Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.024 segundos rss2
23 meneos
48 clics

Huelga revolucionaria de 1917: mientras algunos bailaban en la verbena de la Paloma, en el extrarradio peleaban con el ejército

"En vista de la anormalidad de las circunstancias se ha suspendido la verbena de la Paloma, aplazándola para el sábado próximo", decía el diario La Época el 15 de agosto de 1917 refiriéndose a la huelga, indefinida y de carácter revolucionario, que aún coleaba esos días a pesar de que el comité de huelga socialista (Francisco Largo Caballero, Daniel Anguiano, Julián Besteiro y Andrés Saborit) había sido detenido la noche del 14 en una casa de la calle del Desengaño. Sin embargo, las fiestas de agosto –San Cayetano, San Lorenzo y
19 4 2 K 99
19 4 2 K 99
48 meneos
53 clics

Ochenta muertos, condenas por sedición, elecciones y amnistía: la huelga de 1917

En agosto de 1917, los sindicatos UGT y CNT convocaron una huelga general indefinida para protestar por las malas condiciones económicas en las que estaba sumido el país. Las reivindicaciones no fueron escuchadas y hubo una fuerte represión contra los huelguistas, pero también encumbró al movimiento como sujeto político y social.
40 8 0 K 28
40 8 0 K 28
7 meneos
13 clics

Las socialistas por la amnistía de los condenados por la huelga general de 1917

"Los socialistas se movilizaron de forma exhaustiva para que se concediese la amnistía a los condenados por la huelga general de agosto de 1917. Recordemos que a finales de septiembre fueron condenados en consejo de guerra a la pena de cadena perpetua por el delito de sedición, Francisco Largo Caballero, Andrés Saborit, Julián Besteiro y Daniel Anguiano, miembros del Comité de Huelga, siendo conducidos al Penal de Cartagena. Las mujeres socialistas organizaron un mitin en la Casa del Pueblo de Madrid, que se celebró en la tarde-noche del...
32 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Huelga general, barricadas, muertos... Marzo de 1917: la revolución llega a España

Marzo de 1917. Los acontecimientos de Rusia obsesionan al rey Alfonso XIII que, apenas quince días después de la caída de los zares, suspende las garantías constitucionales, atemorizado por el inminente golpe revolucionario que prepara el movimiento obrero en España y que estallará poco después.
199 meneos
1723 clics
Un patrón en apuros: la huelga

Un patrón en apuros: la huelga  

¿Habías visto este cuadro antes? Seguramente no, y sin embargo es la primera gran obra que muestra a los trabajadores presentando sus exigencias con seguridad. El cuadro se titula Der Streik (La huelga) y fue pintado por el artista alemán Robert Koehler en Múnich.
87 112 0 K 406
87 112 0 K 406
13 meneos
24 clics

Olvidos que hablan: la huelga general del 94 y las Marchas de la Dignidad

Algunos olvidos llaman la atención especialmente. Es el caso de dos acontecimientos muy importantes para la clase obrera en España que, sin embargo, parece que han sido condenados al ostracismo. Resulta muy revelador que en un ecosistema mediático y político tan fetichista de las efemérides y en especial de aquellas asociadas a aniversarios con cifras redondas, sin embargo, tanto la huelga general del 27 de enero de 1994 como las Marchas de la Dignidad que colapsaron Madrid el 22 de marzo en 2014, hayan pasado desapercibidas casi por completo.
10 3 0 K 49
10 3 0 K 49
8 meneos
21 clics

4M/1979, la huelga de los futbolistas españoles para poder tener Sanidad pública

En muchos casos, se les pagaba, pero no eran trabajadores. Si no estaban afiliados al Sindicato Vertical y no se pagaban sus cuotas de la Seguridad Social, no tenían derecho a Sanidad ni a desempleo. No estar reconocidos como profesionales llevaba la indeterminación a los litigios ¿Dónde reclamar un imago del salario si uno no es trabajador? La huelga que convocaron en 1979 fue contestada por los medios, que les acusaba de privilegiados. Porta, ex falangista que llegó a hacer interrogatorios en los 50, se negaba a negociar...
25 meneos
115 clics
Termina la huelga de actores de Hollywood con un acuerdo histórico. Uno que va a marcar a la IA y al streaming durante años

Termina la huelga de actores de Hollywood con un acuerdo histórico. Uno que va a marcar a la IA y al streaming durante años

Tras 118 días de huelga, los actores han llegado a un acuerdo con los grandes estudios de Hollywood. Y lo han hecho con un acuerdo de gran impacto que previsiblemente marcará las líneas de actuación de los próximos años en dos grandes aspectos como son el copyright de la inteligencia artificial y los beneficios del streaming.
20 5 2 K 20
20 5 2 K 20
2 meneos
12 clics

¡Se acabó la huelga de actores! El sindicato SAG-AFTRA llega a un acuerdo histórico y vuelve a poner Hollywood en funcionamiento

Han pasado 118 días, prácticamente cuatro meses, desde que el sindicato de actores de Hollywood se declarara en huelga. Sumada a la de guionistas, en total llevamos 191 días con todo parado, seis meses que van a convertir 2024 en un erial cinematográfico (mainstream, al menos). Ahora, por fin, SAG-AFTRA ha anunciado que vuelven al trabajo con un acuerdo histórico del que aún queda por saber todos los detalles pero ya conocemos sus logros principales. Y no está nada mal.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
24 meneos
55 clics
Les bambuneres d'Alcoi, protagonistes de la primera vaga de la postguerra (CAT)

Les bambuneres d'Alcoi, protagonistes de la primera vaga de la postguerra (CAT)

Las bambuneras eran niñas de 14 años que sin apenas saber escribir ni leer entraban a trabajar en los talleres de Papeleras Reunidas SA. Eran en total 800, y conformaban el colectivo de trabajadoras más importante que había en Alcoy. Y un buen día de 1945 se rebelaron. Se cruzaron de brazos en la fábrica donde elaboraban los libritos de papel de fumar Bambú. Aquellas jóvenes protagonizaron la que es considerada una de las primeras huelgas de la posguerra en la Comunitat Valenciana y probablemente también en la España franquista.
20 4 0 K 73
20 4 0 K 73
4 meneos
6 clics

La huelga de Hollywood obliga a posponer a enero la entrega de los Emmys

La gala tenía previsto celebrarse el 18 de septiembre, pero la situación hace imposible cumplir el calendario
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
1 meneos
9 clics

Hollywood, al borde del abismo por una de las huelgas más masivas de su historia reciente

ÚLTIMA HORA: A las 23:59 de la noche de este miércoles (hora del Pacífico, las 8:59 de mañana jueves, hora española), se sabrá si los 160.000 afiliados al Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) paralizan la primera potencia del cine
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
149 meneos
4259 clics
Todas las razones por las que las mujeres no deberían votar (libro de 1917)

Todas las razones por las que las mujeres no deberían votar (libro de 1917)  

En 1917 se publicaba en Estados Unidos un peculiar libro con el llamativo título de "Este pequeño libro contiene todas las razones por las que las mujeres no deberían votar" (This Little Book Contains Every Reason Why Women Should Not Vote). En una época en la que la lucha por el sufragio femenino en Norteamérica estaba en pleno apogeo, con la celebración pocos años antes de un gran desfile en Washington en 1913, cualquier lector esperaría encontrar una exhaustiva lista de motivos por los que las mujeres no deberían tener derecho a voto.
83 66 1 K 366
83 66 1 K 366
159 meneos
833 clics
'Sherwood', una serie sobre el conflicto eterno entre esquiroles y huelguistas

'Sherwood', una serie sobre el conflicto eterno entre esquiroles y huelguistas

La información de inteligencia de los grandes conflictos mineros de Inglaterra en 1984 sigue clasificada hasta 2066. Todavía sigue habiendo muchas incógnitas y comunidades que, décadas después, siguen divididas entre quienes fueron a la huelga y quienes fueron esquiroles. La serie de la BBC Sherwood profundiza en este contexto relatando dos crímenes reales que se produjeron veinte años después, pero derivados de la lucha de Thatcher contra los sindicatos mineros.
68 91 1 K 368
68 91 1 K 368
396 meneos
1331 clics
Hbo despide al creador de 'The Wire', David Simon, en plena huelga de guionistas en Hollywood

Hbo despide al creador de 'The Wire', David Simon, en plena huelga de guionistas en Hollywood

David Simon anunció este lunes que la plataforma HBO había suspendido su contrato después de unirse a la huelga
174 222 4 K 375
174 222 4 K 375
3 meneos
6 clics

HBO despide a David Simon, el creador de 'The Wire', tras unirse a la huelga de guionistas de Hollywood

El creador de algunas de las mejores ficciones de la historia de la televisión lleva 25 años vinculado a la cadena
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
9 meneos
148 clics

La huelga de guionistas de Hollywood causa estragos: estos son sus primeros afectados

El pasado 17 de abril, el sindicato de guionistas estadounidense, Writers Guild of America (WGA), sometió a votación convocar una huelga para mejorar las condiciones laborales para los representantes obteniendo un 98% de apoyo. Ya son más 11.000 escritores los que han abandonado su puesto dejando en el aire el futuro de las series y los programas más vistos de la televisión convirtiéndose en la mayor huelga del sector desde 2007.
10 meneos
32 clics

Guionistas de Hollywood iniciarán huelga el martes

Guionistas de televisión y cine de Hollywood declararon el lunes por la noche que comenzarán una huelga en toda la industria por primera vez en 15 años. La huelga podría tener ramificaciones potencialmente generalizadas en una lucha por salarios justos en la era del streaming. El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos dijo que sus 11.500 miembros comenzarán el paro el martes. Las negociaciones entre los estudios y los guionistas, que comenzaron en marzo, no lograron llegar a un nuevo contrato antes de que el acuerdo actual expirara.
16 meneos
56 clics

Mayo del 68 en Francia

Se conoce como «Mayo del 68» al movimiento de protesta política, social y cultural que estalló en Francia entre mayo y junio de 1968. Fue impulsado principalmente por estudiantes universitarios preocupados por su futuro, que rechazaban el sistema político, social y cultural francés de la época. Al mismo tiempo, la mayoría reclamaban una forma más libre para las relaciones humanas, una evolución liberal en las costumbres y la abolición de las jerarquías.
13 3 0 K 37
13 3 0 K 37
5 meneos
54 clics

Desentrañando las claves del nuevo sindicalismo norteamericano

En primer lugar, en Estados Unidos, dada la correlación de fuerzas tan negativa para la clase trabajadora, las huelgas son muy complicadas de hacer. Básicamente o tienes a toda la plantilla de tu parte o no la haces. Convocar una huelga es todo un largo proceso de convencer a todo el mundo. Allí llaman a las huelgas victoriosas “huelgas del 100%”. Esas huelgas son las que consiguen paralizar completamente todo el servicio o producción. Y son estas huelgas las que salen por TV cuando se paraliza Amazon, Starbucks o la enseñanza, los hospitales
5 meneos
21 clics

Las obreras del calzado en Almansa, ejemplo a inicios del siglo XX

Las obreras del calzado en Almansa sirvieron de modelo al resto de España en torno al año 1900, y su huelga en pos de alcanzar la equiparación salarial respecto a los hombres sería replicada en grandes ciudades
19 meneos
31 clics

Una adolescente lideró la gran huelga de alquileres de 1907 [en]

Tal día como hoy, 28 de diciembre de 1907, 10.000 hogares de Nueva York se declararon en huelga contra la subida de los precios de los alquileres. La iniciativa partió de Pauline Newman, una obrera textil judía de 16 años, que consiguió que otras 400 jóvenes trabajadoras de fábricas ayudaran a convencer a otras familias para que se unieran a la huelga. Los propietarios se defendieron con cortes de agua y desahucios, pero las familias se mantuvieron firmes y a principios de enero unos 2.000 hogares habían conseguido una reducción del alquiler.
15 4 0 K 110
15 4 0 K 110
15 meneos
63 clics

1920: La huelga de camareros y camareras

A finales de diciembre de 1919 comenzaba una huelga de las y los camareros que se iba a enquistar durante meses y que iba a alcanzar altos grados de conflictividad. Desde octubre reivindicaban la jornada de 8 horas, un salario de 60 pesetas mensuales y el 25% de las ventas quedando abolidas las propinas.
14 meneos
40 clics

Cuando las cigarreras perdieron el miedo: la huelga de 1903

Si a algo le tenían miedo, era al hambre. Por eso fue que el 10 de enero, sábado, las cigarreras gijonesas llamaron a la huelga, al lío y a la algarabía.
12 2 0 K 99
12 2 0 K 99
284 meneos
3276 clics
Sin novedad en el frente (2022) : La respuesta alemana a ‘1917’ que no adorna las atrocidades de la guerra

Sin novedad en el frente (2022) : La respuesta alemana a ‘1917’ que no adorna las atrocidades de la guerra

La versión de Hollywood de 1930 dirigida por Lewis Milestone, mostraba a los soldados como alemanes, pero hablaban inglés, lo que endulzaba la experiencia para el público anglosajón y “limaba” la historia para que representara la experiencia de cualquier soldado. En la nueva ‘Sin novedad en el frente’ hablan alemán, el reparto es alemán y no hay manera de mirar hacia otro lado de una realidad: todas las penurias que sufren los soldados, la forma en la que pierden la guerra, sabemos que llevará a un ascenso de los nazis y una guerra aún peor...
148 136 2 K 390
148 136 2 K 390
27 meneos
58 clics

Recordando la Gran Huelga de 1842

En el verano de 1842, el mundo fue testigo de un acontecimiento trascendental. A partir de agosto, «en un periodo de recesión comercial en el que las masas estaban desempleadas, en el que los recortes salariales se sucedían y los trabajadores hambrientos y sus familias vagaban por las calles», como escribe Mick Jenkins, los trabajadores de toda Gran Bretaña organizaron la primera huelga general de la historia en un país capitalista.
22 5 0 K 83
22 5 0 K 83
35 meneos
44 clics

Homenaje a Valentín González, asesinado por la policía en la huelga de los braceros de la colla del Mercado de Abastos (Valencia): 23 de junio

El jueves 23 de junio CGT se concentrará en el Mercado de Abastos, en el pasaje Valentín González Ramírez, junto a otras organizaciones como la Plataforma per la memoria del País Valencià, la Coordinadora d’Associacions per la memoria democrática del País Valencià, CNT, COS, Estrela Roja de Benimaclet y Faduval para homenajear al anarcosindicalista, entonces afiliado a CNT, Valentín González quien fue asesinado por la policía en la huelga que convocaron los braceros de la colla del Mercado de Abastos...
29 6 1 K 14
29 6 1 K 14
8 meneos
26 clics

Helena Lumbreras, la cineasta que renunció a la voz en off y dio la cámara a los trabajadores

El ciclo de cine ‘Desde el principio’ proyectó dos películas de la cineasta que se propuso rodar los conflictos y los sueños de las clase trabajadora de los últimos años de la dictadura y de la transición, y que revolucionó a los cineastas coetáneos de izquierdas. “¡Claro que es peligroso! [dar las cámaras a los obreros] ¡En cuanto se trata de darle a la clase trabajadora una autonomía y de potenciar su cultura se está haciendo algo muy peligroso!”.
5 meneos
22 clics

Sin acuerdo entre Educació y profesores pese a las promesas de Cambray

El Departament d'Educació y el comité de huelga de docentes han dado por finalizada su segunda reunión para acercar posiciones y negociar un acuerdo que cierre el conflicto abierto en la comunidad educativa y se han emplazado a continuar el diálogo a primera hora de este viernes. El encuentro del jueves ha empezado...
« anterior123457

menéame