Cultura y divulgación

encontrados: 49, tiempo total: 0.007 segundos rss2
215 meneos
678 clics
La RAE digitaliza sus tesoros bibliográficos

La RAE digitaliza sus tesoros bibliográficos

El primer 'Quijote', dramas de Lope, los manuscritos del 'Libro de buen amor', el 'Buscón' y el 'Tenorio' o los versos de Rosalía y Darío están en su Biblioteca Digital. Y es que la RAE ha digitalizado parte de su fondo documental, lo que permite el acceso gratuito y en línea a más de 4.800 obras del siglo XV al XIX repartidas en 5.250 volúmenes custodiados en la institución. El acceso libre y gratuito se realiza a través de la web de la RAE en la dirección www.rae.es/biblioteca-digital .
101 114 0 K 310
101 114 0 K 310
20 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

32 científicos e inventores españoles que revolucionaron el mundo y fueron borrados de la historia

La España previa a la invasión napoleónica no estaba lejos tecnológica y económicamente de Inglaterra o Francia, y superaba en muchos campos a otras potencias como Prusia, Austria y Rusia. Lista de 32 científicos e inventores españoles desde el siglo XV hasta el XX que han sido injustamente olvidados.
16 4 4 K 42
16 4 4 K 42
6 meneos
103 clics

La celebración que acabó en tragedia: un primer testimonio de las “fiestas de correr toros” en Benavente

En las "Partidas" de Alfonso X el Sabio se prohíbe expresamente la participación directa o indirecta de los clérigos en espectáculos taurinos, pues se considera que deben tener un comportamiento público ejemplar. Los toros se ponen a la altura de otras actividades lúdicas no recomendables para el estamento eclesiástico, como los juegos de azar, la pelota y determinadas modalidades de caza. Para el caso de Benavente, contamos con un testimonio particularmente excepcional correspondiente al año 1427.
3 meneos
288 clics

El rompecabezas más grande del mundo en 3D

Con cerca de 2.500 piezas, un tamaño de 30 metros y un peso que ronda las 25 toneladas ha sido llamado el "rompecabezas en tres dimensiones más grande del mundo".
66 meneos
2508 clics
Batallas de sexos: Duelos entre mujeres y hombres en los «libros de lucha» del siglo XV [ENG]

Batallas de sexos: Duelos entre mujeres y hombres en los «libros de lucha» del siglo XV [ENG]

Alrededor del año 1430, manuscritos ilustrados en alemán comenzaron a representar el arte del Zweikampf: el duelo o, literalmente, la batalla a dos. Conocidos como «libros de lucha» (Fechtbücher), estos manuales se desarrollaron a partir de una tradición fundada por el semimítico Johannes Liechtenauer, un instructor de esgrima cuya biografía permanece casi completamente oculta.
37 29 0 K 419
37 29 0 K 419
9 meneos
99 clics

"Les Très Riches Heures du duc de Berry" (Las muy ricas horas del Duque de Berry) [FRA-ING]  

Las muy ricas horas del Duque de Berry es un libro de horas profusamente iluminado, escrito en latín, realizado por el taller de los hermanos Herman, Paul y Johan Limbourg hacia 1410, por encargo del duque Juan I de Berry. Considerado el manuscrito iluminado más importante del siglo XV, quedó inacabado luego de la muerte de los tres pintores y de su patrocinador. En 1440 un pintor anónimo terminó algunas miniaturas del calendario, y entre 1485 y 1486 el pintor Jean Colombe terminó la obra en su totalidad a nombre de la Casa de Saboya.
3 meneos
57 clics

El avantal, la primera versión del delantal en el siglo XV

El delantal era un paño de distintos tamaños que se ataba a la cintura para proteger la parte delantera de la falda de la prenda de cuerpo. Se usaba para los oficios mecánicos, las tareas del campo y las faenas caseras. Fue en el siglo XV cuando las mujeres empezaron a sustituir la faldeta que se utilizaba con fines protectores por el avantal, normalmente confeccionado en telas de poco valor pero, a veces, con seda, lana, algodón o lino.
3 meneos
109 clics

El mapamundi de Fra Mauro, la obra más precisa de la cartografía occidental hasta mediados del siglo XV

Actualmente, se llaman Fra Mauro un gran astroblema (cráter de impacto por meteorito) que hay en la Luna y la formación montuosa que lo circunda; el sitio, por cierto, elegido por la misión Apolo 14 en 1971 para alunizar, después de que el Apolo 13 fracasara el año anterior. El nombre es un homenaje al monje y cartógrafo veneciano homónimo, que entre 1457 y 1459 realizó para el rey Alfonso V de Portugal el mapamundi más detallado y preciso hasta la fecha… que hoy se conoce también con su gracia: el mapamundi de Fra Mauro.
9 meneos
120 clics

Los Ercilla, una historia de Bizkaia

Los Ercilla formaron en los siglos XV y XVI una saga familiar que de algún modo podría servir para explicar la historia no ya solo de su pueblo, Bermeo, sino de todo el territorio de Bizkaia e incluso del conjunto de nuestro país
3 meneos
53 clics

¿SE ESCRIBE CUZCO O CUSCO? | ¿Qué significa Qosqo?

Cusco o Cuzco ¿Cuál es correcto? ¿Cusco con ese o cusco con zeta? Los peruanos, sobre todo los cusqueños, prefieren usar la ese antes que la zeta. Incluso muchos aseguran y juran que Cusco es únicamente con ese. Entonces ¿por qué en el resto del mundo se escribe con zeta de manera oficial desde hace siglos?
7 meneos
88 clics

El pueblo español con un castillo impresionante y casas excavadas en cuevas  

Chichilla de Montearagón, en la provincia de Albacete, es una encantadora villa medieval con un interesante legado histórico. El principal atractivo de Chinchilla de Montearagón no puede ser otro que su castillo, mandado a construir a mediados del siglo XV. Otro de los mayores reclamos turísticos de Chinchilla de Montearagón son sus viviendas cueva.
4 meneos
20 clics

Benedicto XV, el papa que quiso detener la Primera Guerra Mundial

Sus intentos por poner fin al enfrentamiento chocaron una y otra vez con las negativas de los contendientes. Benedicto XV moría hace hoy un siglo, pocos años después de l...
15 meneos
134 clics

Madame de Pompadour, el poder y la belleza en la corte de Luis XV

Bella e inteligente, Madame de Pompadour no fue una favorita más. Jeanne-Antoinette Poisson se convirtió en la primera mujer burguesa en ganarse el corazón de un rey, Luis XV de Francia, y tuvo que enfrentarse a una aristocracia que no estaba dispuesta a aceptar su poder e influencia en la corte de Versalles.
12 3 0 K 94
12 3 0 K 94
15 meneos
352 clics

El misterio del grafiti en catalán del siglo XV descubierto en el monasterio de Pedralbes  

La capilla de San Miguel, uno de los conjuntos pictóricos más excepcionales de la pintura gótica, esconde una inscripción entre los santos Clara y Francisco que invita a reflexionar sobre el individualismo en la Edad Media
6 meneos
203 clics

La loba, una prenda de vestir típica del siglo XV

El nombre no debe confundir. Loba es el nombre que se daba a un sobretodo de luto en la Castilla del siglo XV, similar a la gramalla aragonesa. Era una prenda talar, sin mangas (más tarde surgió una versión con ellas), cerrada y amplia, que podía confeccionarse en paño o seda y forrarse con piel u otra tela. No llevaba capilla y no se ponía cinturón, siendo su color habitual el morado, el negro o las diversas gamas de grises. Duró un par de siglos más, vistiéndola sobre todo los doctores y altos cargos eclesiásticos.
1 meneos
1 clics

Descubren una muralla del siglo XV en las obras de un hotel en Cieza

Las obras que se están realizando para remodelar la antigua Casa de la Encomienda de Cieza y transformarla en un hotel han dejado al descubierto un importantísimo hallazgo patrimonial: una muralla defensiva, que empezó a construirse en 1479 después del ataque nazarí que despobló la villa; grafitis donde se llevaban las cuentas del pago de impuestos, y cuatro arcos que permanecían ocultos. La muralla empezó a construirse en 1479, dos años después del ataque nazarí que asoló la villa y cuyo lema se refleja en el escudo de Cieza.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
8 meneos
565 clics

Pinturas eróticas para instruir a Luis XV en las artes amatorias

La celebridad mundana de François Boucher (1703-1770) fue bendecida, cuando apenas tenía 22 años, por un encargo del cardenal de Fleury, preceptor de Luis XV. El cardenal le pidió que pintara para el Borbón adolescente «escenas lascivas». Santos óleos los de Boucher: el rey engendró diez hijos y, a sus 27 años, comenzó a coleccionar amantes como Madame de Pompadour. Boucher, discípulo de Watteau, rival de Greuze, maestro de Fragonard, se impone como la figura central del arte erótico del siglo XVIII.
8 meneos
116 clics

Cuando viajé a la China del siglo XV para conocer los misterios de la Gran Muralla

Y allí estaba yo, en mitad de una maraña de estibadores chinos en un enorme puerto fluvial del Yangtse. Mientras esperaba a ver por dónde aparecía mi anfitrión, me percaté de que no había reparado en el modelito que me había confeccionado la máquina del tiempo. Visto lo visto por allí, iba a la moda: una especie de toga de seda azul cielo con anchas mangas, unos pantalones de algodón, una faldita hasta las rodillas y unas botas de fieltro altas.
10 meneos
98 clics

El oro de Nápoles durante el reinado de los Aragoneses [ITA]

Historia y esplendor de una capital con la dinastía que comienza con la conquista de Alfonso V de Aragón, el Magnánimo, en 1442 hasta el reinado de Fernando I de Nápoles.
7 meneos
75 clics

Francisco Franco, estudioso de epidemias y desecador de lagunas

El catedrático sevillano del siglo XV elaboró un divulgativo tratado para combatir "la pestilencia" que causaba miles de víctimas, resume el mal de la epidemia como una “fiera brava y feroz de grandes fuerzas”, una “dolencia común de la cual mueren muchos”. Y así se dirigía a Franco al Cabildo de la ciudad de Sevilla para brindarle su análisis de la peste, “la pestilencia”, que había diezmado a la localidad de Utrera meses atrás. “La causa común es el aire”, el “aire podrido” que causa la afección en los seres humanos.
3 meneos
59 clics

Piccolo Pico, la fugaz estrella del rock de la filosofía del siglo XV

Se publica la primera biografía en español de Pico della Mirandola, el filósofo que dio inicio a la modernidad y que murió a los 31 años después de beberse la vida a tragos
111 meneos
3349 clics
Libros únicos: el Codex Rotundus

Libros únicos: el Codex Rotundus  

Los manuscritos y códices que sobreviven desde finales del siglo XV son a menudo asuntos grandes y fastuosos, y generalmente se ajustan a ciertas normas en términos de forma. Pero esta pequeña joya curiosa e inusual, que toma su nombre ‘Codex Rotundus’ de su forma única, mide poco más de nueve centímetros de ancho y es circular. Sus 266 páginas están atadas a lo largo de una espina dorsal de solo tres centímetros de largo, tan pequeña que se necesitan tres broches para ayudar a mantenerla cerrada.
62 49 0 K 332
62 49 0 K 332
8 meneos
190 clics

Hallan un desarenador que decantaba agua del Acueducto de Segovia en el siglo XV

Las obras llevadas a cabo en la plazuela del Alcázar de Segovia han descubierto en el subsuelo un desarenador construido en el siglo XV que servía para decantar agua del Acueducto y distribuirlo hasta la fortaleza y la Casa de la Química, ubicada a unos metros.
5 meneos
45 clics

Francisco Roldán Jiménez, el inventor del "sueño americano"... allá por el siglo XV

Aunque en la actualidad se identifica la expresión «el sueño americano» con el éxito individual y con la posibilidad que tiene cualquier inmigrante que llega a Estados Unidos de triunfar, según Sara Chuchwell, profesora de Literatura Americana en la Universidad de Londres, la realidad es que su significado a evolucionado con el tiempo. Pero no fue sino el jaenés Francisco Roldán Jiménez, el primero que puso en práctica esto del «sueño americano» allá por el siglo XV.
8 meneos
54 clics

Descubierta olla con monedas de oro y plata del siglo XV al realizar unas obras en Holanda

No fue simplemente un día ordinario de trabajo para los empleados de una compañía de aguas de los Países Bajos, que este mismo mes se toparon con una antigua olla para cocinar de barro de que contenía alrededor de 500 monedas de oro y plata del siglo XV cuando estaban instalando las tuberías de un edificio de nueva construcción.
« anterior12

menéame