Image Comics.
3 meneos
9 clics
Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Una nueva imagen de la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT) ha descubierto campos magnéticos fuertes y organizados que salen en espiral del borde del agujero negro supermasivo Sagitario A (Sgr A). Vista por primera vez en luz polarizada, esta nueva visión del monstruo que acecha en el corazón de la Vía Láctea ha revelado una estructura de campo magnético sorprendentemente similar a la del agujero negro del centro de la galaxia M87, lo que sugiere que los campos magnéticos intensos pueden ser comunes a todos los (...)
2 1 4 K 4
2 1 4 K 4
8 meneos
76 clics

Cuando adorar una imagen era pecado

Existe una frontera muy fina entre la imagen sagrada y la idolatría, todo depende del valor que demos a ese objeto. Y la Iglesia fue muy remisa a aceptar las imágenes de bulto redondo, de hecho la iglesia Ortodoxa no las aceptó nunca y por ello en sus iglesias solo se ven iconos".
8 meneos
86 clics

Diez Mil Plumas Negras: Cabalgaré y no pararé hasta matarlo

Jeff Lemire, Andrea Sorrentino y Dave Stewart nos llevan al mundo del terror pasando por la fantasía de los juegos de rol.
2 meneos
68 clics

Año nuevo 2024

La imagen se corresponde con un detalle de una galera en un cuadro de Rafael Monleón. Museo Naval de Madrid.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
4 meneos
334 clics

Felicitación de Navidad 2023

La imagen pertenece a una edición de La Eneida de Virgilio del siglo XV
7 meneos
117 clics
Amanecer en la Tierra: un historiador descubre el verdadero origen de la “imagen del siglo”

Amanecer en la Tierra: un historiador descubre el verdadero origen de la “imagen del siglo”

La reciente muerte de Frank Borman, comandante de la misión Apolo 8 de la NASA en 1968, ha centrado la atención en aquel increíble primer viaje a la Luna. Tuvo lugar ocho meses antes del Apolo 11, en el que Neil Armstrong y Buzz Aldrin exploraron la superficie lunar por primera vez. Sin embargo, el impacto de la imagen “Earthrise” del Apolo 8 –la vista de la Tierra desde la Luna– resultó ser incluso mayor que el del primer alunizaje.
26 meneos
1115 clics
Espectacular imagen: Rafa Ruiz fotografía Mallorca desde Morella

Espectacular imagen: Rafa Ruiz fotografía Mallorca desde Morella

Ruiz, que consiguió fotografiar los Pirineos desde el Puerto de Torre Miró, siempre le ha rondado por la cabeza una inquietud: "¿También podría fotografiar la isla de Mallorca desde Morella?", tal y como apunta en su perfil de Facebook. Tras su investigación y cálculos pudo averiguar que sí era posible desde la montaña más alta del municipio (El Fustes).
23 3 1 K 119
23 3 1 K 119
7 meneos
1472 clics

La imagen que ganó el mayor concurso de fotografía del mundo estaba guionizada y se hizo en un estudio  

Los premios CEWE Photo Awards son uno de los galardones más importantes del mundo de la fotografía. De hecho, el mismo certamen afirma ser el concurso más grande del mundo, ya que este año se presentaron más de medio millón de propuestas. A la instantánea ganadora de 2023 se le acusó de haber utilizado una IA, y ahora se ha destapado que la imagen estaba guionizada y se hizo en un estudio.
4 meneos
52 clics

La guerra de las imágenes

Una de las razones para el triunfo de la Reforma fue un fenómeno paralelo al debate teológico y que ayudó, sin lugar a dudas, a que triunfaran las ideas de la Reforma frente al papado. Y es que una serie de maestros grabadores comenzaron a realizar estampas críticas contra el papado y a difundirlas gracias a la imprenta. El pueblo llano de toda Europa pudo ver a los monjes como asnos, a la Iglesia como la bestia del Apocalipsis o al Papa como el Anticristo.
11 meneos
326 clics

One Piece, tráiler oficial en imagen real

Tráiler de la película de imagen real sobre One Piece.
8 meneos
96 clics

Public Image Ltd. comparten el tema con el que quieren presentarse a Eurovisión 2023

John Lydon ha hecho de casi todo en esta vida, pero su última ocurrencia ha conseguido sorprendernos de nuevo. El ex cantante de Sex Pistols ha anunciado que quiere presentarse a la próxima edición de Eurovisión representando a Irlanda con su banda Public Image Ltd.
2 meneos
18 clics

Representación o simulacro

La mayoría de las veces no son las teorías las que nos atraen sino sus consecuencias. Dos actitudes hacia la imagen, dos concepciones diferentes y opuestas. Para la una, la imagen es la plasmación sobre una superficie fotosensible de una realidad exterior. Su valor depende de la realidad captada y del modo en que lo realiza. La segunda es completamente diferente. La imagen solo existe para sí. La realidad pasa, se desvanece: la imagen permanece. La exigencia de fidelidad a un real hoy perdido es ilusoria.
3 meneos
80 clics

Jiří Votruba, el artista en contra del consumismo que popularizó en el mundo la imagen de Praga

Desde los inicios del turismo masivo hasta la actualidad mucho parece haber cambiado en la capital checa, aunque hay algo que se mantiene intacto: los emblemáticos diseños sobre Praga que ilustran camisetas, portavasos, tazas y afiches. Kafka caminando en una calle vacía y un hombre que se relaja frente al Puente de Carlos son solo algunos de los diseños creados por Jiří Votruba, un artista pop que, al mismo tiempo que seduce a los turistas, se burla del consumismo y el turismo de masas.
5 meneos
38 clics

"La imagen derrotista de la Marina española del siglo XVIII pertenece ya al pasado"

Desde su creación en los primeros compases del reinado de Felipe V, la Real Armada fue en realidad una eficaz y moderna arma disuasoria para la salvaguarda del Imperio español y la dinamización de su metrópoli. Hubo desde ese momento un esfuerzo titánico, y exitoso, que acabaría convirtiendo a España en la tercera potencia naval por detrás de Gran Bretaña y Francia.
8 meneos
112 clics

El cuenco hallado en Guadalajara que desvela una imagen desconocida del califa de Córdoba

En época islámica, Guadalajara recibió el nombre de Madinat al-Faray o Wadi-l-Hiyara. Según las investigaciones arqueológicas más recientes, la ciudad no fue simplemente un pequeño asentamiento en la frontera de la Marca Media de al-Ándalus, sino un verdadero complejo administrativo, político y religioso con mezquitas, alcazaba, baños, zocos, talleres y una muralla defensiva. Desde allí se gobernaron las plazas de Atienza, Alcalá o la recién fundada Madrid y allí se abastecían los califas cordobeses...
180 meneos
6019 clics
Las primeras fotografías de los grandes monumentos de la humanidad

Las primeras fotografías de los grandes monumentos de la humanidad  

La historia de la fotografía comienza oficialmente en 1839, cuando se divulga a nivel mundial el daguerrotipo, el primer procedimiento fotográfico. Al margen de esta fecha considerada oficial, en realidad algunos pioneros ya habían logrado obtener primigenias fotografías unos años antes, con la imagen "Vista desde la ventana en Le Gras", obtenida en 1826 por Joseph Nicéphore Niépce, como la fotografía más antigua que se conserva. Con la popularización de la fotografía los siguientes años se tomarían antiguas fotografías de (...)
116 64 1 K 504
116 64 1 K 504
11 meneos
157 clics

Los Muertos Vivientes #32: Descanse en paz

Ha llegado. Después de 193 números de la serie regular y casi 16 años de publicación, The Walking Dead, la colección que cambió radicalmente la visibilidad y el planteamiento del cómic americano «independiente», comenzando a ponerlo de «moda», acabó en julio de 2019. Lo más loable de todo, es cómo ha llegado su final, de manera totalmente sorpresiva, con solicitaciones falsas de posteriores números y sin anunciar, para que nadie se esperara nada (...) otra cosa admirable, es que Robert Kirkman se haya dado cuenta de que no podía llegar al 300
11 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un instrumento del siglo I a.C. útil para la navegación

En los inicios del siglo XX se descubrió un pecio grecorromano del siglo I a.C. en Anticitera, una pequeña isla del sur de Grecia. En él se encontró un mecanismo (se puede ver a la derecha de la imagen siguiente) que abrió las puertas de la imaginación de investigadores, pero también de otros pensadores más alejados del método científico (algunos incluso llegaron a decir que era un objeto extraterrestre). Vamos a conocer qué era y para qué se utilizaba en el mar.
8 meneos
246 clics

La primera fotografía de Egipto (1839)  

Pocos meses después de la invención de la fotografía, dos franceses, Horace Vernet y Frédéric Goupil-Fesquet, emprendieron una expedición a Egipto en 1839, donde realizaron diversos daguerrotipos. Su imagen de la puerta del harén de Mehmet Ali (Muhammad Ali) en el Palacio de Ras el-Tin (Alejandría), realizada el 7 de noviembre de 1839, es la primera fotografía documentada que existe de Egipto y también la primera fotografía de África. Frédéric Goupil-Fesquet fue el autor de la fotografía, mientras que su tío, el artista (...)
265 meneos
3882 clics

Continúa la utilización de una imagen de una mujer cubana que apoya la revolución como si protestara contra ella. La historia de Betty Pairol  

BBC,La Tercera, Publico,La Opinión de Murcia,Forbes México,El Periódico,Radio Universidad de Chile,El Popular,El Universo,La Tribuna Ciudad Real,Última Hora, La Razón utilizaron foto de cubana defendía la Revolución como si protestara contra ella. El País vuelve tras 7 meses. estrategia.la/2021/07/25/el-tuit-de-bachelet-con-la-falsa-imagen-de-un www.elimparcial.com/mundo/Betty-Pairol-Cubana-denuncia-a-ONU-por-uso-d bird.trom.tf/Betty_Pairol/media
153 112 1 K 404
153 112 1 K 404
3 meneos
34 clics

Los libros del tesoro

La sensación que invade al visitante de Imago mundi en el Cicus (Universidad de Sevilla) es la de haberse colado en la cueva del tesoro, en un mundo en que los libros son el valor supremo y se exhiben como objetos sagrados. Cada una de las piezas merecería un artículo para ella sola. La primera edición de la Biblia de Gutenberg, un ejemplar original del mítico tiraje que lo cambió todo, el primer libro impreso de la historia –“quedan menos de veinte en todo el mundo”,reposa ante el visitante con la majestuosidad de un animal mitológico.
64 meneos
3442 clics
Historia de una imagen: La sonriente superviviente de Nagasaki

Historia de una imagen: La sonriente superviviente de Nagasaki

La foto que muestra a esta joven sonriente Hibakusha fue tomada por Yōsuke Yamahata. Yamahata que aprendió de su padre Shōgyoku, fue a Tokio en 1925 para estudiar en la Universidad Hosei, pero abandonó en 1936 para trabajar en GT Sun, una compañía fotográfica dirigida por su padre. A partir de 1940 trabajó como fotógrafo militar en China y en otras partes de Asia fuera. Regresó a Japón en 1942. Un día después del bombardeo de Nagasaki, Yamahata se dedicó a fotografiar la devastación producida por la explosión de 21 kilotones de la bomba.
46 18 1 K 398
46 18 1 K 398
9 meneos
29 clics

Imago Mundi. Libros para tiempos de barbarie y civilización

La Universidad de Sevilla organiza la exposición Imago Mundi, dedicada al libro como representación del mundo, en la que dialogan incunables, obras maestras del pasado y artistas del presente. En esta exposición podremos contemplar desde el Astronomicum caesareum de Petrus Apianus a una de las veintidos Biblias de Gutenberg que aún se conservan en la actualidad.
« anterior1234510

menéame