Cultura y divulgación

encontrados: 221, tiempo total: 0.071 segundos rss2
26 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hospital de La Ribera (Alzira) revoluciona la sanidad española al detectar el cáncer de mama en 30 minutos

El Hospital Universitario de La Ribera ha puesto en marcha una técnica de biopsia rápida para cáncer de mama que permite conocer el resultado de la prueba en apenas 30 minutos. Ello es posible gracias a la incorporación de un nuevo equipo de preparación de muestras por criogenización llamado Prestochill, convirtiéndose así, el Hospital de Alzira, en uno de los primeros centros de España en utilizar este equipo para las biopsias de mama.
21 5 19 K 54
21 5 19 K 54
8 meneos
90 clics
¿Sabes en qué ciudad se abrió el primer hospital psiquiátrico español?

¿Sabes en qué ciudad se abrió el primer hospital psiquiátrico español?

En la época medieval, el concepto de hospital distaba mucho de la imagen actual. La palabra “hospital” deriva del latín “hospitalem”, que significa “albergue”. Por lo tanto, estas instituciones no solo se dedicaban a la atención médica, sino que también servían como refugio para personas sin recursos, niños huérfanos, peregrinos y enfermos de cualquier tipo. Fue fundado en Valencia por un fraile mercedario en el siglo XV.
14 meneos
73 clics
El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera

El hospital más antiguo de Madrid: la Venerable Orden Tercera  

A priori un edificio no muy conocido, pero si os digo que se trata del hospital en activo más antiguo de Madrid (data de 1697). Uno de los edificios con más historia y sorprendentes de Madrid, el Hospital de la Venerable Orden Tercera, que lleva en funcionamiento en la zona de La Latina (calle de San Bernabé) desde finales del siglo XVII. Un lugar con una de las escaleras más bonitas de Madrid y que atesora una colección de arte de primer nivel. VÍDEO: www.instagram.com/p/C24TYtZovD0/
257 meneos
4006 clics
Rosalía de Castro y el escándalo de la hospitalidad sexual en Galicia

Rosalía de Castro y el escándalo de la hospitalidad sexual en Galicia

En 1881, Rosalía de Castro publicó una serie de artículos sobre costumbres gallegas en un periódico de Madrid, El Imparcial. En uno de ellos aludía a una antigua costumbre de ciertas poblaciones de la costa gallega con arreglo a la cual, cuando un marino había permanecido largo tiempo en alta mar, se le ofrecía pasar la noche con una mujer de la casa en que estuviera alojado, como ofrenda de pura hospitalidad. Esa publicación levantó airadas críticas contra Rosalía en la prensa gallega.
127 130 0 K 475
127 130 0 K 475
47 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Análisis sobre el bombardeo del Hospital Al Ahli | sarayafi [EN - ES Sub]

Análisis sobre el bombardeo del Hospital Al Ahli | sarayafi [EN - ES Sub]  

Después de una cuidadosa investigación y pruebas, he resumido mis hallazgos que creo desafían inequívocamente su negación. Incluso cuando el mundo parece seguir una cierta narrativa, es esencial recordar el inmenso poder que viene con el retroceso analítico y la fuerza de nuestras voces colectivas. La verdad tiene una forma de brillar incluso en la cara de narrativas abrumadoras. No somos observadores pasivos, especialmente no ante el genocidio. Siéntete libre de usar cualquier información que presente en este vídeo para hacer oír tu voz donde
14 meneos
468 clics
El ojo oculto en La Piedad de José de Ribera

El ojo oculto en La Piedad de José de Ribera

La radiografía y la fotografía ultravioletas hechas al cuadro para estudiarlo a fondo han revelado que no ha habido alteraciones en esa zona del lienzo desde que fue pintado. Esto es, el propio José de Ribera pintó ahí el ojo, con todo el detalle y con toda la intención. No se trata de unas pinceladas que nosotros interpretamos con cierta imaginación. No. En mi opinión, Ribera definió ahí perfectamente un ojo y casi una cara completa de la que basta un ojo para hacerse una idea.
11 3 0 K 16
11 3 0 K 16
74 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El cantante Elton John es hospitalizado tras sufrir una caída en su residencia de Niza

El cantante Elton John es hospitalizado tras sufrir una caída en su residencia de Niza

El icónico cantante y músico británico vivió un momento de preocupación para sus seguidores después de sufrir una caída en su lujosa residencia en Niza, Francia
43 31 15 K 23
43 31 15 K 23
26 meneos
792 clics

Encuentra un hospital de 1347 al tirar una pared de su casa

Francisco tiró un muro de su salón, en Úbeda, en el 2016 y se encontró esto. Se trata de la fachada renacentista del antiguo hospital de San Jorge, el Santísimo Sacramento, construida en 1347 y remodelada en el siglo XVI a partir de un proyecto del arquitecto Vandelvira
4 meneos
58 clics

El oficio de carpintero de ribera

Desde los restos encontrados en uno de los puertos artificiales más antiguos, el de Wadi el-Jarf (Egipto), pasando por los relieves romanos o los carpinteros construyendo las naves para la invasión de Inglaterra, por parte de Guillermo de Normandía, en época medieval que se pueden contemplar en el tapiz de Bayeux. Son más los ejemplos, aunque éstos son muy significativos.
7 meneos
41 clics

Fábricas, prisiones, hospitales y escuelas: un patrón único

Jeremy Bentham se negaba a distinguir entre los regímenes de las diferentes «casas de industria»: workhouses [asilos para pobres], poorhouses [hospicios] y fábricas (además de las prisiones, manicomios, hospitales y escuelas ). Bentham insistía en que, más allá de su propósito manifiesto, todos esos establecimientos se enfrentaban al mismo problema práctico y compartían las mismas preocupaciones: imponer un patrón único y regular de comportamiento predecible sobre una población de internos muy diversa y esencialmente desobediente.
14 meneos
78 clics

El singular Hospital Cubano que se construyó en medio del desierto de Qatar

En Dukhan se levanta el Hospital Cubano, un centro de salud de gestión qatarí en el que casi la totalidad del personal es cubano. En más de 60 años de colaboraciones, Cuba celebra haber atendido a más de 2.000 millones de pacientes en más de 150 países del mundo. A comienzos de 2023, casi 24.000 colaboradores cubanos de la Salud prestan servicios en 56 países. Es un centro reputado, más del 60% de los pacientes que se atienden ahí vienen de la capital, más del 80% del cuerpo diplomático acreditado en el país se atiende en nuestro hospital".
11 3 3 K 13
11 3 3 K 13
58 meneos
67 clics

El gigante sanitario Fresenius prometió dos millones a un exdiputado del PP si conseguía contratos de un hospital

El contrato lo explica con total claridad: “El intermediario ha recibido información de que la Fundación Puigvert puede tener interés en externalizar su gestión”. Por eso ofrece “sus servicios de intermediación”. Si logra adjudicaciones de ese hospital, la comisión no será pequeña: “La remuneración del intermediario consistirá en una cantidad máxima de dos millones doscientos cincuenta mil euros, más IVA”.
48 10 0 K 19
48 10 0 K 19
154 meneos
1884 clics
Piperrak, de la Ribera

Piperrak, de la Ribera

A orillas del Ebro, entre Lodosa y Pradejón, se está preparando la revolución». Entre varios lololos y el sonido de la turuta, era la invitación mediados los 90 a levantar el puño, alabar la resistencia de Sartaguda y echar unos bailables. Cánticos que guiñaban a 'Mi primer amor' entonando aquello de «¿Qué culpa tengo yo de haberme enamorado de una botella?
84 70 0 K 361
84 70 0 K 361
4 meneos
159 clics

La tragedia Wilhelm Gustloff

De entre las tragedias sucedidas en el mar la más destacada es, sin duda, la del transatlántico británico RMS Titanic que se hundió tras chocar contra un iceberg en el Mar del Norte en la noche del 14 de abril de 1912 y en la que murieron 1.514 personas. Pero la mayor catástrofe marítima fue la del Wilhelm Gustloff, que se hundió tras ser torpedeado por el submarino soviético S-13.El Wilhelm Gustloff era un navío mandado construir directamente por Hitler a los astilleros Blohm & Voss para ser utilizado por la Kraft durch (...)
9 meneos
73 clics

El primer mazo de carpintero de ribera

A finales del siglo XX se halló una de las herramientas de carpintero de ribera más antiguas hasta ahora conocidas, que han sido datadas y localizadas en su lugar de origen. Se trata de un mazo o martillo, un instrumento muy vinculado durante siglos a esta profesión. Se utilizó con toda probabilidad para realizar pequeñas reparaciones a bordo. Datado en el siglo I a.C., está realizado en madera en su totalidad, y se compone de una cabeza percutora que se encuentra engastada en un astil.
12 meneos
188 clics

¿Qué ocurrió en Sodoma y Gomorra?

El crimen de los habitantes de Sodoma parece estar relacionado con el grave delito para la Antigüedad de la negación de las leyes de hospitalidad. El relato bíblico de Sodoma y Gomorra se ubica en el libro del Génesis 18-19. En estas líneas se narra la historia del encuentro de Abraham con Dios y dos ángeles, donde se le dice como advertencia de lo que va a ocurrir:
10 2 1 K 63
10 2 1 K 63
1 meneos
24 clics

En Suecia nadie te va a dar de cenar en su casa: compartir la comida es cosa de mediterráneos

La hospitalidad es un concepto de gran importancia en todos los pueblos que estamos a orillas del mediterraneo, pero no tanto en otras culturas. Y no, cuando utilizamos la expresión "hacerse el sueco", no lo hacemos en balde. En los últimos días, un candente debate ha encontrado calor en las redes sociales. ¿Los protagonistas? No sólo suecos, también finlandeses, noruegos e incluso holandeses.
1 0 7 K -38
1 0 7 K -38
17 meneos
49 clics

La carpintería de ribera, un patrimonio con futuro

Esta semana adelantamos la entrada para informar sobre la jornada que va a tener lugar en Cartagena (España) sobre carpintería de ribera y construcción naval clásica, el próximo martes 31 de mayo. Se celebrará presencialmente en el ISEN Centro Universitario, para presentar los resultados del proyecto europeo Erasmus+, titulado “All hands on deck” (AHOD), y además en […]
14 3 0 K 79
14 3 0 K 79
11 meneos
70 clics

Alicante, la ciudad de los búnkers y los «hospitales de sangre» que sobrevivió a 83 bombardeos

Entre los muros aún se vislumbran los posos de viejos orinales al tiempo que los respiraderos evocan la claustrofobia entre la supervivencia y las vidas
33 meneos
128 clics

La agonía de los últimos días de Miguel Hernández: detenido en Portugal, torturado en las cárceles y abandonado hasta morir en un hospital

Fue torturado para obligarlo a que "confesara" que había matado a José Antonio Primo de Rivera
9 meneos
53 clics

Obra comentada: Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda), de José de Ribera  

La artista Marina Núñez comenta "Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda)", obra pintada por José de Ribera en 1631 y que se puede ver en el Museo Nacional de El Padro. Video realizado con motivo de la celebración del Día internacional de la mujer y dentro del III Festival Miradas de Mujeres,
10 meneos
141 clics

Un manicomio singular, joya del Modernismo: la Sala de Estar

L'Institut Pere Mata, hospital psiquiátrico en Reus, Cataluña, España. Una de las salas más destacadas del Pavelló de Distingits era el Hall o Sala de Estar, ya que era la estancia en la que los internos pasaban más tiempo. En la Sala de Estar podían leer, conversar o jugar a juegos de mesa.
8 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gaspar de Pons funda el Hospital de los Catalanes de Madrid

El Hospital de los Catalanes se crea para dar asistencia sanitaria y hospitalaria a los súbditos de la Corona catalanoaragonesa
21 meneos
123 clics

Cómo el sistema moderno de residencias para médicos nació como tapadera de una adicción a la cocaína  

El sistema estadounidense de guardias bebió de médicos alemanes y austríacos, especialmente en Viena, a finales del siglo XIX. Halsted no sólo se llevó de Europa el aprendizaje del sistema de residencias, también se trajo una adicción a la cocaína, cuyos efectos intentaría paliar años después aficionándose a la morfina. Así, y como cuentan en el diario científico, muchos aspectos del programa de Halsted fueron cuidadosamente diseñados para ayudarlo a ocultar su adicción y optimizar simultáneamente la atención a sus pacientes.
17 4 0 K 21
17 4 0 K 21
16 meneos
38 clics

Síndrome K - La enfermedad inventada que salvó a miles de judíos  

En 1943 Roma fue ocupada por los nazis y más de mil judíos fueron deportados a Auschwitz. Sin embargo, muchos judíos consiguieron refugiarse en el hospital Fatebenefratelli. Los nazis no tardaron en enviar escuadrones para registrar el hospital pero el Dr. Borromeo, tuvo una idea audaz: instruyó a los judíos para que tosieran en cuanto aparecieran los nazis, que simularan los síntomas. Los médicos convencían a los nazis que querían entrar en el hospital de que era demasiado peligroso: el síndrome K era mortal y muy contagioso.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
189 meneos
2833 clics
He construido mi propia máquina de rayos X tras facturarme el hospital $69,210.32 [ENG]

He construido mi propia máquina de rayos X tras facturarme el hospital $69,210.32 [ENG]  

- ¿Qué estás haciendo? - Una fosa, para que cuando me ponga enfermo en vez de ir al hospital me puedas enterrar. - ¡No! -¿Que harás con el cuerpo sino? - Tenemos seguro médico, no necesitas una fosa. Les debes $2.491. - ¿Así que no les debo $69,210.32? - No.
90 99 0 K 465
90 99 0 K 465
« anterior123459

menéame