Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.050 segundos rss2
3 meneos
10 clics

La jerga de la autenticidad - Canal de Darin McNabb  

Darin McNabb analiza el concepto de autenticidad de Heidegger apoyándose en el texto de Teodor Adorno "La jerga de la autenticidad". Según Adorno, las palabras de la jerga suenan como algo sagrado y convocan, más allá de su contenido conceptual, a un patente ejercicio de solemnidad que oculta el vacío semántico en torno al cual se despliega su función ideológica. Ella se pone en marcha como un dispositivo de comunicación permanentemente disponible, abrumadoramente cómodo y por ello superlativamente eficaz.
11 meneos
58 clics

La importancia de la nada en la filosofía de Oriente y Occidente

¿Qué es la nada? ¿Por qué sentimos esa extraña angustia, fría, paralizante, cada vez que la pensamos? ¿Es por lo que ella implica o significa? ¿O es quizá por nuestra tradición occidental, que nos hace desear asideros seguros? ¿Han existido otras tradiciones filosóficas que hayan abordado el tema de la nada sin tamaña angustia? Y de hacerlo, ¿han sabido inventar prácticas para hacer frente al desasosiego que se adhiere con temblor a cualquier pensamiento sobre la nada?
7 meneos
39 clics

Martin Heidegger, el olvido del ser

Para el pensador alemán, filósofo artista y gran maestro del asombro, el habla es la casa del ser. Con ese movimiento, rompe con la tradición metafísica y traslada el pensamiento al ámbito de la poesía
5 meneos
73 clics

Rodrigo Muñoz Avia: “Leer a Heidegger me hizo entender que mi futuro no era la filosofía”

Rodrigo Muñoz Avia (Madrid, 54 años) vuelve a la ficción con La tienda de la felicidad (Alfaguara), una novela en forma de correos electrónicos —spams incluidos— surgida de su humorístico desencuentro con Carrefour Online. Antes había dedicado a sus padres —los artistas Lucio Muñoz y Amalia Avia— el libro familiar La casa de los pintores.
7 meneos
74 clics

Una lectura de la Carta sobre el humanismo de Heidegger

La razón de la gran guerra fue el error antropológico a que condujo la metafísica moderna de la subjetividad.
5 meneos
87 clics

Trascendiendo a Heidegger - El cine de Terrence Malick [EN] [subt. ES]  

El trabajo de Malick se muestra como una visión de un mundo que está siempre vagando, que siempre parece estar en busca de algo que se encuentra más allá de la historia que estamos presenciando. [...] En su obra Ser y Tiempo, Heidegger lleva a cabo su ontología fundamental al introducir la noción de "Dasein" o "ser ahí", el modo distintivo de ser particular para los humanos, los seres para quienes Ser es importante. Pero no olvidemos que Terrence Malick no se convirtió en filósofo, se convirtió en cineasta.
394 meneos
6028 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La idiotización de la sociedad como estrategia de dominación

La idiotización de la sociedad como estrategia de dominación

El filósofo alemán, Martin Heidegger, dijo una vez: “hay un enorme sistema que piensa todo por nosotros ahorrándonos la terrible tarea de pensar”
149 245 26 K 319
149 245 26 K 319
6 meneos
58 clics

Contra Martin Heidegger, el último dios de la filosofía

Creer que la filosofía aspira a ser una mera descripción de lo que sucede, a un tipo de tematización imparcial de lo cotidiano es algo ridículo. Como lo fueron las pretensiones heideggerianas que en la búsqueda de un pensamiento originario, que iba más allá de cualquier particularidad de pretensión “antropológica”, “psicológica”, o “ética” —éstas que él filósofo en su capítulo quinto de Ser y tiempo escribía—, proporcionaban para él tan sólo “fragmentos”, “análisis incompletos”, “provisionales” sobre el ser humano.
7 meneos
45 clics

Hannah Arendt, la filósofa judía que encubrió el nazismo de Heidegger por amor

Sin duda una de las intelectuales que más ayudó a la difusión filosófica de Heidegger fue Hannah Arendt. El escritor francés Emmanuel Faye asegura en su nuevo libro, Arendt y Heidegger: el exterminio nazi y la destrucción del pensamiento (Akal), que "Heidegger nunca habría podido forjarse por sí solo su reputación de mayor pensador del siglo XX". Fue ella quien se empeñó en convencer a los editores que se tradujeran sus trabajos al inglés y quien lo defendió de todo tipo de ataques por parte de sus críticos.
10 meneos
292 clics

El Pensamiento de Martin Heidegger en 50 Frases

Martin Heidegger (1889–1976) fue un filósofo alemán cuyo trabajo quizás se asocie más fácilmente con la fenomenología y el existencialismo, aunque su pensamiento debe identificarse como parte de tales movimientos filosóficos solo con extremo cuidado y calificación. Sus ideas han ejercido una influencia fundamental en el desarrollo de la filosofía europea contemporánea.
5 meneos
30 clics

Violeta arremete contra Gloria Camila e Isa Pantoja en 'Mujeres y hombres y viceversa': "Me dais pena

Gloria Camila ya iba con la idea de tener que encontrarse con Violeta, una pretendienta que no terminaba de agradarle pues protagonizaba continuos enfrentamientos con Kiko, su novio, y había llegado a asegurar que este se metía tanto con ella porque estaba enamorado. Unas palabras que no sentaban nada bien a la hija de Rocío Jurado, que no dudaba en dejarle las cosas claras desde el principio.
4 1 18 K -55
4 1 18 K -55
5 meneos
87 clics

La avidez de novedades  

José Pablo Feinmann - Filosofía aquí y ahora - El dasein y sus posibles - La avidez de novedades
3 meneos
7 clics

Se publican diarios privados del filósofo Heidegger durante su etapa nazi

Los cuadernos que el filósofo escribió durante sus años en el partido nazi ven la luz rodeados de polémica
2 1 6 K -53
2 1 6 K -53

menéame