Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
17 clics

La ciencia ha calculado el limite físico de perritos calientes que un humano puede comer en 10 minutos: 84

El fisiólogo y fisioterapeuta James Smoliga ha calculado cuál es el limite físico teórico del ser humano a la hora de deglutir perritos calientes. Smoliga ha estudiado las cifras de consumo de los últimos 40 años en los concursos de comer perritos calientes. Examinando los valores de plasticidad estomacal y el ratio de consumo activo, ha llegado a la conclusión de que el número máximo de perritos que un ser humano puede comer en 10 minutos sin poner en serio riesgo su salud es de 84.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
187 meneos
4768 clics
Premios Ig Nobel 2019

Premios Ig Nobel 2019

Todos los años me hago eco de los Premios Ig Nobel. La ceremonia de entrega de los Premios Ig Nobel 2019 se celebró en el Teatro Sanders de Harvard el pasado 12 de septiembre de 2019. Los ganadores del Ig Nobel de Física repiten, ya lo obtuvieron en 2015 por el pipí de los animales, ahora lo logran por el popó de los wombats (y han prometido que no será el último). Ningún español o hispanoamericano ha logrado Ig Nobel este año.
104 83 1 K 214
104 83 1 K 214
25 meneos
378 clics

Fallados los premios Ig Nobel 2019

Suenan a broma pero no lo son; son investigaciones serias que quizás algún día sirvan para algo más que echarnos unas risas.
21 4 1 K 23
21 4 1 K 23
8 meneos
202 clics

Fallados los premios Ig Nobel 2017

Esos premios que reconocen aquellos avances científicos que parecen broma pero que no lo son.
2 meneos
33 clics

Los ganadores de los Ig Nobel 2016

La Universidad de Harvard acogió, un año más, la gala de los Ig Nobel, la versión más hilarante y cómica de los Premios Nobel. Estos fueron los premiados.
1 1 4 K -37
1 1 4 K -37
14 meneos
217 clics

Ignobel 2015: no pudo ser

El autor de estas líneas fue propuesto para el premio Ignobel, pero la competencia es muy dura.
12 2 1 K 113
12 2 1 K 113
3 meneos
71 clics

IgNobel 2015: ciencia que hace reír, pero también hace pensar

Desde 1991, la revista “Annals of Improbable Research” otorga 10 premios a investigaciones científicas que parecen una broma. La expresión “IgNoble” es por parodiar los Trending Topics de los premios científicos, los Premios Nobel, y por ese parentesco lingüístico a “innoble”. Participan varios premios Nobel en la Gala, y hasta los autores premiados interpretan de forma cómica las investigaciones que publicaron. Los premios IgNobel se definen como premios que “primero hacen reír y luego hacen pensar”. Y quizás sean los elementos de divulgación
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
2 meneos
97 clics

¿Cómo reaccionan los renos ante personas (mal) disfrazadas de osos polares?

Los premios más divertidos de la ciencia, los IgNobel, premian a un grupo español que usa bacterias de heces de bebé para curar fuet, las apariciones de Jesús en una tostada y la fricción de un plátano al pisarlo
2 0 3 K -16
2 0 3 K -16

menéame