Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
58 clics

Somos documentales - Intocable  

La historia del ascenso meteórico del titán del cine de Hollywood Harvey Weinstein ilustra cómo logró adquirir el poder del que abusó durante décadas.
12 3 2 K 62
12 3 2 K 62
308 meneos
2437 clics
Mira Sorvino: “Lamento la pérdida de las dos décadas de carrera que yo podría haber tenido"

Mira Sorvino: “Lamento la pérdida de las dos décadas de carrera que yo podría haber tenido"

Entrevista con Mira Sorvino, ganadora de un Oscar, un Globo de Oro y un Emmy, que habla de su carrera después de pasarse veinte años apartada de la industria por culpa de Harvey Weinstein, quien la condenó a la lista negra por haber rechazado sus insinuaciones sexuales. Es una de las estrellas de la recién estrenada serie ‘El caso Lewinsky’.
140 168 0 K 355
140 168 0 K 355
4 meneos
226 clics

El engaño de Parásitos | Cómo ganó el Óscar  

Vídeo que explica cómo Parásitos consiguió ganar el Óscar a mejor película siguiendo, entre otras tácticas, la creada por Harvey Weinstein años antes.
3 1 10 K -44
3 1 10 K -44
3 meneos
90 clics

Emma Cline y la banalidad del mal en 'Harvey': la novela más inquietante sobre el caso Weinstein

Anagrama publica la nueva novela de Emma Cline, un relato en primera persona que imagina qué estaba haciendo Harvey Weinstein 24 horas antes de recibir el resultado de su sentencia
8 meneos
111 clics

Untouchable: Asco y miedo en Hollywood

Ursula Macfarlane examina la ascensión profesional de Harvey Weinstein, su repulsiva carrera de acosos y abusos sexuales y su caída en ‘Untouchable’, película que recoge testimonios de las víctimas, de profesionales del cine y de periodistas de investigación.Macfarlane explica perfectamente en su película cómo funciona el mecanismo del poder, qué nivel de destrucción alcanza la complicidad de los otros, cuánto dolor y miedo se puede infligir a una víctima.
373 meneos
3534 clics
La actriz Ashley Judd demanda a Harvey Weinstein por haber hundido su carrera

La actriz Ashley Judd demanda a Harvey Weinstein por haber hundido su carrera

"Perdí oportunidades profesionales. Perdí dinero. Perdí estatus y prestigio y poder sobre mi carrera como resultado directo de haber sido acosada sexualmente y de haber rechazado ese acoso sexual", denuncia la intérprete.
162 211 4 K 392
162 211 4 K 392
7 meneos
208 clics

"Los fuegos de la lujuria", una sorprendente obra sobre el sexo y la sexualidad en la edad media

Reseña de "Los fuegos de la lujuria", la nueva obra de la medievalista Katherine Harvey publicada por la editorial Ático de los Libros
13 meneos
425 clics

Ni derecho de pernada ni matrimonios adolescentes: así fue el sexo en la Edad Media

En 'Los fuegos de la lujuria', la historiadora Katherine Harvey cuestiona numerosos tópicos contemporáneos sobre la sexualidad medieval.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
17 meneos
83 clics

Katherine Harvey, medievalista: "Estamos muy apegados a la idea de progreso y pensamos que somos más sofisticados y civilizados que nuestros antepasados"

Entrevista a Katherine Harvey, medievalista y autora de "Los fuegos de la lujuria", una obra sobre el sexo y la sexualidad en la Edad Media publicada por Ático de los libros
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
33 meneos
466 clics
Guillermo del Toro: "Mimic", los peligros de Hollywood

Guillermo del Toro: "Mimic", los peligros de Hollywood

Recuerdo que la peor experiencia de mi vida, incluso peor que el secuestro de mi padre, fue rodar 'Mimic' (id, 1997), porque lo que me estaba pasando a mí y a la película era mucho más ilógico que un secuestro, que es brutal, pero al menos existen ciertas reglas. los choques entre los Weinstein y Del Toro estuvieron a punto de dejar a este último fuera de la película a mitad de rodaje (...) volvió a rodar todo lo que pudo y no dudó en eliminar lo que pudo de realizadores de segunda unidad [Weinstein los usaba para todo lo que se negaba]
28 5 1 K 273
28 5 1 K 273
11 meneos
165 clics

Pinturas bajo el agua de Sarah Harvey  

La artista londinense Sarah Harvey comenta sobre su obra: “Mis pinturas de figuras flotantes son predominantemente autorretratos. Mi objetivo es crear pinturas que despierten tanto una sensación de bienestar como de placer, al mismo tiempo que sugieran nociones de inseguridad, fantasía y sexualidad. Completamente suspendidas por el agua, las formas humanas se fragmentan por las ondas y remolinos creados por el agua, abstrayéndolas, y a menudo con resultados inverosímiles, como la apariencia de desfiguración o distorsión".
14 meneos
663 clics

Fotógrafo toma fotos de extraños, luego les pide que sonrían y toma otra  

Jay Weinstein es un fotógrafo y viajero nacido en Australia, a quien queríamos presentarles hoy. Comenzó a viajar a tiempo completo hace algunos años. Cuando sonreímos, los demás también nos dan muchas vibraciones positivas, lo que a su vez conduce a una mayor positividad. Hay un dicho que dice: "Sonreír es más contagioso que la gripe".
6 meneos
45 clics

John Harvey Kellogg, el gurú de la vida sana

A finales del siglo XIX, John Harvey Kellogg defendió un estilo de vida sano y una dieta equilibrada en la que los cereales fueran la base principal. Pero Kellogg también tenía un lado oscuro: era un firme defensor de la eugenesia e ideó distintos métodos para eliminar el deseo sexual en sus pacientes ya que consideraba que perjudicaban seriamente la salud.
5 meneos
22 clics

“No existe una idea buena y moral que el capital no pueda apropiarse y convertir en algo horrendo

Ha pasado más de siglo y medio desde que Karl Marx publicara el primer volumen de El capital. Es una obra enorme e intimidante que muchos lectores podrían sentirse tentados de pasar por alto; el erudito radical David Harvey cree que no deberían hacerlo. Harvey lleva décadas impartiendo clases sobre El capital. Sus populares cursos sobre los tres volúmenes del libro están disponibles de forma gratuita en la red y los han visitado millones de personas de todo el mundo.
5 0 11 K -35
5 0 11 K -35
19 meneos
39 clics

David Harvey; “El capitalismo sobrevive gracias al desarrollo geográfico desigual”

Se basa en los datos del Banco Mundial. La tasa de crecimiento per cápita del PIB mundial se situó en torno al 3,5% anual en la década de 1960, y descendió a un promedio del 2,4% en los años 70; asimismo la tasa de crecimiento se redujo -aún en mayor medida- en las décadas posteriores: incremento medio del 1,4% en los años 80, del 1,1% en los 90 y sobre el 1% en la década de 2000. Sin embargo el neoliberalismo ha supuesto un gran triunfo en la restauración del poder de clase de las élites dirigentes, subraya el teórico social británico.
16 3 0 K 59
16 3 0 K 59
51 meneos
1980 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Casi se me cae la jeringuilla": la turbia historia tras la ruptura de Nick Cave y PJ Harvey

Hace 25 años este año que Polly Jean Harvey se encerró dos meses en una casita de Yeovil para grabar To bring you my love, su primer disco en solitario.
34 17 10 K 17
34 17 10 K 17
5 meneos
21 clics

Los tiempos de Harvey Milk  

Oscar de la academia a mejor documental en 1985, cuenta la exitosa carrera y la trágica muerte del primer concejal de distrito declarado abiertamente gay de San Francisco, Harvey Milk. El documental se centra en su vida desde su llegada a la ciudad y su elección como concejal del "Distrito 5", donde se encuentra "El Castro", famoso barrio gay de la ciudad, hasta su asesinato en el propio Ayuntamiento del que era concejal, el 27 de noviembre de 1978.
8 meneos
122 clics

El robo del cerebro de Einstein

Tras la muerte de Albert Einstein el 18 de abril de 1955 y de su incineración, su cerebro, cortado en láminas y conservado por el patólogo Thomas Harvey, empezó un rocambolesco periplo de 52 años que terminaría en 2013
15 meneos
227 clics

Matemáticos descubren el método de multiplicar perfecto [ENG]

Dos matemáticos, David Harvey y Joris van der Hoeven, han descrito el método más rápido jamás descubierto para multiplicar dos números muy grandes (PDF 744 KB). Esta investigación es la culminación de una larga búsqueda para encontrar el procedimiento más eficaz para ejecutar una de las operaciones más básicas en matemáticas.
12 3 2 K 81
12 3 2 K 81
19 meneos
298 clics

Cuando Studio Ghibli envió a Harvey Weinstein una katana

Entre las muchas cosas por las que el ex magnate de Hollywood y violador convicto Harvey Weinstein era conocido era la reedición de películas como mejor le pareciera, ganándose el apodo de “Harvey Manostijeras”. Pero cuando Weinstein estaba tras el lanzamiento de la Princesa Mononoke en Estados Unidos, Studio Ghibli no quedó intimado y le enviaron a Weinstein una espada de samurai para probarlo.
15 4 0 K 90
15 4 0 K 90
16 meneos
585 clics

La maravillosa escena de la película "Smoke" que explica uno de los grandes secretos de la fotografía

Dos hombres miran varios álbumes de fotos. Contienen 4.000 fotografías. Son imágenes sacadas en el mismo lugar, a la misma hora y con el mismo encuadre. Sacadas una a una, durante 4.000 días, 12 años, sin interrupción; haga frío, calor, sol o llueva. 4.000 fotografías que en un primer y rápido vistazo son aparentemente iguales. Y en ese “aparentemente” es donde está la clave.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La web de cine de la Conferencia Episcopal califica el #MeToo de “sórdida tabarra feminista”

“Pantalla 90” publica una dura crítica sobre el documental que narra los abusos de Harvey Weinstein. “Se pretende criminalizar el brío masculino”, afirma el autor. "El coito heterosexual va camino de ser una violación per se”, añade.
11 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

San Francisco abre el aeropuerto Harvey Milk en honor a la comunidad LGTBI

Ayer, 23 de julio, se inauguraba la Terminal 1 Harvey Milk en el aeropuerto de San Francisco, ciudad en donde el político gay fue asesinado en 1978.
9 meneos
142 clics

Recordando a "Smoke", hermosa película escrita por Paul Auster y dirigida por Wayne Wang

Este filme clásico del cine independiente de los 90', fue protagonizado por William Hurt, Harvey Keitel, y Harold Perrineau Jr.
4 meneos
104 clics

El doctor John Harvey Kellogg y sus extraños tratamientos

Su invento favorito era una máquina para aplicar enemas que inyectaba 57 litros en los intestinos de los pacientes en unos segundos. Después de introducir el enema de agua, seguía medio litro de yogur; la mitad era ingerida de forma normal, la otra mitad administrada por vía rectal “plantando de este modo los microbios protectores en el sitio en el que son más necesarios y pueden prestar un servicio más efectivo”. Si los tratamientos no funcionaban, Kellogg le echaba la culpa a la masturbación secreta del paciente.
103 meneos
2111 clics
Cine freak salvaje: El invisible Harvey

Cine freak salvaje: El invisible Harvey

Con excesiva frecuencia, decimos a los niños y aún a todo el mundo que "debe ser creativo" y que "debe ser él mismo", pero cuando las personas se deciden a mostrarse realmente tal como son o a ser creativas, esa manera de ser puede ser radicalmente distinta a lo que consideramos normal, y por lo tanto, lo rechazamos. Lo llamamos freak, raro, excéntrico, o chiflado y arremetemos contra ello. En el caso de Elwood, él es consciente de que los demás no ven a Harvey, pero él no deja de comportarse con él en público como si....
53 50 2 K 286
53 50 2 K 286
« anterior123

menéame