Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
77 clics
The Rolling Stones, Jean-Luc Godard: "Sympathy for the Devil" (1968) película completa

The Rolling Stones, Jean-Luc Godard: "Sympathy for the Devil" (1968) película completa  

"Sympathy for the Devil" (1968) Directed by Jean-Luc Godard / Written by Jean-Luc Godard / Produced by Eleni Collard, Michael Pearson, Iain Quarrier / Starring: Mick Jagger, Keith Richards, Brian Jones, Bill Wyman, Charlie Watts, Nicky Hopkins, Anne Wiazemsky / Production company: Cupid Productions
16 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Restauran en color y HD la catástrofe del Hindenburg, que marcó el fin de la era de los dirigibles  

El 6 de mayo de 1937, el zepelín alemán resultó absolutamente destruido por un repentino incendio cuando intentaba aterrizar en EE.UU. tras cruzar el Atlántico. El laboratorio estadounidense Neural Networks and Deep Learning restauró recientemente un documental dedicado a la catástrofe del dirigible, hecho ocurrido en el estado de Nueva Jersey. El metraje original, en blanco y negro y de unos cinco minutos, fue alterado para aumentarlo en escala, colorearlo e llevarlo a 60 fotogramas por segundo mediante el uso de inteligencia artificial.
13 3 9 K 60
13 3 9 K 60
56 meneos
2568 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

‘Buffy, cazavampiros’, arruinada: por qué el remaster HD es una desgracia

Amazon Prime Video ofrece todas las temporadas de la legendaria serie de Joss Whedon, pero en unas condiciones que sabotean la experiencia notoriamente. Habrá espectadores para los que este terrible remaster HD de la serie sea habitual, ya que también la han sufrido otras series como Friends o incluso Los vigilantes de la playa. Se trata de las consecuencias de una remasterización ejecutada no sin cariño ni cuidado, sino sin un mínimo control de calidad.
44 12 12 K 323
44 12 12 K 323
154 meneos
902 clics
Extraña estrella binaria cuyo brillo varía de forma impredecible (ING)

Extraña estrella binaria cuyo brillo varía de forma impredecible (ING)

Los investigadores - liderados por S. Rappaport, del Instituto Kavli de Astrofísica e Investigación Espacial - han descubierto unas estrella gemelas durante la misión extendida K2 del telescopio Kepler que llamaron EPIC 249706694 (HD 139139). Y hasta ahora, está desafiando la explicación con lo que los investigadores describen como periodicidad de tránsito totalmente aleatoria. Los investigadores observaron 28 tránsitos durante el período del 23 de agosto al 20 de noviembre de 2017.En español: bit.ly/2XloENd Rel.: menea.me/1nhnz
77 77 0 K 231
77 77 0 K 231
1 meneos
4 clics

España tiene que ponerle nombre a la estrella HD 149143, una enana amarilla a 240 millones de años luz

La estrella HD 149143, una enana amarilla a 240 millones de años luz en la constelación de Ofiuco, y el planeta es HD 149143 b, que tiene una masa mínima 1,33 veces la de Júpiter necesitan ser bautizados. España ha sido desginada para esa labor por parte de la Unión Astronómica Internacional (IAU).
1 0 1 K 9
1 0 1 K 9
9 meneos
20 clics

Un planeta exiliado relacionado con el paso cercano de una estrella hace 3 millones de años (ING)  

El exoplaneta HD 106906 b que orbita alrededor de la joven estrella binaria HD 106906 pudo haber sido perturbado por otra pareja de estrellas que pasaron demasiado cerca del sistema hace entre 2 y 3 millones de años, poco después de que se formase el planeta en un disco de polvo y gas. Esto supondría un apoyo importante para la idea de que los pasos cercanos de estrellas ayudan a esculpir los sistemas planetarios y pueden determinar si serán capaces o no de albergar planetas con órbitas estables. En español: bit.ly/2Ugur5Q
28 meneos
204 clics

HD 219134 b, un exoplaneta rico en rubíes y zafiros

Un grupo de investigadores ha descubierto HD 219134 b, un exoplaneta que destaca por ser muy diferente a lo que conocemos. Es una supertierra, como otras que hemos observado, pero con unas características muy diferentes a las que se suelen encontrar…
13 meneos
67 clics

HD 186302: una hermana gemela del Sol

Creemos que el Sol se formó en compañía de muchas otras estrellas. Ahora, un grupo de investigadores cree haber encontrado en HD 186302 a una hermana gemela de nuestro astro. Algo que nos permitirá comprender mejor las circunstancias de formación del Sol…
10 3 0 K 35
10 3 0 K 35
11 meneos
123 clics

La hija del Big Bang

Probablemente desconocías que, a tan sólo 200 años luz de la Tierra, se encuentra una estrella casi tan antigua como el mismísimo Big Bang. ¿Cómo es posible que haya sobrevivido hasta nuestros días? ¿De qué está hecha? ¿Cómo sabemos su edad? ¿Cuál es su futuro?
25 meneos
27 clics
Descubren un trío de planetas jóvenes alrededor de una estrella recién nacida (ING)

Descubren un trío de planetas jóvenes alrededor de una estrella recién nacida (ING)

Dos equipos independientes de astrónomos han utilizado ALMA para obtener pruebas convincentes de que hay tres jóvenes planetas orbitando alrededor de la estrella HD 163296. Usando una nueva técnica de búsqueda de planetas, los astrónomos identificaron tres perturbaciones en el disco de gas que hay alrededor de la joven estrella: se trata de la evidencia más fuerte hallada hasta el momento de que está siendo orbitada por tres planetas recién formados. Son considerados los primeros planetas descubiertos con ALMA. En español: bit.ly/2yiumsb
21 4 0 K 245
21 4 0 K 245
17 meneos
43 clics

Un comportamiento inesperado de los vientos estelares  

El telescopio XMM-Newton de la ESA ha detectado cambios sorprendentes en los potentes chorros de gas que escapan de HD 5980, dos estrellas masivas, lo que sugiere que los vientos estelares no se comportan según lo esperado. Esperaban que se fuera apagando con los años pero para su sorpresa, ha hecho justo lo contrario. En un proceso que parece ilógico, cuando los vientos estelares colisionan, el material afectado libera rayos X pero si irradia demasiada luz se enfría rápidamente, el choque resulta inestable y la emisión de rayos X se atenúa.
200 meneos
4708 clics
Australia libera mapas del fondo marino fruto de la búsqueda del vuelo MH370 (ING)

Australia libera mapas del fondo marino fruto de la búsqueda del vuelo MH370 (ING)  

La búsqueda en el océano Índico del avión MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido en marzo de 2014, ha generado unos mapas 3D de alta definición del fondo del mar que podrían proporcionar a pescadores, oceanógrafos y geólogos una visión de la región con un detalle sin precedentes. El conocimiento sobre la ubicación exacta de los montes submarinos al oeste de Australia ayudará a controlar el impacto de los tsunamis. "Han encontrado huesos de ballenas, cables y un tambor". "Es increíble la resolución". En español: goo.gl/fmEUhv
98 102 0 K 318
98 102 0 K 318
3 meneos
72 clics

Maravillas de la naturaleza en imágenes HD

Imágenes en alta calidad de varias maravillas de la naturaleza que puedes usar como fondo de escritorio.
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
222 meneos
6012 clics
Nubes noctilucentes

Nubes noctilucentes  

Las nubes noctilucentes son un fenómeno atmosférico muy difícil de observar. También conocido como nube polar mesosférica, se consigue ver sólo durante la noche y en ciertas zonas de la Tierra a altas latitudes. Se forma en la parte superior de la estratosfera, entre 76 y 85 Km, rozando los límites del espacio. Vídeo timelapse HD realizado en el verano de 2016 por AD Photograpy desde Odsherred, Sjælland (Dinamarca). Vía: www.cazatormentas.net/nubes-noctulicentes-fabuloso-video-timelapse/
101 121 0 K 442
101 121 0 K 442
20 meneos
209 clics

El hombre de la cámara: vivir en la Unión Soviética de 1929

Documental en HD (1080p) de dominio público filmado en Kiev, Odessa, Kharkov y Moscú en 1929. Un hombre viaja por la ciudad con su cámara al hombro filmando el día a día de los habitantes de la Unión Soviética.
243 meneos
3404 clics
El Museo Van Gogh publica muchas pinturas del maestro en formato HD

El Museo Van Gogh publica muchas pinturas del maestro en formato HD

Hoy es el día para conocer que el Museo Van Gogh ha publicado desde su sitio web muchos de los dibujos y pinturas del maestro de forma digital en HD. Toda una gran oportunidad para el estudio de la técnica y pintura de este asombroso artista que en su día conmocionó y tambaleó el tablero de la pintura con sus amarillos y esos girasoles que han impactado tanto.
120 123 1 K 469
120 123 1 K 469
13 meneos
199 clics

"El jardín de las delicias" del Bosco en muestra interactiva de alta resolución

El jardín de las delicias del pintor holandés Hieronymus Bosch (el Bosco) es expuesto a traves de una muestra interactiva multimedia de alta resolución.
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
8 meneos
26 clics

HD 106906 b, el exoplaneta 'exiliado' probablemente fue expulsado por su estrella (ING)

Un exoplaneta descubierto el año pasado a una distancia enorme de su estrella -16 veces más lejos que Plutón del Sol-, puede haber sido expulsado en un proceso que también pudo ocurrir en nuestro sistema. La estrella tiene un cinturón de cometas desequilibrado, indicativo de un sistema solar muy perturbado.La interacción que aproximó a los cometas hacia la estrella pudo acabar mandando al exilio al planeta en cuestión. Además podría tener un anillo de polvo cometario. En español: goo.gl/k38Xpg Rel.: menea.me/18eld
191 meneos
3665 clics
El Hubble crea nuevos mapas de Júpiter en 4k Ultra HD (ING)

El Hubble crea nuevos mapas de Júpiter en 4k Ultra HD (ING)  

Este vídeo de Júpiter tiene resolución 4K Ultra Full HD (3840x2160) y se obtuvo a partir de las observaciones realizadas con el telescopio espacial Hubble de la NASA. Las observaciones están diseñadas para capturar una amplia gama de características, incluyendo vientos, las nubes, las tormentas y la química atmosférica. Ya las imágenes de Júpiter han revelado una rara onda justo al norte del ecuador del planeta y una característica filamentosa única en el corazón de la Gran Mancha Roja no vista anteriormente. En español: goo.gl/X8382i
108 83 0 K 352
108 83 0 K 352
21 meneos
158 clics

Moonscape, el paseo lunar del Apolo 11 restaurado en HD  

Financiado y producido por espaciotrastornados de todo el mundo, Moonscape es un documental de más de tres horas y cuarto de duración que recoge, convenientemente restauradas y mejoradas con técnicas de procesado actuales, todas las imágenes y vídeos disponibles del primer aterrizaje y paseo que nuestra especie dio por otro mundo durante la misión Apolo 11. El documental entero se puede descargar gratuitamente en 1920×1080 (cada idioma completo son como 12 GB).
17 4 1 K 54
17 4 1 K 54
194 meneos
10160 clics
Imágenes inéditas de la prueba de la bomba atómica realizada en 1955 en HD (Eng)

Imágenes inéditas de la prueba de la bomba atómica realizada en 1955 en HD (Eng)  

Atom central publicó recientemente estos cuatro vídeos inéditos en HD de las pruebas de la bomba atómica en 1955. Las imágenes, tomadas de la Operación de la tetera en el sitio de pruebas en Nevada.
91 103 0 K 525
91 103 0 K 525
15 meneos
209 clics

Los colores de Plutón en alta resolución

Hace unos días el equipo de la sonda New Horizons nos dejaba boquiabiertos por enésima vez con unas alucinantes imágenes del limbo de Plutón, aunque eso sí, en riguroso blanco y negro. Quizás para compensar esta deficiencia cromática, hoy la NASA ha publicado varias imágenes a color del planeta enano.
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
13 meneos
49 clics

Una onda de choque supersónica abre camino a un júpiter caliente (ING)  

Al girar alrededor de sus estrellas, los júpiteres calientes pueden alcanzar velocidades supersónicas en el material circundante, teóricamente causando un arco de choque por delante de ellos. Ahora, un estudio de la Universidad Wesleyan detectó una gran caída en la transmisión de las primeras tres líneas de Balmer de hidrógeno antes del tránsito óptico de HD 189733b, el júpiter caliente más cercano a nuestro Sistema Solar, proporcionando un indicador potencial de un campo magnético 7 veces más fuerte que el de Júpiter.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
1 meneos
8 clics

Pluton y su región Cthulhu [Eng]  

Las nuevas imágenes de alta resolución de Plutón están empezando a llegar desde el exterior del Sistema Solar. La sonda New Horizons, que sobrevoló Plutón en julio, ha terminado de enviar algunos datos de ingeniería necesarios y ahora está transmitiendo selecciones de imágenes de Plutón y sus lunas. Vía: twitter.com/apod/status/643280584131919872
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
9 meneos
285 clics

¿Hasta qué punto podemos ver una resolución altísima de la TV según nuestras limitaciones biológicas?

A veces, en broma, he escuchado que si las televisiones continúan incrementando su resolución, al final las pantallas ofrecerán mayor resolución que la propia realidad circundante. Lo que sí resulta más cierto es que, llegados a un punto de resolución, nuestro ojo no podrá apreciarla debido a sus limitaciones fisiológicas.
« anterior12

menéame