Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
44 clics

La huelga de H&M, un espejo donde mirarse

Las huelgas no se ganan por razones objetivas, poco importa tener razón en una lucha colectiva. Se ganan con el tesón y la solidaridad que emanan de la confianza hacia todas las compañeras y el sindicato que te representa. Las trabajadoras de las tiendas H&M y COS del sindicato ELA en Hegoalde mantuvieron vivo ese sentimiento a lo largo de 50 días de huelga indefinida contra la multinacional sueca y los dos sindicatos mayoritarios del Estado español. Y ganaron lo que era justo, aunque pareciera imposible de conseguir: frenar un ERE estatal rubr
6 meneos
56 clics

La mano anárquica del Dr. Strangelove

En 1972 los investigadores franceses Brion y Jedynak describieron el síndrome de la “main étrangère” o mano extranjera o extraña como un trastorno neurológico en el cual un paciente no reconocía ser el propietario de su mano izquierda cuando se mantenía fuera de la vista, simplemente agarrando ambas manos por detrás de la espalda. Curiosamente, no había problemas para el reconocimiento táctil de la mano, el problema era la sensación de pertenencia, esa mano que la misma persona tocaba con su otra mano no la sentía como propia.
26 meneos
125 clics

Estreno en Español del documental SWEATSHOP: Tres jóvenes noruegos se adentran en la industria textil en Camboya

La serie sigue a Annika, Ludvig y Frida, tres jóvenes noruegos, que viajan al país asiático para conocer de cerca la realidad que viven miles de trabajadores textiles camboyanos que fabrican ropa para algunas de las grandes marcas de ropa occidentales y muestra sus reacciones durante el viaje. Sweatshop ha creado un gran debate y controversia en Noruega, por entender que la serie no refleja la realidad del compromiso de H&M en la industria textil. Rel: www.meneame.net/m/actualidad/anniken-jrgensen-bloguera-noruega-esta-mo
21 5 1 K 103
21 5 1 K 103

menéame