Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
23 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PutoMikel, arqueólogo, drag y youtuber: "Puedo hablar de cosas serias maquillado, dando espectáculo y sin perder rigor"

Si alguien es capaz de hablar de la expulsión del pueblo judío de España en el siglo XV con un recogido de pelo de infarto, un maquillaje propio de alfombra roja y mucho brilli-brilli ese es Mikel Herrán, más conocido como PutoMikel. Este joven que se define como “arqueólogo, borracho y mamarracho” ha hecho de las redes sociales su palestra, desde la que explica episodios históricos mezclando la ciencia y el drag.
10 meneos
65 clics
Por qué se separaron Panamá y Colombia (y qué papel jugó Estados Unidos)

Por qué se separaron Panamá y Colombia (y qué papel jugó Estados Unidos)

La privilegiada ubicación geográfica de Panamá determinó su historia y, de paso, la de Colombia. Ambos países eran uno solo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Su atractivo era el acceso a los océanos Atlántico y Pacífico, pues le permitiría albergar al que, para ese entonces, era un proyecto de canal que prometía ser una gran obra de ingeniería que cambiaría el mercado mundial. Revisamos la historia para entender cómo, tras una guerra sangrienta y un tratado enredado, Panamá dejó de ser parte de Colombia hace 120 años.
23 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España también tuvo esclavos. Y a algunos les marcaban a hierro la cara

Son innumerables los casos que conocemos de aborígenes que llegaron a España sin marca de esclavitud y que fueron herrados con posterioridad. Esto le ocurrió a Catalina Hernández, hija de Beatriz, cuyo dueño, Juan Cansino, era regidor de la villa de Carmona y pertenecía a una de las familias llegadas al lugar tras su ocupación por los cristianos y, por tanto, de las más influyentes de la localidad. Catalina declaró haber sido herrada en la cara, “para poderla vender, porque nadie la quería comprar”.
3 meneos
174 clics

Miguel Herrán: "Entre ir a una escuela de teatro y vender un kilo de hachís, elegí lo primero"

El actor vive ahora su eterno momento de gloria y estrena 'Hasta el cielo' a la vez que rueda la que será la última temporada de 'La casa de papel'
3 meneos
41 clics

Alarma en Cope: Carlos Herrera logra su peor audiencia en siete años

La cifra preocupa , ya no solo porque es la más baja de Herrera en Cope desde el verano de 2015, sino que porque confirma que superar los dos millones de oyentes se ha convertido en una misión imposible para Carlos Herrera, tanto en Cope como en Onda Cero.
3 0 6 K -4
3 0 6 K -4
19 meneos
23 clics

Muere Michael Herr, cronista de la guerra de Vietnam y guionista de 'Apocalypse now'

El periodista Michael Herr ha fallecido en Nueva York a los 76 años. Autor de 'Despachos de guerra', crónica de referencia sobre a guerra de Vietnam, su obra (y su vida) quedó marcada por su paso por el conflicto que convulsionó a EEUU entre los años sesenta y setenta. Tras permanecer tres años en Vietnam como corresponsal de 'Esquire', Herr publicó 'Despachos de guerra', considerado casi inmediatamente uno de los ensayos icónicos del Nuevo Periodismo estadounidense por su modo original de acercarse al día a día de la guerra.
16 3 0 K 87
16 3 0 K 87
13 meneos
28 clics

Hugh Herr, el padre de la biónica al servicio de la discapacidad

El cientifico Hugh Herr, considerado el líder mundial de la biónica, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica.
10 3 2 K 113
10 3 2 K 113
9 meneos
169 clics

El arte urbano que dejó la guerra de las Malvinas  

Estamos en pleno pulmón verde de Buenos Aires, en el cruce de varios puentes de ferrocarril. Sus muros, que nadie mira, están cubiertos de grafitis y pintadas de todo tipo. Allí se encuentran estos murales, que son como los demás, pues están cargados. Malvinas da para mucho y desde muchas perspectivas.
8 meneos
48 clics

Hugh Herr y los miembros biónicos del futuro [ING]  

Hugh Herr muestra en esta charla TED los miembros biónicos del futuro, inspirados en la propia naturaleza. Herr perdió ambas piernas en un accidente de escalada hace 30 años, y ahora, es el jefe del grupo de biomecatrónica del MIT. La charla es muy personal y nos cuenta su experiencia a lo largo de los años, además cuenta con la colaboración del bailarín de salón Adrianne Haslet-Davis, que perdió su pierna en el atentado de la maratón de Boston en 2013.

menéame