Cultura y divulgación

encontrados: 56, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
347 clics
Una nueva teoría revela el motivo por el que el Titanic chocó con el iceberg que lo hundió

Una nueva teoría revela el motivo por el que el Titanic chocó con el iceberg que lo hundió

El hundimiento del Titanic, del que este domingo se cumplen 112 años, sigue siendo una de las catástrofes más conocidas de la historia y que aún continúa atrayendo a estudiosos y público en general. El transatlántico, que realizaba el viaje entre Southampton (Reino Unido) y Nueva York (Estados Unidos), se hundió en el Atlántico Norte tras colisionar con un iceberg y ahora, una nueva teoría explica por qué.
16 meneos
194 clics

El iceberg de Harbour Grace (Newfoundland, Canadá)  

Primer plano del iceberg de Harbour Grace, en Newfoundland (Canadá) tomada por Ken Pretty.
11 meneos
49 clics

El ‘Guernica’ o la punta del iceberg

Alemania mantiene en la sombra su implicación directa en la Guerra Civil española a través de la Legión Cóndor, responsable entre otras acciones del bombardeo de Gernika.
8 meneos
298 clics

Impresionante iceberg, fotografía de Camille Seaman  

Camille Seaman ha tomado unas fotografías increíbles de icebergs y, en este video, nos muestra algunas de ellas y habla sobre su trabajo.
262 meneos
5698 clics
Me tenéis acorralado, cabrones

Me tenéis acorralado, cabrones

Me resisto cuanto puedo, pero no hay manera. Con mi viejo Nokia en el bolsillo, que sólo sirve para hablar por teléfono y no tiene internet, ni aplicaciones, ni siquiera whatsapp –te mando un wasap, dicen, y se molestan porque no tengo–, vivo feliz y no necesito llevar otra cosa encima.
106 156 10 K 367
106 156 10 K 367
17 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El A-68 era el mayor iceberg de la Tierra. Tras verter 150 veces el consumo de agua de un país, no existe

Con 5.719 kilómetros cuadrados, era el iceberg más grande de la Tierra cuando se formó, según el British Antarctic Survey. Un monstruo colosal que se movía lentamente por las aguas australes. Para que os hagáis una idea, este megaiceberg tenía el doble de tamaño de Luxemburgo cuando se separó de la plataforma de hielo de Larsen (Antártida) en 2017. Nadie querría encontrarse con él en alta mar.
14 3 4 K 36
14 3 4 K 36
3 meneos
1000 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosas que habitualmente dibujamos mal [TWITTER]

Frecuentes errores sobre la forma real de algunos fenómenos o especies naturales
8 meneos
213 clics

¿Qué fue del iceberg que hundió el Titanic?

Esta es la historia del iceberg que hundió al Titanic. Desde su formación hasta su desaparición en medio del Atlántico Norte.
1 meneos
7 clics

Iceberg en curso de colisión con la isla de Georgia del Sur eng)  

El iceberg gigante A-68A podría tocar tierra este mes, causando estragos cerca de las aguas de la isla Georgia del Sur. Desde su 'nacimiento' en 2017, el iceberg ha viajado miles de kilómetros desde la plataforma de hielo Larsen C, en la Antártida, y ahora se encuentra a unos 120 km de Georgia del Sur. Si permanece en su ruta actual, el iceberg podría aterrizar en las aguas poco profundas de la costa, amenazando la vida silvestre, incluidos los pingüinos y las focas.
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
5 meneos
778 clics

Extraño iceberg cuadrado (eng)  

Mira ese iceberg. Es bonito. Perfectamente rectangular. Un objeto de perfección casi geométrica que se adentra en un mar polar del azar aleatorio caótico y habitual del mundo natural. Recuerda el monolito de "2001: Una odisea del espacio". Pero, a diferencia del monolito de esa película muy extraña, este iceberg no fue depositado en este mundo por extraterrestres .
15 meneos
107 clics

Se desprende de la Antártida un iceberg del tamaño de Malta

Un gigantesco iceberg del tamaño de Malta (tiene más de 300 kilómetros cuadrados), se ha desprendido del glaciar Pine Island en la Antártida. La ESA, ha difundido un vídeo en el que con hasta 57 imágenes de radar capturadas por la misión Copernicus Sentinel-1 entre febrero de 2019 y febrero de 2020 podemos apreciar lo rápido que aumentaron las grietas y que han llevado a este desenlace de un enorme iceberg fragmentado en pedazos. La pieza más grande ha sido denominada B-49.
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
8 meneos
1029 clics

Esta fotografía muestra lo inmenso que realmente es un iceberg bajo el agua  

Si buscas en Google la palabra "iceberg bajo el agua" o "icerberg underwater" en inglés, Google Imágenes devuelve infinidad de ilustraciones y montajes que recrean lo que hay debajo de estos, pero es complicado encontrar una imagen fiel a la titánica estructura helada que hay bajo el pico que realmente asoma por encima. Tobias Friedrich, un fotógrafo alemán, lo ha conseguido.
7 meneos
324 clics

Este iceberg gigantesco está a punto de entrar en mar abierto y tenemos que vigilarlo muy de cerca

A68, un coloso de unos 6.000 kilómetros cuadrados que se liberó de la Antártida en 2017, se ha desplazado a flote tan al norte que ahora está en el límite del hielo marino perenne del continente
21 meneos
251 clics

El iceberg más grande del mundo, a punto de entrar a mar abierto

Los científicos dicen que el iceberg gigante A68 tendrá dificultades para mantener su integridad cuando llegue a las aguas más turbulentas del Océano Austral.
18 3 0 K 13
18 3 0 K 13
120 meneos
2718 clics

El enorme iceberg A68 cumple dos años moviéndose hacia el norte (ING)  

Desde que se desgajó de la plataforma de hielo Larsen C de la Península Antártica el 12 de julio de 2017, el Iceberg A68 ha girado 270 grados y ha sido empujado al norte 250 kilómetros por la corriente del Giro Weddell. Así lo revela una animación de cientos de imágenes de microondas tomadas en intervalos de cinco días por el satélite Sentinel-1 de la Misión Copernicus de la ESA. El iceberg A68 es el sexto iceberg más grande en el registro satelital, informa en su blog el profesor Adrian Luckman. En español: bit.ly/2XMtXWf
54 66 0 K 226
54 66 0 K 226
11 meneos
51 clics

Un iceberg dos veces el tamaño de Nueva York amenaza con desprenderse de la Antártida [EN]

En la parte inferior del planeta, un enorme iceberg de aproximadamente el doble del tamaño de la ciudad de Nueva York está a punto de separarse de la plataforma de hielo Brunt de la Antártida. "Lo estamos vigilando", dijo Dominic Hodgson, científico principal del British Antarctic Survey en Cambridge, Inglaterra, que ha estado utilizando imágenes satelitales para observar la plataforma de hielo. "Es una de las plataformas de hielo más monitoreadas en la Antártida. Es bastante interesante, es como un experimento de ciencia en tiempo real".
3 meneos
24 clics

Más de 16 hectáreas de hielo se desprendieron del Glaciar Grey

Dos inusuales desprendimientos de hielo se han producidos en el Lago Grey, en la patagonia chilena.Las separaciones se originaron el 20 de febrero y el 7 de marzo. El primero se supo gracias a la información proporcionada por un guardaparques. El segundo se supo gracias a una imagen satelital. El doctor Ricardo Jaña, explicó que se dirigió al lugar con varios investigadores “El primer témpano tiene 8,8 hectáreas, y el segundo 7,5 hectáreas. Son 16,3 hectáreas de la lengua este. En esta ocasión ambos témpanos son fuera de lo normal" explicó Jaña
21 meneos
166 clics

¿Por qué hay icebergs que son de color verde en la Antártida?

Desde principios del siglo XX, los exploradores y navegantes han informado del avistamiento de extraños icebergs que, en vez de ser blancos o azules (los puros son azules porque el hielo absorbe más luz roja que luz azul), eran de color verde esmeralda en el ámbito de la Antártida. Una nueva teoría trata de explicar su naturaleza.
18 3 0 K 80
18 3 0 K 80
9 meneos
120 clics

Cuenta atrás para que se desprenda un gigantesco iceberg de la plataforma de hielo Brunt  

Las grietas en la plataforma de hielo Brunt indican que pronto se va a desprender un iceberg de aproximadamente el doble de tamaño que la ciudad de Nueva York. Aún no está claro cómo responderá la plataforma de hielo restante después de la ruptura, lo que representa un incierto futuro para la infraestructura científica y la presencia humana en la plataforma que se estableció en 1955, como la Estación Halley del British Antarctic Survey. El borde de la plataforma de hielo Brunt ido evolucionando desde que Ernest Shackleton la inspeccionó en 1915
8 meneos
62 clics

Nuevo iceberg de 226 km2 desprendido del glaciar Pine Island (Antártida) [Eng]  

Nuevo iceberg de 226 km2 formado en #Glaciar Pine Island (#PIG) en #Antartica! Con este nuevo desprendimiento, el frente de Glaciar retrocede aproximadamente 6km (que se suman a los cerca de 30km de retroceso observados desde 2011). El hielo perdido por este glaciar contribuye con el 5-10% al alza global del nivel del mar. | Texto, vía, segundo tuit con la evolución de los desprendimientos y relacionadas en #1
12 meneos
226 clics

La explicación científica al iceberg rectangular captado por la NASA

Un científico de la Operación IceBridge de la NASA, Jeremy Harbeck, estaba sobrevolando la Antártida a principios de octubre cuando vio un iceberg que no se parecía a ningún otro: un iceberg tabular de ángulos increíblemente afilados que flotaba entre el hielo marino justo al lado de la plataforma de hielo Larsen C. Tenía una forma rectangular casi perfecta. Las fotos, compartidas a través de redes sociales, se hicieron mediáticas rápidamente.
1 meneos
29 clics

El extraño y perfecto iceberg rectangular que la NASA descubrió en la Antártida

Fue encontrado por la misión IceBridge que captura imágenes 3D para investigaciones científicas
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
20 meneos
393 clics

La NASA descubre un iceberg rectangular perfecto (ENG)

El monolito parece perfectamente cortado por un cuchillo.
170 meneos
3291 clics
El iceberg gigante A68, en rumbo de colisión con la banquisa antártica (ING)

El iceberg gigante A68, en rumbo de colisión con la banquisa antártica (ING)  

La inmensa masa flotante de hielo A68, en la Antártida Occidental, ha tomado un inexplicado rumbo de colisión con el frente de hielo Larsen C, al norte de donde se desprendió del mismo en 2017. Después de un largo período de inactividad helada, A68 -que dobla en tamaño a Luxemburgo- ha comenzado a desviarse repentinamente. Ha ganado velocidad rápidamente desde entonces, explica en su blog el oceanógrafo polar Mark Brandon. "Tiene una cantidad espectacular de impulso y no va a detenerse fácilmente". En español: bit.ly/2NecvbW
69 101 0 K 274
69 101 0 K 274
7 meneos
152 clics

El inmenso iceberg A68 cumple un año atascado en el Mar de Weddell (ING)  

El enorme iceberg que se separó de la plataforma de hielo Larsen C en la Península Antártica en julio de 2017 no se ha movido muy lejos cuando se cumple un año de aquel evento. La lentitud de A-68 no es sorprendente. Cuando paró, el iceberg era aproximadamente del tamaño de Delaware (150 por 55 kilómetros) y pesaba más de un billón de toneladas. No se sabe cuánto tiempo más el A-68A permanecerá "atascado" en el mar de Weddell. En español: bit.ly/2uCgljK Rel.: menea.me/1nxoa
« anterior123

menéame