Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
150 clics

Ideograma del «Hombre Rana»

Con forma de hombre con las extremidades extendidas, fue ampliamente difundido en todo el mundo. En ocasiones se presenta con un punto a cada lado de su cuerpo. El pueblo Dogon de Mali llama a este símbolo Kanaga y representa a los seres venidos de Sirio, además de ser también el nombre de un pájaro. En el suroeste del actual territorio de USA, otro pueblo originario llamado Hopi posee mitos y símbolos muy parecidos. La figura del «hombre rana» era también conocida en China. En Laos se encontró un tallado en sobre-relieve del «hombre rana».
4 meneos
28 clics

Disco de Festos

El disco de Festo (o disco de Phaistos) es un disco de arcilla cocida con inscripciones en ambas caras fechado a finales de la edad de Bronce. Fue descubierto el 15 de julio de 1908 por el arqueólogo italiano Luigi Pernier en la excavación del palacio minoico de Festos, cerca de Hagia Triada, en el sur de Creta. El propósito de uso y su origen aún no han sido determinados, lo que ha convertido a este objeto en uno de los más famosos misterios de la arqueología. Actualmente se encuentra en el museo de Heraklion en Creta.
3 1 3 K -3
3 1 3 K -3
7 meneos
83 clics

Por qué los japoneses usan los Kanji? [EN]  

Muy relacionada www.meneame.net/m/cultura/pueden-japoneses-realmente-escribir-kanjis Básicamente es la explicación a que aún se utilice el sistema de ideogramas a pesar de existir el alfabeto katakana y el hiragana hoy en día.

menéame