Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.016 segundos rss2
207 meneos
3279 clics
Henry 'Box' Brown, el esclavo que se envió a sí mismo por correo dentro de una caja para conseguir la libertad

Henry 'Box' Brown, el esclavo que se envió a sí mismo por correo dentro de una caja para conseguir la libertad

Henry Box Brown se ganó a pulso su sobrenombre de Caja. Fue un 29 de marzo, pero de 1849, cuando este esclavo negro decidió huir de su cautiverio. Para ello, se metió en un cajón de madera y se envió a sí mismo a una región de Estados Unidos donde la esclavitud estaba abolida. Se convirtió en un firme defensor del abolicionismo de la esclavitud en su país. El mismo año que escapó, ya siendo un hombre libre, se puso en contacto con el propietario de su familia e intentó comprar a su mujer e hijos, pero este se negó a ello. Para Henry supuso una
104 103 1 K 427
104 103 1 K 427
136 meneos
681 clics
Hallan la 'Crónicas del Príncipe de Viana' reescritas en 1584 en francés y en verso por un consejero de Henry III de Navarra

Hallan la 'Crónicas del Príncipe de Viana' reescritas en 1584 en francés y en verso por un consejero de Henry III de Navarra

No existe ningún ejemplar en el Estado y fueron escritas por Pierre Victor Cayet de Palma en 1584 para Henry el Bearnés, entonces rey de Navarra y, posteriormente, también de Francia. Una traducción al francés y trasladada a verso de la emblemática Crónica de los Reyes de Navarra que Carlos, Príncipe de Viana, comenzó a escribir en 1454, durante su cautiverio. Un documento del que los historiadores expertos “no tenían noticia
74 62 0 K 408
74 62 0 K 408
9 meneos
145 clics

Carta de Charles Schulz (Charlie Brown, Snoopy) sobre la democracia, descubierta 50 años después (ENG)

¿Quién iba a decir que el creador de Charlie Brown y Snoopy era también un clarividente del futuro de la democracia? En 1970, Joel Lipton, un alumno de quinto curso, envió una carta a Charles Schulz, creador de Peanuts, preguntándole en qué consistía ser un buen ciudadano. La respuesta de Schulz no podría ser más pertinente hoy en día.
29 meneos
454 clics
Increíbles ilustraciones Art Déco de Henry Clive sobre bellezas clásicas (25 ilustraciones) [ENG]

Increíbles ilustraciones Art Déco de Henry Clive sobre bellezas clásicas (25 ilustraciones) [ENG]  

Henry Clive (1883-1960) fue un artista gráfico e ilustrador estadounidense nacido en Australia, famoso por su trabajo en The American Weekly, donde sus portadas solían estar protagonizadas por famosos de la pantalla. Nacido Henry O'Hara en Australia, Clive pasó sus primeros años en un rancho de ovejas cerca de Melbourne. Más tarde se trasladó a Hollywood, donde actuó en películas mudas y trabajó como director artístico para las producciones de Charlie Chaplin, sobre todo interpretando a un villano en "Luces de la ciudad".
24 5 0 K 85
24 5 0 K 85
4 meneos
104 clics

Nuevas pistas sobre el Planeta Nueve

La incansable búsqueda del Planeta Nueve ha dejado nuevas pistas sobre su existencia. Algunos investigadores llevan años dedicados a su búsqueda. Pero, ¿qué dicen esas nuevas pistas sobre ese posible mundo oculto en los confines del Sistema Solar?Brown y Batygin son dos nombres muy relacionados con el Planeta Nueve. Ahora, han publicado un nuevo estudio, junto a Alessandro Morbidelli y David Nesvorny, donde presentan nuevas pistas sobre la posible existencia del Planeta Nueve. iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad3cd2
4 meneos
54 clics
Guillermo Brown, an irishman in Buenos Aires

Guillermo Brown, an irishman in Buenos Aires

¿Qué hace un irlandés en un río sudamericano infestado de cocodrilos? Intenta alcanzar su barco a nado mientras las balas de cañón atraviesan las aguas por atrás y por delante, a uno y otro lado. Los que tiran son españoles, y la escena de batalla es Nueva Granada, uno de los pocos bastiones americanos que le quedan a la corona. Fernando VII lo ha reconquistado y pretende conservarlo a puro fuego. Debería saber el rey que la fuerza de la historia es inevitable y que falta muy poco para que ese virreinato se convierta en un grupo de países: Colo
13 meneos
178 clics
Quién fue Priscilla Henry, la antigua esclava que hizo una fortuna con la prostitución y compró la plantación en la que nació en el sur de EE.UU

Quién fue Priscilla Henry, la antigua esclava que hizo una fortuna con la prostitución y compró la plantación en la que nació en el sur de EE.UU

Priscilla Henry. Para la mayoría en Estados Unidos y el resto del mundo este nombre no significa nada. A pesar de que la mujer afroamericana que vivió en el siglo XIX, tuvo una vida digna de una película de Hollywood. Nació y vivió buena parte de su vida esclavizada. Sin embargo, al conseguir su libertad comenzó a amasar una de las mayores fortunas de su época, que le permitió comprar la plantación en la que llegó al mundo. Y todo ello gracias a que encabezó un controvertido negocio que hasta entonces era dominado por blancos: la prostitución.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
2 meneos
15 clics

Bertrand Bonello adapta a Henry James para criticar “la parte capitalista del mundo” y la Inteligencia Artificial

El cineasta francés traslada 'La bestia en la jungla' a su universo con 'The beast (La bestia)', donde habla del miedo al amor, la tecnología y hasta los 'incels'.
11 meneos
226 clics

La nueva película de Henry Cavill cuenta cómo Inglaterra engañó a España durante la Segunda Guerra Mundial. Esta es su historia

Unir al carismático Henry Cavill con la acción de Guy Ritchie parece una apuesta más que asegurada tras el éxito de Operación U.N.C.L.E, pero si además lo hacemos en una película en la que luchará contra los nazis en una isla de España durante una de las operaciones más desconocidas de la Segunda Guerra Mundial, entonces se ha ganado toda nuestra atención. Pero lo más llamativo de la película The Ministry of Ungentlemanly Warfare, en cualquier caso, es que estamos ante una historia real.
10 meneos
313 clics
Brubaker Box, la furgoneta pensada para los surfistas californianos

Brubaker Box, la furgoneta pensada para los surfistas californianos

Puede que nunca hayas oído hablar de la Brubaker Box, en parte porque solamente se fabricaron tres originales y luego otras 50 bajo la firma AutoMecca. Yo, sin ir más lejos, la desconocía hasta hace unos días que empezaron a circular por la red unos diseños de Samirs Designs, y en los cuales se reinterpretaba este vehículo nacido en los años 70. Rápidamente me puse a buscar información porque si el prototipo actual tenía algo que me llamaba la atención, a buen seguro el original me dejaría completamente enamorado. Y así ha sido.
5 meneos
71 clics

Cream - Sunshine Of Your Love 1968  

"Sunshine of Your Love" es una canción de 1967 de la banda de rock británica Cream, escrita por Jack Bruce, Pete Brown y Eric Clapton. Fue lanzado originalmente en el álbum Disraeli Gears en noviembre de 1967, y luego fue lanzado como sencillo en enero de 1968. Es el único sencillo de Cream con ventas de oro en los Estados Unidos. Cuenta con un riff distintivo de guitarra eléctrica/bajo y un solo de guitarra de Clapton.
28 meneos
33 clics
Los crímenes de guerra de Henry Kissinger en África no deben olvidarse [EN]

Los crímenes de guerra de Henry Kissinger en África no deben olvidarse [EN]

Un reciente intento de interrogar a Henry A. Kissinger ante un tribunal del Reino Unido tuvo su origen en los presuntos crímenes de guerra cometidos por el ex Asesor de Seguridad Nacional y posterior Secretario de Estado que sirvió a la administración de Richard M. Nixon y a la posterior de Gerald R. Ford durante los años 1969-1977. Los crímenes citados por el demandante se derivaban de las decisiones políticas adoptadas por las administraciones Nixon y Ford que afectaron a los pueblos de Vietnam, Camboya y Laos.
23 5 0 K 52
23 5 0 K 52
21 meneos
79 clics
“La novia cadáver” (Tim Burton y Mike Johnson, 2005)

“La novia cadáver” (Tim Burton y Mike Johnson, 2005)

Tim Burton no dirigió “Pesadilla antes de Navidad“. “Creo que soy una de las tres o cuatro personas del planeta que saben que la dirigió alguien que no era Tim Burton“, decía el escritor Neil Gaiman. Aunque Tim Burton está acreditado como productor y director, el verdadero padre de este clásico de la animación stop-motion fue Henry Selick. Que el título original sea “Tim Burton’s The Nightmare Before Christmas” ha ayudado bastante a la confusión (...) Tim Burton sí dirigió “La novia cadáver“.
17 4 0 K 65
17 4 0 K 65
24 meneos
61 clics
30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad (1993-2023)

30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad (1993-2023)

Celebramos el 30 aniversario de Pesadilla antes de Navidad, la película que destacó imborrable en la animación stop-motion cinematográfica y que es igualmente disfrutable tanto en Halloween como Navidad. The Nightmare Before Christmas, tal día como hoy, 29 de octubre, hace tres décadas, se estrenaba en los cines de Estados Unidos, haciéndolo un año después en España.
20 4 0 K 116
20 4 0 K 116
13 meneos
279 clics
Dormir en un armario ¿moda o necesidad?

Dormir en un armario ¿moda o necesidad?  

Hoy en día; esto nos puede resultar realmente sorprendente con las comodidades a las que estamos acostumbrados, pero las camas armario o box-bed que surgieron a finales del período medieval, se popularizaron rápidamente y en algunos lugares se utilizaron hasta bien entrado el siglo XX, lo que tiene sentido ya que los fríos invierno de la zona norte de europa y las deficientes fuentes de calor; provenientes de la leña, hacían muy difíciles y austeras las condiciones de vida sobretodo de la clase menos pudiente del momento.
12 meneos
334 clics
El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas

El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas  

El fotógrafo estadounidense, de origen vietnamita, Henry Do, armado con tecnología de vanguardia, emplea drones y ocasionalmente helicópteros para capturar sus impresionantes imágenes, mostrando su excepcional talento y dedicación al arte de la fotografía aérea.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
5 meneos
56 clics
Las travesuras epistémicas de Guillermo Brown

Las travesuras epistémicas de Guillermo Brown

(...) Para un niño que albergaba serias dudas sobre la coherencia y la legitimidad de los supuestos adultos, pero que no se atrevía a rebelarse contra su arbitraria —por no decir tiránica— autoridad, Guillermo Brown se convertiría en el primer héroe de una tríada capitolina completada por Alicia y la pequeña Lulú (a la que también descubrí gracias a Adela, mi encantadora —en ambos sentidos del término— amiga de diez años). Porque Guillermo no se limitaba a protagonizar audaces «travesuras» que yo no me habría atrevido ni a imaginar (...)
10 meneos
177 clics
Derren Brown - Lectura en frio [ENG -SUBS en español]

Derren Brown - Lectura en frio [ENG -SUBS en español]  

El ilusionista Derren Brown realiza un experimento de "lectura en frio" a varios grupos de estudiantes voluntarios de diversos paises. Todas las personas cambiarán su percepción acerca de los test de personalidad tras este experimento del Efecto Forer.
8 meneos
62 clics

El rincón de la mística: Henry David Thoreau

Peculiar pensador, ensayista, orador y poeta, pero también explorador, agrimensor y leñador, fue una de las voces norteamericanas más despiertas de su generación (1817-1862). Hijo de una familia de clase media descendiente de hugonotes por parte paterna, estudió en Harvard durante cuatro años, el tiempo suficiente para darse cuenta de que su medio no eran las aulas sino la naturaleza, y esta, cuanto más inexplorada y salvaje, mejor. Conoció al escritor Ralph W. Emerson, el cual tomó un gran interés por ese joven tan poco convencional.
489 meneos
3552 clics
Kissinger, un genocida cumple cien años

Kissinger, un genocida cumple cien años

El 27 de mayo Henry Kissinger cumplió un siglo de vida, cuando se cumple medio siglo de algunos de los crímenes más infames en distintas partes del mundo, los cuales llevan su firma. Momento para recordar algunos de los impresionantes logros de una mente psicópata. No inventó nada en materia de manipulación mediática y de masacres preventivas en nombre de la libertad y en procura de más poder.
209 280 2 K 329
209 280 2 K 329
6 meneos
75 clics

Cómo un caza alemán escoltó a un bombardero aliado dañado para evitar que fuera derribado, durante la Segunda Guerra Mundial

A veces, la mejor versión de la humanidad logra imponerse sobre la degradación moral que suele acarrear la guerra y es entonces cuando cobran verdadera significación conceptos como honor, gloria, dignidad, respeto, caballerosidad y similares. En ese sentido, difícilmente se puede encontrar mejor ejemplo que el protagonizado por el teniente Ludwig Franz Stigler, un aviador alemán que durante la Segunda Guerra Mundial no sólo renunció a derribar un maltrecho avión enemigo sino que lo escoltó para que su tripulación tuviera (...)
5 1 2 K 46
5 1 2 K 46
17 meneos
155 clics

Internet en una caja: la Biblioteca de Alejandría de Mandela [ENG]

Los "hotspots de aprendizaje" de Internet en una caja se utilizan en docenas de países, para dar una oportunidad a todo el mundo, por ejemplo en remotas aldeas de montaña de la India. Funcionan sin internet -como una fuente comunitaria, pero para la mente-, dando servicio inalámbrico a cualquiera que esté cerca con un smartphone, una tableta o un portátil. Ahora tú también puedes meter internet en una caja y personalizarla con los mejores contenidos gratuitos para tu escuela, clínica o familia.
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
208 meneos
7633 clics
VaultBox: Lo peor que le ha pasado al coleccionismo de monedas en los últimos 200 años

VaultBox: Lo peor que le ha pasado al coleccionismo de monedas en los últimos 200 años

Si has seguido un poco las noticias numismáticas de Estados Unidos el mes pasado, igual te has encontrado con vídeos de YouTube y artículos en blogs comentando el lanzamiento al mercado de VaultBox. Ahora que hay gente que ha comprado alguna y que ya sabemos cómo funciona el tema, puedo decir sin temor a equivocarme que es lo peor que le ha pasado al coleccionismo de monedas desde que hace unos 200 años se empezaron a barnizar las monedas con laca para «conservarlas».
125 83 0 K 438
125 83 0 K 438
17 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Wilt de Sharpe en la era 'woke': "Me aterra la rigidez de los activistas, esa aspiración a la pureza moral"

"La cultura woke tiene interés en su crítica al universalismo republicano", explica Abel Quentin. "He intentado representarla sin caer demasiado en la caricatura, pero hay algo aterrador en la rigidez de algunos activistas, una aspiración a la pureza moral y una voluntad de imponer su punto de vista mediante el boicot, la excomunión, el exterminio social de los individuos cuyo pensamiento 'no se ajusta a la norma'. No me gusta la pureza; sabemos lo que ha originado ese concepto. El pensamiento woke tiene también una desagradable tendencia a...
14 3 12 K 64
14 3 12 K 64
4 meneos
23 clics

Daniel-Henry Kahnweiler, el marchante que no entendió a Picasso pero vio en él una oportunidad

La exposición del Museo Picasso es un recorrido visual por sus artistas próximos y se limita a exhibir los fondos del Centre Georges Pompidou. Se han dedicado grandes exposiciones al marchante y esta no es un descubrimiento. Fundamentalmente –aunque atiende a los avatares de la biografía de Daniel-Henry Kahnweiler y a sus libros de artista– se trata de un recorrido visual por los artistas próximos al marchante.
« anterior123458

menéame