Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.012 segundos rss2
3 meneos
49 clics

Hiperinflación y Populismos: Alemania 1923

Este debate plantea, al menos, dos preguntas importantes: ¿fue la hiperinflación un factor clave para el surgimiento del Nazismo diez años más tarde? Y si no fue así, ¿por qué repetimos una y otra vez el mantra de que fue la hiperinflación? En un reciente estudio (aquí) reviso estas preguntas explorando las consecuencias políticas y sociales de la hiperinflación en más de 500 ciudades alemanas ligando un índice de precios con frecuencia mensual a las siete elecciones federales que tuvieron lugar entre 1924 y 1933.
10 meneos
79 clics

La hiperinflación que encumbró al nazismo (historia)

Tras ser derrotados en la primera Guerra Mundial, el imperio alemán, posteriormente conocido como la República de Weimar, sufrió una gran tormenta económica a raíz de las compensaciones de guerra que debió pagar por los daños causados durante el conflicto. Las emisiones de papel moneda que se realizaron para ello, causaron una hiperinflación durante los años 20, que se tradujeron en un malestar social que ayudó a impulsar al nazismo hasta el poder.

menéame