Cultura y divulgación

encontrados: 42, tiempo total: 0.039 segundos rss2
5 meneos
62 clics

El Salterio de Luttrell [ING]  

El Salterio de Luttrell es uno de los manuscritos medievales más famosos por sus ricas ilustraciones de la vida cotidiana del siglo XIV. Fue realizado en la diócesis de Lincoln para Sir Geoffrey Luttrell (1276 - 1345) de Irnham, probablemente entre 1325 y 1335. El texto fue escrito por un solo escriba e iluminado por al menos cinco artistas diferentes. Su estilo refleja la última etapa en iluminación de manuscritos realizados por la escuela del Anglia Oriental.
8 meneos
69 clics

Guía de iluminación en el cine (2a parte) [ENG]  

Las películas están hechas de secuencias, las secuencias de escenas y las escenas de planos. En este episodio nos centraremos en la iluminación en el cine: cómo iluminar personajes y todo lo que les rodea. Episodio 13 de "The shot list". 1a parte: youtu.be/r2nD_knsNrc
7 meneos
124 clics

Tu conciencia ha sido completamente transformada ¿Y ahora qué? (Inglés)

¿Qué pasa si no existe un camino para la iluminación? ¿Qué pasa si nuestras experiencias de despertar, esos momentos temporales pero poderosos de percepción, claridad, aceptación y autotrascendencia, no nos están dirigiendo hacia estados permanentes de felicidad, unidad y libertad? En lugar de ascender por un camino claramente marcado, podríamos encontrarnos a la deriva en un océano inmenso y despiadado.
5 meneos
316 clics

Farolas de Plutón  

Las Farolas de Plutón (Pluto Lamps) se instalaron a fines del S XIX en Londres. Amén de iluminar algunas calles relevantes, expedían café y té calientes, cigarrillos y postales.
8 meneos
148 clics

Luces, luz e iluminación en la antigua Roma

Uno de los avances más significativos acontecidos en la historia de la Humanidad fue el control de la iluminación, lo que permitió, especialmente, poder ampliar la vida cotidiana más allá de las horas solares.
127 meneos
3588 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de cómo metimos la luz eléctrica dentro de millones de casas gracias a una solución tan simple como fundamental: el taco de pared

La historia de la luz eléctrica es larga. En 1852, Francisco Domenech fue capaz de iluminar su farmacia en Barcelona y la ciudad de Madrid acogió pruebas de iluminación en la plaza de la Armería y en el Congreso de los Diputados. Un poco después, en 1875, se lograron iluminar (gracias a una dínamo) las Ramblas, la Boquería, el Castillo de Montjuic y parte de los altos de Gracia. Y en 1881, con motivo de la visita del rey, la ciudad cántabra de Comillas se convierte en la primera ciudad con iluminación eléctrica de España. Aunque, todo sea dicho
58 69 14 K 429
58 69 14 K 429
149 meneos
2319 clics
Arqueólogos españoles recrean tres tipos comunes de sistemas de iluminación del Paleolítico (ENG)

Arqueólogos españoles recrean tres tipos comunes de sistemas de iluminación del Paleolítico (ENG)

Sólo en Francia y España hay cerca de 350 cuevas prehistóricas de este tipo, incluida la pintura rupestre más antigua conocida hasta ahora: una plantilla de mano roja en la cueva de Maltravieso, en Cáceres, España, probablemente dibujada por un neandertal hace unos 64.000 años. (La representación más antigua conocida de un animal se descubrió en 2018 en la isla de Borneo, en Indonesia, y data de hace 40.000 años). El equipo español eligió realizar sus experimentos en la cueva Isuntza 1, en el País Vasco (...)
76 73 1 K 216
76 73 1 K 216
180 meneos
4721 clics
Vídeo: La iluminación del Panteón el día del Natale di Roma

Vídeo: La iluminación del Panteón el día del Natale di Roma  

Se trata de una mirada inédita de 360 ° que revela en pocos segundos el espectacular recorrido del haz de luz por el templo fundado en el 27 a. C. por Agripa. Con este vídeo se ha querido celebrar el 2774 aniversario de Roma desde su fundación, una celebración algo deslucida por la imposibilidad de viajar este año pero que la Oficina de Prensa y Comunicación MiC de Emanuele Antonio Minerva ha sabido resolver gracias a las nuevas tecnologías audiovisuales.
86 94 4 K 365
86 94 4 K 365
3 meneos
89 clics

Clavilux

Clavilux es un instrumento silencioso creado por Thomas Wilfred, por medio del cual se podían crear “sinfonías visuales”. Wilfred llamaba Lumia al “light art” y pretendía que se constituyera como un nuevo arte independiente de los demás. El primer Clavilux fue creado en 1919 y se mostró públicamente en 1922 en un teatro de Nueva York, acompañando una orquesta. El Clavilux era un instrumento complejo que permitía a una persona crear y realizar composiciones de Lumia.
163 meneos
7731 clics
Las 100 películas con mejor fotografía del siglo XX, según la Sociedad Estadounidense de Cinematógrafos

Las 100 películas con mejor fotografía del siglo XX, según la Sociedad Estadounidense de Cinematógrafos

La Sociedad Estadounidense de Cinematógrafos busca cuidar la historia de la cinematografía, centrándose en estos últimos tiempos en los logros de los directores de fotografía cuyo oficio marcó un hito y fomentó el arte en la profesión. El ranking es el primero de este tipo dirigido específicamente a la fotografía de las cintas. “Creo que, como individuos y también como miembros del ASC, debemos compartir con el público lo que nos influenció e inspiró en nuestro trabajo y nuestro arte"...
94 69 2 K 414
94 69 2 K 414
23 meneos
212 clics

¿Por qué no hay dos Hogwarts iguales? - Análisis de luz y color en Harry Potter

Análisis comparativo de las películas de Harry Potter centrado en el uso del color y de la iluminación.
19 4 0 K 53
19 4 0 K 53
5 meneos
58 clics

Kool-Aid: de la iluminación lisérgica de los Merry Pranksters al oscurantismo de Jim Jones

Si los años sesenta se caracterizaron por el lema «Can you pass the acid test?», los setenta podrían ser recordados por «Drink the Kool-Aid». En ambos casos, la protagonista fue una popular bebida en polvo que se diluía en agua y que lo mismo servía para ingerir cianuro en un suicidio colectivo acaecido en Jonestown, que para tomar LSD, como relataba Tom Wolfe en su libro Ponche de ácido lisérgico –cuyo título original en inglés era The Electric Kool-Aid Acid Test– y en el que narraba las aventuras de los Merry Pranksters de Ken Kessey.
2 meneos
18 clics

Como Elegir una lámpara de Pie para lograr una buena iluminación

Basicamente el articulo nos cuenta como hacer para poder elegir una buena lampara de pie segun el ambiente que tengamos.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
15 meneos
65 clics

La «enfermedad» del Museo Arqueológico de Sevilla: vitrinas obsoletas, iluminación precaria y ventiladores  

Es uno de los mayores monumentos a la desidia a la que las administraciones han sometido a Sevilla en los últimos tiempos. El Museo Arqueológico, el edificio neorrenacensita diseñado por Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929, lleva en un estado deplorable desde hace décadas hasta el punto de que no podía exponer la mayor joya arqueológica descubierta en Sevilla como es el tesoro del Carambolo. Este domingo se pone fin a esa etapa y cierra sus puertas para una rehabilitación que durará tres años.
12 3 0 K 29
12 3 0 K 29
1 meneos
63 clics

Intento de explcación de Cristo por un ateo

Intento de explicación de un ateo o mejor dicho ex ateo sobre el origen de Cristo y la explicación de los pecados. Interesante al dar un punto de vista distinto.
1 0 7 K -33
1 0 7 K -33
1 meneos
5 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Vesak, Saka Dawa, Buddha Jayanti, Fódàn… La festividad más importante del budismo

Vesak, Saka Dawa, Buddha Jayanti, Fódàn… La festividad más importante del budismo no solo se celebra en todos los países asiáticos y escuelas budistas, sino que desde 1999 es Día Internacional de la ONU. El mensaje de Vesak es claro: Siddharta Gautama, el Buddha, fue un ser humano corriente que nació, logró la iluminación y trascendió la muerte. Su mensaje de paz, autoconocimiento y solidaridad perdura hasta nuestros días. En este artículo te cuento todos los detalles de la gran fiesta del budismo.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
10 meneos
103 clics

La iluminación artificial de interiores afecta a la producción de melatonina

Numerosos estudios que confirman que la iluminación artificial de interiores afecta a la producción de melatonina de la población en general y, por ejemplo, llegan a modificar los patrones de sueño en aquellas personas que conviven en entornos cerrados sin acceso a la luz solar. En nuestro día a día pasamos mucho tiempo expuestos a la luz artificial, más en invierno. El físico del Instituto de Óptica del CSIC Sergio Barbero explica a Infosalus que no todas las luces artificiales son similares.
1 meneos
46 clics

Las 100 películas con mejor fotografía del siglo XX según la ASC  

La Sociedad Americana de Cinematógrafos acaba de cumplir un siglo de vida y para celebrarlo ha elaborado una lista con las 100 películas con mejor fotografía del siglo XX.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
15 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un radar cuántico acabará con la impunidad de los aviones invisibles

La tecnología de los aviones militares furtivos, invisibles a los radares, está en camino de ser superada por un nuevo sistema de radar cuántico, en el Ártico canadiense. Investigadores de la Universidad de Waterloo están desarrollando una nueva tecnología que promete ayudar a los operadores de radar a atravesar el ruido de fondo y aislar objetos -incluidos los aviones y los misiles furtivos- con una precisión sin igual.
14 1 11 K 51
14 1 11 K 51
10 meneos
99 clics

Oscuridad absoluta y ausencia de ruidos: los dos elementos imprescindibles para dormir

Según un estudio de la Universidad de Aberdeen, en el Reino Unido, incluso una fuente lumínica tan insignificante como el piloto que indica el stand by de un televisor, puede alterar el sueño. Por eso, para dormir, hay que lograr sumirse en la oscuridad más absoluta. En caso de que no se pueda, una buena opción son los antifaces. Y si a ellos se unen unos tapones, tanto mejor. Un estudio al respecto realizado por el Instituto Rensselaer sugería que la melatonina se reduce en un 23% con dos horas de exposición a los dispositivos tecnológicos.
191 meneos
11154 clics
¿Qué es el triángulo de Rembrandt?

¿Qué es el triángulo de Rembrandt?  

Además de ser un referente en la pintura barroca, el triángulo de Rembrandt también se ha convertido en una de las mejores técnicas para iluminar las fotografías. La fotografía y la pintura se encuentran estrechamente unidas. Cuando nacieron las cámaras fueron muchos los artistas que, temerosos, contemplaban como su trabajo se veía amenazado por aquel nuevo invento. Los fotógrafos no solo tenían el poder para inmortalizar un momento una forma mucho más eficaz, sino que también empezaron a aplicar algunas de las técnicas utilizadas en la pintura
86 105 0 K 293
86 105 0 K 293
3 meneos
7 clics

Sonido en Directo ¿Teoría Vs Experiencia? ¿Que Vale Más?

¿Ya conoces las importancia de la Experiencia y la Teoría en el Sonido en Directo? ¿Que crees que puede valer más? Descubrelo aquí!!
2 1 9 K -88
2 1 9 K -88
2 meneos
22 clics

Luces para Fiestas, Algo que no puede faltar en tus celebraciones!!

Lo que nunca debe faltar en tus celebraciones: Luces para fiestas. Entra ahora mismo y conoce la importancia de porque no deben faltar.
1 1 18 K -143
1 1 18 K -143
1 meneos
16 clics

Como iluminar estadios deportivos con tecnología Led

Descubre las razones por las que utilizar tecnología led en la iluminación de instalaciones deportivas de todo tipo: campos de fútbol, pistas de pádel o cualquier tipo de recinto en el que se practique deporte.
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
25 meneos
209 clics

Demasiadas farolas y mal colocadas: El caso de Málaga (despilfarro y contaminación lumínica)  

Diseñar una ciudad no es tarea para políticos. Hay que contar con información técnica, especialmente cuando el sentido común es escaso. Ya hemos comentado el caso del diseño de los carriles bici en Málaga, un desastre que, aunque va mejorando con parches consigue que muchos ciclistas prefieran no usarlos. Otro tema, pendiente en muchas ciudades, es estudiar la iluminación urbana y la contaminación lumínica. Pensemos que una de cada tres personas del mundo no ha visto nunca la Vía Láctea por la contaminación lumínica (en EE.UU. son aún menos).
20 5 0 K 114
20 5 0 K 114
« anterior12

menéame