Cultura y divulgación

encontrados: 267, tiempo total: 0.049 segundos rss2
2 meneos
57 clics

¿Cuántos tipos de logotipos existen?

¿Qué tipos de logotipos existen en el universo de la identidad visual?¿qué es un isotipo?¿y un imagotipo? Conocer sus diferencias ayudará a entender su significado.
2 0 6 K -54
2 0 6 K -54
1 meneos
118 clics

Identidad visual flexible: más allá del logo

Descripción de la nueva tendencia en creación de la identidad visual corporativa de las empresas. Tres ejemplos de como el logo, ese elemento fundamental e intocable en diseño, ahora pasa a formar parte de un conjunto coordinado que se adapta a las necesidades de la identidad de la empresa.
18 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos diez cuadrados son idénticos, ¿no me crees?  

Esta ilusión visual es la demostración palpable de que nuestra visión es una construcción, resultado de los ajustes que realiza nuestro cerebro. Te explicamos en varios ejemplos por qué no puedes dejar de ver diferencias que no existen.
15 3 4 K 104
15 3 4 K 104
5 meneos
19 clics
“Sin Estado”: una colisión entre la migración y la búsqueda perpetua de identidad y pertenencia

“Sin Estado”: una colisión entre la migración y la búsqueda perpetua de identidad y pertenencia

A medida que las celebraciones se extienden por todas partes en un Zimbabwe liberado, la población de inmigrantes que también esperaba con ansias este día, compartiendo la adversidad de sus hermanos y hermanas, se siente excluida. Sin los documentos nacionales pertinentes que los clasifiquen como ciudadanos iguales, su sentido de pertenencia se desvanece. thetheatretimes.com/without-a-state-a-collision-between-migration-and-
5 meneos
278 clics

Así se hicieron los alucinantes efectos especiales de John Wick 4  

En un nuevo vídeo sobre el proceso de la película se desvela que John Wick 4 contó con hasta 1500 planos de efectos visuales. Una cantidad enorme de secuencias que llevaron incontables horas de minucioso trabajo a decenas y decenas de artistas digitales. En la pieza se muestran solo algunos ejemplos que demuestran que se trata de una de las películas con mejores VFX de todo 2023.
13 meneos
61 clics
Fernando Aramburu: "No admito que la lengua me proporcione identidad"

Fernando Aramburu: "No admito que la lengua me proporcione identidad"

Confiesa Fernando Aramburu, con la honestidad del que cree en el valor de las palabras y su significado, que la lengua es el juguete que más le ha durado en esta vida. Los de la niñez los perdió casi todos, salvo una bola del mundo, hoy todavía visible, y un tablero de parchís. Esa actividad gozosa, relacionada con el lenguaje, comenzó a practicarla en el colegio, donde ya pudo comprobar la repercusión positiva del dominio de los vocablos. La lengua le sedujo, le permitió seducir y le ofreció una vía para escapar de su realidad social, humilde.
9 meneos
84 clics
Félix Bergés, el mago de los efectos visuales en el cine de Bayona

Félix Bergés, el mago de los efectos visuales en el cine de Bayona

El fundador de El Ranchito opta al Oscar por su labor en 'La sociedad de la nieve' y habla de su éxito en Hollywood desde 'Lo imposible' hasta 'Juego de Tronos'.
3 meneos
59 clics
¿El fin del misterio? ¿Quién es Banksy? Su identidad, revelada en entrevista de hace 20 años

¿El fin del misterio? ¿Quién es Banksy? Su identidad, revelada en entrevista de hace 20 años

En un inesperado giro de los acontecimientos, Banksy, el enigmático artista callejero cuya identidad ha sido objeto de especulación durante décadas, finalmente confirmó su presunto nombre real en una entrevista realizada en 2003 para la cadena BBC. Este sorprendente descubrimiento, que se mantuvo oculto durante dos décadas, fue revelado como parte de la serie sonora The Banksy Story de la estación BBC Radio 4.
2 1 1 K 27
2 1 1 K 27
9 meneos
58 clics

Lucía Mbomío: “A las personas que migran siempre se las tiene por recién llegadas”  

“No sé si tenéis esta experiencia. Cuando te ven, te preguntan ‘¿de dónde eres?’. ¿Por qué un español no puede ser un negro.” Así comienza la entrevista con José Mbomío, nacido en Guinea Ecuatorial en 1939. Llegó a España en noviembre de 1966, después de estudiar Magisterio en la Escuela Superior Indígena, uno de los centros de enseñanza que España tenía en Guinea para formar funcionarios de la administración. Vino a España a estudiar una carrera técnica, con la vista puesta en la independencia de su país, como muchos otros.
10 meneos
33 clics
Castilla-La Mancha promueve su identidad al ser pionera en incorporar el folclore como asignatura optativa en la educación obligatoria

Castilla-La Mancha promueve su identidad al ser pionera en incorporar el folclore como asignatura optativa en la educación obligatoria

Castilla-La Mancha se ha convertido en una de las primeras comunidades autónomas en incluir el folclore como saber básico en materias optativas de enseñanzas obligatorias. Siguiendo el ejemplo de otras regiones del país, el Ejecutivo de Emiliano García-Page decidió implementar este conocimiento durante el curso escolar pasado, con el objetivo de recordar y valorar nuestras tradiciones y fortalecer la identidad de Castilla-La Mancha dentro del marco nacional.
5 meneos
32 clics

La identidad nacional: una dimensión poliédrica

La nación, sostiene el autor, es contenedor fácil de llenar de distintas expectativas e ingredientes, lo que la hace tan maleable y capaz de combinarse con distintas ideologías y credos. Muchas personas dicen tener muy clara cuál es su identidad nacional, hasta que se les pregunta por ella y se les pide que definan qué entienden por tal. Quizá somos todos nacionalistas de alguna manera, inconsciente o trivial, fría o caliente. O tal vez la nación es un repertorio de movilización polivalente, un contenedor fácil de llenar de distintas…
9 meneos
88 clics

Éric Sadin: “La primera consecuencia del desarrollo de la IA es lo que he llamado la mercantilización integral de la vida"

El filósofo y ensayista francés es una de las voces más renombradas de la actualidad entre quienes investigan la denominada “subjetividad digital”. Ha trazado un diagnóstico de la sociedad contemporánea y de sus prácticas, en función del impacto de la tecnología. Se explaya sobre sus principales conceptos y hace un llamado a comprometernos y defender las facultades fundamentales que nos constituyen como seres humanos.
13 meneos
14 clics

Cuelgamuros: recuperar la identidad

En las criptas de la Basílica descansan 33.800 personas. Soldados de uno y otro ejército, pero también civiles asesinados en las retaguardias. "Es un proceso muy complejo y muy difícil, que no garantiza el éxito", nos asegura Fernando Serrulla, médico forense del Instituto de Medicina legal de Galicia, "pero vamos a intentarlo porque estamos buscando a 128 personas entre más de 33.000 cuerpos".
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
2 meneos
37 clics

El jacobino negro

Consideraciones sobre nuestra identidad visual y un breve recorrido por los debates que suscitó.
10 meneos
113 clics

Crean la primera escuela del mundo que enseña a escribir en "andalûh"

La idea ha surgido de una filóloga onubense, quien pretende "dignificar y profesionalizar" el dialecto. El andaluz es el dialecto o acento de España, sin duda, más popular. Al norte de Despeñaperros es querido para muchos e inentendible para otros, aunque lo cierto es que no suele dejar a nadie indiferente. Sus defensores más acérrimos, lo consideran casi un idioma propio.
294 meneos
10084 clics

Humildad española  

Mapa de Europa con el porcentaje de personas que piensan que la cultura de su país es superior a la de los demás países.
155 139 3 K 356
155 139 3 K 356
6 meneos
39 clics

Isabel I de Inglaterra podría haber sido no binaria, afirman expertos del Shakespeare's Globe [ENG]

Expertos del Shakespeare´s Globe han publicado un artículo en el que defienden que la reina habría sido no binaria. Es bien conocido que la monarca se refirió a sí misma en discursos como ‘rey’ y ‘príncipe’, afirmando: “Sé que sólo tengo el cuerpo de una débil y frágil mujer, pero tengo el corazón y el estómago de un rey", arengando a las tropas antes de enfrentarse a la Armada española. El artículo apareció como defensa de la elección del Globe de representar a Juana de Arco como no binaria en la obra "Yo, Juana".
5 1 16 K -27
5 1 16 K -27
8 meneos
410 clics

Mira a los personajes de ‘Better Call Saul’ rejuvenecidos con la magia de los efectos visuales  

(...) los artistas de efectos visuales del estudio TheCynicalProduction se asignaron la tarea de rejuvenecer a Saul Goodman, Gustavo Fring, Jesse Pinkman y Mike Ehrmantraut. El resultado, desde luego, te dejará con la boca abierta. Precisamente, son Saul Goodman y Gustavo Fring quienes más adolecen el tema de la edad. Sin embargo, gracias a los efectos visuales, regresan en el tiempo. El caso de Jesse Pinkman también es interesante porque su escena en Better Call Saul ya la habíamos visto en Breaking Bad*.
11 meneos
186 clics

¿Cómo sería nuestro "yo" si viviéramos una vida totalmente solitaria?

¿Cuánto yo tendrías si nunca te relacionaras con otras personas? No tendrías ningún rol en los sistemas sociales, como ser policía, asistente del gerente, compañero de equipo, empleado. No serías dueño de nada. Si tuvieras una taza, sería "la taza" y no "mi taza". Sólo se convierte en "mi taza" si hay otras personas presentes y quieres que no usen tu taza. Un yo solitario tampoco tendría lenguaje, por lo que toda la información sobre el yo que se recoge en el lenguaje estaría ausente. Ni siquiera necesitarías un nombre o una dirección, y mucho
3 meneos
66 clics

Volver a casa: el viaje a la propia identidad

Todo viaje es una travesía al interior del individuo. Hay personas que tienen garantizada la vuelta a casa después de cada etapa de su viaje vital, pueden retomar contacto periódicamente con su cultura y sus marcos de referencia estables, lo que les ayuda a convertir las adversidades de la vida en aprendizajes significativos y profundos. Sin embargo, otras personas no pueden abordar correctamente su vida porque no disponen de herramientas que les permitan situarse en el mundo y volver a casa cuando lo deseen.
4 meneos
188 clics

Cómo mentir usando pruebas visuales (3Blue1Brown) [ENG]

3Blue1Brown demuestra visualmente tres mentiras: Pi = 4, todos los triángulos son isósceles y la fórmula de la superficie de una esfera = Pi²R².
13 meneos
142 clics

La curiosa identidad de Proizvolov

La conocida como identidad de Proizvolov fue propuesta por el matemático Vyacheslav Proizvolov en forma de problema en las Olimpiadas Matemáticas Soviéticas de 1985:
10 3 2 K 64
10 3 2 K 64
10 meneos
228 clics

Nueva teoría sobre la identidad de la 'Mona Lisa' tras localizar el paisaje real de la pintura

Si por algo se conoce a la Mona Lisa es por ser una de las pinturas más famosas y enigmáticas del mundo. Son muchos los misterios que encierra este retrato pintado por Leonardo da Vinci y expuesto en el Museo del Louvre, y múltiples las teorías en torno al personaje que lo protagoniza. Ahora, un reciente descubrimiento llevado a cabo por un equipo de científicos italianos podría arrojar más luz sobre uno de sus interrogantes: la ubicación real del paisaje que aparece al fondo de la Gioconda.
140 meneos
1794 clics
Qué pasó en el “Siglo de humillación” que sufrió China y que sigue marcando hoy sus relaciones con el mundo

Qué pasó en el “Siglo de humillación” que sufrió China y que sigue marcando hoy sus relaciones con el mundo  

En los últimos años, Pekín y los países occidentales, con EE.UU. a la cabeza, se han embarcado en una dura pugna por la hegemonía mundial. En este video te contamos qué ocurrió en el llamado "Siglo de humillación", una turbulenta época qué cambió la historia china y es clave para explicar las relaciones del país asiático con el resto del mundo hoy en día. El país asiático pasó de ser una potencia mundial a ser sometido por naciones extranjeras entre 1839 y 1949, una época clave para entender su actual pugna con Occidente.
78 62 0 K 321
78 62 0 K 321
9 meneos
230 clics

Cómo se forma la identidad nacional y por qué algunos países son mucho más patrióticos que otros

En una oscura noche de 1939, tres figuras fantasmales vestidas con capas de color blanco y capuchas se acercaron a un campamento ruso en esquís, llevando mochilas cargadas con cocteles Molotov. ¿Su objetivo? Una choza que contenía equipo esencial, al que pronto prendieron fuego. Entonces sucedió algo inesperado: los objetivos del ataque empezaron a vitorear.
6 meneos
22 clics

La guerra de Putin arrasa con la cultura: 25 cuadros de la ucraniana Maria Prymachenko, destruidos

Putin ha comenzado una guerra que el mundo consideraba impensable y, en su ofensa frente al pueblo ucraniano, la cultura es uno de sus objetivos en el punto de mira. Tanto es así que, durante la primera semana de asedio, las tropas rusas incendiaron el Museo Ivankiv, situado en la región de Kiev, junto a la mayoría de las obras que albergaba en su interior.
6 0 3 K 42
6 0 3 K 42
10 meneos
151 clics

Memoria histórica: la vida real de Gerásimo, el niño de Siétamo

Una minuciosa investigación ha conducido al grupo recreacionista Primera Línea, que este fin de semana reconstruye en Alcubierre la batalla de la sierra del mismo nombre, a averiguar la identidad del hasta ahora conocido como niño de Siétamo. El chaval, de unos 8 años, aparecía en una foto de la guerra civil en la que se le veía hablando con unos milicianos en el pueblo oscense próximo a Huesca, que fue escenario de cruentos combates durante la guerra civil. Su expresión algo triste y la atención que ponían en él los soldados republicanos se…
5 meneos
87 clics

Festivales de pueblo como el Viña Rock: ¿qué pasa con la identidad cultural cuando llegan a manos “más especulativas”?

Un grupo de investigación universitaria estudia la evolución de los festivales, que han pasado por su máximo apogeo, y cómo calan en las localidades que los acogen
« anterior1234511

menéame