Cultura y divulgación

encontrados: 307, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
31 clics

Negacionismo, anticiencia y pseudociencias: ¿en qué se diferencian?

A raíz de la pandemia de covid-19 se han hecho de uso común algunos términos técnicos, muchos provenientes de la medicina, que no siempre han sido utilizados con conocimiento de causa. Lo mismo ha sucedido con términos provenientes de la filosofía, sobre todo de la epistemología. Hay tres que han resultado particularmente socorridos y sobre los que, sin embargo, sigue habiendo una gran incorrección en su uso: negacionismo, anticiencia y pseudociencia.
5 meneos
24 clics

De Madrid al Cielo: Cesáreo Martín Somolinos

Cesáreo Martín Somolinos, farmacéutico homeopático, diputado republicano e imán para los problemas. Nació en Guadalajara pero pronto se mudó a Madrid para comenzar sus estudios, primero en Derecho y luego en Farmacia. Se matriculó en Farmacia en 1851, doctorándose 18 años después, en 1869. Para justificarlo podemos decir que sus negocios le ocupaban todo su tiempo; en 1858 abrió la primera farmacia homeopática de España en Madrid. Nuestro amigo no consideró fundamental tener la titulación en Farmacia para vender homeopatía.
11 meneos
108 clics

El Ministerio de la Homeopatía y otras supercherías chamánicas

Y ya para finalizar este quinteto del despropósito, pues también está incluida en este ministerio de los horrores la homeopatía, que es el resultado de un error mayúsculo. Como se había propuesto el uso de la quina para curar la malaria, Samuel Hahnemann ingirió su corteza para investigar qué sucedería. Experimentó fiebre, escalofríos y dolor articular, síntomas que son parecidos a los que sufren los enfermos de malaria.
44 meneos
57 clics

El 46% de los médicos daría homeopatía a sus pacientes para que se ‘callen’

El 46 por ciento de los médicos afirman que alguna vez indicarían algún tipo de tratamiento inocuo (como un placebo o incluso tratamiento homeopático), que es poco probable que ayude pero menos probable es que haga daño, a un paciente que no requiere tratamiento pero exige que se le dé algo. Un 37 por ciento asegura que no lo haría. Un placebo es una sustancia proporcionada a un paciente y que el médico considera que no tiene un efecto farmacológico específico sobre la afección que se está tratando.
45 meneos
69 clics

Sobreseída la querella de la Asamblea Nacional de Homeopatía contra la APETP

Noticia del archivo de la causa contra la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas interpuesta por la Asamblea Nacional de Homeopatía por supuestos delitos contra el honor.
37 8 1 K 109
37 8 1 K 109
38 meneos
42 clics

No se puede hacer creer a los que compran medicamentos homeopáticos que están comprando medicamentos

Si los medicamentos homeopáticos no son verdaderos medicamentos para el Derecho europeo, porque no pueden tener indicaciones terapéuticas (si las tienen y han demostrado su eficacia, es que no son homeopáticos), exigir que figure una posología en la información puede llevar a engaño a los consumidores sobre su eficacia.
334 meneos
2007 clics

Cuba aplica a la población medicamento homeopático preventivo

El Prenvengho-Vir, medicamento homeopático preventivo, comenzará a aplicarse a la población como medida profiláctica para evitar el contagio del Covid-19, informó Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Se aplica de manera sublingual y se prevé su administración de manera organizada en la población, adelantó Durán. También señaló que esta es una medida preventiva para quienes no tienen síntomas ni posibles causas epidemiológicas de contagio.
165 169 7 K 487
165 169 7 K 487
14 meneos
23 clics

Por qué también hay que enseñar qué es la pseudociencia en los colegios

Homeopatía, movimientos antivacunas, hipersensibilidad electromagnética, Madrid como zona libre de transgénicos… Cada vez son más los movimientos y las propuestas pseudocientíficas que están ganando relevancia en la sociedad y la política española. Lo más preocupante de todo es que lo están haciendo en el mundo de la medicina, y lo que está en juego es la salud de la sociedad.
413 meneos
1024 clics
Roberto Burioni, médico y virólogo: «La homeopatía tiene la misma eficacia que el horóscopo»

Roberto Burioni, médico y virólogo: «La homeopatía tiene la misma eficacia que el horóscopo»

Su carrera comenzó a adquirir notoriedad cuando en un programa de televisión de la RAI, en mayo 2016, se enfrentó a varios personajes conocidos que pontificaban contra las vacunas. Viendo que no dispondría del tiempo que habían consumido ya los contertulios -uno de ellos un padre que afirmó que el autismo de su hijo era culpa de la vacuna-, el profesor Burioni dijo: «La Tierra es redonda, la gasolina es inflamable y las vacunas son seguras y efectivas. El resto de lo que aquí se ha dicho son mentiras peligrosas».
168 245 8 K 239
168 245 8 K 239
13 meneos
74 clics

El falso principio homeopático de las vacunas

El similia similibus curantur, también conocido como principio de los similares, es uno de los principios enunciados por Samuel Hahnemann en el momento de inventarse la homeopatía, viene a decir que si una sustancia X provoca los síntomas A, B y C en una persona sana esa misma sustancia X curará los síntomas A, B y C en una persona que padezca una enfermedad que curse con dichos síntomas. Falso
10 3 3 K 71
10 3 3 K 71
611 meneos
7499 clics
Impotencia en mi guardia. Paciente con cáncer de mama tratada con homeopatía

Impotencia en mi guardia. Paciente con cáncer de mama tratada con homeopatía

Cáncer desde 2013, tratado desde el inicio con homeopatía por alguien que le dijo que se curaría... Cáncer diseminado, herida de 7 cm diámetro en mama derecha, secreción, mucho dolor...
231 380 0 K 273
231 380 0 K 273
312 meneos
4609 clics

Las flores de Bach, homeopatía elevada al surrealismo

En 1930, Bach dio su salto definitivo: abandonó su carrera, su trabajo y su hogar para marcharse al campo, con la intención de encontrar lo que él creía que se escondía en la naturaleza: un sistema completo de curación de cualquier dolencia, se supone que puesto ahí por el creador. Cuando renunció a su vida anterior, se desprendió también de lo último que quedaba en él de pensamiento científico. Y así engendró una de las mayores aberraciones pseudocientíficas jamás imaginadas.
142 170 6 K 331
142 170 6 K 331
1 meneos
2 clics

La RAE elimina de la definición de homeopatía su supuesto poder "curativo"

La Real Academia Española (RAE), junto a la Asociación de Academias de la Lengua Española, ha decidido enmendar la acepción de homeopatía. Así, acaba con su "capacidad curativa" y se conforma con describir su práctica, a la que atribuye con un "supuestamente" producir síntomas "iguales o parecidos a los que se trata de combatir".
1 0 3 K -7
1 0 3 K -7
28 meneos
30 clics

La RAE le quita a la homeopatía la capacidad de curar

La homeopatía ha sido un "sistema curativo" durante 167 años, al menos en el idioma español. Desde que se consignara por primera vez esta voz llegada del alemán en la edición de 1852, la Real Academia Española siempre ha considerado en su definición que esta pseudoterapia curaba. Hasta hoy. En su nueva definición, la homeopatía pasa de ser un sistema curativo a una simple "práctica" que "supuestamente" produce unos síntomas.
38 meneos
85 clics

Natalie Grams, la científica que quiere 'liberar' a Alemania del 'lobby' homeopático

Natalie Grams es médica. En su día, se especializó en el uso de la homeopatía. Sin embargo, hace ya tiempo que se convirtió en una de las voces más prominentes que se han levantado en Alemania contra quienes defienden que los productos homeopáticos son medicinas(..) Ella conoce bien "el esquema de pensamiento" de la homeopatía y sus defensores, por lo que se ha convertido en el referente en este tema de la Sociedad para la Investigación Científica de las Paraciencias (GWUP, por sus siglas en alemán)
8 meneos
41 clics

Homeoacupuntura, la fusión de dos disparates pseudomédicos

Aunque el mundo de las pseudomedicinas es casi infinito, no deja de sorprender la inventiva de esos vendedores de humo capaces de reunir las más variadas e ineficaces supercherías alternativas en una simbiosis que al final no deja de ser más que una simple suma de placebos. Y como ejemplo, la fusión de dos pseudomedicinas: una de Oriente y la otra de Occidente.
23 meneos
192 clics

Homeopatía, el error fatal de Rosa  

“Todos aprendemos de nuestros errores”, le dijo Rosa a su oncóloga pocas semanas antes de morir. Desde que se notó un bulto en el pecho, decidió poner su salud en manos de médicos que practican pseudoterapias. Al cabo de un tiempo, el bulto había multiplicado por cuatro su tamaño. En un año padecía dolorosas metástasis en los huesos. Dos años después, moría sufriendo nuevos tumores en su deteriorado cuerpo, un declive físico que estremece cuando lo describe su hermana...
24 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La homeopatía se retrata: reconoce la falta de evidencia de sus 'vacunas'

"El concepto de vacuna homeopática no es sólo irracional, además no está sujeto a evidencia científica". Esta conclusión no está expuesta por un hater de los productos homeopáticos sino que se trata de la resolución a la que ha llegado un informe que (curiosamente) ha sido publicado en la revista Homeopathy.
21 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las trampas argumentales de la homeopatía

Un ejercicio para conocer de primera mano algunas de las triquiñuelas con las que los vendedores de terapias de pacotilla siguen intentando embaucar a los consumidores.
17 4 4 K 37
17 4 4 K 37
21 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En defensa de la homeopatía

Por Jose A. Pérez Ledo. Ante los reiterados ataques que nuestro colectivo está sufriendo por parte del lobby "científico", desde la Asociación Española de Homeópatas y Naturistas Diplomados queremos aclarar los siguientes puntos.
615 meneos
1760 clics
Sanidad ordena la retirada definitiva de 66 productos homeopáticos

Sanidad ordena la retirada definitiva de 66 productos homeopáticos

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) -dependiente del Ministerio de Sanidad- ha ordenado la retirada definitiva del mercado de 66 productos homeopáticos al no haber aportado la documentación correspondiente para su autorización.
227 388 1 K 277
227 388 1 K 277
29 meneos
40 clics

Una revista científica retira el estudio del que presumía el lobby de la homeopatía por irregularidades

Scientific Reports ha decidido retirar el artículo por errores en los datos y porque los resultados "no apoyan la conclusión principal del estudio". El lobby de la homeopatía había utilizado el estudio como prueba de la eficacia de la pseudoterapia en un artículo dirigido al Ministerio de Sanidad. El caso recuerda al polémico estudio sobre la memoria del agua, que publicó la revista Nature en 1988 y que nunca se retiró.
24 5 1 K 38
24 5 1 K 38
47 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«La homeopatía es un engaño; agua y azúcar a precio de oro»

Rosa Porcel se licenció en Ciencias Biológicas en la Universidad de Granada, se doctoró en Bioquímica y Biología Molecular por el CSIC. ¿Debería estar calificado como estafa? Yo tampoco sé de leyes. Pero a mí me suena mucho a estafa. Sobre todo porque se supone que en una farmacia se venden productos que están bajo una regulación y que son efectivos contra algo y la homeopatía se vende como efectiva contra algo cuando no es efectiva contra nada. Sí, es una estafa. También porque mucha gente no sabe lo que está comprando..
10 meneos
83 clics

Homeopatía… ¡Mejor que el milagro de los panes y los peces!

¿Funciona la homeopatía? ¿Es una “ciencia” odiada por los científicos? ¿Existen estudios científicos que la apoyen o la rechacen? ¿Por qué se incluye dentro de lo que llamamos pseudociencias? ¿Por qué decimos que es agua muy cara? ¡Vamos a por ello!
650 meneos
1623 clics

Pedro Duque: «La escuela tendría que enseñar que la verdad existe, que no todo es opinable»

►Entrevista a Pedro Duque◄ Reuniones y visitas se sucedieron ayer sin descanso en un viaje relámpago a Vizcaya del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades. Astronauta antes que político, Pedro Duque asumió hace solo nueve meses el reto de liderar la ciencia española en un momento delicado, tras ser una de las grandes paganas de la crisis económica. En la sede de Tecnalia, antes de un encuentro en la Universidad del País Vasco, el ministro habló con este periódico. | Otro enlace y relacionadas en #1
284 366 3 K 294
284 366 3 K 294
« anterior1234513

menéame