Cultura y divulgación

encontrados: 40, tiempo total: 0.015 segundos rss2
1 meneos
32 clics

Los camiones de hormigón

En los primeros compases de la guerra había escasez de vehículos blindados y surgió de la mente de John G. Ambrose y Charles B. Mathews blindar con hormigón vehículos preexistentes y presentaron su proyecto Bison (bisonte) al Ejército, que lo terminó aprobando.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
22 meneos
513 clics
Los camiones de hormigón

Los camiones de hormigón

Para desarrollar los bisontes no se partió de un modelo determinado, se recurrió a aprovechar los camiones de los que se iban disponiendo, tanto civiles como militares. Esto hizo que cada Bison fuera una pieza única y peculiar. Para crear estos búnkers rodantes se los dejaba en el chasis y posteriormente se realizaba un encofrado de madera para para verter el hormigón. Se calcula que se fabricaron entre 200 y 300 vehículos. Lamentablemente, no hay ningún superviviente.
19 3 2 K 13
19 3 2 K 13
11 meneos
53 clics
Investigadores de la UEx estudian un importante hallazgo en el Puente de Alcántara

Investigadores de la UEx estudian un importante hallazgo en el Puente de Alcántara

Se detecta primeras aplicaciones del hormigón armado con la importancia que supone como material estructural. Por un lado, es algo patrimonial, y, por otro lado, al ser un material datado en 1857 en España, se adelanta a lo que posteriormente fueron las primeras patentes con más aplicación en torno a 1864
16 meneos
240 clics
Monstruo de hormigón entre montañas

Monstruo de hormigón entre montañas

Construcción de estructura de hormigón armado en el Pirineo para el Centro de Alto Rendimiento de Panticosa que quedó abandonado a medio edificar.
13 3 2 K 50
13 3 2 K 50
139 meneos
4542 clics
¿Por qué los fragmentos del Muro de Berlín tienen forma de "L"?

¿Por qué los fragmentos del Muro de Berlín tienen forma de "L"?  

La construcción del Muro de Berlín a partir del 13 de agosto de 1961 fue una tarea improvisada. Empezó siendo una mera barrera de alambre de espino provisional que dio paso a una estructura más sólida hecha con bloques de hormigón huecos. Pero ninguna fuga dio tanto trabajo ni obligó a gastar tanto dinero a las autoridades de la RDA como la espectacular evasión de Wolfgang Engels.
96 43 0 K 333
96 43 0 K 333
123 meneos
2419 clics
El mito del hormigón romano: ni aguanta más ni ellos eran mejores constructores

El mito del hormigón romano: ni aguanta más ni ellos eran mejores constructores

A pesar de que muchos artículos científicos afirman periódicamente haber descubierto el secreto del hormigón romano, desde el punto de vista de la ingeniería no hay nada nuevo
69 54 3 K 328
69 54 3 K 328
2 meneos
44 clics

Enigma resuelto: ¿Por qué era tan duradero el hormigón romano?

Los antiguos romanos eran maestros de la ingeniería y construyeron vastas redes de carreteras, acueductos, puertos y enormes edificios, cuyos restos han sobrevivido dos milenios. Muchas de estas estructuras se construyeron con hormigón: el famoso Panteón de Roma, que tiene la cúpula de hormigón no armado más grande del mundo y fue consagrado en el año 128 d.C., sigue intacto, y algunos acueductos romanos siguen suministrando agua a Roma en la actualidad. Mientras tanto, muchas estructuras modernas de hormigón se han (...)
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
21 meneos
173 clics

El olvidado canal de Stalin en el que «50.000 cadáveres siguen mezclados con el hormigón»

Todo en aquella megaconstrucción ordenada por Stalin fue una locura. El canal Belomor se construyó en tan solo 20 meses sin apenas maquinaria, solo con el trabajo manual de cientos de miles de inocentes encarcelados en campos de concentración rusos. Según los historiadores más ecuánimes, 50.000 murieron para mayor gloria de la URSS, al estilo de los esclavos que erigieron las pirámides de Egipto. Alexander Solyenitsin elevó la cifra a 300.000 en su célebre ‘Archipiélago Gulag’.
17 4 25 K -30
17 4 25 K -30
440 meneos
4810 clics
España fea

España fea

Cuando era pequeña solía ir muy a menudo a Francia. Recuerdo que la diferencia entre el paisaje, urbano y rural, del país vecino, y el nuestro fue uno de mis primeros aprendizajes, porque mi padre siempre me lo hacía notar. Y eso que Euskadi, con todo y con pueblos terribles, conserva mucha belleza. Pero no había manera de escapar a la comparación cuando veías el litoral mediterráneo destrozado y el litoral francés, conservado. En España, con el tiempo y la costumbre, la ciudadanía no es consciente del derecho a poder disfrutar de un paisaje.
187 253 7 K 387
187 253 7 K 387
171 meneos
2014 clics
El material más utilizado del mundo: El cemento

El material más utilizado del mundo: El cemento  

El material más utilizado del mundo → El cemento Fabricación de cemento casero, comparación con cemento comerial
93 78 0 K 440
93 78 0 K 440
19 meneos
77 clics

Sangre y hormigón: Asturianos que levantaron el Muro Atlántico de Hitler

Miles de republicanos españoles, apodados los «rotspanier», fueron esclavizados durante la segunda guerra mundial para realizar los más duros trabajos de las defensas militares alemanas
15 4 1 K 69
15 4 1 K 69
15 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desvelado el secreto de la gran resistencia del hormigón romano

El hormigón romano es famoso por su resistencia, capaz de mantener monumentos en pie tras más de 2.000 años. Ahora, un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha analizado la composición química de una muestra extraída del mausoleo de Cecilia Metela, en la Vía Apia (Roma): los resultados, publicados en el Journal of the American Ceramic Society, revelan el secreto de esta resistencia excepcional.
1 meneos
11 clics

Desvelado el secreto de la gran resistencia del hormigón romano

Un equipo de investigadores ha analizado la estructura del hormigón usado en el mausoleo de Cecilia Metela, en Roma y los resultados han permitido descubrir el secreto de la gran resistencia de este material al paso de los siglos.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
128 meneos
1455 clics
Una tumba romana de 2050 años ofrece información sobre la resiliencia del hormigón antiguo (ENG)

Una tumba romana de 2050 años ofrece información sobre la resiliencia del hormigón antiguo (ENG)

Ubicada en la Vía Apia, la tumba de Caecilia Metella es un hito en la Via Appia Antica. Las tecnologías fueron descritas por el arquitecto Vitruvio mientras se construía la Tumba de Cecilia Metela. La construcción de gruesos muros de ladrillo grueso o agregado de roca volcánica ligado con mortero hecho con cal y tefra volcánica (fragmentos porosos de vidrio y cristales de erupciones explosivas), daría como resultado estructuras que "con un largo paso del tiempo no caen en ruinas".
64 64 1 K 295
64 64 1 K 295
20 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'receta' de los antiguos romanos para conseguir un hormigón superresistente al paso del tiempo

Dos mil años después, numerosas construcciones e infraestructuras construidas por los antiguos romanos no sólo siguen en pie sino que son ahora más resistentes que cuando fueron levantadas. ¿Cómo es posible? La respuesta es por una combinación de su buen hacer con los materiales que utilizaron para fabricar el hormigón usado en su construcción.
20 meneos
78 clics

No queremos un parque de hormigón a los piés de la Alhambra

En 2016, el director del Patronato y la Consejera de Cultura, anunciaron un proyecto para la regeneración de la margen izquierda del Darro Monumental, desde el puente del Aljibillo hasta el puente de las Chirimias, afirmando que se trataría en todo caso, de una “intervención blanda”, para devolverle su esencia y rescatar su sentido original de antiguos cármenes, molinos, huertas y jardines, ya desaparecidos, como bosque y jardines, para el uso y disfrute de los ciudadanos. El que pretenden hacer no cumple con lo prometido.
16 4 3 K 96
16 4 3 K 96
73 meneos
4114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cúpula de hormigón sin armar más grande (y más bella) del mundo

En la antigua Roma, cada esquina merece que se detenga el reloj, incluso ahora, en estos tiempos difíciles en los que miramos tanto las mascarillas como los monumentos. En el paseo por el centro hemos dejado atrás la Fontana de Trevi, limpia y radiante, donde los selfis se toman con la cara descubierta, a pesar de la prohibición. Y también lo que queda del templo de Adriano, once columnas corintias de quince metros de altura.
52 21 24 K 35
52 21 24 K 35
1 meneos
3 clics

Orina de astronauta para construir bases lunares

...Científicos de Noruega, España, Países Bajos e Italia, en colaboración con la ESA, han realizado diversos experimentos para verificar el potencial que tiene la urea de la orina como plastificante, un aditivo que se puede incorporar al hormigón para suavizar la mezcla inicial y hacerla más moldeable antes de que endurezca. Enlace al estudio (ENG): doi.org/10.1016/j.jclepro.2019.119177
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
7 meneos
58 clics

Cañones o pykrete y hormigón

El concepto de teoría económica denominado «Frontera de posibilidades de producción» se puede resumir con la frase: queréis cañones y mantequilla, y todo no puede ser. Viene a colación porque, en un momento dado de un conflicto bélico, alguien tiene que decidir en qué emplear los recursos: si en suministrar armamento a sus tropas o en dar de comer a la población; o, dicho de otro modo, en fines militares o civiles. Por suerte, este dilema encierra una amplia gama de grises porque no nos consta que en mitad de una guerra [...]
4 meneos
44 clics

El hormigón armado, icono del capitalismo fosilista

El hormigón armado (HA) es posiblemente el producto tecnológico más importante en el desarrollo y modificación del medio natural que sin precedentes se da en la historia del ser humano. Supone por tanto que el pasado siglo XX, además de verlo nacer como una tecnología de éxito icónico, propició las condiciones para su implantación a escala global. Actualmente la urbanosfera —red neuronal que dibuja el planeta desde el año 2010, cuando más de la mitad de la población mundial comenzamos a vivir en ciudades—...
8 meneos
204 clics

Una breve historia de los barcos de hormigón armado

Esta historia comienza en Francia en mitad del siglo XIX. Joseph-Louis Lambot experimentaba con nuevos materiales de aplicación a la agricultura en el Chateau Miraval, la casa familiar en el departamento de Var, en el sur del país galo. Allí, trabajando en una malla de alambres de acero trenzados que sirviera de estructura a sus creaciones (tanques de agua, grandes cajas, comederos) se le ocurrió utilizar el cemento como recubrimiento para darle forma, impermeabilidad y rigidez.
1 meneos
25 clics

¿Conoces las ventajas del hormigón pulido?

Debido a su dureza, resistencia, acabados y posibilidades, el hormigón pulido es una de las mejores opciones para pavimentos. Y BECOSAN® una de sus referencias en soleras industriales.
1 0 15 K -107
1 0 15 K -107
117 meneos
6804 clics

Hacia una utopía de hormigón: arquitectura en la antigua Yugoslavia ( ENG)  

Algunos de los edificios de la extinta Yugoslavia parece que fueron diseñados para una utopía que nunca llegó.
62 55 2 K 351
62 55 2 K 351
8 meneos
177 clics

Colocando encofrados para hormigonar en el dique protegido nº 3 de Bilbao

Durante estos días, tras la manipulación, traslado y recolocación en disposición de cierre del caisson o barco puerta en el dique seco protegido nº 3, se han acopiado tableros de encofrado en el espacio intermedio entre los diques secos nº 1-2 y el dique seco nº 3 y se están disponiendo para hormigonar. Las fotografías que adjuntamos muestran la situación de los trabajos.
204 meneos
7677 clics
SOS brutalismo: los rastros del culto al hormigón crudo en València

SOS brutalismo: los rastros del culto al hormigón crudo en València

El estilo arquitectónico más brutalista fluctúa entre la adoración y el rechazo, hasta el punto de poner en peligro alguno de sus mejores ejemplos. Panel de expertos al aparato.
84 120 0 K 312
84 120 0 K 312
« anterior12

menéame