Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.029 segundos rss2
28 meneos
127 clics

Los fármacos para la hipertensión mejoran la supervivencia en pacientes de COVID-19

Los fármacos para la hipertensión mejoran la supervivencia en pacientes de COVID-19. Los medicamentos para la presión arterial alta podrían mejorar las tasas de supervivencia en pacientes de Covid-19 y reducir la gravedad de la infección, según una nueva investigación de la Universidad de East Anglia (EUA), que publican en la revista 'Current Atherosclerosis Reports'. Los investigadores estudiaron a 28.000 pacientes que tomaban antihipertensivos, una clase de medicamentos que se utilizan para tratar la hipertensión (presión arterial alta).
23 5 0 K 28
23 5 0 K 28
4 meneos
78 clics

Coronavirus: en Argentina detectan picos descontrolados de presión arterial en hipertensos

Alrededor de ocho de cada diez mujeres y cinco de cada diez hombres mayores de 50 o 60 años presentan picos altísimos, pero esporádicos, de presión arterial sistólica
116 meneos
850 clics

La Sociedad Europea de Cardiología pide que no se dejen de usar los antihipertensivos de clase IECA y ARAII

Se ha sugerido, especialmente en los sitios de redes sociales, que estos medicamentos de uso común pueden aumentar tanto el riesgo de infección como la gravedad del SARS-CoV2. La preocupación surge de la observación de que, de manera similar al coronavirus que causa el SARS, el virus COVID-19 se une a una enzima específica llamada ACE2 para infectar células, y los niveles de ACE2 aumentan después del tratamiento con ACE-i y ARB. Pero no hay evidencias de que el empleo de IECAs y ARAII empeoren la infección.
56 60 0 K 351
56 60 0 K 351
326 meneos
2934 clics
La amenaza imparable de la hipertensión en España: la mortalidad casi se duplica en una década

La amenaza imparable de la hipertensión en España: la mortalidad casi se duplica en una década

La hipertensión es un drama que crece de forma imparable en España. Desde el año 1980, la cifra de muertos cada año por enfermedades hipertensivas no ha hecho más que crecer en nuestro país. Prueba actual de esta tendencia al alza es que la mortalidad se ha casi duplicado al cabo de la última década: las cerca de 7.486 muertes en 2007 subieron a casi 12.560 en 2017, muy por encima de las 1.952 de hace 39 años, según cifras del Instituto Nacional de Estadística.
125 201 1 K 266
125 201 1 K 266
370 meneos
2842 clics
Un estudio revela que la mala alimentación mata más que el tabaco o la hipertensión

Un estudio revela que la mala alimentación mata más que el tabaco o la hipertensión

El estudio confirma que una dieta pobre es responsable de más muertes que ningún otro factor de riesgo y que la mortalidad se asocia más con una insuficiente ingestión de alimentos saludables que con comer demasiado de los que son malos para la salud.
137 233 9 K 255
137 233 9 K 255
220 meneos
1547 clics
Descubren que el uso diario de enjuagues bucales puede producir hipertensión al disminuir el NO bucal [Eng]

Descubren que el uso diario de enjuagues bucales puede producir hipertensión al disminuir el NO bucal [Eng]

La producción de óxido nítrico por la flora oral es esencial para la salud y para regular la presión arterial. Los enjuagues bucales destruyen estas bacterias con su poder antiséptico. Se ha encontrado una relación entre los usuarios diarios de colutorios y la hipertensión.
83 137 1 K 293
83 137 1 K 293
257 meneos
1512 clics
Sanidad retira otros dos lotes de medicamentos para la hipertensión con irbesartán

Sanidad retira otros dos lotes de medicamentos para la hipertensión con irbesartán

El Ministerio de Sanidad a través de la web de la Aemps, ha informado de la orden de retirar del mercado dos lotes de medicamentos que se unen a los siete lotes ya retirados desde el día 16 de enero. Seis meses antes ya se había ordenado la retirada masiva de lotes de valsartán. Se trata de Irbesartan Sandoz 150 miligramos en comprimidos e Irbesartan Sandoz 300 miligramos en comprimidos del titular Sandoz Farmacéutica, S.A. y con fecha de caducidad en julio y septiembre de 2019 respectivamente.
114 143 0 K 223
114 143 0 K 223
7 meneos
192 clics

Hablemos de plantas medicinales: el ajo y la hipertensión arterial

El ajo se menciona como una planta con propiedades medicinales. Los principales usos terapéutico: sus efectos antibacterianos y contra la presión arterial alta. Hoy muchos productos a base de ajo se promocionan como coadyuvantes en el tratamiento de la hipertensión arterial. Sin embargo, por redes sociales, blogs y otras fuentes de información abundan anuncios sobre la utilidad del ajo como parte del tratamiento de la hipertensión arterial, pero muy poca de ésta información tiene una base cientifica comprensible para el público general.
435 meneos
3292 clics
El mayor estudio mundial demuestra que solo es válido tomarse la tensión durmiendo

El mayor estudio mundial demuestra que solo es válido tomarse la tensión durmiendo

El estudio se ha llevado a cabo por 292 investigadores en 40 centros de salud. "Es el mayor jamás realizado", puntualizó Hermida, que en 2016 fue el único extranjero nombrado miembro honorífico de la Sociedad Americana de Hipertensión. Las conclusiones se publicaron este mes de agosto en el 'European Heart Journal' y su principal conclusión es muy relevante y clara. El riesgo cardiovascular se asocia con la presión arterial elevada durante el sueño. Ese es el dato más importante, independientemente de si en otras mediciones hechas en farmacias
163 272 1 K 284
163 272 1 K 284
4 meneos
27 clics

Tratamiento con sildenafilo o bosentán en niños y jóvenes con hipertensión arterial pulmonar

La hipertensión arterial pulmonar tiene mal pronóstico en pacientes adultos y pediátricos. La hipertensión arterial pulmonar idiopática (HAPI) y la hipertensión arterial pulmonar (HAP) asociadas con cardiopatías congénitas tienen un sustrato anatómico similar. El sildenafilo y el bosentán mejoraron significativamente la capacidad de ejercicio en pacientes con hipertensión arterial pulmonar idiopática.
60 meneos
1262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La locura de la hipertensión: 5 millones de españoles enfermos de la noche a la mañana

Millones de personas en todo el mundo se han convertido en hipertensas prácticamente de la noche a la mañana; en España, unos cinco millones. Pero no estamos ante ningún tipo de pandemia global. En realidad lo que ha cambiado no es la salud de la población, sino el criterio que emplean los médicos para valorar la hipertensión arterial (HTA): las nuevas directrices recomendadas reducen el umbral necesario para que una persona se lleve a casa un diagnóstico de HTA, lo que convierte en enfermos a muchos de quienes antes se consideraban sanas.
44 16 15 K 17
44 16 15 K 17
4 meneos
213 clics

¿Qué es la dieta DASH y por qué es recomendada por médicos? [ENG]  

DASH son las siglas de "Dietary Approaches to Stop Hypertension". Está considerada la mejor dieta ya que no sólo ayuda a perder peso de forma gradual sino que también ayuda a disminuir la presión arterial en hipertensos. Además reduce las cifras de colesterol, disminuye la insulinorresistencia así como el riesgo de accidentes isquémicos. Esta dieta no reduce la cantidad de comida sino que mejora la calidad de aquello que se ingiere. Más información: (1) www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4366416/ (2) goo.gl/KhkJR6 [Español]
3 1 11 K -33
3 1 11 K -33
5 meneos
65 clics

La sal es aún peor de lo que pensabas: también aumenta el riesgo de demencia

La sal, uno de los condimentos alimentarios más usados en todo el planeta, siempre se ha relacionado con la hipertensión e incluso con la muerte por diversas causas cardiovasculares. Si bien ya se sabía que su exceso es peligroso, aunque tomarla en la dosis adecuada es incluso necesario, ahora un nuevo trabajo publicado en Nature Neuroscience habría detectado otro riesgo más asociado a las dietas hipersódicas o con exceso de sal: un aumento de las posibilidades de sufrir demencia.
3 meneos
20 clics

Hipertensión Arterial Pulmonar o hap una enfermedad silenciosa y mortal

La hipertensión arterial pulmonar es cuando las arterias están elevadas por la presión sanguínea del pulmón y hace que haya presión sobre el corazón haciendo que se colapse el lado derecho, es una enfermedad muy grave y no hay cura para ello.
3 0 6 K -30
3 0 6 K -30
1 meneos
7 clics

Amaranto, el nuevo alimento para prevenir la hipertensión

El proyecto de investigación para modificar el gen del amaranto, se realizó en el Centro de Investigación en Biotecnología Aplicada (CIBA) en Tlaxcala y tiene resultados soprendentes. De acuerdo a Silvia Luna Suárez, titular del proyecto, el proceso para lograr este efecto en el amaranto consistió en modificar el gen que codifica para la proteína amarantina, al que le insertaron péptidos bioactivos para potenciar sus efectos antihipertensivos. Así mismo, Luna Suárez indica que en otros estudios, comprobaron que la chía es rica en proteínas.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
4 meneos
15 clics

La hipertensión arterial (HTA), principal causa de mortalidad materna en el mundo

La hipertensión arterial (HTA) es la complicación médica más frecuente en el embarazo. Se presenta en el 8-10% de los embarazos y es la principal causa de mortalidad materna en el mundo.
313 meneos
4976 clics
¿Debemos reducir la sal para prevenir la hipertensión y los infartos? Al contrario, quizá debamos incrementarla

¿Debemos reducir la sal para prevenir la hipertensión y los infartos? Al contrario, quizá debamos incrementarla

PARTE 1: Los sesgos en los estudios científicos sobre la sal y su injusta demonización. Sin embargo, algunos médicos creemos que muchas vidas se salvarían si recomendáramos a la mayoría de estos pacientes que disfrutaran de la cantidad de sal en la dieta que le pida su paladar mientras a la vez redujeran su ingesta de azúcar. Permitiendo a los pacientes tomar la sal que estimaran de forma espontánea, mejorarían su adicción al azúcar y, paradójicamente, también mejoraría de forma directa, su riesgo cardiovascular [...]
131 182 8 K 263
131 182 8 K 263
46 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio sobre ventosidades puede ganar el premio Nobel [ENG]

La mayoría de las personas se tiran de 15 a 25 pedos al día. Las ventosidades, gracias al H2S (que les da su olor), dilatan las arterias disminuyendo la tensión arterial. Es por ello que el Dr. Wang investiga para crear la "pastilla del pedo" como tratamiento antihipertensivo y contra la disfunción erectil. Este descubrimiento sería similar al que dio en 1998 el premio Nobel a los que descubrieron que el óxido nitrico (producido en el endotelio de nuestras arterias) puede emplearse como vasodilatador.
35 11 9 K 17
35 11 9 K 17
20 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fumar marihuana triplica el riesgo de muerte por hipertensión

Fumar marihuana triplica el riesgo de muerte por hipertensión, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Estatal de Georgia (Estados Unidos) y que ha sido publicado en el 'European Journal of Preventive Cardiology'. Los científicos observaron que los que habían consumido marihuana tenían 3,42 más riesgo de morir por hipertensión. No obstante, los científicos no observaron correlación entre la marihuana y las muertes por enfermedad cardiaca o cerebrovascular.
14 meneos
26 clics

El ruido de los aviones aumenta el riesgo de sufrir hipertensión

La exposición continuada al ruido de aviones, en particular durante la noche, está vinculada a un incremento del riesgo de desarrollar hipertensión, según sugiere un estudio publicado este martes en la revista médica Occupational & Environmental Medicine (Medicina Ocupacional y Ambiental). Un equipo multinacional de investigación estudió a 420 personas que habían residido al menos diez años cerca del Aeropuerto Internacional de Atenas en Grecia, donde cada día despegan y aterrizan hasta 600 aviones. El área de residencia fue dividida...
11 3 0 K 49
11 3 0 K 49
288 meneos
2997 clics

La dieta hiposódica no ayuda a bajar la presión sanguínea [eng]

Un nuevo estudio retrospectivo que ha seguido durante 16 años a 2600 hombres y mujeres ha encontrado evidencias de que consumir menos sodio no estaría asociado con una disminución de la presión sanguínea. El estudio se añade a la creciente evidencia de que las recomendaciones actuales sobre la ingesta sodio podrían estar equivocadas
118 170 2 K 311
118 170 2 K 311
15 meneos
52 clics

Prevalencia de hipertensión arterial asociada con obesidad en escolares españoles de 4 a 6 años de edad[ENG]

La prevalencia de la presión arterial alta en los niños está aumentando en todo el mundo, en gran medida, pero no totalmente, impulsada por la epidemia de obesidad infantil concurrente. Los objetivos de este estudio fueron examinar la prevalencia de prehipertensión e hipertensión en escolares españoles de 4 a 6 años y evaluar la asociación entre diferentes componentes de la presión arterial con diferentes indicadores de adiposidad. Las estimaciones de prevalencia de prehipertensión e hipertensión fueron 12,3% y 18,2%, respectivamente.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
4 meneos
134 clics

Viagra, también para…

Luego de mostrar sus efectos benéficos contra la disfunción eréctil y la hipertensión arterial, ahora se reportan otras bondades del Viagra.
3 1 8 K -52
3 1 8 K -52
7 meneos
69 clics

El ejercicio físico podría evitar la medicación al 15% de los pacientes hipertensos

El 15 por ciento de las personas con hipertensión podrían controlar la enfermedad si realizan de forma habitual ejercicio físico adaptado a sus necesidades personales, según ha asegurado el doctor José Abellán con motivo de la presentación de la primera 'Guía para la Prescripción de Ejercicio Físico'
9 meneos
70 clics

Una vacuna contra la hipertensión

"El potencial de una vacuna para la hipertensión ofrece un tratamiento innovador que podría ser muy eficaz para controlar incumplimiento, que es uno de los principales problemas en el manejo de los pacientes hipertensos", explica el coautor de este trabajo Hironori Nakagami, profesor de la Universidad de Osaka en Japón.
« anterior12

menéame