Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
147 clics

Los bebés heredan la INTELIGENCIA ¿Proviene de MAMÁ o PAPÁ?

Mucha gente se ha cuestionado de donde proviene la inteligencia de los bebés, sin embargo; es deber de las personas inteligentes dar gracias a sus madres, ya que estudios recientes de los doctores Horst Hameister y UlrichZechner de la Universidad Alemana de Ulm afirman que los bebés heredan la inteligencia gracias a los genes de su madre.
322 meneos
818 clics
Tres personas con enfermedades hereditarias fueron tratadas exitosamente con CRISPR

Tres personas con enfermedades hereditarias fueron tratadas exitosamente con CRISPR

Los investigadores reportaron que dos personas con beta talasemia y una con enfermedad de células falciformes ya no requieren transfusiones de sangre después de que sus células madre de médula ósea fueron editadas con CRISPR. Usaron quimioterapia para eliminar las células madre de la médula ósea de los pacientes y luego reemplazarlas por células editadas con la herramienta de edición genética CRISPR, en las que se “apagó” el gen que desactiva la producción de hemoglobina fetal.
162 160 0 K 303
162 160 0 K 303
7 meneos
61 clics

Los derechos humanos pueden dejar de ser hereditarios

Este martes la Declaración Universal de los Derechos Humanos cumple 71 años. Los Derechos Humanos no se recocieron como un objeto de derecho hasta que hasta que se firmó la Declaración, un documento orientativo que constituye una base del derecho internacional. Este documento es el fruto de dos años de trabajo de un equipo de personas conscientes y horrorizadas por las tremendas consecuencias de la impunidad y la deshumanización de las guerras de principios de siglo, especialmente la Segunda Guerra Mundial. “Considerando que el desconocimient
1 meneos
15 clics

¿Es hereditaria la zurdera?

La zurdera es un rasgo complejo que parece estar determinado por múltiples factores incluyendo el entorno, la influencia cultural y la simple casualidad, pero también la genética.
1 0 9 K -78
1 0 9 K -78
15 meneos
84 clics

Explican las desigualdades genéticas entre hombres y mujeres

Investigadores suizos explican las desigualdades entre hombres y mujeres respecto a las enfermedades genéticas y cómo se produce la inactivación del segundo cromosoma X, del que dependen la hemofilia, la discapacidad intelectual o los desórdenes del desarrollo. Un importante avance para nuevos tratamientos.
12 3 0 K 67
12 3 0 K 67
279 meneos
3447 clics

Una mujer demanda a un hospital por no revelar el secreto hereditario de su padre: una enfermedad mortal

¿Existe un límite en la confidencialidad médico-paciente? ¿Están los médicos obligados a informar a terceros aunque el paciente haya pedido privacidad? La demanda de una mujer en el Reino Unido podría cambiar el alcance del deber de atención que los médicos deben al público… o a su paciente. La historia se remonta al año 2007, momento en que el padre de la mujer que ha presentado la demanda fue declarado culpable de homicidio involuntario con responsabilidad disminuida (debido a su estado de su salud mental).
90 189 0 K 269
90 189 0 K 269
21 meneos
52 clics

Científicos gallegos hallan claves genéticas contra el cáncer de mama hereditario

Identifican nuevas variantes que contribuyen al desarrollo del tumor // El estudio mundial incluye a 3.000 pacientes gallegas
52 meneos
56 clics

El rabino mayor Yitzhak Yosef: se debe prohibir vivir en Israel a aquellos que no sean judíos (eng)

Gran Rabino Sefardí de Israel desató la polémica después de decir que a aquellos que no sean judíos no se les debe permitir vivir en Israel, a menos que vivan de acuerdo con las siete leyes de Noé y que, de no ser así, habría que expulsarlos a Arabia Saudita. En un sermón el sábado, el gran rabino dijo: "Si nuestras manos fueran firmes, si tuviéramos el poder de gobernar, entonces los no judíos no debieran vivir en Israel." El rabino agregó que podrían permanecer en Israel con el fin de servir a judíos.
44 8 1 K 134
44 8 1 K 134
11 meneos
15 clics

Un nuevo método de laboratorio arroja luz sobre cómo las mutaciones genéticas causan Parkinson hereditario

Científicos han desarrollado un nuevo método para medir la actividad de mutaciones responsables de enfermedad en el gen LRRK2, una causa importante de patología hereditaria de Parkinson. El equipo cree que este descubrimiento, que se publica en 'Biochemical Journal', podría ayudar a allanar el camino para el desarrollo futuro de una prueba clínica que podría facilitar la evaluación de fármacos para apuntar a esta forma de la patología.
14 meneos
231 clics

Mi padre ha incluido a una persona que no conozco en su testamento, ¿es posible?

¿Puede un padre dejar algo a otra persona distinta a sus hijos o descendientes o a su cónyuge en su testamento? La respuesta es sí. En nuestro Derecho común, existe un sistema de legítimas establecido por el Código Civil que es obligatorio aplicar cuando una persona fallece con hijos o descendientes, reservando a estos dos tercios de la herencia (de los cuales un tercio se puede usar para mejorar a alguno de ellos si se desea). El tercio restante es de es de libre disposición, que quiere decir exactamente eso: se lo dejo a quien yo quiera.
4 meneos
31 clics

La homosexualidad podría ser hereditaria y transmitida por vía materna

Los resultados de Sanders y Hamer no confirman que dichas variaciones determinen que una persona es gay, pero sí que podría expresarlo en su fenotipo a lo largo de su vida. Es decir confirma que el gay “nace” como gay, pero su expresión del ADN determinará si se “hace” gay o no a lo largo de su vida. Además, queda demostrada la transmisión genética por vía materna.
3 1 12 K -110
3 1 12 K -110
1 meneos
9 clics

El Reino Unido podría legalizar hoy la fecundación in vitro a tres bandas

El Reino Unido podría convertirse el martes en el primer país del mundo en permitir la concepción de niños in vitro con el ADN de tres personas, para prevenir enfermedades hereditarias graves.
1 0 11 K -148
1 0 11 K -148
8 meneos
129 clics

Confirmado: La resaca depende de nuestra genética

Te levantas un domingo con un dolor de cabeza inaguantable, te notas la garganta seca y la luz matinal no es bienvenida. Sin embargo, a tu compañero de fiestas no parece haberle afectado igual que a ti ¿De qué dependerá que nos afecte a unos más que a otros?

menéame