Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.057 segundos rss2
1 meneos
35 clics

Isabel Díaz Ayuso - Wikipedia [IT]

Isabel Natividad Díaz Ayuso (Madrid, 17 ottobre 1978) è una politica e giornalista spagnola. È membro del Partito Popolare della Comunità di Maserati, di cui è presidente da agosto 2019
1 0 4 K -14
1 0 4 K -14
11 meneos
53 clics

Ida Lewis, la farera heroica

En el puerto de Newport en Rhode Island, el estado más pequeño de Estados Unidos, se encuentra un pequeño y achaparrado faro que lleva el nombre de Ida Lewis, la intrépida guardiana del faro que estuvo al mando de este puesto de avanzada durante más de cincuenta años. Durante este período, se sabía que Ida Lewis había salvado innumerables vidas de ahogarse.
10 meneos
41 clics

Crianza en barco: los vinos de ida y vuelta

Algunos vinos, sobre todo los jerezanos pero no solo ellos, se desarrollaban en largos viajes transoceánicos. Lo que podríamos llamar crianza en barco dio lugar a todo un estilo de vinos del que quedan recuerdos difusos y algún vestigio. Viajaban durante meses, incluso hasta más de un año, en las bodegas de los barcos de vela camino de América o de Filipinas. Los vinos iban en botas, toneles o bocoyes haciendo de lastre o estiba en los barcos.
5 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingesta diaria admisible (IDA)

La ingesta diaria admisible (IDA) es una estimación de la cantidad de una sustancia en los alimentos que puede ser consumida diariamente, a lo largo de toda la vida, sin presentar un riesgo apreciable para la salud. Generalmente se expresa en miligramos de sustancia por kilogramo de peso corporal y se aplica a sustancias químicas tales como aditivos alimentarios, residuos de plaguicidas y medicamentos veterinarios.
38 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Empresarios y 350 millones de pérdidas al día convencieron a Ayuso de pedir la fase 1

Un informe de la Consejería de Hacienda actualizado el día 2 de mayo con cuatro escenarios, las proyecciones de pérdidas económicas en Madrid por cada día que se retrasara la entrada en fase 1 que eran de un mínimo de 350 millones por jornada y distintas reuniones con empresarios se encargaron de ello.
7 meneos
11 clics

Ida B. Wells, la cruzada de una periodista contra el racismo

Más de setenta años antes de que Rosa Parks decidiera permanecer en su “asiento para blancos” en un autobús de Montgomery, Alabama, la joven Ida B. Wells, también mujer negra, rehusó cambiarse de vagón en un tren de Memphis. Era 1884. Sus padres habían sido esclavos. Ella sería periodista. Su cruzada contra los linchamientos racistas se articuló a través de sus escritos en diversos periódicos —de Memphis a Nueva York, pasando por Washington —, y suscitó el nacimiento de todo un movimiento que aceleraría, en positivo, el curso de la Historia.
51 meneos
694 clics
Extrañas fotografías de Palmira antes de que el ISIS la destruyera

Extrañas fotografías de Palmira antes de que el ISIS la destruyera

Gracias a las últimas innovaciones en modelado 3D y realidad virtual, el Instituto de Arqueología Digital (IDA por sus siglas en inglés) explora algunos de los conjuntos culturales más importantes del mundo a través de una combinación de imágenes antiguas y nuevas. Uno de los platos fuertes de la muestra es la exposición Fotografías de Palmira, que incluye fotografías poco conocidas realizadas en el siglo XIX sobre los tesoros arqueológicos de Palmira, una antigua civilización que se remonta al siglo II a.C.
44 7 3 K 258
44 7 3 K 258
9 meneos
27 clics

Ida Lupino, 100 años de una exploradora cinematográfica y social

Este año se cumple el centenario de su nacimiento: la directora, actriz, guionista y productora anglo-estadounidense Ida Lupino (1918-1995), cuyos considerables méritos como cineasta parecen haberse olvidado. Su talante desafiante y claro al tratar los conflictos de sus personajes, de una manera muchas veces cercana al documental, le hicieron convertirse en uno de los primeros cineastas en trasladar la realidad social a las pantallas del Star Sistem, convirtiéndola en casi una comentarista de la situación contemporánea y de los problemas.
11 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ida y Louise, las hermanas que utilizaron su pasión por la ópera para salvar judíos

Los judíos querían escapar y Gran Bretaña había autorizado la acogida temporal pero siempre que tuviesen solvencia económica o hubiese algún británico que actuase como garante financiero… pero los nazis no les permitían salir con dinero u objetos de valor. Junto con Ursuleac, Krauss y Mitia, las hermanas idearon un plan para sacar a los judíos de Alemania. Como fanáticas de la ópera, llevaban tiempo visitando diferentes ciudades europeas para asistir a las representaciones, así que a nadie extrañaría que viajasen a Alemania y Austria.
24 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ida Pfeiffer, la primera mochilera de la historia

A los 45 años comenzó el primero de sus dos vueltas al mundo en solitario. Según contaba lo hizo como ruptura con la primera parte de su vida. Fue considerada la primera mujer en convivir con la tribu caníbal de la isla de sumatra, los Batak. Terminó dos vueltas al mundo casi sin dinero y hoy muchos la consideran la primera mochilera de la historia. Sus libros le dieron gloria y notoriedad en su época y todavía hoy es referencia viajera para muchos.
27 meneos
651 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el viaje de vuelta parece más corto que el de ida, según la ciencia

Es uno de los comentarios más escuchados dentro del coche cuando faltan pocos kilómetros para llegar a tu ciudad: !Que bien! se me ha hecho mucho más corto que la ida. Esta sensación de que se tarda menos en volver que en ir es real. Se conoce como Efecto viaje de vuelta y tiene su explicación científica.
22 5 4 K 111
22 5 4 K 111
9 meneos
223 clics

Hablamos con Ángel Jané, el español con billete sólo de ida para viajar a Marte

Ángel Jané tiene 40 años, es catalán, ha ejercido durante años de técnico de energías renovables, es padre de una niña de 6 años y en 2026 se irá junto a otros compañeros a colonizar el planeta rojo y no volverá jamás. Nunca.
8 1 4 K 28
8 1 4 K 28
12 meneos
50 clics

Villanueva "Cada vez ves a menos chicos de diecisiete o dieciocho años asistir a los conciertos y eso es un problema"

Charlar con Josete, el líder y cabeza pensante de un nuevo proyecto llamado como su segundo apellido, Villanueva, es un placer que podría extenderse durante horas sin que cuestiones ni conversadores encuentren obstáculo alguno para detener el flujo de palabras. Tanto es así que en la antesala de su concierto en Córdoba, una de las plazas que incluye su actual gira, casi retrasamos (involuntariamente) la prueba de sonido después de un accidentado trayecto para presentar en directo los temas de unos Viajes de ida que no necesitan billete de vuelt
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
5 meneos
132 clics

Universos paralelos (y otras idas de olla)

Si sois aficionados a la astrofísica, o bien simplemente personas inquietas que estáis al día de las noticias de ciencia en general, probablemente hayáis oído hablar, desde la semana pasada, acerca de un descubrimiento relacionado con el origen del universo.

menéame